Gustavo Giorgi - 10 experiencias en Psicología Organizacional

Здесь есть возможность читать онлайн «Gustavo Giorgi - 10 experiencias en Psicología Organizacional» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

10 experiencias en Psicología Organizacional: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «10 experiencias en Psicología Organizacional»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

A lo largo de los 10 capítulos el autor relata experiencias de trabajo reales que permiten al lector comprender claramente la práctica de un psicólogo organizacional. Así, podemos observar al detalle cuándo y cómo aplicar dinámicas grupales. A qué debemos prestar especial atención para no extraviarnos y errar el camino. También, entenderemos cómo desarrollar equipos de alta performance, atendiendo a su particularidad e idiosincracia. Se muestra con ejemplos claros la oportunidad de lograr excelentes resultados independientemente de la formación de los colaboradores. Por otra parte, conoceremos la manera de abordar empresas familiares, con su particular conflictiva y manera de solucionarla. Temas claves como la detección de conductas deshonestas o el paso de una empresa pequeña a una organización profesional también son trabajados desde la experiencia práctica. En resumen, el libro brinda un panorama que otras obras no se animaron a contar y es el lado B de la consultoría organizacional. Ese lado que plantea no solo casos de éxito sino también momentos de profundo aprendizaje a partir del tropiezo.

10 experiencias en Psicología Organizacional — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «10 experiencias en Psicología Organizacional», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
No quiero generalizar, pero en algunas situaciones, incluyendo las descriptas en estas páginas, nos encontramos un poco lejos de eso. No lo digo porque no seamos expertos, ni capaces, sino más bien porque en algunas oportunidades las situaciones que se nos presentan y que de primera mano parecen fáciles de resolver, suelen complejizarse más y más a medida que nos sumergimos en el proceso y comenzamos a detectar esas variables que desconocíamos hasta el momento, como ser: nuestras propias limitaciones, el entorno, las personas, sus costumbres, su cultura, sus relaciones, sus egos, sus miedos, sus debilidades, etc. por citar algunos ejemplos. En ese instante nos damos cuenta que además del disfraz de súper-héroe marinero, vamos a tener que aprender a usar el disfraz de empático, el de gran escucha, el de conciliador, el de flexible, el de autoritario y en algún caso el de distraído también. Son esos los momentos donde nos desafiamos, donde nos damos cuenta que no lo sabíamos todo, donde nos damos cuenta que sabíamos muy poco... Esa oportunidad define lo que puede ser nuestro éxito o nuestro fracaso, según la cantidad de disfraces de superhéroe que lleguemos a vestir, cuáles de ellos usemos, e inclusive en qué orden los vestiremos.

Gustavo en este libro nos detalla cómo fue creando su camino, sus éxitos y sus fracasos, sus errores y sus aciertos. Nos muestra también algunas de las variables ocultas que no conocía hasta que comenzó con cada proceso, qué actitudes tuvo que tomar en cada caso, como una palabra o un comentario tuvo un significado y un protagonismo distinto al que se le quiso dar originalmente. Muestra que a medida que pasó el tiempo fue aprendiendo, fue “haciendo”, se arriesgó a tomar nuevos retos, a poner en práctica en cada uno de ellos lo aprendido en el anterior y a intentar (no siempre con éxito) no cometer los mismos errores del pasado.

En síntesis, en estas páginas, el autor, de una manera muy clara, nos deja ver que siempre se está aprendiendo, que en ese aprendizaje va a haber tristes derrotas, también dulces victorias, que se puede agregar valor a lo que a uno le apasiona en base a las experiencias transitadas y que siempre debemos tener una percha vacía en nuestro armario de competencias para el momento en que se necesite un disfraz de súperhéroe distinto al que habitualmente usamos.

Gastón Bellomo

Profesional de Relaciones Laborales, con 22 años de trayectoria en el área de

Recursos Humanos de empresas nacionales e internacionales, con grandes dotaciones de personal y altamente sindicalizadas.

A lo largo de su trayectoria lideró el área de RRHH en empresas de diferentes rubros: Construcción (Helport SA), Supermercadismo (Auchan SA), Peajes (Caminos del Paraná – Corredor Americano), Petróleo (Unitec Energy), Biocombustibles (Unitec Bio SA), Retail Argentina – Ecuador y Uruguay

(Interbaires SA), Industria de la madera (Zeni SA), Logística USA –Latam y Caribe (OCASA), entre otras.

Entre sus principales logros se destacan: El start-up del área en empresas de

Argentina y del exterior, la reingeniería en los procesos del sector, la puesta en marcha de los planes de desarrollo del capital humano, la creación de sistemas de incentivos y remuneraciones variables destinada a las áreas comerciales, el liderazgo en la estrategia de las relaciones laborales y la puesta en valor del área a través de nuevas tecnologías y procesos paperless.

Introducción

Nadie sabe por qué cosas de la vida uno empieza queriendo algo y después se da cuenta cuando lo tiene que eso no era. Algo así me pasó al momento de elegir la carrera de psicología.

Recuerdo que tenía 12 años y, sumergido en la pileta del Club Banco Provincial, al que íbamos con mis amigos todos los días, se me ocurrió que estudiar el cerebro humano sería una buena idea. Pero como siempre fui muy impresionable, medicina no era la mejor opción. Ahí apareció la idea de convertirme en un profesional de la salud mental desde otro lugar. Desde un lugar más oral diríamos.

Así fue que en el año 1996, y luego de que mi familia pudiese sortear un par de obstáculos económicos, comencé mi carrera en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario.

Mi ilusión y expectativa máxima era atender pacientes. ¡Oh, el diván, la pipa y las intelecciones sofisticadas!

Y las materias confirmaban mucho mi elección. Me sentía a gusto entre la filosofía socrática; los sueños y las histéricas de Freud y más adelante, acercarme al genio de Lacan. Este último, probablemente uno de los autores más crípticos y enigmáticos del Siglo XX. Él, se me ofrecía como el Libro de las Verdades. Eso oculto a lo que si uno accede, le permitirá domeñar los misterios del pensamiento humano…

Cursando el cuarto de los seis años que implica la carrera, un amigo me da la oportunidad de comenzar a trabajar junto a él en su negocio familiar: una cochera con lavadero en el centro de Rosario. Conociendo mis necesidades (Julieta, mi hija, estaba por nacer) lo acepté presuroso.

Sin lugar a dudas que este hecho, más que sumergirme me hundió en la lógica del empleo. Piénsese que mis experiencias laborales previas eran nulas. Y perteneciendo a una familia de clase media, de golpe verme enjuagando barro de los coches, fue todo un impacto.

Recuerdo que en más de una oportunidad, mientras agarraba con fuerza la manguera del compresor para que no se me escapara, pensaba en qué diría mi abuelo si me viese haciendo eso. Y las opciones que se me venían a la cabeza eran 2. Una, estaría orgulloso de mí. Y la otra: “Hubiese preferido que sólo estudiases, querido”. Vale la aclaración que mi abuelo siempre fue un referente para mí, en tanto, además de haberlo querido mucho, fue el primer entrepreneur [1] [1] L'Encyclopédie define el término entrepreneur como: "Se dice por lo general del que se encarga de una obra: se dice un emprendedor de manufacturas, un emprendedor de construcciones, un manufacturador, un albañil contratista." En términos actuales, es el sinónimo de emprendedor. [2] Durante un año fui panelista de un programa de interés general emitido en un canal de aire, que por estar fuera de las señales de cable, era visto prácticamente solo por mi hermano y diez personas más, según mi cálculo. Obviamente que lo hice absolutamente ad honorem. [3] Había ciertas frases de tono algo escatológico que nos causaban mucha risa en este texto, y que no sería pertinente comentar aquí. Para explicarlo brevemente, este es el caso princeps que ayuda a comprender la Neurosis Obsesiva. Y con Diego siempre nos autodiagnosticamos esta estructura psíquica. Para los interesados dicho caso puede leerse en Obras completas de Sigmund Freud. «De la historia de una neurosis infantil» (Caso del «Hombre de los lobos»). [4] En realidad, los encuentros a los que aludo eran de él y no míos, ya que por ese entonces yo vivía en pareja, lo que me impedía cualquier affaire. El caso puede encontrase en Obras completas de Sigmund Freud «Fragmento de análisis de un caso de histeria» (Caso «Dora»). [5] Uno de los principales problemas que observo en este rubro es la enorme oferta de pensadores extranjeros, en su mayoría estadounidenses. Los mismos hablan desde su práctica, lo que es valioso para ser tomado bajo dichas coordenadas. Es decir, trabajar en consultoría en Argentina es muy distinto a hacerlo en Estados Unidos. Y si bien contamos con prestigiosos autores latinoamericanos, no abundan aquellos que cuenten sus reales y específicas formas y métodos de trabajo. [6] Es el Hospital General que atiende todas las emergencias de la ciudad de Santa Fe. que conocí. Al día de hoy, no tengo una clara respuesta de qué hubiera dicho; pero sí estoy seguro que el saldo de aprendizaje que me dejó tal ocupación, aún lo sigo aprovechando. Y creo que lo haré de por vida.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «10 experiencias en Psicología Organizacional»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «10 experiencias en Psicología Organizacional» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «10 experiencias en Psicología Organizacional»

Обсуждение, отзывы о книге «10 experiencias en Psicología Organizacional» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x