Luciana La Rosa - Salud anal y sexualidad

Здесь есть возможность читать онлайн «Luciana La Rosa - Salud anal y sexualidad» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Salud anal y sexualidad: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Salud anal y sexualidad»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Aunque son tan antiguas como la Humanidad, las prácticas sexuales anales siguen siendo tabú en pleno siglo XXI. Silencios y mitos resisten el paso del tiempo porque, a pesar de ciertos avances, no dejan de ser deficitarias ni la educación sexual de la población ni la capacitación de los médicos en materia de diversidad sexual. La (auto)censura y la estigmatización perduran, y enferman el cuerpo y la psiquis de la gente.
Dirigido a un público ecléctico, este libro invita a repasar publicaciones científicas sobre la relación entre sexo anal, salud y patología anorrectal. Los lectores médicos encontrarán evidencia para asesorar adecuadamente a sus pacientes y los legos en la materia hallarán respuestas a las preguntas que habitan el imaginario popular.

Salud anal y sexualidad — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Salud anal y sexualidad», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
La Rosa Luciana Salud anal y sexualidad enfoque médic - фото 1 La Rosa Luciana Salud anal y sexualidad enfoque médico integral Luciana La - фото 2 La Rosa Luciana Salud anal y sexualidad enfoque médico integral Luciana La - фото 3

La Rosa, Luciana

Salud anal y sexualidad : enfoque médico integral / Luciana La Rosa. - 1a ed . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2020.

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: online

ISBN 978-987-87-0707-5

1. Medicina. 2. Sexualidad. I. Título.

CDD 613.96

Editorial Autores de Argentina

www.autoresdeargentina.com

Mail: info@autoresdeargentina.com

Queda hecho el depósito que establece la LEY 11.723

Impreso en Argentina – Printed in Argentina

“¿Qué va a saber un médico?

Los médicos no saben más

que lo que les vamos enseñando los enfermos.”

Otra vez el Diablo. Alejandro Casona.

Porque no sería médica sin ellos,

quiero dedicarles este libro a mis pacientes.

Ellos fueron una fuente inagotable de aprendizaje

y el motor de mi investigación.

Los quiero.

Aclaración

Este libro apunta a un universo amplio de destinatarios: por un lado, y en especial, a profesionales de la salud dedicados al cuidado de individuos con síntomas anorrectales asociados al erotismo anal; por otro lado, a toda persona interesada en la sexualidad en general y anal en particular.

Con la intención de despertar el interés de lectores legos en la materia, me propuse reducir el uso de palabras técnicas, en la medida de lo posible. Con aquéllas que debí utilizar, elaboré el glosario que figura al término del texto principal.

Este trabajo invita a repasar evidencia médica sobre la relación entre prácticas sexuales anales y patologías anorrectales. La recopilación incluye detalles de diagnóstico y tratamiento, pero evita abordarlos en profundidad.

De esta manera, espero contribuir al bienestar físico y sobre todo emocional de los pacientes.

Prólogo

Este libro contiene respuestas científicas a todo lo que Usted siempre quiso saber sobre sexualidad anal y no se animó a preguntar. Dicho así, pareciera tratarse de un compendio de explicaciones, basadas en la evidencia y expresadas en lenguaje técnico. Sin embargo, es eso y mucho más puesto que tiene la virtud de estar escrito de modo tal que su lectura no está vedada a aquellos sin educación médica formal.

¿Pero, cuáles son las grandes preguntas a las que el lector encon­trará respuesta?: ¿es frecuente la práctica del sexo anal?, ¿tiene consecuencias sobre la salud?, ¿hay manera de realizar prácticas anales sin correr riesgo de enfermarse?

Si el lector es un profesional de la salud, encontrará en este texto la manera de asesorar adecuadamente a sus pacientes. Y si no lo es, el libro constituirá una guía para el auto cuidado -a años luz de un manual de autoayuda-.

El libro comienza poniendo en contexto el tema. Es por eso que prontamente aparece una descripción anatómica. Luego surgen otros grandes ítems que son las patologías anales y perianales no transmisibles prevalentes y las infecciones sexualmente transmisibles, con un especial desarrollo de las eventuales consecuencias de las prácticas sexuales anales.

En el texto hay además espacio para la esfera afectiva y para el efecto de la sexualidad anal en la vida de las personas.

Su autora, Luciana La Rosa, médica cirujana dedicada a infecciones sexualmente transmisibles en proctología y estudios de postgrado en sexología, posee además de títulos habilitantes una gran minuciosidad tanto a la hora de seleccionar el material respaldatorio como al momento redactar el contenido.

Por tanto, sus dichos están sostenidos no sólo por su vasta experiencia sino también por referencias bibliográficas cuidadosamente seleccionadas e internacionalmente reconocidas.

No sería completa esta reseña si sólo constara un comentario objetivo sobre su obra y la autora. Debo decir que con su lectura aprendí, reflexioné y crecí como médica.

Respecto a Luciana, quiero señalar que se trata de un ser humano inteligente, sensible, curioso, querido y respetado por colegas y pacientes.

Me satisface poder plasmar estas impresiones, que descorren el velo al resultado de un trabajo realizado con enorme entusiasmo, seriedad y rigor científico.

Dra. Laura Svidler López

Agradecimientos

A mis maestros y colegas del Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas (CEMIC), del Hospital Dr. Carlos Bonorino Udaondo y del Centro Privado de Cirugía y Coloproctología por las enseñanzas y el acompañamiento a lo largo de mi formación. Sus aportes contribuyeron a que yo valore la medicina como saber, pero además como espacio de interacción humana.

A Alejandro Gutiérrez porque al haberme sugerido investigar las infecciones sexualmente transmisibles en proctología, despertó en mí el interés por un tema apasionante que excede el estudio de enfermedades. A Dolores Caffarena, compañera en múltiples proyectos, por su entusiasmo permanente. A ambos, por haber leído el libro y estimularme a publicarlo.

A mi colega y amiga, Laura Svidler López, sin quien este libro nunca hubiera salido a la luz. Por su lectura crítica y sus sugerencias siempre valiosas. Trabajar juntas escribiendo, investigando y repensando nuestra labor como médicas, me enriquece.

A Cecilia Santamaría, Julia Recchi, Luciana Betti y Fernando D’Elio, buenas personas de las que aprendí mucho sobre diversidad sexual en el contexto de la implementación de los Consultorios Amigables para la Diversidad Sexual.

A Jorge Franco por su ayuda en el apartado sobre ansiedad por rendimiento y por tantas charlas interesantes sobre sexualidad a lo largo de estos años.

A mis amigas y amigos porque pensar la vida juntos la hace más alegre, rica e interesante.

A María Bertoni por su generosidad y su profesionalismo. Su labor como editora mejoró enormemente la calidad lingüística de este texto. Pero además, su mirada profundamente empática, me ayudó a reflejar mejor mi concepción humanista de la medicina.

Al Departamento de Diseño de la Editorial Autores de Argentina por el diseño de la tapa y por su dedicación durante el proceso de edición.

A mis hermanas, porque siempre están presentes y porque las primeras charlas sobre la vida fueron con ellas. A mis padres, porque nos criaron con amor y nos dieron las herramientas necesarias para tratar al prójimo con respeto. Y por el apoyo incondicional durante todos estos años.

A Pablo, por acompañarme con este proyecto. A él, a Manuel y a Agustina porque con ellos mi vida es mucho más linda, divertida e inspiradora.

Introducción

Pese a vivir en una época donde se habla abiertamente de sexualidad (incluso en los medios de comunicación masiva), el sexo anal sigue siendo un tema tabú, que provoca vergüenza, comentarios condenatorios, bromas de mal gusto. De hecho, todavía hoy son numerosos los mitos sobre esta práctica sexual tan antigua como la humanidad.

Fresco griego Tumba del Nadador detalle de la pared norte año 470 aC - фото 4

Fresco griego. Tumba del Nadador, detalle de la pared norte (año 470 a.C.). Parque Arqueológico de Paestum, Italia

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Salud anal y sexualidad»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Salud anal y sexualidad» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Rosa Steel - Anal Trained
Rosa Steel
Francis Rouessac - Chemical Analysis
Francis Rouessac
Javier Sánchez Lucena - La mujer silueta
Javier Sánchez Lucena
Rosario Izquierdo - Lejana y rosa
Rosario Izquierdo
Samantha Hunter - Rock Solid
Samantha Hunter
Jennifer Greene - Rock Solid
Jennifer Greene
Отзывы о книге «Salud anal y sexualidad»

Обсуждение, отзывы о книге «Salud anal y sexualidad» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x