Diego Fernández - Identificación, nombre propio y síntoma

Здесь есть возможность читать онлайн «Diego Fernández - Identificación, nombre propio y síntoma» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Identificación, nombre propio y síntoma: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Identificación, nombre propio y síntoma»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro es producto de un conjunto de clases dictadas en la Escuela Freudiana de la Argentina. Fue pensado con el propósito de ampliar nuestras herramientas para enriquecer nuestra práctica clínica: nos centramos en transmitir los desarrollos de Lacan a la altura del Seminario IX: La identificación, ya que consideramos que se trata de una de las operaciones constitutivas del ser hablante. Descubierta por Freud como operación formadora del yo y deudora del proceso del duelo es reformulada por Lacan en términos necesarios de aprehender para la conducción de los análisis. Muchas veces es confundida – en su versión más imaginaria- con una similitud o un parecido. Otras, es tomada como copia o imitación.
A lo largo de estas clases podrán encontrar, una y otra vez, la diferencia entre la identificación de sujeto y las identificaciones, entre ellas, las formadoras del yo. La primera, es difícil de comprobar en la clínica, pero se la extraña cuando ha fallado, ya que nada del hablante puede formarse si no está esta primera identificación que nos marca con un rasgo que nos sostendrá a lo largo de nuestra vida. Este rasgo es el soporte de las futuras identificaciones especulares formadoras de ese yo a veces denostado pero indispensable para el lazo social y sostenedoras también del –en términos de Lacan- «buen narcisismo», el que necesitamos para desembarazarnos de nuestros «embrollos». Es el soporte de las identificaciones en el fantasma que guían al deseo y constituyen el síntoma. Sin la identificación de sujeto la «tos de Dora» podría considerarse a esta altura del desarrollo del pensamiento solo como una curiosidad y las identificaciones histéricas como caprichos o «falta de personalidad».
La identificación, sea cual sea, no es identidad sino que es necesario la ruptura de una identidad para que la identificación sea posible. Cuando decimos que es una operación, queremos decir que es compleja y que son necesarios algunos pasos para que una identificación sea posible.
Por ejemplo: ¿cómo o porqué respondemos a nuestro nombre, quiero decir, cómo y porqué nos identificamos con nuestro nombre? ¿Es que nuestro nombre puede ser considerado nuestro o siempre es deudor del Nombre del Padre? ¿Qué quiere decir hablar en nombre propio?
En estas clases se tomará también la función de la letra en la identificación, cuestión fundamental para rescatar los análisis de los callejones simbólicos del significante, que resulta insuficiente para dar cuenta de lo real en juego en todo análisis que conducimos. Esperamos que encuentren una vía que les permita abrir los interrogantes de esta práctica, a la vez que les permita orientar la dirección de la cura.
Marta Nardi, Buenos Aires, Abril de 2020.

Identificación, nombre propio y síntoma — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Identificación, nombre propio y síntoma», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Jorge Linietsky:¿Por qué prima lo escópico sobre lo invocante? Es una muy buena pregunta, muy buena observación. Porque uno diría que es la palabra. Lacan tiene que resolver este paso. ¿Qué paso? El paso freudiano. El paso que propone Freud en Introducción al narcisismo es: “Es necesario un nuevo acto psíquico para pasar del autoerotismo al narcisismo”. Este problema está situado en Freud. Entonces, esta operación resuelve esa cuestión. Por ejemplo, Lacan lo dice de otra manera en Radiofonía : “El cuerpo de lo simbólico incorpora al cuerpo naif en sentido ingenuo”. Entonces, aquí se ve que hay una operación que es simbólica y que ayuda a pensar cómo el cuerpo de lo simbólico es una mirada simbolizante, es muy importante porque es con la mirada. Por ejemplo: el autista puede estar aplastado por la mirada, por la escena del mundo. Recuerdo un caso de autismo en donde el chico entraba al consultorio y prendía y apagaba la luz, pero no era un juego lúdico. O entre los juguetes el analista tenía un sapo con ojos saltones, y el nene agarraba el sapo y le arrancaba los ojos. El efecto de la mirada es devastador. Para nosotros es inimaginable. Tendríamos que estar de ese lado para hacer la experiencia. El asentimiento corta la mirada, cae la mirada y hay una mirada simbólica que es sostenida, no podría ser en un significante, por eso no es hablado, es un reparo, algo, una marca que corta, que señala una presencia/ausencia. Lacan llama a este rasgo escópico “Signo de i( a )”.

Lacan en Radiofonía relaciona estas operaciones con los estoicos, con el incorporal. “El cuerpo de lo simbólico incorpora”, hay una condensación, quiere decir: el cuerpo naif se yergue. Incorpora. Pero también cuando dice “incorpora” está haciendo referencia a algo que a continuación va a presentar: los incorporales de los estoicos. Tiene su densidad, el cuerpo de lo simbólico incorpora al cuerpo naif. Entonces, esta operación del asentimiento materno la podemos llamar “lektón”, que es uno de los incorporales. Mucho más no puedo explicar de por qué esto entra por los ojos y no por los oídos.

Stella Maris Nieto:Con las otras preguntas, cuando estábamos viendo las vueltas de la demanda, cada una de las vueltas de la demanda, estas vueltas de la demanda, estamos en el momento de la frustración, implican, ponen en juego el objeto enmascarado en cada vuelta de la demanda que es esto que creo atrapar. Hay un objeto enmascarado en cada vuelta de la demanda. Ese objeto enmascarado en cada vuelta de la demanda es de lo que se agarra el neurótico. Entonces, ahí vamos a tener esta cuestión del deseo insatisfecho en la histeria, el deseo imposible en el obsesivo, o el deseo prevenido en la fobia. Pero no se trata ahí del deseo, se trata del fantasma.

Ahora, tienen que irse produciendo estas cuestiones que se resignifican entre sí, tiene que aparecer la pérdida en ese momento, dice Lacan, fundatriz, que es con la experiencia de los celos y la envidia, que es cuando ve al hermano agarrado de la teta; ahí estaba él, esa es la identificación al semejante, pero a su vez está ese objeto, la teta, que cae. Allí tiene que producirse esta pérdida para que entonces se revele que el deseo no tiene objeto. Eso se tiene que revelar en el análisis, y entonces, darse cuenta en la castración que el deseo tiene que ver con la imposibilidad del Otro de responder a la demanda. Es imposible, porque aparte el Otro no existe. Es esto mismo que hace que nosotros hablemos en la frustración de la Versagung , fracaso de la promesa, porque no puede responder.

Entonces, en la castración, en el poder dejar de estar suspendido en el Otro pidiendo una garantía de que alguien nos garantice algo.

5 de mayo de 2018

STELLA MARIS NIETO

Psicoanalista Analista Miembro AME de la Escuela Freudiana de la Argentina - фото 5

Psicoanalista. Analista Miembro (AME) de la Escuela Freudiana de la Argentina.

Integrante del Directorio de la EFA desde 2017, como responsable de la Secretaría de Carteles y corresponsable de la Secretaría de Enseñanza.

Ha participado con trabajos en Jornadas locales y nacionales y dictando clases en Cursos de Verano y Curso Intensivo de la Escuela Freudiana de la Argentina.

Fue integrante del Servicio de Salud Mental del Hospital R. Larcade por 12 años, e integrante de la cátedra de Psicosemiología de la Unidad Docente Hospitalaria dependiente de la UBA.

Fue coordinadora del Servicio Asistencial del CIM Alicia Moreau de 1991 a 2019.

JORGE LINIETSKY

Analista Miembro AME de la Escuela Freudiana de la Argentina Enseñante de la - фото 6

Analista Miembro (AME) de la Escuela Freudiana de la Argentina.

Enseñante de la EFA.

Actual integrante de la Comisión de Garantía de la EFA.

Autor de trabajos publicados en libros en colaboración:

La fobia, un tiempo en la estructura. Ediciones Kliné-Ediciones Oscar Masotta.

El qué hacer del analista . Ediciones Kliné-Ediciones Oscar Masotta.

El cuerpo y sus avatares. Ediciones Kliné-Ediciones Oscar Masotta.

Melancolía, perversión y psicosis. Comunidades y vecindades estructurales. Ediciones Kliné-Oscar Masotta.

La voz y la mirada. Coloquio Internacional.

Panelista en diversas Jornadas de la EFA y en otras instituciones analíticas.

Supervisor de equipos durante 40 años en distintos hospitales de Buenos Aires (Hospital Rivadavia, Hospital Álvarez, Hospital Pirovano, Liga Israelita contra la Tuberculosis, Hospital Evita de Lanús, Hospital Piñero.)

Exmédico residente en Psiquiatría del Hospital José T. Borda.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Identificación, nombre propio y síntoma»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Identificación, nombre propio y síntoma» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Marcela Fernández Amado - Autismos y aislamientos
Marcela Fernández Amado
Manuel José Fernández Márquez - El silencio es la música del alma
Manuel José Fernández Márquez
Maria Jesús González Fernández - Invierno
Maria Jesús González Fernández
Emilio Fernández Cordón - Insomnios de la memoria
Emilio Fernández Cordón
Jorge Fernández Menéndez - La noche de Iguala
Jorge Fernández Menéndez
David Fernández Fernández - Diario de un ludópata
David Fernández Fernández
Fernando Fernández - Majestad de lo mínimo, La
Fernando Fernández
Luis Diego Fernández - Foucault y el liberalismo
Luis Diego Fernández
David Fernández Reyes - Pedazos
David Fernández Reyes
Отзывы о книге «Identificación, nombre propio y síntoma»

Обсуждение, отзывы о книге «Identificación, nombre propio y síntoma» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x