Gloria María Gallego García - Violencias de género - entre la guerra y la paz

Здесь есть возможность читать онлайн «Gloria María Gallego García - Violencias de género - entre la guerra y la paz» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Violencias de género: entre la guerra y la paz: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Violencias de género: entre la guerra y la paz»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Hay una continuidad en la violencia ejercida contra las mujeres en escenarios de paz y de guerra? ¿Las violencias, que sufren las mujeres en la actualidad, tienen rasgos característicos o distintivos con respecto a otros tipos de violencias? ¿Cómo se utilizan estratégicamente este tipo de violencias en los conflictos armados? ¿Cómo afectan la vida de las mujeres y las niñas? ¿Cuáles son las resistencias que oponen las mujeres frente a las violencias? Los estudios que integran este libro abordan, desde una perspectiva de género, las distintas geografías de las violencias políticas masivas contra las mujeres: desde los feminicidios de las llamadas «nuevas guerras» hasta la infancia violentada en América Latina; el tráfico sexual comprendido a la luz de la visión mexicana; la situación de las mujeres colombianas en la guerra y en la paz; las experiencias educativas de las mujeres indígenas en Guatemala; la interpretación de la acción de las Abuelas de Plaza de Mayo en Argentina y la respuesta de las mujeres chilenas a la dictadura.

Violencias de género: entre la guerra y la paz — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Violencias de género: entre la guerra y la paz», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

BIBLIOTECA DE DERECHO, JUSTICIA Y POLÍTICA

Justicia & Conflicto

Grupo de Estudios de Derecho Penal y Filosofía del Derecho

Directores

Gloria María Gallego García

Juan Oberto Sotomayor Acosta

Consejo Editorial

Francisco Cortés Rodas, Universidad de Antioquia (Colombia)

Jaime Sandoval Fernández, Universidad del Norte (Colombia)

María José González Ordovás, Universidad de Zaragoza (España)

Luis Prieto Sanchís, Universidad de Castilla La Mancha (España)

José Luis Díez Ripollés, Universidad de Málaga (España)

Perfecto Andrés Ibáñez, magistrado, Tribunal Supremo Español (España)

Luigi Ferrajoli, Università degli Studi Roma Tre (Italia)

Violencias de género:

entre la guerra y la paz

Violencias de género:

entre la guerra y la paz

Cristina Sánchez Muñoz

Editora académica

Violencias de género entre la guerra y la paz Cristina Sánchez Muñoz - фото 1

Violencias de género : entre la guerra y la paz / Cristina Sánchez Muñoz, editora académica.

-- Bogota : Siglo del Hombre Editores ; Medellín : Editorial Universidad Eafit, 2021.

(Biblioteca de derecho, justicia y política) -- (Colección Justicia y conflicto / directores, Gloria María Gallego García, Juan Oberto Sotomayor Acosta)

Contiene datos curriculares del editor. -- Contiene bibliografía al final de cada capítulo.

978-958-665-669-6 -- 978-958-665-670-2 (pdf) -- 978-958-665-671-9 (e-pub)

1. Violencia de género 2. Violencia contra la mujer I. Sánchez Muñoz, Cristina, editora ed.

CDD: 364.374 ed. 23 CO-BoBN– a1077088

© Cristina Sánchez Muñoz, Ángela Sierra González, Virginia Maquieira D’Angelo, Dora Elvira García-González, María Ángeles Espinosa Bayal, María Jesús Vitón de Antonio, Camila de Gamboa Tapias, Gloria María Gallego García, Marda Zuluaga Aristizábal, Nadine Faure Quiroga, María José López Merino y Paula Hunziker

La presente edición, 2021

© Siglo del Hombre Editores

Carrera 31A n.° 25B-50, Bogotá, D. C.

PBX: (571) 3377700

http://libreriasiglo.com

© Universidad EAFIT

Carrera 49 n.° 7 Sur-50, Medellín

PBX: (574) 2619523

www.eafit.edu.co

Este libro es el resultado final del proyecto de investigación: “Violencias políticas y género. Imaginarios, escenarios y resistencias”, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad (ahora Ministerio de Ciencia e Innovación) de España

Diseño de carátula

Alejandro Ospina

Armada electrónica

Precolombi, David Reyes

ISBN: 978-958-665-669-6

ISBN PDF: 978-958-665-670-2

ISBN ePub: 978-958-665-671-9

Conversión ePub: Lápiz Blanco S.A.S.

Hecho en Colombia

Made in Colombia

Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida total ni parcialmente, ni registrada o transmitida por sistemas de recuperación de información en ninguna forma y por ningún medio, ya sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, sin el permiso previo y por escrito de la editorial.

ÍNDICE

Presentación

Cristina Sánchez Muñoz

PRIMERA PARTE

REFLEXIONES SOBRE LAS VIOLENCIAS

I. Lo personal es violento (y político). Aproximaciones teóricas a las violencias contra las mujeres

Cristina Sánchez Muñoz

A. Privado, privacidad y violencia

B. Algunos aspectos de las violencias

C. La política sexual revisitada

D. La política sexual en las guerras

E. Entre la paz y la guerra

Referencias bibliográficas

II. Guerras necropolíticas y conflictos de género (la violencia como continuum)

Ángela Sierra González

A. La guerra como orden y “el orden de la guerra”

B. Medios y fines

C. La guerra no declarada contra las mujeres

D. La necropolítica ¿El orden vicario?

E. Las “funciones” de la violencia sin límites

F. La pedagogía de la violencia

G. Los círculos concéntricos del control

H. De acuerdo con Carl von Clausewitz

I. El fin del orden westfaliano y la estrategia de la destrucción

J. La necropolítica, ¿estatalización o privatización de la violencia?

K. Conclusión: relatos de dominación

Referencias bibliográficas

III. La violencia contra las mujeres como violencia política: perspectivas antropológicas

Virginia Maquieira D’Angelo

A. Nombrar la violencia, el movimiento de mujeres en la escena internacional

B. Las nuevas guerras y la guerra contra las mujeres

C. Conceptualizar el feminicidio

Referencias bibliográficas

IV. Desnormalizar la violencia de género. Un puente clave para superar las violencias estructurales para construir una cultura de paz

Dora Elvira García-González

A. Comprender las violencias estructurales y culturales como constructos soterrados

B. El traslape de la pobreza y exclusión: otros derroteros para comprender la violencia de género

C. Un ejemplo patente de la conjunción de violencias, la trata con fines de explotación sexual

D. Exigencias y reclamos para una cultura de paz: algunos trazos en la búsqueda por desafiar las violencias estructurales y culturales

Referencias bibliográficas

SEGUNDA PARTE

ESCENARIOS DE LAS VIOLENCIAS

V. Violencias contra las niñas en América Latina: una violación de los Derechos Humanos

María de los Ángeles Espinosa Bayal

A. La experiencia de ser niña en América Latina

B. Violencias contra las niñas

1. Derechos relativos a la salud, la supervivencia y el desarrollo

2. El derecho a estar protegidas contra cualquier forma de maltrato, violencia o explotación

3. El derecho a la educación

4. Derechos de participación

C. Conclusiones

Referencias bibliográficas

VI. Relatos de vida y recreación de narrativas colectivas frente a la violencia. Un análisis de la experiencia educativa en Guatemala

María Jesús Vitón de Antonio

A. Contexto vital y compromiso político situado

B. El proceso pedagógico situado: fundamentación, planteamiento y desarrollo

1. Fundamentación y planteamiento

2. Desarrollo del proceso participativo emancipatorio

C. Resultados de un proceso abierto, vivo y dinámico

D. Conclusiones de un ciclo abierto a la dinámica de un proceso expresivo vivo

Anexo

Referencias bibliográficas

VII. ¿Ideología de género en el Acuerdo de la Habana?

Camila de Gamboa Tapias

A. La ideología de género

1. El antecedente cercano, en Colombia, de su uso

2. El origen del término “ideología de género”

B. Análisis conceptual de estas estrategias

C. La visión excluyente de ciudadanía y sus efectos negativos para alcanzar la paz

Referencias bibliográficas

VIII. Violaciones sexuales oportunistas contra las mujeres durante la guerra. Análisis basado en el testimonio de víctimas

Gloria María Gallego García

Marda Zuluaga Aristizábal

A. Violaciones sexuales oportunistas durante la guerra

B. “Esa niña tan linda es para mí”

C. “Que no vaya a quedar en embarazo”

D. Conclusiones

Referencias bibliográficas

IX. Memorias marginales: las mujeres en la recuperación de la democracia en Chile

Nadine Faure Quiroga

María José López Merino

A. Recordar después del trauma: memoria oficial y memorias marginales

B. Memorias marginales de la dictadura chilena

C. Las mujeres como activistas políticas en la recuperación de la democracia

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Violencias de género: entre la guerra y la paz»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Violencias de género: entre la guerra y la paz» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Violencias de género: entre la guerra y la paz»

Обсуждение, отзывы о книге «Violencias de género: entre la guerra y la paz» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x