Gisela Zaremberg - Enfoques teóricos de políticas públicas - desarrollos contemporáneos para América Latina

Здесь есть возможность читать онлайн «Gisela Zaremberg - Enfoques teóricos de políticas públicas - desarrollos contemporáneos para América Latina» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на английском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Enfoques teóricos de políticas públicas: desarrollos contemporáneos para América Latina: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Enfoques teóricos de políticas públicas: desarrollos contemporáneos para América Latina»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro presenta un conjunto de perspectivas contemporáneas para estudiar y comprender los procesos de política pública desde un sitio distinto al del conocido «ciclo de las políticas». Por su actualidad, es una obra sumamente útil para estudiantes, docentes e investigadores interesados en comprender integralmente el proceso decisional de las políticas públicas. Aquí se discuten miradas poco conocidas en América Latina que permiten describir, analizar y explicar los procesos técnicos y políticos que, imbricada e inevitablemente, acompañan el planteamiento y los intentos de solución de problemas públicos. El libro reúne las contribuciones de destacados especialistas latinoamericanos, en las que ellos contextualizan y redimensionan, desde y para la región, enfoques y teorías que se produjeron originalmente en Estados Unidos y Europa. En términos intelectuales, la obra ofrece a los estudiosos de las políticas un vasto y novedoso instrumental para avanzar teórica y metodológicamente en los análisis de los complejos procesos de política pública tal y como ocurren en contextos como los nuestros.

Enfoques teóricos de políticas públicas: desarrollos contemporáneos para América Latina — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Enfoques teóricos de políticas públicas: desarrollos contemporáneos para América Latina», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Enfoques teóricos de políticas públicas:

desarrollos contemporáneos para América Latina

Gloria Del Castillo Alemán

Mauricio I. Dussauge Laguna

(Editores)

Índice Introducción Gloria Del Castillo Alemán Mauricio I Dussauge Laguna - фото 1

Índice

Introducción

Gloria Del Castillo Alemán, Mauricio I. Dussauge Laguna

1. Las ideas y las políticas públicas

José del Tronco Paganelli

2. Los enfoques teóricos centrados en el actor y en la acción estratégica: alcances y límites

José Luis Méndez

3. Enfoque de corrientes: la centralidad de las ideas y la agencia en la formación de la agenda de políticas públicas

Ana Díaz Aldret

4. El marco de análisis de coaliciones promotoras

Alex Ricardo Caldera Ortega

5. La teoría del equilibrio interrumpido

Juan Guillermo Vieira Silva

6. El enfoque de redes de políticas: contextos, aportes y desafíos

Gisela Zaremberg, Diana Martínez

7. El cambio en el campo de política pública

Gloria Del Castillo Alemán

8. El régimen de las políticas públicas o el árbol dentro del bosque

Danay Quintana Nedelcu

9. El recorte analítico del análisis y desarrollo institucional (institutional analysis and development, iad)

Raúl Pacheco-Vega

10. El enfoque de transferencia de políticas públicas

Mauricio I. Dussauge Laguna

11. La arquitectura de la decisión: economía conductual aplicada al diseño de las políticas públicas

Rodrigo Salazar-Elena

Referencias

Notas

Créditos

Introducción

Gloria Del Castillo Alemán, Mauricio I. Dussauge Laguna

Este libro describe y analiza críticamente un conjunto de enfoques para estudiar y comprender los procesos de política pública (policy processes) orientados a la resolución de problemas. Todos ellos forman parte de las discusiones contemporáneas internacionales en la materia, aun cuando muchos son propuestas teórico-conceptuales poco conocidas en México y en buena parte de América Latina. Por ello, consideramos que los interesados en describir, revisar, comprender y explicar la forma que toman los procesos decisionales en contextos político-territoriales específicos y cómo estos dan paso a diversas acciones para la solución de problemas públicos con implicaciones legales, presupuestales, administrativas y de políticas públicas, podrán encontrar en este volumen un útil repertorio de opciones teórico-analíticas para enriquecer el ejercicio de la docencia y sus investigaciones. Por supuesto, el libro puede también ser útil para tomadores de decisiones en el ámbito público, quienes hallarán aquí ideas, marcos de análisis y conceptos que esperamos sean atractivos para comprender intelectualmente los complejos procesos decisionales y de actuación que enfrentan día con día.

Frente a estos ambiciosos propósitos, la agenda presente y futura de la investigación en políticas públicas desde y para nuestra región tiene el reto de impulsar y construir miradas teóricas a partir de las cuales se genere un mayor entendimiento de nuestros grandes problemas públicos para contribuir a su solución. Cambio climático, pobreza, consolidación democrática y epidemias son algunos de los grandes retos que, como investigadores, no podemos dejar de estudiar. Los diversos enfoques incluidos en estas páginas bien pueden ayudarnos a revisar las experiencias empíricas, ordenar la evidencia acumulada, clasificar a los actores participantes, desagregar las ideas e intereses involucrados y, al mismo tiempo, comprehender conceptual, teórica y analíticamente los procesos polí­ticos y los técnico-científicos en los que se insertan las decisiones y soluciones que ofrecen nuestros gobiernos a los problemas públicos.

Consideramos que la revisión de los distintos enfoques resulta igualmente relevante para América Latina en dos sentidos. Por una parte, abona y refuerza una línea de investigación de políticas públicas poco conocida a propósito de avanzar y contribuir a que el campo prospere en términos teóricos y, con ello, en su reconocimiento como un área multidisciplinaria propia. Y por otra, en términos prácticos, los enfoques aquí presentados se traducen en nuevos lentes para observar, describir y comprender la singularidad de los problemas públicos en América Latina tales como los relativos a los déficit de democracia, la desigualdad, falta de crecimiento económico y desigualdades, por mencionar algunos a manera de ejemplo, que aún esperan respuestas efectivas de las agendas de investigación y gubernamentales.

A casi cuatro décadas de que las primeras discusiones sobre el campo de política pública aparecieron, y que en el ámbito académico latinoamericano se recuperaron a través de las primeras antologías de los textos fundacionales del campo multidisciplinario de política pública (Aguilar, 1992), hoy en día es posible afirmar que este ámbito de estudios ocupa un lugar relevante en nuestros países. No solo existen numerosos programas docentes y cursos especializados, sino que ha aumentado la frecuencia, la calidad y el caudal de publicaciones académicas (revistas, artículos, libros) en esta materia. De aquí la necesidad de hacer del campo multidisciplinario de las políticas públicas un objeto de estudio en sí mismo, para identificar sus avances, alcances y límites teórico-analíticos, metodológicos y empíricos.

En el ámbito de la toma de decisiones, el lenguaje de las políticas públicas (problemas públicos, diseño, agenda, implementación, evaluación, etc.) se ha instalado ya como parte del vocabulario cotidiano de políticos, servidores públicos, periodistas, organizaciones sociales y ciudadanos con sus pros y contras, y ha contribuido a visualizar las políticas públicas como las acciones orientadas a resolver situaciones problemáticas que inciden negativamente en el bienestar público. Sin embargo, en la práctica todavía no se refleja del todo un esfuerzo por discutir y reconocer que la existencia de políticas públicas en sí mismas no garantiza de manera automática ni mágica la solución de problemas, pues siempre es necesario lidiar con la complejidad administrativa, política, económica y social que las rodea y que en muchas ocasiones distorsiona el sentido público de las políticas.

Tanto los estudios como las discusiones de política pública de la región latinoamericana han estado en buena medida dominadas por la que pudiera llamarse “visión tradicional” de las etapas o los ciclos de políticas públicas. Por supuesto, esto no es algo incorrecto o inadecuado per se. De hecho, quienes participamos como editores y autores en este volumen hemos recurrido, en más de una ocasión, a esa imagen clásica de las políticas públicas, ya sea dentro de los salones de clase o en nuestras publicaciones. Ahora bien, los desarrollos disciplinarios internacionales han ido por caminos teórico-analíticos mucho más amplios y diversos en busca de explicaciones y respuestas a problemas públicos no resueltos, pese a formar parte de las agendas gubernamentales por décadas. Cuando uno revisa la literatura contemporánea es fácil encontrarse con una variedad de enfoques que poco o nada aparecen en nuestras conversaciones académicas latinoamericanas.

Gracias al compromiso y la colaboración de más de una decena de destacados especialistas en el ámbito de las políticas públicas, este volumen introduce un cúmulo de propuestas teórico-analíticas que pudieran servir de referencia a estudiantes y profesores por igual. Nuestra intención es modesta y ambiciosa a la vez. Lo primero, porque no buscamos inventar hilos negros; simplemente hemos tratado de acercar ciertas discusiones internacionales especializadas a los lectores latinoamericanos que, ya sea por su área de formación o por la mera ausencia de textos en castellano, no han tenido la oportunidad de conocerlas. Lo segundo, porque cada uno de los capítulos aquí incluidos representa una lectura original por parte de expertos regionales que conocen a fondo los enfoques presentados. Así, los capítulos reseñan el tema o enfoque en cuestión, pero además ofrecen ideas, reflexiones y valoraciones novedosas. Con ello, cada capítulo es en sí mismo una aportación original a la literatura latinoamericana e internacional. Nuestro esfuerzo colectivo es ambicioso también porque confiamos en que los contenidos del libro contribuirán a ampliar los horizontes teórico-analíticos regionales y, asimismo, aportarán elementos para comprender mejor la complejidad inherente que acompaña a los procesos decisionales, derivado en buena medida de los retos que implica lidiar con los llamados “problemas endemoniados” (wicked problems) de difícil solución.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Enfoques teóricos de políticas públicas: desarrollos contemporáneos para América Latina»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Enfoques teóricos de políticas públicas: desarrollos contemporáneos para América Latina» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Enfoques teóricos de políticas públicas: desarrollos contemporáneos para América Latina»

Обсуждение, отзывы о книге «Enfoques teóricos de políticas públicas: desarrollos contemporáneos para América Latina» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x