Ignacio Ellacuría Beascoechea S J - Sobre la Universidad

Здесь есть возможность читать онлайн «Ignacio Ellacuría Beascoechea S J - Sobre la Universidad» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Sobre la Universidad: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Sobre la Universidad»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La presente obra condensa una serie de ensayos, reflexiones y transcripciones de discursos que el filósofo, escritor y teólogo jesuita Ignacio Ellacuría enunció en torno al tema de la universidad. Situados en el contexto de la Guerra Civil salvadoreña, entre 1970 y 1989, estos escritos postulan la importancia del rol que desempeña la institución universitaria, refiriéndose específicamente a la Universidad Centroamericana «José Simeón Cañas» (UCA). La crítica del filósofo se encamina a la misión que debe practicar la universidad: que su labor sea una contribución a la transformación social, que emprenda una lucha por el cambio estructural de una sociedad visiblemente injusta y excluyente. Para ello, el autor enfatiza que esta postura debe contar con una inclinación y servicio hacia los más desfavorecidos por el sistema vigente. Se trata, pues, de un quehacer universitario historizado, comprometido con la realidad del pueblo salvadoreño, y que para ello trasciende los intereses económicos o académicos individuales de estudiantes, docentes, investigadores y autoridades institucionales.

Sobre la Universidad — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Sobre la Universidad», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
3787284 E44 Ellacuría Beascoechea Ignacio S J 19301989 Sobre la - фото 1 3787284 E44 Ellacuría Beascoechea Ignacio S J 19301989 Sobre la - фото 2
378.7284
E44 Ellacuría Beascoechea, Ignacio, S. J., - 1930-1989 Sobre la Universidad / Ignacio Ellacuría, S. J.; Prólogo de Rolando Alvarado López, S. J. -- Guatemala: Universidad Rafael Landívar,Editorial Cara Parens, 2019.
xii, 254 páginas ISBN de la edición física: 978-9929-54-278-5 ISBN de la edición digital - PDF: 978-9929-54-279-2 ISBN de la edición digital - EPUB: 978-9929-54-315-7 1. Educación superior - Aspectos sociales - El Salvador 2. Universidad Centroamericana José Simeón Cañas 3. Ellacuría Beascoechea, Ignacio, S. J., - 1930-1989 - Escritos políticos 4. Política y educación i. Alvarado López, Rolando, S. J. Prólogo ii. Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, UCA Editores iii. Título iv. Otro título. Escritos universitarios SCDD 21
SOBRE LA UNIVERSIDAD Ignacio Ellacuría S J Edición 2019 Universidad Rafael - фото 3

SOBRE LA UNIVERSIDAD

Ignacio Ellacuría, S. J.

Edición, 2019

Universidad Rafael Landívar, Editorial Cara Parens.

Universidad Centroamericana «José Simeón Cañas», UCA Editores.

Se permite la reproducción total o parcial de esta obra, siempre que se cite la fuente.

D. R. ©

Editorial Cara Parens de la Universidad Rafael Landívar

Vista Hermosa III, Campus Central, zona 16, Edificio G, oficina 103

Apartado postal 39-C, Ciudad de Guatemala, Guatemala 01016

PBX: (502) 2426-2626, extensiones 3158 y 3124

Correo electrónico: caraparens@url.edu.gt

Sitio electrónico: www.url.edu.gt

Revisión, edición, diseño y diagramación por la Editorial Cara Parens.

Fotografía de portada: El País , 2011.

El contenido original de esta obra se publicó bajo el nombre de Escritos universitarios , en esta edición se agregaron los textos: «Discurso a la primera graduación de los veinticinco años» y «Carta de Ignacio Ellacuría al ministro de la presidencia de El Salvador, coronel Juan Antonio Martínez Varela».

Índice

Prólogo - Rolando Alvarado, S. J.

Discurso de la Universidad Centroamericana «José Simeón Cañas» en la firma del contrato con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

1. Cinco años de trabajo universitario al servicio de El Salvador

2. Cómo entiende la Universidad Centroamericana «José Simeón Cañas» su misión universitaria

3. La Universidad Centroamericana «José Simeón Cañas» sintetiza en su nombre su misión

La Ley Orgánica de la Universidad de El Salvador

1. Reflexiones críticas en busca de una universidad latinoamericana

2. La preservación de las más caras conquistas de las universidades latinoamericanas

3. Universidad profesionalista

4. Dimensión culturalista e investigadora

5. El servicio social de la universidad

6. A modo de conclusión

Diez años después, ¿es posible una universidad distinta?

1. La pretensión de una universidad distinta

2. ¿Puede nuestra universidad ser distinta?

3. El sentido cristiano de la universidad

Una universidad centroamericana para El Salvador

1. Propósito y método de esta ponencia

2. Tesis principales para encontrar la orientación de la universidad

3. La determinación de la realidad nacional como principio de orientación de nuestra actividad universitaria

4. Consecuencias para la orientación general de la universidad

5. La inspiración cristiana de la Universidad Centroamericana «José Simeón Cañas»

Funciones fundamentales de la universidad y su operativización

1. La identidad propia de la UCA

2. Funciones fundamentales de la UCA en la situación salvadoreña

3. Operativización de la finalidad y las funciones de la UCA

Universidad y política

1. La necesidad de resolver el problema de la politicidad en la universidad

2. En busca de la verdadera y necesaria politización de la universidad

3. La proyección social como criterio de normatividad de la politicidad de la universidad

4. Las mayorías oprimidas como punto de mira fundamental de la proyección social y, consecuentemente, de la politización universitaria

Universidad, derechos humanos y mayorías populares

Discurso de graduación en la Universidad de Santa Clara

La UCA ante el doctorado concedido a monseñor Romero

Veinte años de servicio al pueblo salvadoreño

1. El saber universitario operativo

2. Formación de profesionales capaces y honestos

3. Tareas por cumplir

4. La inspiración cristiana

Los retos del país a la UCA en su vigésimo aniversario

1. Una sucinta mirada al pasado

2. El presente en que nos encontramos

3. El futuro que nos compromete

4. La mística universitaria

Hacia un desarrollo liberador de los pueblos

La inspiración cristiana de la UCA en la docencia

El desafío de las mayorías populares

Discurso a la primera graduación de los veinticinco años - Ignacio Ellacuría

Carta de Ignacio Ellacuría al ministro de la presidencia de El Salvador, coronel Juan Antonio Martínez Varela

Prólogo

Faro de la justicia

El 9 de noviembre de 1989, el día de su cumpleaños cincuenta y nueve, Ignacio Ellacuría escribió una carta desde Salamanca, España, dirigida al ministro de la Presidencia de El Salvador, respondiendo a la solicitud que por dicho medio el entonces presidente, Alfredo Cristiani, le hizo llegar para que fuera parte de una Comisión Nacional que investigara el atroz asesinato de varios sindicalistas, ocurrido pocos días antes. La intención era dar credibilidad a la labor de dicha comisión, integrando en ella a figuras de prestigio ético nacional e internacional. Ellacuría postergó su decisión hasta regresar al país, prevista para el 13 de ese mes.

Dos días antes, el sábado 11, se desató una nueva ofensiva militar por parte de la guerrilla de izquierda, por lo que en todo el país, sobre todo en la capital, se agudizó el estado de guerra. Segundo Montes, superior religioso de la comunidad universitaria a la que pertenecía Ellacuría, intentó comunicarse con él para sugerirle que retrasara su retorno dada la peligrosa y caótica situación. No fue posible. En esos años, la comunicación era a través de teléfonos fijos y, como avance novedoso, el uso del fax, no el correo electrónico.

Tal como había anunciado, el rector de la Universidad Centroamericana «José Simeón Cañas» (UCA) llegó al país el lunes 13. Al poco tiempo de haber arribado, su comunidad fue objeto de un registro, un «cateo» militar mediante el cual, supuestamente, querían verificar que en las instalaciones del campus no hubiese armas. El registro se enfocó en la recién estrenada vivienda de los sacerdotes. Tras su asesinato, la madrugada del 16 de noviembre, quedó en evidencia que se trató de un reconocimiento del terreno. Un batallón de casi cien soldados, fuertemente armados, participaron en el operativo mediante el cual asesinaron a ocho indefensas personas: seis jesuitas, una madre y su joven hija. «Tu zona abarca la UCA. Allí están Ellacuría y los jesuitas. Elimínalo y no dejen testigos» fue la orden dada al coronel, responsable material de la cruel y cobarde masacre. A san Romero de América lo «eliminaron» en 1980 con un disparo al corazón. A los jesuitas les dispararon ante todo a la cabeza. Les vaciaron sus cerebros. Del arzobispo molestaba su amor de pastor, de los jesuitas su rigor y honradez intelectual. La sinrazón de la fuerza se impuso y destrozó nuevamente a la fuerza de la razón.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Sobre la Universidad»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Sobre la Universidad» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Sobre la Universidad»

Обсуждение, отзывы о книге «Sobre la Universidad» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x