Freddy Escobar-Rozas - Contratos

Здесь есть возможность читать онлайн «Freddy Escobar-Rozas - Contratos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Contratos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Contratos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro intenta mostrar el valor y la utilidad de la aproximación que en su momento utilizaron los creadores de los sistemas legales ancestrales. Su propósito es múltiple: (i) explorar los fundamentos económicos y morales de determinadas instituciones del Derecho Contractual; (ii) sugerir respuestas normativas que respondan a los fundamentos en cuestión y que, por tanto, reduzcan los niveles de abstracción y de generalización actualmente existentes; y, (iii) ensayar interpretaciones no convencionales del Código Civil. Freddy Escobar-Rozas es abogado graduado por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Máster en Leyes por la Universidad de Harvard.

Contratos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Contratos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Los contratos cumplen una función económica crítica: asignar los recursos a las personas que más los valoran en un momento determinado.

Los contratos de ejecución en el tiempo cumplen, además, otra función económica crítica: asignar los riesgos a las personas que pueden tolerarlos a menor costo.

Estas dos funciones económicas no solamente promueven la eficiencia de los mercados; también explican la existencia de regulación legal en materia contractual.

V. ASIGNACIÓN DE RECURSOS

Los recursos son valiosos en función de la utilidad que generan para las personas32. Esa utilidad es determinada por las necesidades y las preferencias de estas últimas. Esas necesidades y preferencias cambian a lo largo del tiempo (a veces de forma gradual, a veces de forma abrupta).

En todas las sociedades, los recursos circulan, con menor o mayor intensidad, en función de las leyes de los mercados. De forma diaria, millones de vendedores y de compradores realizan millones de transacciones sobre millones de productos. ¿Por qué B decide transferir 100 kg de trigo a C a cambio de $10,000?

La respuesta a la pregunta formulada es simple: el mayor valor del dinero.

B tiene un recurso (trigo), pero desea otro recurso (dinero). B decide transferir el recurso que tiene a cambio del recurso que desea porque valora más el recurso que desea que el recurso que tiene. Evidentemente, para que la transacción se realice, es necesario que C decida transferir $10,000 a cambio de 100 kg de trigo. Y para que esto ocurra, es necesario que C valore más el recurso que desea (trigo) que el recurso que tiene (dinero).

Si cada parte valora más el recurso que ofrece la contraparte, entonces ambas celebrarán un contrato. ¿Qué función cumplirá el contrato celebrado? Evidentemente, permitir el intercambio de recursos para que sean utilizados por las personas que más los valoran.

Sabemos que toda acción tiene costos. Para que B y C realicen el intercambio de trigo por dinero, ambos deben, cuando menos, adquirir información (sobre la contraparte, el recurso, etc.) y negociar. Imaginemos que la transacción será ejecutada de forma diferida. En este caso, cada parte necesita adquirir información relevante sobre su contraparte (p.e. ¿cumple sus compromisos?). Asimismo, cada parte necesita contratar asesores que negocien los documentos contractuales (p.e. compraventa, garantía). Las partes, en consecuencia, deben invertir tiempo y dinero. Los costos en los que las partes incurren para adquirir información y negociar un contrato se denominan “costos de transacción”33.

En un mundo sin costos de transacción es suficiente con que cada parte valore más el recurso ofrecido por la contraparte para que el contrato se celebre34. Pero en un mundo con costos de transacción, desafortunadamente, no es suficiente con que cada parte valore más el recurso ofrecido por la contraparte para que el contrato se celebre. Veamos por qué.

Imaginemos que B está dispuesto a transferir el recurso que tiene (90 kg de trigo) a $9035. Imaginemos, además, que C está dispuesto a pagar $110 por ese recurso36 y que no existen costos de transacción. En este escenario, B y C seguramente celebrarán un contrato, pues la brecha que existe entre los precios de reserva ($21) otorga 21 posibilidades de lograr un acuerdo mutuamente satisfactorio. Si B y C pactan un precio de $100, cada uno habrá obtenido un beneficio mayor al esperado: B habrá recibido $10 más de lo que esperaba y C habrá pagado $10 menos de lo que esperaba.

¿Qué ocurre si existen costos de transacción?

Imaginemos que B y C deben asumir, cada uno, costos de transacción ascendentes a $11. Si B debe invertir $11 en obtener información sobre C y en negociar el contrato, B demandará un precio de $101 con el fin de mantener su precio de reserva ($90). Por su parte, si C debe invertir $11 en obtener información sobre B y en negociar el contrato, C ofrecerá un precio de $99 con el fin de mantener su precio de reserva ($110). Evidentemente, B y C no celebrarán contrato alguno.

El análisis efectuado tiene dos implicancias legales.

Primera: los contratos incrementan de forma directa el nivel de bienestar de las partes y de forma indirecta el nivel de bienestar de la organización social, al crear las condiciones necesarias para la realización de intercambios subsecuentes. Tales intercambios permiten agregar recursos a los mercados y, por consiguiente, fomentan el incremento general de la producción. La ley, por lo tanto, debe facilitar la celebración de contratos y garantizar a las partes que sus derechos serán protegidos por el aparato estatal, incluso a través de la coerción.

Segunda: los costos de transacción impiden que las personas accedan a los recursos que más valoran a través de los contratos. Por lo tanto, la ley debe reducir los costos de transacción. A menores costos de transacción, mayores posibilidades de que las personas celebren contratos y accedan a los recursos que requieren para incrementar su bienestar.

Una de las formas más sencillas de reducir los costos de transacción consiste en diseñar las reglas legales en función de las soluciones que las personas razonablemente adoptarán37.

VI. ASIGNACIÓN DE RIESGOS

6.1. Incertidumbre

No existe actividad humana inmune a la incertidumbre. La posibilidad de que ocurra un evento que genere consecuencias adversas forma parte del escenario natural y habitual en el que las personas realizan sus actividades.

Las catástrofes naturales y los accidentes suelen generar pérdidas humanas y económicas a gran escala. En muchos casos, la magnitud de los daños ocasionados por terremotos, huracanes o explosiones de plantas nucleares puede alcanzar un porcentaje considerable del producto bruto interno de toda una nación.

Pero las catástrofes naturales y los accidentes no poseen el monopolio del daño. Eventos generados por las fuerzas del mercado (p.e. cambios en los precios) o por las fuerzas del Estado (p.e. cambios en las normas) pueden provocar pérdidas a gran escala, aun cuando tales eventos no sean “extraordinarios”, “irregulares”, “imprevisibles”. Dependiendo de la actividad que se realice, cualquiera de los eventos en cuestión puede generar, en términos individuales, efectos adversos comparables a los producidos por una catástrofe natural o un accidente.

El mundo de los negocios es particularmente riesgoso. No en vano en algunos mercados desarrollados 8 de cada 10 nuevas empresas quiebran en los primeros 18 meses.

Nos encontramos en el año 2010. Ningún director del Korea Development Bank tiene razones para anticipar que Hanjin Shipping Co., la séptima naviera más grande del mundo quebrará en unos pocos años. Por tal razón, ningún director del Korea Development Bank se opone a financiar las operaciones de Hanjin Shipping Co.

En la década 1990 – 2000, la ratio de crecimiento del comercio mundial duplica la ratio de crecimiento de la economía global. El incremento del número de operaciones de importación y de exportación alcanza una tasa notable: 14%. No existe razón para no ser optimista sobre el futuro de Hanging Shipping Co. Las tendencias políticas y económicas globales permiten apostar por un flujo cada vez más intenso de importaciones y exportaciones a nivel intercontinental. Pronto, sin embargo, dos factores ajenos a la realidad coreana inician la debacle de Hanging Shipping Co. Primero: la crisis política de ciertos países árabes provoca un incremento en el precio del petróleo y, por tanto, en el costo de los fletes internacionales. Segundo: la crisis de la deuda europea afecta severamente la demanda de productos de otros continentes y, por tanto, la demanda de transporte marítimo. A partir del 2012, el comercio internacional solo crece a una tasa del 1%. A causa de estos factores, los ingresos de Hanging Shipping Co. se deterioran de forma rápida y significativa, al extremo de no poder pagar sus deudas financieras.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Contratos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Contratos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Contratos»

Обсуждение, отзывы о книге «Contratos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x