Rosario Izquierdo - Lejana y rosa

Здесь есть возможность читать онлайн «Rosario Izquierdo - Lejana y rosa» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Lejana y rosa: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Lejana y rosa»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La larga explotación minera por parte de una compañía británica en un pueblo del sur despierta la imaginación adolescente de Carmela Estévez, en contacto con un escritor comunista en la España inmediatamente posterior a Franco. Lo recuerda veinte años más tarde, en 1999, cuando la propia Carmela y el país parecen estar buscando todavía su identidad. Las décadas de los veinte, los setenta y los noventa se cruzan en las voces femeninas que transmiten la historia y sus hechos, sucedidos durante casi un siglo junto a la mina de cobre más productiva de Europa. El descubrimiento del sexo, la muerte y la política tiene lugar dentro de un triángulo sentimental que rompe espontáneamente las convenciones. Desde una lejanía de tiempos y de espacios, todo se funde con el paisaje áspero de la mina, dando lugar a un rosa más bien abstracto y sucio, sobre cuyo fondo los personajes habrán de asumir, inquietos, los cambios y las transiciones.

Lejana y rosa — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Lejana y rosa», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Tienes que informarte sobre la rebelión militar de 1923, ese paréntesis entre la Restauración y la Segunda República, considerado por Raymond Carr como «el momento crucial de la historia moderna de España, la gran línea divisoria», y comprender la influencia que tuvo cada gobierno sobre la explotación capitalista de las minas, iniciada por la Compañía británica cincuenta años antes. Ante todo, debes retroceder esos cincuenta años y recordar esta fecha: 1873, el año en que la Compañía británica compra las minas al Estado español. Porque esa compra lo cambió todo, Carmela, produjo movimientos de población que afectarían a varias regiones de España y Portugal, transformó la explotación de las tierras, el paisaje, las formas de vida de la gente, las relaciones de poder. Para comprender cualquier cosa que estudiemos, y en especial la historia de estas minas, es imprescindible saber quién tiene el poder, quién domina la situación, aunque sería más acertado decir: las relaciones que se dan en cada situación. Porque el poder no es una cosa que se tenga o no, ni que se mantenga inamovible en manos de la clase política, del ejército o de los capitalistas… El poder se está ejerciendo continuamente y en todas partes, ¿comprendes? Es algo en movimiento, que cambia de manos. De repente un minero español frente a otro minero, o frente a un ingeniero británico, incluso una adolescente frente a un hombre adulto, por ejemplo, pueden tenerlo y pueden ejercerlo…

No sé si mi mirada reflejó desconcierto o incomodidad por haberme sentido interpelada, pero sí que él captó rápidamente el gesto: Vale, espera, perdona, no quiero desviarme por ahí… De eso hablaremos otro día. Vamos a rebobinar: Historia de las minas, eso es, Historia con mayúsculas, desde la Edad del Cobre, ¿vale?

El escritor comenzó aplicadamente un recorrido histórico desde los tartesios, siguió con los fenicios y se detuvo en los romanos. Fueron ellos los que extrajeron de verdad, claro, dijo. Su gran máquina imperial necesitaba engrasarse con la riqueza de la minería metálica. Te diré algo que no leerás así en los libros de historia, para que lo entiendas bien: en Tarsis, los romanos fueron los británicos de la edad antigua y los británicos fueron los romanos de la edad moderna. Salvando las diferencias, se trataba de dos grandes imperios en expansión que supieron aprovechar el metal de Tarsis para consolidarse y adquirir más poder.

Voy dando tragos al agua. El escritor habla y fuma debajo del emparrado, debajo del verano arrasador. Habla de la decadencia posterior a los romanos, de la explotación superficial que llevaron a cabo los almohades, quienes no habían sabido aprovechar bien las riquezas, salvo, sobre todo, para tintes medicinales. Recordó los largos períodos de inactividad que había tenido la mina.

Y si nos saltamos ahora unos cuantos siglos, hasta el estado moderno, en que podemos ya hablar de España como tal… Bueno, aquello, un desastre, Carmela. Cada vez que la explotación de estas minas se ha hecho bajo la tutela del Estado español, ha sido un completo desastre. Pasaron por aquí, al mando de la gestión, personajes pintorescos que abusaban de su poder y evadían la riqueza ante la complacencia de los gobiernos. Y los gobiernos se desentendían uno tras otro de la enorme riqueza de estos yacimientos, ¡como si el país no la necesitara! Bueno, estas cosas ya las conoces, ¿verdad? Me ha dicho tu profesora que aquí las estudiáis en el instituto. A lo mejor yo te las puedo contar de una manera diferente, pero los hechos son los hechos.

Le contesto que sí lo estudiamos, pero es verdad que no nos lo cuentan de la misma manera que él. Y que a mí lo que más me interesa, en realidad, es la época británica de Tarsis.

Vale, volvamos a situarnos en 1873. Olvida ahora lo que acabo de decirte sobre el poder. Quédate mejor con esta idea, que también es cierta, aunque desde otro punto de vista: quien tiene el capital tiene el poder. Porque en Gran Bretaña en 1873 está en marcha, a todo gas, la Segunda revolución industrial. Ellos necesitan esta riqueza metálica para engrasar toda esa maquinaria, y el Estado español necesita dinero. Entonces, el consorcio minero que entra aquí es poderosísimo, cuenta con socios británicos muy ricos, pero también con banqueros centroeuropeos, que aportan una parte mayor de capital. El gobierno español hace un mal negocio al vender a ese consorcio, casi a precio de saldo, no solamente los yacimientos, el subsuelo, sino también el suelo, todo el territorio, las casas… ¡hasta el pueblo con gente incorporada, podemos decir! ¿Sabes quién dijo aquello de que la Compañía era dueña absoluta de la tierra, el suelo, el aire, las montañas… y de las vidas y haciendas?

Sí. Concha Espina, la escritora.

Exacto, me parece muy bien que sepas esto. Es algo… Prometedor.

Ya, pero no me gusta mucho cómo escribe ella. No llegué a terminarme la novela para mi trabajo del instituto, me pareció un tostón.

El escritor guarda silencio. Había adelantado el cuerpo para decir algo espontáneo, pero luego se ha contenido y lo único que hace es mirarme fijamente, sin sonreír. Después continúa hablando, ignora a Concha Espina y retoma el relato anterior.

Entonces aquello, claro, lo cambia todo. El suelo minero, que estaba dormido, infrautilizado, y por eso no entraba en conflicto con el suelo de uso agropecuario, se despierta como un monstruo al recibir esa inyección de capital. Debes tener en cuenta algo importante: el poder secular de la Andalucía agraria cambia entonces de manos, la forma de vida típica de esta comarca de la Sierra Morena se ve completamente alterada cuando irrumpe como un huracán el capitalismo industrial británico. Ya nada volverá a ser igual. ¿Comprendes eso, Carmela? Nada, nunca, volverá a ser igual.

Bajo los haces de luz que atravesaban la enredadera, los ojos del escritor brillaban y despedían chispas de whisky escocés. Sucedía que estaba atravesando uno de sus arrebatos emocionales y parecía feliz, como si acabara de hacer un descubrimiento esencial que oscilaba entre mi cuello, el capitalismo industrial y la historia de las Minas de Tarsis. Lo único que solicitaba era que yo permitiera ese momento, que hiciera el intento de vivirlo con él.

Así empecé a columpiarme en sus cambiantes estados de ánimo. Emprenderíamos juntos muchos de esos viajes agotadores, estoy recordando el primero, la jugada de apertura entre una novata y un profesional. Era como pasar sin transición del día a la noche o de la noche al día. De pronto descubría que yo tenía un cuello que necesitaba tocar, se detenía en la clavícula y hacía pedagogía entusiasta sobre la historia de las minas, y acto seguido se dejaba vencer sin resistencia por algún pensamiento sombrío que me estaba vedado y podía decir, como dijo entonces: Será mejor que te vayas, tienes razón, es tarde, no me gustaría que te quedaras aquí si no es eso lo que quieres. Podía volver adentro, sin importarle mi confusión, para ponerse a fregar platos o a cocinar, y eso fue lo que hizo.

En el salón olía a patatas fritas cuando entré a despedirme, las contraventanas cegadas desde fuera por persianas de esparto, en la justa umbría que han de tener las casas del sur al mediodía en verano, a varios grados menos que en el exterior, pocos muebles, muchos libros en desorden, la chimenea y el piano, que acaricié primero y no pude evitar abrir después para comprobar si estaba bien afinado como cuando la danesa rebelde lo tocaba.

Mi madre tenía un piano de los años cuarenta, heredado de su padre, que tocaba y me había enseñado a tocar. En muchas casas de Tarsis había pianos.

A esa hora, cuando el mediodía azotaba palmeras, eucaliptos, pinares y caminos de tierra, los gruesos muros de la Mansión recuperaban un sueño de vajillas de porcelana fregándose en la misma cocina a la que había corrido él a refugiarse.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Lejana y rosa»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Lejana y rosa» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Lejana y rosa»

Обсуждение, отзывы о книге «Lejana y rosa» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x