Núria Farré Busquet - Manejo de técnicas y habilidades relacionales para la prestación de un servicio de tanatopraxia. SANP0108

Здесь есть возможность читать онлайн «Núria Farré Busquet - Manejo de técnicas y habilidades relacionales para la prestación de un servicio de tanatopraxia. SANP0108» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Manejo de técnicas y habilidades relacionales para la prestación de un servicio de tanatopraxia. SANP0108: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Manejo de técnicas y habilidades relacionales para la prestación de un servicio de tanatopraxia. SANP0108»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Manejo de técnicas y habilidades relacionales para la prestación de un servicio de tanatopraxia. SANP0108 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Manejo de técnicas y habilidades relacionales para la prestación de un servicio de tanatopraxia. SANP0108», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

12. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 7 La muerte y el duelo: aspectos psicológicos básicos

1. Introducción

2. La muerte en nuestra sociedad

3. Aspectos psicológicos básicos de la muerte

4. El shock y el trauma psicológico

5. Características del duelo. Fases del duelo

6. Tipos de duelo en función del contexto y circunstancias de la muerte

7. Predictores de mala evolución del duelo

8. El duelo en los niños

9. Cuidados primarios de duelo

10. Atención “in situ” a familiares del difunto

11. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Bibliografía

Capítulo 1

La comunicación: el lenguaje verbal y no verbal aplicado en los servicios de tanatopraxia

1. Introducción

La comunicación es de gran importancia en todos los ámbitos, aunque podría decirse que lo es aún más en el sector funerario. Los profesionales que trabajan en los servicios funerarios desarrollan sus actividades y responsabilidades en un entorno laboral muy complejo. Están constantemente en contacto con personas que han sufrido la pérdida de alguien querido, con familias que están pasando por un momento especialmente delicado y doloroso. Es por este motivo que se convierte en imprescindible y necesaria la buena comunicación por parte de los miembros del sector. Deben desarrollar una comunicación rica, de calidad y, al mismo tiempo, una comunicación eficaz, para saber cómo decir las cosas, a quién decir las cosas y saber escoger el mejor momento para decirlas.

Cuando se toma contacto con la familia, sus sentimientos están a flor de piel y las reacciones emocionales pueden ser muy diversas. Se debe estar preparado para adaptarse a cualquier situación. El estado emocional del familiar depende del tipo de persona, de cómo está afrontando la situación, del tipo de fallecimiento que se ha producido, de las circunstancias en las que se ha ocasionado, de la edad de la persona difunta y del parentesco con ella, entre otros muchos factores.

2. La comunicación. Principales elementos que intervienen

La comunicación es un proceso de interrelación entre dos o más individuos. Es la creación y transmisión de un mensaje desde una fuente o emisor hacia uno o más receptores.

La palabra comunicación proviene del vocablo latino communis, que significa común o compartido . La comunicación da la posibilidad de compartir cosas con las personas de nuestro alrededor, con las que se tienen aspectos en común.

Personas comunicándose 21 Principales elementos que intervienen en el - фото 1

Personas comunicándose

2.1. Principales elementos que intervienen en el proceso de comunicación

Existen varios elementos que intervienen en el proceso de comunicación, y que pueden facilitar o dificultar tal proceso.

Los principales elementos son los siguientes:

Emisor:es el que produce la información. El emisor codifica la información para poder transmitirla de una manera entendible y la envía. En él se inicia el proceso comunicativo.

1 Receptor: es el destinatario (persona, organización, etc.) a quien se envía el mensaje. Este realiza un proceso inverso al del emisor, al descodificar e interpretar lo que el emisor quiere darle a conocer. La simple existencia del receptor no garantiza la adecuada recepción del mensaje, ya que este debe atenderlo, descifrarlo e interpretarlo.

2 Canal: es el medio físico por donde circula el mensaje, el vehículo por donde se transmite la información. El canal establece la conexión entre emisor y receptor. Por ejemplo, el aire es el canal que permite circular las ondas sonoras, otros ejemplos pueden ser una carta, un teléfono, una radio, etc.

3 Código: es el conjunto de signos y de reglas que tanto emisor como receptor conocen, y que les sirven para codificar y descodificar el mensaje. Los signos que se pueden usar para codificar un mensaje son, por ejemplo, el idioma y sus reglas, el lenguaje para sordomudos, el código morse, etc. El mero hecho de utilizar cualquier tipo de código implica la posibilidad de generar ambigüedad, cuyo grado dependerá, entre otros factores, del canal por el que se transmite el mensaje. Hay códigos que serán más adecuados para unos determinados canales que para otros. Para garantizar una comunicación correcta y eficaz, se debe tener en cuenta el nivel de comprensión del código por parte del receptor.

4 Mensaje: es el contenido que envía el emisor y que recibe el receptor. Es la información, las ideas, los sentimientos que el emisor desea transmitir. El objetivo del mensaje es comunicar, transmitir cierta información y/o ejercer en el receptor algún tipo de influencia.

5 Contexto/situación: es el conjunto de factores y circunstancias en el que se produce el mensaje. Es el tiempo y el lugar en que se realiza la comunicación, las circunstancias emocionales y sociales tanto del emisor como del receptor. El contexto y la situación condicionan el mensaje e influyen en la transmisión, en la recepción y en la interpretación.

El feedback o retroalimentación mensaje de retornoes la interacción entre - фото 2

El feedback o retroalimentación (mensaje de retorno)es la interacción entre emisor y receptor. Es la condición necesaria para que el proceso comunicativo no sea unilateral, sino que se convierta en bilateral y circular.

El envío de información con el esquema “emisor-mensaje-receptor” es unilateral. La información se envía hacia una única dirección, hacia el receptor.

Cuando el receptor, una vez ha descodificado e interpretado el mensaje, interacciona con el emisor devolviendo otro mensaje, el proceso se convierte en bilateral.En esta comunicación se intercambian las funciones entre emisor y receptor, el que era receptor ha pasado a ser emisor y viceversa. El proceso comunicativo se ha convertido, entonces, en un proceso circular.

Se puede uno encontrar con dos tipos de feedback feedback positivocuando se - фото 3 Se puede uno encontrar con dos tipos de feedback feedback positivocuando se - фото 4

Se puede uno encontrar con dos tipos de feedback: feedback positivo(cuando se fomenta la comunicación) o feedback negativo(cuando se busca cambiar de tema o terminar la comunicación).

картинка 5

Importante

Si no hay feedback, solamente hay transmisión de información. En el momento en el que existe feedback, se crea interacción entre emisor y receptor.

картинка 6

Actividades

1. Elegir una persona cercana con la que trabajar. Conversar con ella actuando uno solo como emisor y la otra persona solo como receptor, para así practicar la comunicación unilateral.

2. Cambiar de canal y código, y practicar ahora la comunicación bilateral y el feedback, intercambiando los papeles de emisor y receptor.

3. Barreras y errores de la comunicación

Muchos de los errores que suceden en la comunicación se deben a interpretaciones distintas o equivocadas, tanto por parte del emisor como del receptor. En la mayor parte de los casos, son errores en la interpretación de los signos o significados que se intercambian.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Manejo de técnicas y habilidades relacionales para la prestación de un servicio de tanatopraxia. SANP0108»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Manejo de técnicas y habilidades relacionales para la prestación de un servicio de tanatopraxia. SANP0108» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Manejo de técnicas y habilidades relacionales para la prestación de un servicio de tanatopraxia. SANP0108»

Обсуждение, отзывы о книге «Manejo de técnicas y habilidades relacionales para la prestación de un servicio de tanatopraxia. SANP0108» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x