Carmen Jurado Ponce - Didáctica de la educación infantil. SSC322_3

Здесь есть возможность читать онлайн «Carmen Jurado Ponce - Didáctica de la educación infantil. SSC322_3» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Didáctica de la educación infantil. SSC322_3: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Didáctica de la educación infantil. SSC322_3»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Didáctica de la educación infantil. SSC322_3 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Didáctica de la educación infantil. SSC322_3», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

1. Introducción

2. Evaluación del desarrollo madurativo

3. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Unidad Didáctica 7 La investigación-acción

1. Introducción

2. Características de la investigación-acción

3. Proceso de investigación-acción

4. Principios éticos

5. Modelos de investigación-acción

6. La investigación-acción en el aula

7. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Bibliografía

Bloque 1

Legislación y normativa sobre la infancia

Unidad Didáctica 1

Los derechos del niño y la niña

1. Introducción

La idea de defender los derechos de los niños y niñas comenzó a fraguarse en el siglo XIX. No obstante, no fue hasta el siglo XX, cuando aparecieron los primeros movimientos en defensa de los menores.

Así, la primera declaración de derechos de la infancia, de carácter sistemática, fue la Declaración de Ginebra de 1924, redactada por Eglantyne Jebb, que fue la fundadora de la Organización Internacional Save the Children , aprobada por la Sociedad de Naciones el 26 de diciembre de 1924.

Unos años más tarde, en 1948, la Declaración Universal de los Derechos Humanos fue aprobada por las Naciones Unidas. En esta Declaración se incluían los derechos del niño, no obstante, posteriormente se creyó necesario resaltar estos derechos de forma individual.

Por ello, la Asamblea General de la ONU aprueba la Declaración de los Derechos del Niño en 1959, que estaba compuesta por diez principios.

A partir de 1979, con ocasión del Año Internacional del Niño, se pensó en crear una nueva declaración de derechos del niño, formada por nuevos principios. Como consecuencia, en 1989, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la nueva Convención sobre los Derechos del Niño.

2. Los derechos de los niños

A continuación, se citan los derechos de los niños:

1 Los niños tienen derecho al juego.

2 Los niños tienen derecho a la libertad de asociación y a compartir sus puntos de vista con otros.

3 Los niños tienen derecho a dar a conocer sus opiniones.

4 Todos los niños tienen derecho a una familia.

5 Los niños tienen derecho a la protección durante los conflictos armados.

6 Todos los niños tienen derecho a la libertad de conciencia.

7 Los niños tienen derecho a la protección contra el descuido o trato negligente.

8 Los niños tienen derecho a la Protección Contra el Trabajo Infantil.

9 Los niños tienen derecho a la información adecuada.

10 Los niños tienen derecho a la Libertad de Expresión.

11 Los niños tienen derecho a la Protección Contra la Trata y el Secuestro.

12 Los niños tienen derecho a conocer y disfrutar de nuestra cultura.

13 Los niños tienen derecho a la protección contra las minas terrestres.

14 Los niños tienen derecho a la protección contra todas las formas de explotación y abuso sexual.

15 Los niños tienen derecho a la intimidad.

16 Los niños tienen derecho a crecer en una familia que les dé afecto y amor.

17 Todos los niños tienen derecho a un nombre y una nacionalidad.

18 Todos los niños tienen derecho a la alimentación y la nutrición.

19 Todos los niños tienen derecho a vivir en armonía.

20 Todos los niños tienen derecho a la diversión.

Los niños tienen derecho a conocer y disfrutar de nuestra cultura En la - фото 1

Los niños tienen derecho a conocer y disfrutar de nuestra cultura.

En la Convención sobre los Derechos del Niño se establece una amplia gama de disposiciones que abarcan derechos y libertades civiles, el entorno familiar, la salud básica y el bienestar, la educación, la recreación, las actividades culturales y las medidas especiales necesarias para su protección.

Según la Declaración de los Derechos del Niño el niño por su falta de - фото 2

Según la Declaración de los Derechos del Niño, “el niño, por su falta de madurez física y mental, necesita protección y cuidado especiales, incluso la debida protección legal, tanto antes como después del nacimiento”.

La Convención contiene varios principios fundamentalesque sustentan todos los demás derechos de la infancia: la no discriminación, el interés superior del niño, el derecho a la supervivencia y al desarrollo, y la opinión del niño:

1 La no discriminación significa que todos los niños y niñas tienen el mismo derecho a desarrollar su potencial, en todas las situaciones, todo el tiempo y en todas partes.

2 El interés superior del niño debe ser una consideración primordial en todas las medidas y decisiones que le atañen, y debe utilizarse para resolver cualquier confusión entre los diferentes derechos.

3 El derecho a la supervivencia y al desarrollo subraya la importancia fundamental que tiene asegurar el acceso a los servicios básicos y la igualdad de oportunidades, para que los niños y niñas logren alcanzar un desarrollo completo.

4 La opinión del niño se refiere a la importancia de escuchar y respetar su opinión en todas las cuestiones relacionadas con sus derechos. Los países deben promover una participación activa, libre y significativa de la infancia en las deliberaciones para tomar decisiones que les afecten.

картинка 3

Sabía que...

La Convención sobre los Derechos del Niño es el tratado más ampliamente ratificado de la historia.

Los derechos de la niñez están íntimamente relacionados con los derechos de la mujer. Lograr el cumplimiento de los derechos de la mujer y su igualdad no es solamente una meta de desarrollo fundamental en sí misma, sino que también es una de las claves para la supervivencia y el desarrollo de la niñez y para fomentar la existencia de familias, comunidades y naciones sanas.

La discriminación contra la mujer no solamente le perjudica a ella, sino también a la próxima generación de niños y niñas. Incluso antes del nacimiento, las posibilidades de salud y desarrollo que tienen los niños están estrechamente vinculadas con la situación sanitaria y socioeconómica de la madre. Además, las mujeres son las principales cuidadoras de los niños. Cuando los recursos están en manos de la mujer, hay más posibilidades de que los utilicen en favor de la infancia.

La Convención, en lo que se refiere a la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, trata sobre las obligaciones que tienen los países de promulgar leyes y medidas administrativas y de otro tipo para lograr la igualdad entre el hombre y la mujer en todas las esferas de la vida pública y privada, inclusive la familia.

Las dos convenciones forman parte del sistema de la legislación internacional sobre derechos humanos. Otros documentos importantes en esta esfera son la Carta de las Naciones Unidas, la Declaración Universal de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

La Convención sobre los Derechos del Niño reúne los derechos humanos de la infancia que estaban articulados en otros instrumentos internacionales. Esta Convención articula los derechos de un modo más completo y proporciona una serie de principios rectores que conforman el concepto fundamental de la infancia.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Didáctica de la educación infantil. SSC322_3»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Didáctica de la educación infantil. SSC322_3» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Didáctica de la educación infantil. SSC322_3»

Обсуждение, отзывы о книге «Didáctica de la educación infantil. SSC322_3» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x