Ignacio Sánchez Díaz - Desde la universidad a la sociedad

Здесь есть возможность читать онлайн «Ignacio Sánchez Díaz - Desde la universidad a la sociedad» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Desde la universidad a la sociedad: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Desde la universidad a la sociedad»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La educación es prioritaria en el desarrollo de los habitantes de una nación. Es el factor que nos permite avanzar en igualdad y equidad.Por eso, el rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Ignacio Sánchez, ha querido dejar un testimonio de la mirada desde la UC a uno de los procesos más importantes de los últimos 40 años, como es la Reforma a la Educación Superior en nuestro país. Esta publicación reúne una selección de diferentes escritos realizados en la contingencia y en muchos momentos de tensión e incertidumbre vividos durante este primer período de su rectorado.Son opiniones, planteamientos y reflexiones vertidos en artículos, discursos, correos electrónicos y otros documentos, que aportan información significativa al momento de hacer un análisis histórico sobre estos cambios.Si bien estos escritos expresan una visión particular desde la rectoría de la UC de los hechos tanto internos como externos a la comunidad universitaria, este libro es también una invitación a compartir distintas visiones sobre la educación superior para que, en conjunto, podamos relatar una historia más amplia y diversa que sea un aporte al progreso de nuestro país.

Desde la universidad a la sociedad — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Desde la universidad a la sociedad», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Dos ejemplos interesantes a destacar son la Radboud Universiteit en Nijmegen, fundada en 1923, de identidad y misión católicas, con un gran desarrollo en el área de las neurociencias y humanidades. Así también está la Vrije Universiteit o VU de Ámsterdam, fundada en 1880, de inspiración e identidad protestantes, con gran desarrollo en las ciencias y tecnología.

Ambas instituciones realizan notables trabajos de investigación interdisciplinarios con profesores de todo el sistema universitario holandés y del extranjero.

Holanda es un país desarrollado y con un muy buen nivel de educación superior. Este es un destacado ejemplo de valoración de la identidad y misión de los diferentes proyectos e instituciones universitarias que aportan al bien común y a la identidad de una nación.

Carta publicada en el diario El Mercurio el 11 de abril de 2014 .

El foco principal de la reforma educacional

El avance en la calidad debe ser el norte de la reforma de la educación superior que se discute en nuestro país. Es importante distinguir la calidad de las instituciones según su complejidad, incorporando la diversidad del sistema. Estas se pueden diferenciar entre universidades complejas (con docencia e investigación avanzada) y otras de predominio docente. El componente regional e identificación con las comunidades debe incluirse en este análisis. El aseguramiento de la calidad incluye varios aspectos a evaluar: acreditación, fiscalización e información del sistema.

El fortalecimiento de un nuevo sistema de acreditación debe hacer más exigente el proceso de evaluación, cuyo foco actualmente está puesto en los procesos de operación y funcionamiento. La formación del cuerpo de profesores, el nivel de los estudiantes, los espacios docentes y de laboratorios, las bibliotecas, la actividad de investigación e innovación, la infraestructura deportiva y la vida de la comunidad universitaria son aspectos centrales al medir la calidad de una institución. A estos urge incorporar otros indicadores de calidad, a través de la evaluación de resultados y competencias de sus profesores y estudiantes, así como los conocimientos y capacidades de sus egresados. Por otra parte, se requiere avanzar hacia una mayor participación de grupos relevantes, lo que implica visibilizar las necesidades de los empleadores.

El aumento sustentable de la calidad del sistema pasa por el aporte de la educación superior al mejoramiento de la calidad de la educación escolar.

La Superintendencia de Educación Superior desempeñará un rol de fiscalización no solo del ámbito financiero, sino también supervisando temas asociados a la calidad, así como la recepción de los reclamos de los estudiantes. También resulta importante contar con información de la calidad de la institución a través de los programas que ellas dictan, publicando las vacantes y puntajes de corte de ingreso, las áreas y años de acreditación de la institución y sus programas, los convenios académicos internacionales, la investigación científica, la innovación curricular, las tasas de deserción y de empleabilidad, entre otros. Es vital que cada institución de ES aporte estos datos, que permitirán decisiones informadas y responsables por parte de los estudiantes y sus familias. Ambos proyectos de ley –el de Acreditación y de Superintendencia de Educación Superior– deben ser presentados y discutidos a la brevedad en el Congreso.

Así, también, el aumento sustentable de la calidad del sistema pasa por el aporte de la educación superior al mejoramiento de la calidad de la educación escolar. El avance en la formación de profesores, con mejores herramientas disciplinares y de formación general, nos va a permitir mayores y mejores oportunidades de aprendizaje para nuestros niños. En el fortalecimiento de la calidad de los profesores, las universidades juegan un papel fundamental. Así, la nueva ley de carrera docente es de la mayor importancia.

A través de un aumento de la calidad se potencia la transformación y crecimiento de la persona en desarrollo. Este proceso de formación intelectual e integral requiere avanzar en la calidad con estándares internacionales. Los estudiantes y sus familias esperan que la reforma educacional traiga esta buena noticia.

Publicado en el diario La Tercera el 2 de mayo de 2014 .

El modelo educativo de Finlandia y los profesores

En momentos de un debate nacional por una reforma profunda a nuestro sistema educacional, siempre es adecuado analizar ejemplos internacionales de calidad. Por supuesto el contexto y la historia en cada caso son diferentes, pero es evidente que se pueden sacar lecciones y aprendizajes al evaluar otras realidades. Este es el caso de Finlandia, un país desarrollado, de cinco millones de habitantes, que ha progresado a través de potenciar su cultura y el conocimiento.

La educación está a cargo del ministerio del sector, en el cual existe un directorio nacional que desarrolla los objetivos, contenidos y métodos para la educación inicial, primaria y secundaria. También se encarga de la evaluación de los resultados del proceso enseñanza-aprendizaje. Cada provincia tiene un departamento de educación y cultura que se articula con el gobierno central. La gestión local reside en las municipalidades, que tienen un rol crucial en el proyecto educativo. Los niños asisten al colegio más cercano a su casa, en una sociedad con leves diferencias que permiten su estabilidad democrática.

A nivel escolar, debido a su calidad, la gran mayoría de los estudiantes asisten a colegios públicos, los que son administrados por fundaciones dependientes de las municipalidades. Solo el 8% participa de instituciones privadas, las que reciben el mismo aporte económico que las instituciones públicas. Los aportes económicos dependen en un 57% del Estado y en un 43% del nivel municipal.

La formación universitaria, si bien es gratuita, está restringida a los mejores, en especial en las carreras más selectivas, y hay una cultura de gran confianza y cooperación que está a cargo de los docentes.

Las políticas educacionales son de Estado, con características que debiéramos analizar. En primer término son de largo plazo, algunas de ellas con 40 años de evolución. Segundo, se basan en los niveles locales y hay una gran autonomía en la toma de decisiones (a nivel escolar, los directores y profesores son los responsables del currículo). Tercero, la equidad es un tema crucial, con un gran esfuerzo para mitigar las diferencias socioeconómicas del origen familiar; hay apoyo y acompañamiento, con excelentes políticas de inclusión. Además, los alumnos estudian de manera atractiva y creativa, se esfuerzan con gran sentido de responsabilidad. Ellos saben que el camino del aprendizaje es duro, que la sociedad del conocimiento va a ser exigente.

En Finlandia la formación universitaria, si bien es gratuita, está restringida a los mejores, en especial en las carreras más selectivas. Y por último, quizás lo más difícil de incorporar, hay una cultura de gran confianza y cooperación que está a cargo de los docentes.

El profesionalismo de los profesores es clave. Se define como su rol autónomo la autorregulación, el desarrollo de valores y códigos de ética, la empatía y sentido del bien común. Esto hace que se realicen más actividades y menos evaluaciones, más trabajo comprometido con menos rankings . Así, las cifras muestran que el 62% de los profesores se siente responsable de la preparación del currículo, el 70% sabe que son ellos los que deben evaluar el aprendizaje de sus alumnos y solo la minoría siente presión de sus directivos o de los padres para realizar bien su trabajo. La responsabilidad, la pasión por desarrollar su trabajo y el amor por su vocación y profesión son las claves.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Desde la universidad a la sociedad»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Desde la universidad a la sociedad» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Desde la universidad a la sociedad»

Обсуждение, отзывы о книге «Desde la universidad a la sociedad» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x