Array Luz María Guadalupe Pichardo García - Bioética recobrada

Здесь есть возможность читать онлайн «Array Luz María Guadalupe Pichardo García - Bioética recobrada» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Bioética recobrada: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Bioética recobrada»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El libro que ahora se pone a nuestra disposición, Bioética recobrada. Un regreso a los límites, viene a llenar un espacio importante en la bibliografía de la bioética mexicana y latinoamericana, como es el de los fundamentos contextualizados de una bioética orientada al estudio y análisis de la agencia moral de los profesionales de la salud, investigadores y tecnólogos, con sus actuales retos.Por 2500 años se ha hablado y reflexionado acerca de la ética médica; hoy la bioética, luego de 50 años de vigencia, pone de relieve su importancia para la atención de los pacientes, tanto en el sentido de su ser biológico como de su dimensión humana y existencial. En la actualidad no es posible concebir el ejercicio de las ciencias médicas sin recurrir a los acelerados avances en biotecnologías, los cuales han alcanzado un desarrollo mayor en diez años que los logrados el último siglo.Así como de las potencialidades de las profesiones en salud, en el desarrollo de las herramientas nanotecnológicas, genéticas y digitales, por nombrar algunas, no sólo para curar sino dar un paso más, mejorando considerablemente las funciones y características físico-biológicas del ser humano (enhancement); con la intención, como se menciona en el título, de recobrar los límites en la atención de la salud, en lo que respecta a la antropología y la ética, lo mismo que del derecho, sin frenar el desarrollo de una ciencia legítima en favor de la humanidad.La preocupación de las coordinadoras de la presente obra, las doctoras Luz María Guadalupe Pichardo García y Hortensia Cuéllar Pérez, por llenar este espacio es encomiable, tanto por hacer un llamado de conciencia acerca del papel fundamental que desempeñan actualmente los nuevos descubrimientos en la atención a la salud como en resaltar las profundas implicaciones bioéticas que su actuar profesional conlleva. En efecto, con el aumento cotidiano de las posibilidades del actuar médico y la también creciente disponibilidad de recursos tecnológicos por demás sofisticados y la consecuente complejidad de lo que se debe de cuidar, de los parámetros a vigilar, el papel del profesional de salud —médicos y enfermeras—, así como en el campo de la investigación científica, cobra una dimensión más relevante, sencillamente por ser quienes están más próximos al enfermo. La proximidad con el paciente obliga éticamente, como bien expresa y analiza Hortensia Cuéllar en el texto, a tratarlo como una persona y no como simple sujeto, como alguien y no como un objeto, como un ser humano viviendo una experiencia de anormalidad, de sufrimiento, que le es única y propia. Bioética recobrada. Un regreso a los límites reúne un grupo interdisciplinario de profesionales que aborda temas relevantes para una práctica de la ciencia y la tecnología que responda con plenitud a las exigencias esenciales de la bioética en sus orígenes: al respeto a la vida, al cuidado del ser sufriente, a la protección del vulnerable, a la garantía de que la práctica y avances sean siempre acordes con el respeto de la dignidad de todo ser humano. Médicos, biólogos, enfermeras, filósofos, juristas, sociólogos, bioeticistas, participan aportando miradas de diversa índole y ofreciendo reflexiones pertinentes y esclarecedoras, basados en el respeto a la dignidad de las personas.

Bioética recobrada — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Bioética recobrada», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

3V. R. Potter, Bioethics, the Science of Survival, en Perspectives in Biology and Medicine, Vol. 14 (1): 127, John Hopkins University Press, 1970.

4V. R., Potter, Bioethics. Bridge to the future, Englewood Cliffs, Nueva Jersey, Prentice Hall, 1971.

5Ibidem.

6Ibidem. Así lo expresa Potter: “The science of survival must be built on the science of biology, enlarged beyond the traditional boundaries to include the most essential elements of the social sciences and the humanities with emphasis on the philosophy in the strict sense, meaning ‘love of wisdom’”. La traducción al castellano es de la autora.

7Potter, op. cit

8V. R., Potter, Bioethics: the science of survival, en Perspectives in Biology and Medicine, 1970, Vol. 14, núm. 127. Textualmente dice: “All of these problems call for actions that are based on values and biological facts”.

9F. J. Aragón Palmero, Dilemas éticos de la investigación clínica [en línea], disponible en . Consultado el 20 de enero de 2018.

10F. J. Aragón Palmero, “Dilemas éticos de la investigación clínica” [en línea], disponible en . Consultado el 20 de enero de 2018.

11El concepto de razón instrumental proveniente de la escuela de Frankfurt, consiste en hacer uso instrumental de la racionalidad humana: usarla únicamente de manera técnica, en relación con la eficiencia o cálculos utilitaristas. Instrumentaliza asimismo la naturaleza y hace un “uso” o “abuso” de la misma con fines sólo utilitarios (políticos, económicos, sociales, médicos, etc.). Esto se percibe claramente en los ejemplos aducidos previamente.

12V. R. Potter, Global Bioethics: Building on de Leopold Legacy, Michigan, Michigan University Press, 1988.

13W. Dilthey, Introducción a las ciencias del espíritu, México, fce, 1949 (primera edición en alemán 1883).

14W. Dilthey, Dos escritos sobre hermenéutica, México, Istmo, 2000 (Colección Fundamentos). Encontramos en este libro dos escritos inaugurales de la hermenéutica: el mencionado en el cuerpo del trabajo y “Esbozos para una crítica de la razón histórica”.

15A. Comte, Curso de filosofía positiva, México, Aguilar, 1981.

16Proyecto Manhattan, 1942-1944. Construcción de la bomba atómica [en línea], disponible en . Consultado el 15 de enero de 2018.

17Aristóteles, Metafísica, 1014b, 36. Por esencia entiende aquello que hace ser eso a alguna cosa y no otra, por ejemplo, esencialmente las águilas son distintas a los cóndores, aun cuando ambos sean aves. El ser humano es esencialmente distinto a otros seres vivos, aun cuando tengamos funciones vitales semejantes, como nacer, crecer, reproducirnos y morir. A un ser humano jamás lo confundiremos con un gorila, aun cuando anatómicamente haya similitudes.

18Aristóteles, Metafísica, 1014b, 16-37; 1015a y 1015b.

19La expresión sustancia en Aristóteles es analógica, no es entendida en sentido químico sino ontológico, y hace referencia a la esencia de los seres, a lo que son como existentes.

Actualmente, al hablar de sustancias en las ciencias experimentales se entiende que es “un material químico-biológico homogéneo constituido por un solo componente y con las mismas propiedades intensivas en todos sus puntos. Es aquella materia que no está mezclada con otra u otras, y posee propiedades constantes”. Que es la ciencia y tecnología [en línea], disponible en . En medicina, aceptando lo anterior, hablan de diferentes tipos de sustancias, entre ellas las biológicas, las químicas y las controladas. Entre las sustancias biológicas —producidas por organismos vivos— se incluyen los anticuerpos, las interleucinas y las vacunas. También se llama medicamento biológico y producto biológico. Entre las químicas los fármacos que son sustancias “con composición química exactamente conocida y que es capaz de producir efectos o cambios sobre una determinada propiedad fisiológica de quien lo consume; un fármaco puede ser exactamente dosificado y sus efectos (tanto benéficos como perjudiciales) perfectamente conocidos, entre ellos el haloperidol, acetaminofen, etc. Las sustancias controladas son todas aquellas que requieren de una estricta vigilancia médica y consumo por parte del paciente, para no causarle algún daño o adicción. Cfr. Diccionario de cáncer, Instituto Nacional del Cáncer [en línea], disponible en . También Medline Plus. Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos [en línea], disponible en .

20Aristóteles, Metafísica, 1015a.

21Aristóteles, Metafísica, 1017b, 24. Para la noción de accidente, ibid., 1025a, 32.

22Aristóteles, Ética nicómaquea, 1094a, 1-10.

23Boecio: Liber de persona et duabus naturis: ML, LXIV, 1343. Tomás de Aquino la recoge en Summa Theologiae, I, q. 29, a. 1. Hay versión en castellano: “Boecio: sobre la persona y las dos naturalezas. Contra Eutiques y Nestorio”, en Los filósofos medievales, Clemente Fernández (ed.), Madrid, bac, 1979. A la cual me referiré generalmente en este texto, con el título acortado.

24Aristóteles, De Ánima, III 8, 431b, 21.

25En el preámbulo de dicho documento se expresa: “Los pueblos de las Naciones Unidas han reafirmado en la Carta su fe en los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de la persona humana y en la igualdad de derechos de hombres y mujeres”.

26Este neologismo denominado también especeísmo, quiere significar “una especie de discriminación moral” por parte del hombre hacia los animales a los que considera inferiores. Cfr. R. D. Ryder, “Speciesism again: The original Leaflet”, Critical Society, núm. 2, pp. 1-2, 1979. Dicha posición no distingue la diferencia específica que existe entre el ser humano y los animales.

27El texto del Génesis es el siguiente: “Dijo Dios: hagamos al hombre a nuestra imagen, según nuestra semejanza”. Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y mujer los creó”. Gen., 1, 26 y 27.

28La historicidad de este libro sagrado está muy documentada a través de la exégesis que proporciona el método histórico-crítico, entre cuyos representantes se encuentran J. Schreiner, H. Zimmermann y W. Stenger.

29“Diez aportes de Nicolás Copérnico a la humanidad”, Académica. Comunidad Digital de Conocimiento. Fundación Carlos Slim [en línea], disponible en

30José Ernesto Marquina Fábrega, “A cuatrocientos años de una historia genial”, Ciencias, núm. 37, enero-marzo, 1995, pp. 30-32 [en línea], disponible en .

31Cfr. José E. Marquina “Galileo Galilei”, Ciencia, Academia Mexicana de Ciencias, enero-marzo de 2009 [en línea], disponible en .

32Galileo Galilei, El ensayador, Buenos Aires, Aguilar; 1981, pp. 62-63.

33Juan Arana, “¿Es la naturaleza un libro escrito en caracteres matemáticos?”, Anuario Filosófico, 2000, núm. 33.

34V. Brenes, “El naturalismo ético en Spencer”, Revista de Filosofía, ucr, Vol. IV, núm. 13 [en línea], disponible en .

35H. Spencer, La justicia, Madrid, La España Moderna, p. 10 (Biblioteca de jurisprudencia, filosofía e historia).

36Ch. Barrionuevo, Aportes de Lavoisier a la química [en línea], disponible en .

37Víctor Brenes, op. cit.

38Papa Francisco, Encíclica Laudato Sí, El Vaticano, Librería Editrice Vaticana, 2015.

39H. Jonas, El principio de responsabilidad: ensayo de una ética para la civilización tecnológica, Barcelona, Herder, 1995.

40A. Gore, “Una verdad incómoda” (documental), EUA, 21 de noviembre de 2006.

41R. Guardini, El ocaso de la edad moderna, Madrid, Ediciones Cristiandad, 1981.

42Biography of Dr. Gro Harlem Brundtland, United Nations [en línea], disponible en .

CAPÍTULO 2

Antropología filosófica, ética y bioética

Hortensia Cuéllar Pérez1

1. Antropología filosófica, ética y bioética

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Bioética recobrada»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Bioética recobrada» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Bioética recobrada»

Обсуждение, отзывы о книге «Bioética recobrada» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x