Alfonso Lombana Sánchez - Desde Austriahungría hacia Europa

Здесь есть возможность читать онлайн «Alfonso Lombana Sánchez - Desde Austriahungría hacia Europa» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Desde Austriahungría hacia Europa: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Desde Austriahungría hacia Europa»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El presente estudio se enmarca dentro de una trayectoria que parte en la especialización académica de la Filología Alemana (dentro de ella, de la Teoría de la Literatura) e incorpora la apertura que lleva la asunción de los presupuestos de la Teoría de la Cultura. Su intención por tanto es, tras una confrontación metodológica con la Teoría de la Cultura, la reinterpretación del Imperio austrohúngaro (1867-1918) a la búsqueda de una mejor comprensión de Europa. Para ello se asume una abstracción conceptual del Imperio austrohúngaro en el contexto cultural llamado «Austriahungría», el cual sirve como hipótesis teórico-cultural del Imperio austrohúngaro, de su sentido y de su trascendencia cultural.
El testimonio esencial lo constituyen las obras literarias en lengua alemana de los sujetos austrohúngaros herederos de la diversidad, cuyo realce no solo supone el descubrimiento de una literatura relegada a un segundo plano, sino que permite además una relectura intencionada de su impacto. En ellas podemos encontrar las claves para una exitosa construcción del proyecto europeo actual.

Desde Austriahungría hacia Europa — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Desde Austriahungría hacia Europa», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Autor: Alfonso Lombana Sánchez

Título: Desde Austriahungría hacia Europa. Perfil europeo de las literaturas del Imperio Austrohúngaro

ISBN: 978-3-7375-9144-7 (E-Book)

ISBN: 978-3-7375-9133-1 (Libro impreso, tapa dura, 503 pp.)

Primera edición en español, 2016

© del texto y de las traducciones: Alfonso Lombana Sánchez

Revisión de contenido: Anita Glunz

Revisión ortotipográfica y de estilo: Eduardo Baura García

Comentarios y sugerencias: alfonso.lombana1@gmail.com

Esta obra es parte del proyecto:

Austriahungría (www.austriahungria.eu)

«Alle Volksstämme des Staates sind gleichberechtigt,

und jeder Volksstamm hat ein unverletzliches Recht

auf Wahrung und Pflege seiner Nationalität und Sprache»

«Todos los pueblos del Estado tienen los mismos derechos,

y cada pueblo tiene el derecho irrenunciable al cuidado

y a la conservación de su nacionalidad y de su lengua».

(Cita del compromiso austrohúngaro)

Índice breve

Índice breve. 8

Primeras reflexiones. 9

Contenido. 10

Objetivos. 12

Estructura. 16

Varia. 18

1. Tratamiento científico. 19

1.1. Teoría de la Cultura y de la Literatura. 20

1.2. Imperio austrohúngaro y Europa. 86

2. Austriahungría. 143

2.1. Protagonistas. 143

2.2. Trasfondo histórico. 182

2.3. Moderne – Ciudad – Individuos. 200

2.4. Diversidad. 323

3. De Austriahungría a Europa. 392

3.1. ¿Qué es Europa?. 392

3.2. Postmodernidad – Ciudad – Individuos. 413

3.3. Diversidad. 440

Conclusiones. 457

Objetivos metodológicos. 457

Objetivos temáticos. 459

Balance y conclusión final 462

Trabajos citados. 463

Dissertation Abstract 552

Introduction. 552

Objectives. 553

Structure. 554

Results. 556

Final conclusion. 558

Tabla de contenidos. 559

Primeras reflexiones

Nuevas tendencias, profundos cambios y un espíritu diferente alimentan una voluntad innovadora en las Humanidades desde los albores del siglo XX hasta la actualidad. La reciente revolución cultural (en alemán, kulturwissenschaftliche Wende ) ya en el siglo XXI tan solo ha proseguido con la revisión de paradigmas teóricos que se inició hace ya más de un siglo. Este espíritu renovador afecta naturalmente también al estudio de la literatura, tal y como se puede ver reflejado en la voluntad metodológica de este trabajo, que asume desde esta nueva perspectiva la investigación, la revisión y el redescubrimiento del Imperio austrohúngaro. Con este trabajo, a partir de sus fuentes literarias y según las nuevas herramientas metodológicas de la Teoría de la Cultura ( Kulturwissenschaft ), se actualizará intencionadamente la visión del Imperio, acuñando para ello el concepto teórico de «Austriahungría». El concepto histórico «Imperio austrohúngaro» implica un proceso político y una realidad geográfica muy concreta. Austriahungría, sin embargo, pretende librarse del lastre político y erigirse como una propuesta teórica unificadora de una abstracción conceptual. De forma representativa, se expondrá a partir del material literario en lengua alemana un panorama de su producción artística conjunta, haciendo especial hincapié en el potencial de la diversidad. La revisión de Austriahungría perseguirá igualmente descifrar algunas claves para una mejor comprensión de la Unión Europea actual. Tanto Austriahungría como la región heredera de Austriahungría, que podremos interpretar de cara al siglo XXI como «Centroeuropa», pueden servir para perfilar una lectura teórica conceptual que sirva de modelo para comprender mejor algunos de los retos actuales de la Unión Europea.

Contenido

El Imperio austrohúngaro es un proyecto político y un concepto histórico que ha despertado un gran interés en la investigación. La abultada bibliografía presenta un material de excelente calidad que nos facilita hoy en día una comprensión muy precisa de su realidad. El Imperio no es por tanto una entidad desconocida, como tampoco lo es la Unión Europea, para la que se pretenden buscar en este trabajo los vínculos.

Desde diversas disciplinas se han arrojado por tanto las luces y las sombras de ambos periodos, lo que facilita una exhaustiva investigación simplemente a partir de las fuentes disponibles. Pocas pueden ser ya las novedades históricas sobre el Imperio o sobre Europa, pero no así sobre su impacto. Por ello, el presente estudio pretende contribuir a la investigación proponiendo una lectura contemporánea y cultural de la trascendencia de la literatura en lengua alemana austrohúngara, y que sirva además como modelo para una mejor comprensión de la literatura alemana contemporánea. Es decir: el Imperio austrohúngaro en su abstracción teórica de «Austriahungría» será en este trabajo el objeto de estudio, cuya relectura literaria permitirá trazar una línea de continuidad hasta la literatura centroeuropea actual en lengua alemana. Ante la importancia que se tributa a los estudios de la memoria cultural, es cada vez más frecuente el rescate de periodos pasados y la búsqueda intencionada en ellos de las claves para la comprensión del presente. La recuperación en este sentido del pasado austrohúngaro es intencionada en tanto que se persiguen aquellos matices de la producción cultural del Imperio que reinciden de nuevo en la Unión Europea. Para ello, el trabajo pretende redescubrir a escritores en lengua alemana austrohúngaros por lo general olvidados hoy en día. La selección de los protagonistas austrohúngaros no recoge, intencionadamente, voces ya autorizadas y reconocidas del momento, sino que en un rescate casi arqueológico, plantea una selección de autores germano-parlantes herederos de esta pluralidad, lamentablemente hoy en día olvidados, perdidos o relegados a un injusto segundo lugar. Como expansión futura, la investigación pretende asimismo iniciar una línea de trabajo que realce los nombres de las que podrán ser las voces centroeuropeas más representativas de la literatura alemana del siglo XXI.

La constatable diversidad tanto del Imperio austrohúngaro como de la Unión Europea actual arroja toda una paleta de autores, escritores y pensadores que conviven entre diferentes lenguas y –hablando en términos tradicionales– entre diferentes nacionalidades. El Imperio austrohúngaro proporcionó una flexibilidad y una cercanía que recuerda a los principios de la Unión Europea, especialmente en las ciudades, cuyo resultado más directo fue y sigue siendo una sociedad móvil, acostumbrada al intercambio y tendente a la pluralidad incentivadora de la creatividad. Los estudios sobre la diversidad han arrojado una definición que la entiende como potencial, es decir, allá donde la mezcla es fructífera, se incrementan las posibilidades creativas del individuo. Y esta afirmación, en definitiva, permite inducir que cualquier sociedad heterogénea puede considerarse un garante de calidad artística. Este hecho guarda una relación muy estrecha con las intencionadas definiciones abiertas y aglutinantes de cultura surgidas recientemente.

La comprensión de cultura en el presente análisis quiere dar así un paso adelante en esta discusión, proponiendo una revisión del concepto de «contexto cultural» como concepto teórico descriptor de «cultura», un constructo en el que enmarcar tal producción literaria internacional. Los textos literarios juegan un papel central en esta propuesta de «contextos culturales», ya que son testimonios muy concretos de una cultura. Y, gracias a ellos, la valiosa producción cultural austrohúngara permite hablar de «Austriahungría», lo que facilita una aproximación de la diversidad más comprensible en su síntesis teórica. Pero no solo el singular papel que desempeñó la lengua alemana en el Imperio austrohúngaro como lengua vehicular permite trazar estas idiosincrasias para Austriahungría. También «Centroeuropa», en tanto que contexto representativo de Europa, puede ser leída en lengua alemana. Y es aquí donde el impacto austrohúngaro se siente todavía en todo el este de la Unión Europea, no solo de la mano de aquellos hablantes herederos del Imperio, sino también de otros muchos surgidos posteriormente de la movilidad europea. Gracias a estos procesos de intercambio, Centroeuropa es constatable todavía o nuevamente gracias a su densa y autóctona literatura en lengua alemana, que será igualmente aquí objeto de estudio en tanto que representante modélica de una especie de Europa en miniatura, y que bebe directamente de la herencia de Austriahungría.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Desde Austriahungría hacia Europa»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Desde Austriahungría hacia Europa» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Desde Austriahungría hacia Europa»

Обсуждение, отзывы о книге «Desde Austriahungría hacia Europa» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x