Freddy Escobar-Rozas - Contratos

Здесь есть возможность читать онлайн «Freddy Escobar-Rozas - Contratos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Contratos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Contratos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro intenta mostrar el valor y la utilidad de la aproximación que en su momento utilizaron los creadores de los sistemas legales ancestrales. Su propósito es múltiple: (i) explorar los fundamentos económicos y morales de determinadas instituciones del Derecho Contractual; (ii) sugerir respuestas normativas que respondan a los fundamentos en cuestión y que, por tanto, reduzcan los niveles de abstracción y de generalización actualmente existentes; y, (iii) ensayar interpretaciones no convencionales del Código Civil. Freddy Escobar-Rozas es abogado graduado por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Máster en Leyes por la Universidad de Harvard.

Contratos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Contratos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

CONTRATOS

Fundamentos económicos, morales y legales

Publicación

editada

en el Perú

por Palestra Editores

Cultura Pachacamac 200 aC a 600 dC FREDDY ESCOBAR ROZAS Profesor de - фото 1

Cultura Pachacamac (200 a.C. a 600 d.C.)

FREDDY ESCOBAR ROZAS

Profesor de Contratos en la Facultad de Derecho

de la Pontificia Universiad Católica y

Universidad del Pacífico

CONTRATOS

Fundamentos económicos,

morales y legales

Contratos - изображение 2Lima — 2020

CONTRATOS.

Fundamentos económicos, morales y legales

Freddy Escobar Rozas

Primera edición, Agosto 2020

Primera edición Digital, Agosto 2020

© 2020: Freddy Escobar Rozas

© 2020: Palestra Editores S.A.C.

Plaza de la Bandera 125 - Lima 21 - Perú

Telf. (+511) 6378902 - 6378903

palestra@palestraeditores.com / www.palestraeditores.com

Diagramación y Digitalización:

Gabriela Zabarburú Gamarra

ISBN: 978-612-325-129-1

ISBN Digital: 978-612-325-130-7

Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o Parcial de esta obra, bajo ninguna forma o medio, electrónico o impreso, incluyendo fotocopiado, grabado o almacenado en algún sistema informático, sin el consentimiento por escrito de LOS TITULARES DEL COPYRIGHT.

Dedicado a:

Bárbara, Matías y Miranda

En memoria de:

Carmen y Oscar

Guillermina y Domingo

AGRADECIMIENTOS

Este libro es el resultado de años de investigación, reflexión, docencia universitaria y ejercicio profesional. Todas estas actividades han sido decisivas para dar forma y contenido al enfoque y a los postulados que estas páginas ofrecen.

Como cualquier otra acción personal, la elaboración de este libro ha sido posible gracias a la colaboración y a la contención de colegas, amigos y familiares. Sea a través de proyectos académicos o profesionales, o a través de conversaciones cotidianas o eventuales, todos ellos me han permitido apreciar, reflexionar y avanzar.

Con el riesgo de omisiones involuntarias, deseo expresar mi profundo agradecimiento a mis colegas y amigos:

Jeanette Aliaga, Silvana Schenone, Gabriel Ejgenberg, Christoph Kern, Pablo Márquez, Guillemo Cabieses, Enriqueta González, Zelma Acosta-Rubio, Soraya Ahomed, Hugo Forno, Giovanna García, Cecilia O’Neill, Guillermo Morales, Luis Salem (+), Andrés Valle, Leysser León, Rómulo Morales, Paulo Pantigoso y Lorena Klinge.

Deseo también expresar mi

profundo agradecimiento y amor a:

Bárbara, Matías y Miranda

Mis inseparables compañeros de vida;

Ada y Freddy

Mis padres;

Yury, Milagros y Mariell

Mis hermanos;

Víctor Rozas,

muchas gracias por tu generosidad y

apoyo constante.

Américo Rozas,

muchas gracias por tu generosidad y

por enseñarme que existe vida en los libros.

Hortensia Rozas,

muchas gracias por tu generosidad,

contención y apoyo constante.

Contenido

Introducción Introducción

FUNDAMENTOS ECONÓMICOS Fundamentos económicos “I am convinced that if it were the result of deliberate human design, and if people guided by the price changes understood that their decisions have significance far beyond their immediate aim, this mechanism would have been acclaimed as one of the greatest triumphs of the human mind. Its misfortune is the double on that it is not the product of human design and that the people guided by it usually do not know why they are made to do what they do” F. A. Hayek (1945)

I. Análisis económico

II. Mercados

III. Decisiones

IV. Contratos

V. Asignación de recursos

VI Asignación de riesgos

6.1. Incertidumbre

6.2. Variación de precios de mercado

6.3. Desastres naturales y ataques terroristas

VII. Fallas de mercado

Bibliografía

FUNDAMENTOS MORALES

I. Análisis moral

II. Discurso positivo

III. Discurso normativo

IV. Bienestar social

V. Dignidad individual

VI. Contratos

6.1. Incremento del bienestar

6.2. Ejercicio de la libre determinación

Bibliografía

FUNDAMENTOS LEGALES (PRIMERA PARTE

I. Fuerza vinculante

II. Teorías

2.1. Enfoque consecuencialista

2.2. Enfoque deontológico

III. Reconstrucción

3.1. Enfoques parciales

3.2. Realidad

IV. Proyectos

V. Rol de los contratos

Bibliografía

FUNDAMENTOS LEGALES (SEGUNDA PARTE)

I. Libertad de contratar

II. Licitud

2.1. Reglas y estándares

2.2. Principio normativo

2.3. Garantía para planificar

2.4. Irretroactividad e intangibilidad

2.5. Violencia del Estado

III. Patrimonialidad

3.1. Principio normativo

3.2. Teorías

3.3. Inmoralidad del control social

3.4. Prestación e indemnización

3.5. Patrimonialidad y Constitución

3.6. Retorno al origen

Bibliografía

FUNDAMENTOS LEGALES (TERCERA PARTE)

I. Riesgos contractuales

II. Respuestas legales

III. Riesgos en la etapa de negociación

3.1. Selección adversa

3.2. Vulnerabilidad

IV. Respuestas legales

4.1. Respuestas contra la selección adversa

4.2. Deber de revelación

4.3. Acción de anulación por error

4.4. Acción de anulación por engaño

4.5. Respuestas contra la vulnerabilidad

4.6. Acción de anulación por coacción

V. Riesgos en la etapa de ejecución

5.1. Comportamiento oportunista

5.2. Vulnerabilidad

VI. Respuestas legales

6.1. Respuestas contra el riesgo de comportamiento oportunista

6.2. Acción de ejecución forzada

6.3. Acción indemnizatoria

6.4. Respuestas contra el riesgo de vulnerabilidad

6.5. Acción de revisión del contrato

VII. Respuestas del mercado

7.1. Cobertura inadecuada

7.2. Morals clause

7.3. Representaciones y garantías

7.4. “Covenants”

7.5. Efecto material adverso

7.6. Interpretación

Bibliografía

Introducción

En sus orígenes, los sistemas legales fueron diseñados en función del “método del caso”. Sobre la base de la experiencia, los cuerpos normativos describían una amplia gama de eventos y asignaban diversas consecuencias a los actores de esos eventos. Las consecuencias en cuestión estaban sustentadas en las ideas vigentes en torno a lo correcto o a lo beneficioso.

El Código de Hammurabi muestra con particular esplendor el empleo de aquel método. Redactado hacia el año 1750 a.C. por el Rey Babilonio Hammurabi, el Código describe diversas situaciones de la vida diaria, deseables y no deseables, y asigna a los actores de esas situaciones consecuencias que responden a la necesidad de incentivar o de desincentivar ciertas conductas. Con un lenguaje sencillo, el Código de Hammurabi ofrece un amplio arsenal de herramientas para influenciar el sentido de la conducta social: “premios”, “castigos”, “remedios monetarios”, “remedios extra-monetarios”, “remedios compensatorios”, “remedios súper-compensatorios”, etc. Aquel arsenal es similar al que suelen emplear en la actualidad los encargados de diseñar políticas públicas regulatorias.

El sistema legal más influyente en la historia occidental también fue diseñado sobre la base del método del caso. Por tal razón, los abogados romanos tenían la posibilidad de arbitrar con precedentes contradictorios y los jueces romanos tenían la obligación de hallar la solución más adecuada para el caso específico objeto de litigio. Esa solución debía responder a un juicio de valor sobre lo correcto o lo beneficioso1. Las recopilaciones efectuadas hacia el año 565 d.C. por orden de Justiniano, que son las que estudiamos en las Facultades de Derecho, eliminaron adrede tales precedentes y presentaron una colección de decisiones artificialmente coherente.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Contratos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Contratos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Contratos»

Обсуждение, отзывы о книге «Contratos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x