Núria Farré Busquet - Manejo de técnicas y habilidades relacionales para la prestación de un servicio de tanatopraxia. SANP0108

Здесь есть возможность читать онлайн «Núria Farré Busquet - Manejo de técnicas y habilidades relacionales para la prestación de un servicio de tanatopraxia. SANP0108» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Manejo de técnicas y habilidades relacionales para la prestación de un servicio de tanatopraxia. SANP0108: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Manejo de técnicas y habilidades relacionales para la prestación de un servicio de tanatopraxia. SANP0108»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Manejo de técnicas y habilidades relacionales para la prestación de un servicio de tanatopraxia. SANP0108 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Manejo de técnicas y habilidades relacionales para la prestación de un servicio de tanatopraxia. SANP0108», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

6 Función metalingüística: esta función está destinada a dar explicaciones del propio lenguaje. El código hace comprensible el mensaje. El elemento destacado es, entonces, el código. Por ejemplo, la regla ortográfica ““En castellano, las palabras terminadas en -gente, -geo, -gencia se escriben con g”.

7 Función retórica: esta función se basa en el emisor y en su capacidad de comunicación. Se valora la manera en cómo piensa, construye, organiza y envía el mensaje. En definitiva, en la efectividad de su discurso. Consiste en un acto unidireccional, desde el emisor hacia el receptor. El elemento destacado es el emisor. Por ejemplo, cuando una persona ofrece una conferencia, no solo se mide lo que expone, sino cómo lo expone.

картинка 24

Sabía que...

La función emotiva o expresiva es una función generalmente inconsciente.

5.3. El lenguaje no verbal

El lenguaje no verbal es aquel que se transmite con nuestros gestos, con las distintas posturas de nuestro cuerpo, con nuestras expresiones faciales, nuestros movimientos, etc.

El lenguaje corporal viene condicionado por la cultura y el entorno familiar. Hay muchos gestos que son comunes en la mayoría de países, aunque otros pueden significar cosas distintas dependiendo de dónde se encuentre uno.

картинка 25

Nota

Mover la cabeza para afirmar o negar algo es un gesto totalmente universalizado, así como también fruncir el ceño en señal de enfado, encogerse de hombros para indicar que no se entiende el mensaje, etc.

A continuación se detallan los principales gestos, actitudes y aspectos a tener en cuenta en el lenguaje no verbal.

картинка 26

Sabía que...

Frecuentemente, cuando la persona miente, el lenguaje no verbal puede delatarle. Por ese motivo, cuando ciertas situaciones se resuelven por teléfono u otro medio no presencial se pierde una importante información no verbal del mensaje.

Gestos universales

Hay algunos gestos que se utilizan de forma universal y que significan lo mismo. Por ejemplo, el signo “OK”, el dedo pulgar hacia arriba que indica acuerdo, el mismo dedo hacia abajo que indica desacuerdo, en posición lateral es el gesto de “autostop”, etc. También se tiene el signo de la “V” como símbolo de victoria. Aunque este último, hecho con la palma de la mano hacia afuera significa victoria, en determinados lugares, con la palma de la mano hacia adentro significa un insulto.

Gesto universal de victoria Actividades 6 Exponer cuatro gestos que sean - фото 27

Gesto universal de victoria

картинка 28

Actividades

6. Exponer cuatro gestos que sean universales.

La distancia correcta

Según ciertos estudios de Allan Pease, las personas tienen su territorio y su espacio muy bien delimitados y definidos, pudiendo distinguirse entre:

1 La zona íntima o espacio vital: zona que va desde la persona hasta los 50 cm de distancia aproximadamente. En esta zona se acercan las personas más allegadas (familia, pareja y amigos íntimos).

2 La zona personal: zona que va desde los 50 cm hasta los 125 cm aproximadamente de distancia del sujeto. Esta distancia se utiliza en reuniones, en el entorno laboral y social (compañeros de trabajo y amigos no íntimos).

3 La zona social: zona situada a 2 o 3 m aproximadamente del sujeto. Se utiliza con personas desconocidas, ajenas a nuestro entorno (gente de la calle que no se conoce, dependientes de tiendas, etc.).

El correcto manejo de la distancia es muy importante a la hora de interactuar o entrar en contacto o en conversación con otra persona. Hay muchas personas que se sienten incómodas si se les invade su zona personal.

Sin embargo, estas zonas son orientativas, ya que la definición de territorio o zona personal es muy variable en función del entorno de cada uno. Las personas acostumbradas a desenvolverse en núcleos rurales y en zonas con un bajo índice de población delimitan la distancia de sus zonas personales de manera más amplia que aquellas que han crecido en núcleos urbanos, en entornos con mayor densidad de población.

картинка 29

Actividades

7. Intercambiar con otra persona un mismo mensaje en las distintas zonas que existen (zona íntima, zona personal y zona social), y valorar las diferencias entre cada una de ellas.

Las manos

Las manos son un elemento fundamental en la comunicación no verbal, ya que son un medio de comunicación muy expresivo.

Se puede analizar el comportamiento de una persona en función de la posición de sus manos. Por ejemplo, si la persona habla con las palmas hacia arriba y abiertas, indica sinceridad y honestidad. Si habla con las palmas hacia abajo, abiertas, indica actitud dominante y poco honesta. Si habla con el puño cerrado y apuntando con el dedo índice, indica una posición dominante y algo agresiva.

Al darse la mano para saludar, si está en vertical significa igualdad, si la mano está por encima significa dominio y control, y si está por debajo significa sumisión.

La fuerza también transmite información: si se aprieta firmemente significa seguridad; si nuestra mano está blanda y sin fuerza significa inseguridad y debilidad.

Actitud dominante y agresiva La cara La cara es un importante indicador en - фото 30

Actitud dominante y agresiva

La cara

La cara es un importante indicador en la comunicación no verbal. Está dotada de una gran cantidad de músculos, de cuyo movimiento casi en la totalidad tiene el control la persona. Aun así, en algunas ocasiones se reacciona instintivamente y se mueven músculos concretos de la cara sin ser conscientes de ello. Existen muchas combinaciones de movimientos de estos músculos y, en consecuencia, existe una gran variedad de interpretaciones de ellos.

Por ejemplo, fruncir el ceño significa incomprensión y levantar una ceja significa sorpresa o extrañez. Ciertos movimientos que se hacen con la cara también indican determinadas actitudes. Por ejemplo, taparse la boca con la mano o apretar los dientes son movimientos que indican nerviosismo, falsedad, falta de sinceridad, etc.

Expresión de sorpresa Importante Nunca se deben interpretar los gestos por - фото 31

Expresión de sorpresa

картинка 32

Importante

Nunca se deben interpretar los gestos por separado, ya que pueden llevar a un error en las conclusiones.

Los brazos y las piernas

Los brazos son las extremidades que más pueden ayudar en la expresión. Su posición puede demostrar muchas actitudes y estados de la persona. Por ejemplo, cruzar los brazos denota una actitud defensiva, mientras que si estos están relajados denotan confianza y naturalidad.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Manejo de técnicas y habilidades relacionales para la prestación de un servicio de tanatopraxia. SANP0108»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Manejo de técnicas y habilidades relacionales para la prestación de un servicio de tanatopraxia. SANP0108» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Manejo de técnicas y habilidades relacionales para la prestación de un servicio de tanatopraxia. SANP0108»

Обсуждение, отзывы о книге «Manejo de técnicas y habilidades relacionales para la prestación de un servicio de tanatopraxia. SANP0108» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x