Ulrich Schürr - Hacia una bioeconomía en América Latina y el Caribe en asociación con Europa

Здесь есть возможность читать онлайн «Ulrich Schürr - Hacia una bioeconomía en América Latina y el Caribe en asociación con Europa» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Hacia una bioeconomía en América Latina y el Caribe en asociación con Europa: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Hacia una bioeconomía en América Latina y el Caribe en asociación con Europa»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La bioeconomía se fundamenta en paradigmas de producción basados en procesos biológicos. Contribuye a transformar el conocimiento de las ciencias biológicas en productos nuevos, sostenibles, ecoeficientes y competitivos capaces de mejorar la calidad de vida de la creciente población mundial. Esta publicación establece a la bioeconomía como uno de los paradigmas de América Latina y el Caribe, ya que son regiones con una enorme riqueza y bien ubicadas para contribuir y beneficiarse de los procesos emergentes de la bioeconomía.

Hacia una bioeconomía en América Latina y el Caribe en asociación con Europa — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Hacia una bioeconomía en América Latina y el Caribe en asociación con Europa», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

3. El desarrollo de las nuevas normas de productos y procesos es también una cuestión fundamental para el desarrollo del mercado de los productos biológicos. Los estándares son elementos esenciales que engloban la demanda inicial y permiten una comunicación efectiva entre los agentes dentro de un mercado determinado y en mercados relacionados. Son la base de la transparencia del mercado, proporcionan métodos de referencia común y requisitos con el fin de verificar las afirmaciones sobre estos productos (por ejemplo, biodegradabilidad, contenidos de materia orgánica, reciclaje y sostenibilidad). Sirven de orientación a la inversión y a la toma de decisiones económicas relacionadas. Las experiencias de los países europeos con la Iniciativa de mercados líderes y de los Estados Unidos con la certificación orgánica USDA desplegada en la etiqueta de los productos, así como los reglamentos de mezcla mínima de biocombustibles en muchos de los países de la región de ALC demuestran claramente la importancia y eficacia de este tipo de incentivos/mecanismos de regulación.

Observaciones finales

Los puntos expuestos en esta nota destacan que a pesar de que es posible que no haya una discusión explícita y un esfuerzo dirigido a promover explícitamente una bioeconomía para ALC, los procesos ya están presentes y evolucionando de acuerdo con las condiciones del mercado con base en las características de los recursos de la región y en los modos de inserción en los mercados internacionales. Esto no debería ser una sorpresa, ya que la bioeconomía está lejos de ser un modelo ideal para ser inducido en la consecución de los objetivos deseados. Es más bien una respuesta necesaria a los desafíos globales percibidos, así como un proceso que surge de la necesidad de enfrentar los retos de la disminución de los recursos, el cambio climático y la creciente demanda mundial que se construye sobre el terreno de una amplia y creciente base de conocimientos acumulados en las últimas décadas, que hacen que partir de los comportamientos pasados sea no solo deseable, sino posible.

En este contexto, la región de ALC desempeña un doble papel crítico. Debido al peso de sus recursos naturales en los mercados globales, en cualquier escenario posible, su evolución es un componente crítico para el equilibrio necesario entre la seguridad alimentaria mundial y el medio ambiente. Al mismo tiempo, el desarrollo de la bioeconomía puede anticiparse para hacer una contribución significativa a los objetivos nacionales de seguridad alimentaria y a la mitigación de la pobreza en los planos nacionales y regionales. De acuerdo con ello, se ha identificado un conjunto de seis vías que representan posibles puntos de entrada para la promoción y la implementación de los cambios necesarios y también se han discutido algunas de las limitaciones comunes que deben enfrentarse para avanzar. Las ideas expuestas no pretenden ser exclusivas respecto a las opciones, ni extensas en la profundidad del análisis. Lejos de esto, son solo una primera aproximación concebida para generar más discusión. No obstante, se espera poner de relieve dos aspectos que de ninguna manera son de menor importancia. Uno de ellos es que la transición a las nuevas situaciones en las que la biomasa y los procesos biológicos desempeñen un papel más importante y más eficaz en el cumplimiento de los retos señalados, no va a evolucionar en un entorno de “negocios como siempre”. El segundo, directamente relacionado con el anterior, es que para aprovechar las nuevas oportunidades se tendrán que movilizar cambios políticos e institucionales significativos.

Referencias

BECOTEPS. 2011. The European Bioeconomy in 2030. Delivering Sustainable Growth by addressing the Grand Societal Challenges. http://www.epsoweb.org/file/560

BIOPOL. 2009. Final Report of the assessment of biorefinery concepts and the implications for agricultural and forestry policy (Biopol) project. www.biorefinery.nl.biopol

Brookes Graham & Barfoot Peter. 2012. Global Impact of Biotech Crops: Environmental Effects, 1996-2010, GM Crops 3: 2 Abril-Junio 2012, p. 1-9. www.landesbioscience.com/journal/gmcrops

Bruins, Marieke and Sanders, Johan. 2012. Small-scale Processing of Biomass for Biorefinery. Biofuel, Bioproducts and Biorefining 6 (2). 135-145.

Diaz-Chavez, Rocio A. 2010. Assessment of existing Socioeconomic Principles, Criteria and Indicators for Biomass Production and Conversion. www.globalbiopact.eu

Cepal. 2011. Análisis comparativo de patentes en la cadena de producción de biocombustibles entre América Latina y el resto del mundo. En Diálogo de políticas sobre desarrollo institucional e innovación en biocombustibles en América Latina y el Caribe. Santiago de Chile, Chile: Comisión Económica para América Latina.

Echeverría, Rubén G. y Trigo, Eduardo. 2008. Los retos de la investigación agroalimentaria en América Latina. Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros. Madrid, España: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

European Commission. 2005. New perspectives on the knowledge based bio-economy: A conference report. Bruselas, Bélgica: European Commission.

Fraley, Robb. 2008. Innovando para el futuro. PPT presentation. Monsanto Corp., USA: Chief Technology Officer.

Gazzoni, Decio Luiz. 2009. Biocombustibles y alimentos en ALC. San José, Costa Rica: IICA. http://www.iica.int/Esp/organizacion/LTGC/modernizacion/Publicaciones%20de%20Modernizacin%20Institucional/B1569E.pdf

Gressel, Jonathan. 2008. Genetic Glass Ceilings: Transgenics for Crop Biodiversity. Washington D. C., USA: John Hopkins University Press.

_______. 2008. Transgenics are imperative for biofuel crops. Plant Science. Volume 17 4, Issue 3, March 2008, 246-263.

Henry, Guy y Trigo, Eduardo J. 2010. The Knowledge Based Bio-economy at Work: From Large Scale Experiences to Instruments for Rural and Local Development. En Innovation and Sustainable Development in Agriculture and Food. http://www.isda2010.net/

IICA. 2010. América Latina y el Caribe. Mapeo político-institucional y análisis de la competencia entre producción de alimentos y bioenergía. San José, C. R.: IICA.

James, Clive. 2012. Situación global de los cultivos transgénicos/GM comercializados: 2012 (resumen ejecutivo). Metro Manila, Filipinas: International Service for the Acquisition of Agri-Biotech Applications –ISAAA–. www.isaaa.org

Katz, Jorge, Bárcena, Alicia, Morales, César y Schaper, Marianne. (Eds.). 2004. Los transgénicos en América Latina y el Caribe: un debate abierto. Santiago de Chile, Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal)-Naciones Unidas.

Langeveld, Hans, Dixon J. y J. F. Jaworski. Development Perspectives of the Biobased Economy: A Review. Crop Science, Vol. 50, March-April 2010.

Lusser, Maria, Parisi, Claudia, Plan, Damien y Rodríguez-Cerezo, Emilio. 2011. New Plant Breeding Techniques: State-of-the-art and Prospects for Commercial Development. Luxemburgo: European Commission, Joint Research Centre (JRC), Institute for Prospective Technological Studies (IPTS).

Mathews, Kenneth H. y McConnell, Michael J. 2009. Ethanol Co-Product Use in U.S. Cattle Feeding: Lessons Learned and Considerations. http://www.ers.usda.gov/media/147398/fds09d01.pdf

Mittal Anuradha, 2009. The 2008 Food Price Crisis: Rethinking Food Security Policies. G-24 Discussion Paper Series. No. 56, June 2009, United Nations Conference on Trade and Development, Ginebra, Suiza.

OECD. 2010. The Bioeconomy to 2030: Designing a Policy Agenda. Paris, France: OECD International Futures Project.

OECD. 2008. Biofuels: is the cure worse than the disease? Round Table on Sustainable Development. Oslo, Norway: IEA Bioenergy Executive Committee, 14 may.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Hacia una bioeconomía en América Latina y el Caribe en asociación con Europa»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Hacia una bioeconomía en América Latina y el Caribe en asociación con Europa» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Hacia una bioeconomía en América Latina y el Caribe en asociación con Europa»

Обсуждение, отзывы о книге «Hacia una bioeconomía en América Latina y el Caribe en asociación con Europa» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x