Rita Giacalone - Nuevas estrategias de inserción internacional para América Latina

Здесь есть возможность читать онлайн «Rita Giacalone - Nuevas estrategias de inserción internacional para América Latina» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Nuevas estrategias de inserción internacional para América Latina: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Nuevas estrategias de inserción internacional para América Latina»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El libro se interroga sobre la proyección política, diplomática, económica y comercial de América Latina y analiza las propuestas de los actores estatales, de la sociedad civil y las proposiciones de los organismos regionales. La pluralidad de temas que esta elección medológica suscrita es abordada a partir de un inédito concepto de «inserción internacional» sustentado en tres grandes componentes: desarrollo, vinculación entre factores internos y externos, y relación entre Estado y sociedad civil. En su conjunto, estos tres componentes teóricos soportan un original esfuerzo de conceptualización capaz de involucrar tantos los recursos, las representaciones discursivas, las ambiciones y las dimensiones simbólicas e institucionales que sustentan hoy en día las propuestas de la inserción internacional latinoamericana.

Nuevas estrategias de inserción internacional para América Latina — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Nuevas estrategias de inserción internacional para América Latina», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Nuevas estrategias de inserción internacional para América - фото 1 Nuevas estrategias de inserción internacional para América Latina Martha - фото 2 Nuevas estrategias de inserción internacional para América Latina Martha - фото 3

Nuevas estrategias de inserción internacional para América Latina / Martha Ardila [y otros] ; Graziano Palamara, editor. – Bogotá : Universidad Externado de Colombia. 2019.

390 páginas : mapas ; 21 cm.

Incluye referencias bibliográficas.

ISBN: 9789587902150

1. Economía internacional – Historia -- América Latina 2. Comercio internacional -- América Latina 3. Relaciones internacionales -- América Latina 4. Colombia -- Relaciones económicas exteriores -- América Latina I. Palamara, Graziano, editor II. Universidad Externado de Colombia III. Título

327.09SCDD 21

Catalogación en la fuente -- Universidad Externado de Colombia. Biblioteca. EAP.

Octubre de 2019

ISBN 978-958-790-215-0

©2019, GRAZIANO PALAMARA (ED.)

©2019, UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA

Calle 12 n.º 1-17 este, Bogotá

Teléfono (57-1) 342 02 88

publicaciones@uexternado.edu.co

www.uexternado.edu.co

Primera edición: octubre de 2019

Diseño de cubierta: Departamento de Publicaciones

Corrección de estilo: Luis Fernando García Núñez

Composición: Precolombi EU - David Reyes

Impresión: Xpress Estudio Gráfico y Digital S.A.S. - Xpress Kimpres

Tiraje de 1 a 1.000 ejemplares

Prohibida la reproducción o cita impresa o electrónica total o parcial de esta obra, sin autorización expresa y por escrito del Departamento de Publicaciones de la Universidad Externado de Colombia. Las opiniones expresadas en esta obra son responsabilidad de los autores.

Diseño epub:

Hipertexto – Netizen Digital Solutions

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO PRIMERO PENSAMIENTO DECOLONIAL Y NUEVOS ESTUDIOS INTERNACIONALES LATINOAMERICANOS

Aldo Olano Alor

Introducción

1. La metodología transdisciplinar y los estudios internacionales

2. La colonialidad del poder y los estudios internacionales latinoamericanos

3. Una teoría situada para el nuevo contexto mundial

Consideraciones finales

Referencias

CAPÍTULO SEGUNDO LA INSERCIÓN INTERNACIONAL DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO EN LA VISIÓN DE SUS EMPRESARIOS

Rita Giacalone

Introducción

1. El discurso del Ceap sobre inserción internacional y Asia-Pacífico

2. El discurso sobre inserción internacional y Asia Pacífico en los capítulos nacionales

3. Interpretación del discurso sobre inserción internacional del Ceap

Consideraciones finales

Referencias

CAPÍTULO TERCERO BRASIL Y EL PACÍFICO SURAMERICANO: VISIONES GEOPOLÍTICAS Y GRAN ESTRATEGIA (2003-2018)

Gisela da Silva Guevara

Introducción

1. Acercamientos teóricos a la temática

2. Pensamiento brasileño y escuelas geopolíticas

3. Una (nueva) identidad suramericana

4. La gran estrategia de Brasil

Consideraciones finales

Referencias

CAPÍTULO CUARTO PARADIPLOMACIA, CIUDADES Y REGIONES. VINCULACIÓN ENTRE LO INTERNO Y LO EXTERNO

Martha Ardila

Introducción

1. Diplomacia interméstica y paradiplomacia multinivel

2. Algunos tipos de paradiplomacia en América Latina

3. Brasil y Colombia: paradiplomacia cooperante y multinivel

4. Bogotá: una paradiplomacia independiente y centralizada

5. Nariño global y la paradiplomacia transfronteriza

Consideraciones finales

Referencias

CAPÍTULO QUINTO LA INSERCIÓN INTERNACIONAL EN SEGURIDAD Y DEFENSA DE COLOMBIA: UNA CUESTIÓN ESTATAL

Rafael Enrique Piñeros Ayala

Introducción

1. Una aproximación conceptual y teórica a los factores internos

2. El peso de elementos regionales e internacionales sobre lo local

3. Articulación gubernamental e internacionalización en seguridad y defensa

4. Un entorno regional e internacional cambiante e influyente

Consideraciones finales

Referencias

CAPÍTULO SEXTO LA RELACIÓN ESTADO-SOCIEDAD: UNA VARIABLE PARA LA INSERCIÓN INTERNACIONAL. LAS AGENDAS DE CHILE Y BOLIVIA

Graziano Palamara

Introducción

1. Para un acercamiento teórico a la relación Estado-sociedad

2. Las transiciones y la relación Estado-sociedad en Chile y Bolivia

3. Una agenda internacional inspirada por la diplomacia presidencial

4. Una agenda internacional impulsada por la diplomacia de los pueblos

Consideraciones finales

Referencias

NOTAS AL PIE

LOS AUTORES DEL LIBRO

INTRODUCCIÓN

La inversión de tendencia entre las dinámicas globales y aquellas regionales es uno de los mayores rasgos de la estructura internacional actual. En el siglo XX, el peso de los procesos globales niveló las diferencias de los contextos regionales hasta casi anularlas. La mundialización de mecanismos como los de la lógica colonial antes y de su legado después, de institutos de poder como el Estado-nación o las organizaciones universales, y el elevado nivel de penetración diplomática y estratégica de un restringido grupo de grandes potencias mantuvieron los espacios regionales en un constante grado de subordinación.

En las décadas de la guerra fría esta relación resultó aún más evidente, no solo por la circulación global de dos únicos lenguajes universales –el democrático-liberal y el socialista– sino también por la consecuencia del esquema bipolar dominante, bajo cuya relevancia se ejemplificó toda la complejidad de las dimensiones regionales. Pero la heterogeneidad de los procesos que estallaron después de la crisis del sistema bipolar, y aún más tras la ilusión de la única e incuestionable hegemonía estadounidense, revertieron esta jerarquía. A partir de ese momento la estructura internacional vino regionalizándose a un ritmo creciente, evidenciando el deslizamiento paulatino del centro de gravedad de la política y de la economía mundial desde un pequeño grupo de grandes potencias a un conjunto de actores, geográfica y culturalmente más heterogéneo ( Colombo, 2011).

La nueva dimensión geopolítica que América Latina ha alcanzado en el ajedrez global en las últimas décadas dejó evidencia del reequilibrio en curso. Desmintiendo a quienes habían anunciado una ineludible marginalización de la región, absorbida por los procesos de globalización política y económica con la pauta estadounidense, América Latina pudo modificar sus tradicionales líneas de geografía política y colocarse al centro de nuevos intereses mundiales. El protagonismo del área se vio impulsado por unas dinámicas inéditas y profundas que tocaron los dos principales retos de la historia internacional latinoamericana: la búsqueda de autonomía y la necesidad de diversificar las relaciones con el mundo. El afianzamiento de poderes y socios extracontinentales alternativos a los Estados Unidos, como lo son China y Rusia, la adopción de nuevos modelos económicos y la irrupción de una generación de líderes deseosos de buscar soluciones endógenas a los problemas del continente ( Gardini, 2012), fueron tal vez los factores que más contribuyeron a la nueva visibilidad latinoamericana.

Estos impulsos resultaron eficaces sobre todo entre 2003 y 2013, cuando la posibilidad de asumir posiciones más asertivas se nutrió del ciclo expansivo asegurado por el boom de las commodities . Gracias al conjunto de estos elementos, al comienzo del siglo XXI América Latina logró consolidarse como la segunda región emergente del planeta después de Asia ( Van Klaveren, 2012), y unos de sus países, como Brasil, México y la Venezuela de Chávez se distinguieron incluso por un importante protagonismo internacional. Pese al reposicionamiento experimentado, América Latina no supo corregir, sin embargo, las tensiones que históricamente marcaron su realidad tanto al interior de cada país como a la hora de proyectar la región en su conjunto en el escenario mundial.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Nuevas estrategias de inserción internacional para América Latina»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Nuevas estrategias de inserción internacional para América Latina» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Nuevas estrategias de inserción internacional para América Latina»

Обсуждение, отзывы о книге «Nuevas estrategias de inserción internacional para América Latina» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x