Núria Farré Busquet - Manejo de técnicas y habilidades relacionales para la prestación de un servicio de tanatopraxia. SANP0108

Здесь есть возможность читать онлайн «Núria Farré Busquet - Manejo de técnicas y habilidades relacionales para la prestación de un servicio de tanatopraxia. SANP0108» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Manejo de técnicas y habilidades relacionales para la prestación de un servicio de tanatopraxia. SANP0108: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Manejo de técnicas y habilidades relacionales para la prestación de un servicio de tanatopraxia. SANP0108»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Manejo de técnicas y habilidades relacionales para la prestación de un servicio de tanatopraxia. SANP0108 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Manejo de técnicas y habilidades relacionales para la prestación de un servicio de tanatopraxia. SANP0108», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Las piernas también son importantes en la comunicación, son la base de nuestro cuerpo, son nuestro puntal. En función de su colocación se demostrarán unas actitudes u otras. Por ejemplo, estar sentado y cruzar las piernas (igual como en el caso de los brazos) denota una actitud defensiva o de desconfianza; estar de pie y cruzar las piernas puede parecer signo de inseguridad y de intranquilidad o tensión, mantener las piernas con los pies ligeramente separados denota una actitud cordial y abierta, etc.

Actitud defensiva agresiva y de tensión La forma de mirar Los ojos son otro - фото 33

Actitud defensiva, agresiva y de tensión

La forma de mirar

Los ojos son otro un indicador extremadamente importante. Ellos son una grandísima fuente de información. Por ejemplo, si se tienen los ojos muy abiertos, denotan sorpresa o admiración; si están más cerrados, demuestran desconfianza o seriedad, las miradas de reojo suelen demostrar complicidad o duda y desconfianza, etc.

картинка 34

Sabía que...

Las personas que miran a los ojos suelen inspirar más confianza que las que evitan la mirada, y también suelen ser más sinceras.

Posturas corporales

Depende de la postura que adopte el cuerpo y de la conducta que se mantenga, se emitirán unos mensajes u otros. Por ejemplo, acercar el cuerpo hacia el interlocutor demostrará interés por nuestra parte; estar en continuo movimiento denotará un claro nerviosismo e inquietud; mantener una posición de torso más bien encogida y cerrada transmitirá una actitud decaída y de desánimo, etc. En cambio, mantener el cuerpo erguido con la cabeza en alto demuestra una actitud totalmente despierta y con energía.

Para evitar que el interlocutor reciba mensajes contradictorios y se den equivocaciones en su interpretación, es muy importante adaptar la postura de nuestro cuerpo al mensaje verbal que se emite.

Actividades 8 Observar las siguientes imágenes Qué mensaje transmite cada - фото 35

Actividades

8. Observar las siguientes imágenes. ¿Qué mensaje transmite cada una?

Postura de desánimo y decaimiento Los silencios El silencio es una - фото 36

Postura de desánimo y decaimiento Los silencios El silencio es una - фото 37

Postura de desánimo y decaimiento

Los silencios

El silencio es una herramienta que puede servir para conseguir diferentes objetivos. Aplicados en su justa medida pueden ayudar a subrayar la importancia de lo que se dice, apartándolo en el tiempo del resto del relato. También ayudan a hacer que el interlocutor ofrezca una opinión o respuesta. Incluso es el método más efectivo para confirmar la atención que presta nuestro interlocutor. Si el emisor hace una pausa más larga de lo normal, frecuentemente indica que está esperando a que el interlocutor ofrezca alguna respuesta de estar escuchando el mensaje con un: “Sí, sí, dime”.

картинка 38

Recuerde

Las actitudes no verbales pueden ofrecer muchas pistas a la hora de saber qué actitud tienen los interlocutores, de indagar qué están pensando y deducir cómo se están sintiendo.

картинка 39

Aplicación práctica

Imagine que en el desempeño de su labor profesional como tanatopractor se encuentra con el familiar de un difunto que emocionalmente se encuentra muy alterado, ya que la pérdida de su familiar ha sido muy inesperada. Paga sus nervios con usted, criticando el trabajo que se ha realizado, mostrando un desacuerdo con todos y cada uno de los aspectos referentes al difunto: maquillaje, peinado, posición de las manos, etc. ¿Cómo debería actuar, valorando los distintos factores del lenguaje no verbal: gestos, manos, expresión de la cara, postura corporal, tono de voz, etc.?

SOLUCIÓN

Cuando se está ante situaciones susceptibles de alterar los nervios, como puede ser esta situación, es importante que se utilice un tono de voz tranquilo y pausado. Nuestros gestos y nuestras manos deben moverse de manera natural, tranquila y sin tensiones de ningún tipo. Se debe procurar controlar los movimientos de nuestros músculos faciales, procurando evitar expresiones de enfado, de desesperación o de impaciencia. La postura corporal no debe mostrar rigidez ni distancia, se debería evitar cruzar los brazos o mantenerse muy alejados de la persona que habla.

6. Actitudes en la comunicación

La actitud en el momento de comunicar es básica, tanto desde el punto de vista del emisor como del receptor. De nuestras actitudes depende la fluidez de la comunicación, el hecho de que no exista interferencia alguna, que no se produzcan malentendidos, que se genere una actitud positiva en el interlocutor, etc. La calidad de la comunicación y su eficacia se verán favorecidas si se mantiene una actitud correcta y positiva.

Es muy importante utilizar las palabras con su peso emocional adecuado a la situación en la que se está o a lo que se quiere comunicar.

A continuación, se presenta un listado de actitudes que es aconsejable que esté presente en cualquier tipo de comunicación:

1 Empatía: es uno de los conceptos más básicos e importantes. Es la capacidad de estar en sintonía con la otra persona, de ponerse en su lugar, de escucharla y de comprenderla.

2 Aceptación incondicional: no hacer juicios sobre la persona o sobre lo que dice. Mostrar aprobación y aceptación.

3 Congruencia: es la existencia de una relación lógica entre dos acciones, entre lo que se dice y lo que se hace. Un ejemplo de incongruencia es predicar que no es bueno fumar mientras se fuma.

4 Respeto: no menospreciar ni infravalorar nada en la conversación, ni al mismo interlocutor ni a los mensajes que envía.

5 Escucha activa: demostrar y dar evidencias al interlocutor de que se está atento a lo que está diciendo.

6 Paráfrasis: significa repetir de vez en cuando la última palabra que dice el interlocutor, de este modo se le motiva a seguir hablando.

7 Coherencia entre la comunicación verbal y la comunicación no verbal: que sea acorde lo que se dice con el lenguaje del cuerpo.

Importante No se debe confundir empatía con simpatía Son dos conceptos - фото 40 картинка 41

Importante

No se debe confundir empatía con simpatía. Son dos conceptos distintos.

6.1. Los componentes conductuales de la comunicación

Los componentes conductuales son los que pueden ser directamente observados por cualquier persona, aunque esta no participe en la comunicación. Estos componentes, junto con sus distintas combinaciones, generan las impresiones que se causa al interlocutor.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Manejo de técnicas y habilidades relacionales para la prestación de un servicio de tanatopraxia. SANP0108»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Manejo de técnicas y habilidades relacionales para la prestación de un servicio de tanatopraxia. SANP0108» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Manejo de técnicas y habilidades relacionales para la prestación de un servicio de tanatopraxia. SANP0108»

Обсуждение, отзывы о книге «Manejo de técnicas y habilidades relacionales para la prestación de un servicio de tanatopraxia. SANP0108» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x