Julio César Moreno Correa - El adn de la paz con enfoque territorial en tres municipios del Magdalena Medio

Здесь есть возможность читать онлайн «Julio César Moreno Correa - El adn de la paz con enfoque territorial en tres municipios del Magdalena Medio» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El adn de la paz con enfoque territorial en tres municipios del Magdalena Medio: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El adn de la paz con enfoque territorial en tres municipios del Magdalena Medio»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta obra presenta elementos conceptuales y de reflexión sobre el enfoque territorial, la percepción acerca de los acuerdos de paz en los municipios, el rol y las acciones que desempeñan las organizaciones en el territorio, al igual que el componente de asociatividad como eje articulador y dinamizador de proyectos individuales y colectivos. El libro toma como base los resultados y la experiencia obtenida en la investigación
Paz con enfoque territorial y solidario: prácticas y percepciones comunitarias en tres municipios del Magdalena Medio.Insumos para una agenda social, estudio descriptivo e interpretativo, orientado a identificar las concepciones que, sobre paz, territorio, conflicto armado y proyectos de vida colectivo, han construido las comunidades en Barrancabermeja, San Pablo y Puerto Boyacá, como insumos importantes para la construcción de agendas intersectoriales y regionales que fortalezcan la implementación de acuerdos de paz. Se utilizaron cinco técnicas (caracterización, entrevista, grupo focal, cartografía y mapa de actores) en un total de 66 participantes, que representaron a 27 organizaciones.Los resultados muestran la existencia de una percepción poco favorable en relación con el enfoque territorial, dado que este no se materializa en las comunidades; se percibe una ruptura entre lo que se propone a través de los marcos normativos y las políticas públicas con la forma en que se operacionalizan, además de deslegitimización e incumplimiento de acciones en los planes de desarrollo. Asimismo, las organizaciones se conciben como espacios de articulación ciudadana que facilitan la construcción de escenarios para el acompañamiento y el sostenimiento psicosocial y político, la restauración del ser y el tejido social, la planeación y el desarrollo del territorio, la defensa y la garantía de los derechos. La paz se concibe como un derecho fundamental y de propiedad social, multicultural, con origen personal y de efectos interpersonales; se identifican nuevos ciclos de violencia, así como la insatisfacción en cuanto a los mínimos vitales.Los hallazgos se conciben como un insumo importante para la generación de acciones que permitan el fortalecimiento de las relaciones de las comunidades y el Estado, al igual que la consolidación de la paz en los territorios.

El adn de la paz con enfoque territorial en tres municipios del Magdalena Medio — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El adn de la paz con enfoque territorial en tres municipios del Magdalena Medio», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Tierra y territorio son elementos entrelazados, se requieren para abordar problemas complejos como los de Colombia, donde la tierra ha jugado un papel determinante en el conflicto armado y el despojo.

El territorio

Di Méo (1998, citado en Stamm y Aliste, 2014) expresa que el territorio “es un espacio apropiado por grupos sociales, construido socialmente. Es una producción compleja y multidimensional” (p. 70); adicionalmente, lo presenta como participe de

[…] tres órdenes distintos: el primero corresponde a la realidad geográfica; el segundo, a la perspectiva de la psique individual, es decir, a la relación a priori, emocional y presocial del Hombre a la Tierra; y el tercero, a las representaciones colectivas, sociales y culturales. (p. 70)

En el territorio se funde lo individual con lo colectivo, es un lugar de identidad, memoria e historia. Aunta y Barrera (2016) conceptúan sobre el territorio como “una coproducción de naturaleza y sociedad que hace que los procesos de su configuración sean dinámicos, cambiantes y, sobre todo, disputados tanto en el campo de la vida material como en el campo de la vida simbólica” (p. 9) y agregan que, tratándose del conflicto armado en Colombia, el territorio se ha convertido en epicentro de disputas alterando las dimensiones material y simbólica. Sobre la primera, la transformación del paisaje con la deforestación para el cultivo de productos ilícitos u otras acciones, una vez logrado el desplazamiento de población; la segunda, los cambios en las relaciones afectivas originadas por el desarraigo, lo que impide la construcción de identidad, aunado a ello, el imaginario y las representaciones en ciertas zonas por las nuevas ocupaciones (grupos armados al margen de la ley) son lugares caóticos e ingobernables.

Nieto, Espinosa y Dávila (2017) presentan el territorio como “el espacio con contenido histórico cargado de quehaceres, de prácticas humanas y transformación de la naturaleza” (p. 117); de igual manera, los autores enuncian que el concepto es complicado, no debe quedarse solamente en lo geográfico y lo asemejan a un cuerpo.

Por su parte, Muñoz (s. f.) considerado el territorio:

[…] como un producto social e histórico —lo que lo hace un tejido social único—, dotado de una determinada base de recursos naturales; donde se desarrollan diversas actividades productivas y de intercambio entre diferentes núcleos poblacionales; y una red de instituciones y formas de organización que se encargan de regular y dar cohesión a estas dinámicas territoriales. (p. 41)

Savério (2003, citado en Carvajal, 2017) define territorio:

[…] desde una perspectiva conceptual y cognitiva, dividida en un factor natural, individual y otro espacial. El factor natural es el encargado de justificar las guerras con finalidades de conquista como imperativo funcional; el individual explica su concepción desde un punto de vista cultural; y el espacial lo ve como un conjunto de relaciones sociales proyectadas en el espacio. (p. 64)

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El adn de la paz con enfoque territorial en tres municipios del Magdalena Medio»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El adn de la paz con enfoque territorial en tres municipios del Magdalena Medio» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El adn de la paz con enfoque territorial en tres municipios del Magdalena Medio»

Обсуждение, отзывы о книге «El adn de la paz con enfoque territorial en tres municipios del Magdalena Medio» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x