María Clara Rangel Galvis - Una mirada bioética a la formación del odontólogo

Здесь есть возможность читать онлайн «María Clara Rangel Galvis - Una mirada bioética a la formación del odontólogo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Una mirada bioética a la formación del odontólogo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Una mirada bioética a la formación del odontólogo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro realiza un análisis de los conflictos y dilemas que surgen en la tensión presente entre el enfoque de formación, que se nutre de la bioética, y la problemática que se suscita en el desarrollo de las prácticas formativas del estudiante de Odontología. A través del análisis entre el modelo de formación bajo el enfoque biopsicosocial propuesto por la Universidad El Bosque y el modelo de atención en las clínicas odontológicas, el libro se propone repensar la formación de los futuros odontólogos, esto en el marco de la línea de investigación en Bioética y Educación del Doctorado en Bioética.

Una mirada bioética a la formación del odontólogo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Una mirada bioética a la formación del odontólogo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
1742 R15m RANGEL GALVIS María Clara Una mirada - фото 1 1742 R15m RANGEL GALVIS María Clara Una mirada bioética a la formación del - фото 2 1742 R15m RANGEL GALVIS María Clara Una mirada bioética a la formación del - фото 3

174.2 R15m

RANGEL GALVIS, María Clara

Una mirada bioética a la formación del odontólogo / María Clara Rangel Galvis -- Bogotá : Universidad El Bosque, Departamento de Bioética, 2017. (Colección Bios y Oikos ; No. 14 ).

146 p.

ISBN 978-958-739-090-2 (Impreso) / ISBN 978-958-739-091-9 (Digital)

1. Odontólogo -- Aspectos Morales 2. Responsabilidad profesional 3. Odontólogos – Solución de conflictos 4. Bioética – Educación.

Fuente. SCDD 23ª ed. – Universidad El Bosque. Biblioteca Juan Roa Vásquez (Mayo de 2017).

Una mirada bioética a la formación del odontólogo 1ª edición junio de 2017 - фото 4

Una mirada bioética a la formación del odontólogo

1ª edición, junio de 2017. Colección Bios y Oikos, volumen 14.

© Universidad El Bosque

© Editorial Universidad El Bosque

© María Clara Rangel Galvis

ISBN: 978-958-739-090-2 (Impreso)

ISBN: 978-958-739-091-9 (Digital)

Universidad El Bosque

Rector:

Rafael Sánchez París

Vicerrectora Académica:

María Clara Rangel Galvis

Vicerrector de Investigaciones:

Miguel Otero Cadena

Vicerrector Administrativo:

Francisco Falla Carrasco

Departamento de Bioética,

Universidad El Bosque

Carrera 7B Bis nº 132-11

Teléfonos: 648 9036, 648 9039

PBX: 648 9000, exts. 1532, 540, 1502

Bogotá, D. C., Colombia

Correos electrónicos:

publicacionesbioetica@unbosque.edu.co

bioetica@unbosque.edu.co

editorial@unbosque.edu.co

DIrector del Departamento de Bioética:

Jaime Escobar Triana, M.D., Ph.D.

Editorial Universidad El Bosque

Dirección: Av. Cra 9 nº 131A-02, Torre D, 4.° piso

Teléfono: +57 (1) 648 9000, ext. 1395

Correo electrónico: editorial@unbosque.edu.co

Sitio web: www.uelbosque.edu.co/editorial

Editor jefe: Gustavo Silva Carrero

Coordinadora editorial: Ana María Orjuela Acosta

Dirección gráfica y diseño: Alejandro Gallego

Corrección de estilo: Andrés Vélez Cuervo

Diseño de ePub:

Hipertexto - Netizen Digital Solutions

Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático y la distribución de ejemplares mediante alquiler o préstamo públicos.

Tabla de contenido

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1

1.MARCO DE REFERENCIA

1.1.Marco político y normativo

1.2.Marco institucional

1.2.1.La Universidad El Bosque

1.3.Prácticas formativas en Odontología

1.4.Modelos formativos en Odontología

1.5.Tensiones en las prácticas formativas en programas de Odontología

1.6.Enfoque pedagógico en la Universidad El Bosque

1.6.1.La calidad de vida en salud y educación como una premisa bioética de formación en el Enfoque Biopsicosocial y Cultural de la Universidad El Bosque

1.6.2.Fundamentación filosófica del enfoque bioético en el modelo biopsicosocial y cultural

1.7.Resolución de conflictos en bioética

1.8.Implementación del Enfoque Biopsicosocial y Cultural en la Facultad de Odontología de la Universidad El Bosque

1.8.1.Prácticas formativas en la Facultad de Odontología de la Universidad El Bosque

CAPÍTULO 2

2.PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

2.1.Categorización y análisis de la información

2.1.1.Fase I

2.1.2.Fase II

2.1.3.Fase III

CAPÍTULO 3

3.DISCUSIÓN

3.1.Conflictos en la relación docente-estudiante

3.2.Conflictos que se identifican con las relaciones humanas y la convivencia

3.3.Conflictos en la relación estudiante-paciente (instrumentalización)

3.4.Conflictos relacionados con la vulnerabilidad del paciente atendido por estudiantes

3.5.Conflictos relacionados con la afectación de la autonomía del paciente

3.6.Conflicto causado por la “supervisión inadecuada al estudiante”

3.7.Conflictos entre las prácticas formativas y su desarticulación del sistema de seguridad social

3.8.Conciencia y responsabilidad formativa y asistencial

3.9.Conciencia de la responsabilidad educativa, asistencial y social

3.10.Responsabilidad con su salud y con los compromisos que demanda ser paciente de un centro docente-asistencial

3.11.Responsabilidad de las instituciones formadoras de profesionales en salud en Odontología

CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES

BIBLIOGRAFÍA

Lista de tablas

Tabla 2.1. Conflictos centrados en la atención a los pacientes por los estudiantes

Tabla 2.2. Conflictos centrados en la acción docente-asistencial

Tabla 2.3. Propuestas de mejoramiento de procesos académico-administrativos

Tabla 2.4. Propuestas para el mejoramiento de las relaciones humanas y la convivencia

Tabla 2.5. Propuestas de mejoramiento en el nivel de la gestión académico administrativa

PRESENTACIÓN

Jaime Escobar Triana, M. D., Ph. D. 1

El ser humano no está aislado de los demás seres vivientes, humanos y no humanos, y el proceso salud-enfermedad comprende no solo al individuo, sino también a su entorno familiar, social, psicológico y cultural. Así, la Bioética se integra al enfoque de formación de los futuros profesionales aportando bases que permiten aclarar, y, si es posible, solucionar problemas y dilemas que surgen a partir de la investigación tecnocientífica, y en especial de las biotecnologías en su aplicación a la práctica terapéutica de las Ciencias de la salud.

La investigación realizada por María Clara Rangel Galvis se fundamenta en una observación, desde la Bioética, en la formación de odontólogos bajo el enfoque biopsicosocial y cultural, de conformidad con el Proyecto Educativo Institucional de la Universidad El Bosque, modelo inicialmente estructurado para la formación de médicos en la Facultad de Medicina “Escuela Colombiana de Medicina”. Este modelo busca trascender el reduccionismo biológico y considerar como patrón de formación el enfoque asistencial propuesto por Engel en 1977. Este es, pues, un modelo en el que el profesional de la salud acepta la responsabilidad de incorporar en su ejercicio un abordaje interdisciplinario dentro de una visión holística de la salud, que considere las realidades psicosociales y culturales de sus pacientes, sus familias y de la comunidad.

Maria Clara Rangel analiza el modelo de formación y atención que se lleva a cabo en las prácticas clínicas formativas en la Facultad de Odontología de la Universidad El Bosque, etapa crucial en la que se modela cómo será el comportamiento humano y profesional del futuro odontólogo. Así, Rangel analiza las tensiones que se generan entre el modelo de formación propuesto y el modelo docente asistencial establecido, lo cual conlleva a la estructuración de conflictos y dilemas de diverso orden generados en la relación docente-estudiante-paciente. A partir de los resultados, la doctora Rangel realiza una reflexión bioética en los ámbitos educativos, sociales y gubernamentales para la estructuración de nuevos lineamientos en la formación de odontólogos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Una mirada bioética a la formación del odontólogo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Una mirada bioética a la formación del odontólogo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Una mirada bioética a la formación del odontólogo»

Обсуждение, отзывы о книге «Una mirada bioética a la formación del odontólogo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x