Carmen Jurado Ponce - Didáctica de la educación infantil. SSC322_3

Здесь есть возможность читать онлайн «Carmen Jurado Ponce - Didáctica de la educación infantil. SSC322_3» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Didáctica de la educación infantil. SSC322_3: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Didáctica de la educación infantil. SSC322_3»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Didáctica de la educación infantil. SSC322_3 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Didáctica de la educación infantil. SSC322_3», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Esta recopilación y clarificación de los derechos humanos de la infancia establece el entorno y ofrece los medios necesarios para permitir que todos los seres humanos desarrollen su pleno potencial. Los artículos de la Convención, además de establecer los principios básicos que sirven de base a la realización de todos los derechos, exigen la prestación de contribuciones, aptitudes y recursos específicos, necesarios para asegurar al máximo la supervivencia y el desarrollo de la infancia. Los artículos también exigen la creación de mecanismos para proteger a la infancia contra el abandono, la explotación y los malos tratos.

Todos los niños y niñas tienen los mismos derechos. Todos los derechos están relacionados y tienen la misma importancia. La Convención hace hincapié en estos principios y se refiere también al deber de los niños de respetar los derechos de los demás, especialmente de sus progenitores.

La comprensión por parte los niños de los temas que se suscitan en la Convención depende de su edad. Ayudar a los niños a comprender sus derechos no significa que los progenitores deban obligarles a tomar decisiones cuyas consecuencias no puedan asumir por su corta edad.

La Convención reconoce expresamente que las funciones principales en la crianza de los niños recaen en sus progenitores. El texto alienta a padres y madres a abordar con sus hijos cuestiones relacionadas con sus derechos “en consonancia con la evolución de sus facultades” (artículo 5). Los progenitores, que conocen intuitivamente el nivel de desarrollo de su hijo, llevan a cabo esta tarea de forma natural. Los temas que debatan, las respuestas que den a las preguntas, o los métodos disciplinarios que utilicen, dependerán de si el niño tiene tres, nueve o dieciséis años.

картинка 4

Recuerde

Los derechos de los niños están recogidos en la Convención sobre los Derechos del Niño y la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

картинка 5

Ejercicio práctico

Busque información sobre la ONG Save the Children. ¿Conoce otras organizaciones que defiendan los derechos de los niños y niñas?

SOLUCIÓN

Save the Children es la organización no gubernamental más importante a nivel mundial, trabaja para la defensa y promoción de los derechos de la infancia y lucha por un mundo más justo para todos los niños y niñas.

Save the Children es una ONG sin ánimo de lucro, plural e independiente desde el punto de vista político y religioso. Su objetivo fundamental es la defensa activa de los intereses de los niños y niñas, especialmente de los más desfavorecidos.

Cuenta con organizaciones en 29 países, y sus programas de ayuda están presentes en más de 120 países. Para esta organización la prioridad son los niños y actúan donde es necesario, sin importar política, etnia o religión. Por eso, desde 1919 trabajan en las principales áreas que afectan a la infancia: educación, salud, nutrición, trabajo infantil, prevención del abuso sexual, reunificación de los niños con sus familias tras catástrofes y guerras, etc.

En España, Save the Children lleva más de dieciocho años trabajando en programas de ayuda a niños y niñas españoles y de otras partes del mundo. Consideran que el respeto a los derechos humanos empieza por la infancia. Por eso, luchan para que el hecho de ser menor de edad no signifique tener menos derechos, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

Otras organizaciones que defienden los derechos de los niños son Cruz Roja, Unicef, Intermon Oxfam, SOS Infancia o la Fundación Pequeño Deseo, entre otras.

3. Protocolos facultativos sobre los derechos del niño

Los protocolos facultativos son instrumentos que complementan los tratados.

A continuación se verán aquellos protocolos aprobados en la Asamblea General de las Naciones Unidas, que refuerzan la protección de la infancia y el respeto a los derechos de los niños y niñas.

3.1. Proporcionar a la infancia protección jurídica contra las peores formas de explotación

La Convención sobre los Derechos del Niño, un conjunto de normas y obligaciones irrevocables aceptada universalmente, ofrece protección y apoyo a los derechos de la infancia. Al aprobar la Convención, la comunidad internacional reconoció que, a diferencia de los adultos, las personas menores de dieciocho años necesitan una atención y protección especiales. Para contribuir a eliminar los abusos y la explotación, cada vez mayores, de los niños y niñas en todo el mundo, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó en 2000 los Protocolos Facultativos de la Convención, que refuerzan la protección de la infancia contra su participación en los conflictos armados y la explotación sexual:

1 El Protocolo Facultativo sobre la participación de los niños en los conflictos armados establece los dieciocho años como la edad mínima para el reclutamiento obligatorio, y exige a los Estados que hagan todo lo posible para evitar que individuos menores de dicha edad participen directamente en las hostilidades.

La Convención estableció los 15 años como edad mínima de reclutamiento - фото 6

La Convención estableció los 15 años como edad mínima de reclutamiento voluntario en las fuerzas armadas.

1 El Protocolo Facultativo sobre la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de los niños en la pornografía se centra en la criminalización de estas graves violaciones de los derechos de la infancia, y hace hincapié en la importancia que tiene fomentar una mayor concienciación pública y cooperación internacional en las actividades para combatirlas.

Los protocolos facultativos deben interpretarse siempre a la luz del tratado original, como un todo, que en este caso se rige por los principios de la no discriminación, el interés superior del niño y niña y la participación infantil.

3.2. Utilizar los Protocolos Facultativos para aumentar los instrumentos de los derechos humanos

Después de la aprobación de un tratado de derechos humanos se suelen añadir los protocolos facultativos. Un protocolo puede versar sobre un tema relacionado con el tratado original y se utiliza para profundizar sobre cuestiones que aparecían en el tratado original, abordar una preocupación nueva o añadir un procedimiento para la aplicación y puesta en marcha del tratado, por ejemplo, incluir un procedimiento para la presentación individual de quejas.

картинка 7

Definición

Protocolos Facultativos

Mecanismos jurídicos que complementan y añaden provisiones a un tratado.

Un protocolo es “facultativo” porque no vincula automáticamente a los estados que ya han ratificado el tratado original. Estas obligaciones en el protocolo son adicionales y pueden ser más exigentes que las que aparecían en la Convención original, por lo que los estados deben escoger de manera independiente si quieren vincularse o no al protocolo. Por tanto, un protocolo facultativo dispone de sus propios mecanismos de ratificación, independientes del tratado que complementa. Por lo general, solamente los estados que ya han aceptado vincularse al tratado original pueden ratificar sus protocolos facultativos. Sin embargo, los Protocolos Facultativos a la Convención sobre los Derechos del Niño permiten a los Estados que no son parte ratificarlos o adherirse a ellos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Didáctica de la educación infantil. SSC322_3»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Didáctica de la educación infantil. SSC322_3» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Didáctica de la educación infantil. SSC322_3»

Обсуждение, отзывы о книге «Didáctica de la educación infantil. SSC322_3» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x