Alfredo Michel Modenessi - El teatro norteamericano - una síntesis

Здесь есть возможность читать онлайн «Alfredo Michel Modenessi - El teatro norteamericano - una síntesis» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El teatro norteamericano: una síntesis: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El teatro norteamericano: una síntesis»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En 1999. Víctor Hugo Rascón Banda se refirió a
El teatro norteamericano, de Alfredo Michel, como «el primer estudio formal de un investigador mexicano», así como «el texto más completo, serio y riguroso que se haya publicado en México» sobre el tema. Dos décadas después. este volumen constituye más un segundo y nuevo estudio sobre el teatro de Estados Unidos que una actualización del precedente. Quizá hoy sea más arduo que nunca definir la cultura estadounidense. Los productos del poder y desarrollo de Estados Unidos tienen rostros contradictorios: grandes contribuciones intelectuales y emotivas de artistas y pensadores frente a deplorables imposiciones y visiones erróneas sobre el papel de esa nación en el mundo y la historia.Tras la primera versión de esta síntesis, los paradigmas que intentaban definir a Estados Unidos sufrieron cambios radicales que ya se perfilaban de manera crítica dentro de su producción cultural. Al comenzar el nuevo siglo, E
l teatro norteamericano: una síntesis hace una nueva crónica de esos procesos para el público hispanoparlante mediante la exploración de las mentes y sensibilidades más relevantes surgidas de escenarios que han albergado no una sino muchas maneras de hacer teatro, en consonancia con la variedad de conceptos, identidades e intereses que concurren en el complejo crisol norteamericano.

El teatro norteamericano: una síntesis — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El teatro norteamericano: una síntesis», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Esa historia constituye una crónica con pasajes intricados, como la de sus orígenes. Cook sostenía que el teatro era integral, trascendental y libre, arraigado en la unidad grupal. En tanto ideas, todo ello tenía sentido. En la práctica, el grupo no tuvo la cohesión de su teoría. Uno de los miembros originales, Floyd Dell, comenzó a detectar los conflictos de ego comunes a empresas de este tipo. El principal problema consistió en un doble criterio en lo concerniente a la libertad creativa, el sentimiento de grupo y la disciplina para encauzar los esfuerzos comunes. Donde Cook reclamaba libertad absoluta, a menudo obraba como déspota; cuando se trataba de experimentar, rayaba en lo anárquico. Tal inestabilidad es natural y hasta necesaria en una revolución profunda, pero el precio que cobra casi siempre es definitivo. Con todo y sus características reyertas internas, el grupo dejó una herencia notable. El interés que puso en desarrollar el concepto de la obra corta, la pieza en un acto, continúa vigente en la tradición norteamericana, con la misma fuerza con que fue cultivado por sus máximos exponentes, O'Neill y Glaspell; prácticamente toda la producción de estos dos y de los demás dramaturgos de la compañía se dio bajo esa forma estricta. La consolidación de la pequeña empresa artística con preocupaciones serias y alcance nacional representa un logro incomparable. Incluso la transición final a Broadway, a manera de mediación y conquista, con todo y las críticas que suscitó y los errores que sin duda implicó, fue uno de los pasos definitivos para que el teatro norteamericano surgiera como tal. Asimismo, los Provincetown Players dieron carta de nacionalidad a los conceptos de teatro concentrados en Europa y elaborados por Appia, Craig y Antoine, entre otros. Con ello, la puerta quedaría abierta a todas las corrientes. Llegado el tiempo, las corrientes de vanguardia no sólo se arraigarían en Estados Unidos, sino que incluso partirían de allí hacia el mundo. En lo fundamental, la contribución del grupo giró en torno de las relaciones entre público y escena. Derribaron los obstáculos promovidos por el teatro anterior, liberaron al actor del yugo declamatorio y a los espectadores de gran parte de la pasividad a que estaba sujeta su imaginación. Vincularon temas y montajes en formas desconocidas hasta entonces por sus espectadores, integrando los elementos espaciales, sonoros, lumínicos, verbales y gestuales del teatro, y le dieron tanto a dramaturgos como a técnicos y al público, libertad y compromiso con el arte escénico en cuanto congregación social, intelectual y artística, un concepto olvidado en un medio de productores y shows "de tamaño gigante".

Con O'Neill como principal dramaturgo, y sin la aprobación de Floyd Dell, los Provincetown Players sobrevivieron incluso a la Primera Guerra Mundial, misma que marcó la extinción de otros esfuerzos, notablemente el de los Washington Square Players. O'Neill no era el único dramaturgo de mérito o de éxito en el grupo. El propio Dell, John Reed, Louise Bryant, Hutchins Hapgood, Neith Boyce y, claro está, Susan Glaspell, aseguraban la prosperidad del bien llamado, a instancias de O'Neill, The Playwrights' Theatre: "La compañía de teatro de los dramaturgos". Como veremos, O'Neill no simpatizaba demasiado con los actores, los players . En tanto su sostén principal era la suscripción directa de socios y espectadores, los Provincetown Players gozaban de salud financiera. Se supieron conservar así durante la guerra, a pesar de la salida de diversos miembros por la misma causa. Con base en una eficiente administración, el grupo llegó a 1920 con un proyecto que le significaría su mayor logro: The Emperor Jones , de Eugene O'Neill. Por ahora baste registrar su trascendencia teatral e histórica. Sin escatimar gastos para su producción, lo que trajo a Cook aún mayores críticas, además de casi la bancarrota, The Emperor Jones triunfó estrepitosamente. El éxito fue tan semejante al concepto tradicional de Broadway que hasta allá fue a parar la obra, con todo y reparto original. De esta manera se inició un fenómeno común hasta nuestros días: la adopción por parte del comercio establecido de productos de índole y precio muy distintos de los suyos, pero rentables. Lo asombroso fue el montaje y lo que prometía. La integración de los elementos teatrales nunca fue mejor o más evidente. Cook gastó los fondos del grupo en un domo especial que permitía los efectos luminosos deseados por O'Neill; utilizó los tambores in crescendo como puntuación tanto externa como interna de la temática de la obra; estableció una relación espacial con el público; propició la preponderancia de un tema estadounidense que concentraba tantas paradojas de esa nación a la vez; en fin, The Emperor Jones significó lo que desde un principio Cook y Glaspell se propusieron al fundar los Provincetown Players. Con el triunfo llegó la separación. El grupo alcanzó más objetivos de los que a veces se le reconocen y dejó una trayectoria difícil de superar. Si bien su nombre se conservó hasta 1926 e incluso después, la verdad es que la partida a Grecia del matrimonio Cook-Glaspell, en una búsqueda que sonaba tanto a desesperación como a fastidio, marcó el final en 1921. En ocho temporadas se produjeron 93 obras de 47 dramaturgos oriundos de Estados Unidos, y aunque muchas tenían por único mérito el ser de ese país, "dio pie a cuando menos dos dramaturgos importantes": 4 O'Neill y Susan Glaspell, más de lo que otros pueden reclamar para sí.

Sin duda, la figura central es la de O'Neill, pero los logros de Susan Glaspell no pueden pasarse por alto. Glaspell fue la primera de una ilustre lista de mujeres dentro de la pequeña saga de los Provincetown Players. Según sus propias palabras, su educación fue típica de un habitante del midwest , con una familia "que anhelaba hacer dinero, jugaba bridge , votaba por los republicanos, iba a la iglesia y pensaba que todos debían ser como los demás". 5 Su toma de conciencia como artista socialmente comprometida no fue la de un simple rechazo pasional de los principios que rigieron sus años formativos. Susan Glaspell trajo a su propia vida y a la de quienes la trataron de manera más íntima (en primer lugar, evidentemente, George Cook) un equilibrio y una sensibilidad extraordinaria. La común y corriente "anticonformista" de Davenport, Iowa, pasó a ser novelista sentimental y luego activista anarcosocialista, para luego transformarse en gran dramaturga sin perder el sentido del humor.

Sus inicios en el teatro se dieron al lado de Cook con Supressed Desires , de 1915. Pero en 1916 Susan Glaspell escribió y produjo una pequeña pieza, memorable, llamada Trifles . La obra se montó en el viejo teatro del muelle de Provincetown. En forma breve, la trama nos habla de una acusación de asesinato. Los cinco personajes que aparecen en escena —el fiscal, el alguacil, un vecino y dos mujeres, ambas esposas y amas de casa— visitan el domicilio de un hombre presuntamente asesinado por su mujer, la acusada. Los tres hombres revisan las habitaciones tratando de descubrir una motivación para el crimen. Las mujeres, por su parte, logran reconstruir la situación y los hechos a partir de los pequeños detalles, las "naderías" ( trifles ) del título: una cobija mal tejida, un pajarillo con el cuello roto dentro de una jaula cuya puerta también ha sido rota. Poco a poco se dan cuenta de la culpabilidad de la acusada, al tiempo que adquieren conciencia de su ignorancia respecto de los conflictos que día a día suceden a su alrededor. Se establece una condición doblemente paradójica: como seres humanos y como mujeres, las dos protagonistas se ven en el dilema de optar entre la solidaridad humana y genérica y la justicia ciega. En presencia de la arrogancia masculina, optan por la solidaridad, deciden comprometerse con la ausente y no hablar de las pruebas que sólo ellas son capaces de detectar. La sensibilidad se asume como responsabilidad frente a la justicia mecánica. Susan Glaspell borda en lo cotidiano un juego secreto, a base de pequeñeces. Con el retrato que hace de la prisión virtual de la mujer en su hogar se demuestra su aguda percepción de lo femenino, sin restringir el problema a las personas de tal sexo. El mérito principal de la obra es que, si bien carece de un gran vigor en términos convencionales, tiene un equilibrio que contrarresta el melodrama. Glaspell y O'Neill, por igual, contribuyeron a la consolidación de la muy norteamericana práctica de la obra en un acto. Trifles es, en ese sentido, una joya.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El teatro norteamericano: una síntesis»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El teatro norteamericano: una síntesis» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El teatro norteamericano: una síntesis»

Обсуждение, отзывы о книге «El teatro norteamericano: una síntesis» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x