Luz María Edwards García Huidobro - Manual de psicología

Здесь есть возможность читать онлайн «Luz María Edwards García Huidobro - Manual de psicología» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Manual de psicología: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Manual de psicología»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Obra dirigida a estudiantes de Enseñanza Media y de introducción a la psicología a nivel universitario. Se vinculan las teorías y prácticas psicológicas con la vida cotidiana, a través de biografías, textos interpretativos, de reflexión y de producción. Se ajusta al Marco Curricular vigente definido por el MINEDUC.

Manual de psicología — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Manual de psicología», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

James Joyce, Ulises.

(Fragmento del Monólogo de Molly Bloom, esposa del protagonista,

que espera semidormida su llegada, cuando ya amanece.)

William James Le ha sucedido a usted alguna vez estando a punto de dormirse - фото 3

William James.

¿Le ha sucedido a usted alguna vez, estando a punto de dormirse, que los pensamientos van y vienen como en esta corriente continua de conciencia que describe James Joyce? ¿Le ha sucedido lo mismo en otras circunstancias? De ser así, ¿en cuáles?

Según William James, la conciencia espontánea funciona así, asociando una cosa con otra, sin una lógica racional que uno pudiera seguir. A su juicio, el objeto de la Psicología es el estudio de la conciencia. Profundiza en esta noción, y sostiene que la conciencia es una corriente de pensamientos, ideas, sentimientos, cuya dinámica fluye sin cesar. ¿Qué es la conciencia? Aquello que está ahora presente en mí: recuerdos, sensaciones, emociones, estados de ánimo, fantasías, aspiraciones… Lo que en este instante siento, lo que experimento, lo que voy pensando, constituye el caudal del río de mi conciencia, que no se detiene, siempre en movimiento, siempre fluyendo.

En palabras de James:

¿Cómo se representa esta conciencia cuya existencia todos somos tan dados a admitir? Imposible definirla, se nos dice, pero todos tenemos una intuición inmediata: en primer lugar, la conciencia tiene conciencia de sí misma. Pregunten a la primera persona que se encuentren, hombre o mujer, psicólogo o ignorante, y les responderá que se siente pensar, disfrutar, sufrir, desear, de la misma manera que se siente respirar. La conciencia percibe directamente su vida espiritual como una especie de corriente interior, activa, ligera, fluida, delicada, diáfana por así decir.

William James, “Comunicación presentada en el V Congreso Internacional de Psicología”, Roma, 30 de abril de 1905.

James utiliza el método de la introspección para entrar en este fenómeno: “mirar dentro de nuestras propias mentes y dar cuenta de lo que allí descubrimos”, y nos ofrece diversos ejemplos de estas experiencias.

Como podemos ver, el autor centra el estudio de la psique en los fenómenos de la conciencia y utiliza como método la introspección (mirarse a sí mismo), para descubrir y explicar qué sucede con los sentimientos, emociones, pensamientos, recuerdos, fantasías, y demás fenómenos que puedan surgir en nuestro examen.

Resumen R

En la antigüedad griega, se hablaba de la Psicología como el estudio del alma. Esta concepción estuvo fuertemente ligada a la filosofía y también a la religión en otras tradiciones espirituales. Con el correr del tiempo, esta disciplina se fue separando de la filosofía y fue especificando más su campo de interés y de investigación.

Para William James, la Psicología es el estudio de los fenómenos de conciencia: de aquello que constituye nuestras vivencias presentes y lo que sabemos de nosotros mismos. La conciencia se manifiesta en forma de corriente ininterrumpida de sensaciones, pensamientos, sentimientos, emociones, imaginación, y otros fenómenos psíquicos. Para llegar a ese conocimiento, sostiene, el método que hay que utilizar es la introspección: la observación de sí mismo en los diversos momentos en que las emociones, los pensamientos, los recuerdos tienen lugar. Esa es la forma más eficaz para comprender el comportamiento humano.

Vocabulario V

Conciencia: Según William James, aquello que está ahora presente en mí: recuerdos, sensaciones, emociones, estados de ánimo, fantasías, aspiraciones… Lo que en este instante siento, lo que experimento, lo que voy pensando, constituye el caudal del río de mi conciencia, que no se detiene, siempre en movimiento, siempre fluyendo.

Introspección: Método de la Psicología que consiste en examinar la propia conciencia, las propias vivencias, sensaciones, emociones, recuerdos, acciones, etcétera.

Actividad A

Puedo escribir los versos más tristes esta noche Escribir por ejemplo La - фото 4

Puedo escribir los versos más tristes esta noche.

Escribir, por ejemplo: “La noche está estrellada,

y tiritan, azules, los astros, a lo lejos”.

El viento de la noche gira en el cielo y canta.

Puedo escribir los versos más tristes esta noche.

Yo la quise, y a veces ella también me quiso.

En las noches como ésta la tuve entre mis brazos.

La besé tantas veces bajo el cielo infinito.

Ella me quiso, a veces yo también la quería.

Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos.

Puedo escribir los versos más tristes esta noche.

Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.

Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella.

Y el verso cae al alma como al pasto el rocío.

Qué importa que mi amor no pudiera guardarla.

La noche está estrellada y ella no está conmigo.

Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos.

Mi alma no se contenta con haberla perdido.

(Pablo Neruda, Poema 20 de Veinte poemas de amor y una canción desesperada.)

Este es el fragmento de un poema de Pablo Neruda. Léalo con atención, por lo menos dos veces, y responda a las siguientes preguntas:

1. ¿Diría usted que el poeta está realizando una introspección? Argumente.

2. ¿Le parece que el texto muestra el fluir de la conciencia de que habla William James? Justifique su respuesta.

3. EL CONDUCTISMO

John B. Watson (1878-1958), psicólogo estadounidense, inauguró la escuela del Conductismo.

Caso:

Cristóbal tiene 2 años. Es un niño lleno de curiosidad. Le gusta buscar, mirar, tocar lo que encuentra a su paso. Una de las cosas que le atraen especialmente es el enchufe de su pieza, que está a su altura y que tiene unos agujeros que invitan a poner en ellos los dedos. Los padres de Cristóbal, temerosos de que él pueda recibir una descarga eléctrica si pone sus dedos en el enchufe, le hablan en forma severa y en voz muy alta cada vez que se acerca. Después de algunos intentos, en que es reprendido, Cristóbal deja de acercarse al enchufe. Su comportamiento ha cambiado.

¿Cuál le parece a usted que es la causa de este cambio de conducta?

Para la escuela conductista, a diferencia de la escuela que sigue a William James, la conciencia no es un fenómeno observable: es demasiado subjetiva. Sólo podemos estudiar o poner en términos científicos aquello que podemos observar.

¿Y qué es aquello que podemos observar? Según J. B. Watson, sólo nuestra conducta, nuestros comportamientos, nuestras acciones. La Psicología, en consecuencia, debe centrar su estudio en los comportamientos (behavior). Cuando ellos son problemáticos, pueden modificarse mediante otros estímulos, no mediante la introspección. En el caso de Cristóbal, el comportamiento cambió porque la conducta de sus padres lo llevó a asociar el acercarse al objeto peligroso con una situación desagradable, no deseada, como era el enojo de sus padres. El estímulo negativo provocó una respuesta de rechazo. La conducta obedece, pues, al mecanismo estímulo-respuesta.

Es así como, de acuerdo con una relación entre estímulos, se llegó a postular la teoría de que toda nuestra conducta no es nada más que una cadena de reflejos, algunos innatos y la mayor parte (sobre todo en los seres humanos) aprendidos, adquiridos o condicionados.

B. F. Skinner (1904-1990), continuador de la línea conductista, cuestiona la idea de que el ser humano es libre y responsable, y sostiene que cuando cree realizar actos elegidos por su voluntad, obedece a una serie de procesos característicos del organismo, que buscan los efectos agradables y evitan las consecuencias desagradables. La conducta, por consiguiente, no es un proceso mental conducido por voluntad, sino una reacción del organismo ante el mundo exterior. Skinner llamó condicionamiento operante a esta reacción del organismo que es capaz de operar sobre el entorno para adaptarlo a sus necesidades. Sin embargo, agrega Skinner, no todo organismo reacciona de la misma manera. Existe una tríada constituida por el estímulo, más el organismo, más la respuesta (E-O-R).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Manual de psicología»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Manual de psicología» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


María Sara Rodríguez Pinto - Manual de Derecho de Familia
María Sara Rodríguez Pinto
Cecilia García Huidobro - A estudiar se aprende
Cecilia García Huidobro
Joaquín Luis García-Huidobro Correa - El anillo de Giges
Joaquín Luis García-Huidobro Correa
María Teresa García Escudero - Relatos cortos que parecen historias
María Teresa García Escudero
Array Luz María Guadalupe Pichardo García - Bioética recobrada
Array Luz María Guadalupe Pichardo García
María Isabel García Esteban - Corazón de trapo
María Isabel García Esteban
Отзывы о книге «Manual de psicología»

Обсуждение, отзывы о книге «Manual de psicología» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x