Soledad Reyes del Villar - Javiera Carrera. Y la formación del Chile republicano

Здесь есть возможность читать онлайн «Soledad Reyes del Villar - Javiera Carrera. Y la formación del Chile republicano» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Javiera Carrera. Y la formación del Chile republicano: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Javiera Carrera. Y la formación del Chile republicano»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Javiera Carrera fue mucho más que la mayor de los renombrados hermanos Carrera, o la revolucionaria que, se supone, bailó la resbalosa o bordó nuestra primera bandera. Ella escondió armas y soldados, organizó reuniones clandestinas en su casa y alentó a otras mujeres a involucrarse en la causa patriota. No por nada hay quienes la llaman «madre de la patria». Pero su vida no fue nada fácil y terminó pagando un alto precio por su compromiso con el proceso independentista. Hubo destierros, fusilamientos, sufrimientos y pérdidas. Un relato en torno a una mujer culta, orgullosa y decidida, que incluso dejó a sus hijos a cargo de su marido para acompañar a sus hermanos en el exilio. Recorrer sus más de ochenta años de vida (1781-1862), supone también revisar una etapa trascendental y fascinante de nuestra historia. Un período en que Chile se independizó y se organizó como república. Y Javiera —muy activa al principio, más observadora después— presenció buena parte de este proceso. Notables figuras, como Diego Portales, Manuel Montt, Francisco Bilbao y Andrés Bello —amigo de Javiera—, se destacan en esta rigurosa investigación de Soledad Reyes. Una obra de lectura fácil e inspiradora, para descubrir el complejo camino que recorrió Chile en el siglo XIX y que modificó paulatinamente la estructura del país.

Javiera Carrera. Y la formación del Chile republicano — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Javiera Carrera. Y la formación del Chile republicano», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
2020 Soledad Reyes del Villar De esta edición 2020 Empresa El Mercurio - фото 1 2020 Soledad Reyes del Villar De esta edición 2020 Empresa El Mercurio - фото 2

© 2020, Soledad Reyes del Villar

© De esta edición:

2020, Empresa El Mercurio S.A.P.

Avda. Santa María 5542, Vitacura,

Santiago de Chile.

ISBN edición impresa: 978-956-9986-69-7

ISBN edición digital: 978-956-9986-70-3

Inscripción Nº 2020-A-8510

Primera edición: diciembre 2020

Edición general:Consuelo Montoya

Diseño y producción:Paula Montero

Ilustración de portada:Francisco Javier Olea

Diagramación digital:ebooks Patagonia www.ebookspatagonia.com info@ebookspatagonia.com

Todos los derechos reservados.

Esta publicación no puede ser reproducida ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de Empresa El Mercurio S.A.P.

A mi querido padre.Gracias por apoyarme siempre.

ÍNDICE

PRÓLOGO

PALABRAS PRELIMINARES

PRIMERA PARTE 1781-1824JAVIERA Y SUS IDEALES

La infancia de Javiera

Otro escándalo, la Scorpion

Las primeras tertulias de Javiera

Los duendes patriotas

Ambrosio y Bernardo

Los destinos de Bernardo

El año 1811

La llegada de Pedro y José Miguel

El príncipe de las bayonetas

Primeros signos reformistas

Un cónsul conciliador

Y desde Concepción…

Comienza la represión

Un nuevo comandante en jefe

Una segunda expedición

La primera de muchas huidas

Manos a la obra

Nuevo golpe tras Lircay

Hacia el desastre

Al otro lado de la cordillera

El autoexilio de Javiera

Y mientras tanto en Chile

Otras como Javiera

De Mendoza a Buenos Aires

Un duelo fatal

José Miguel busca ayuda en otra parte

A Montevideo

El cruce a Chile

Después de Chacabuco

La misteriosa Rosario Puga

El triunfo definitivo en Maipú

Primeros días de O’Higgins

La fallida conspiración ¿de Javiera?

El primer fusilamiento

El hurón

Las prisiones de Javiera

José Miguel federalista

Javiera en Montevideo

Montonero de las pampas

Muero por la libertad de América

El dolor de Javiera

Hacia el fin de Bernardo

La expedición libertadora

Quién era Ramón Freire

Adiós Bernardo, adiós José

El regreso de Javiera

SEGUNDA PARTE 1825-1830JAVIERA CUMPLE SU PROMESA

El estanco de Portales

Aciertos y desaciertos

Ensayos constitucionales

1826-1828

Los tres hermanos regresan a Chile

El liberalismo de Francisco Antonio Pinto

El triunfo en Lircay

TERCERA PARTE 1831-1862JAVIERA DESDE EL RETIRO

El poder de Diego Portales

Constanza, la «mujer» de Portales

La gestión de «Don Proyectos»

Una nueva Constitución

La guerra contra la confederación

Muerte en el cerro Barón

El triunfo de Chile

El chileno nacido en Caracas

El general Manuel Bulnes

Últimos años de Bernardo

Voces nuevas, gente nueva

Sociabilidad chilena

El año 1851

Manuel Montt Torres

El Chile de ese entonces

La cuestión del sacristán

El segundo intento de 1859

El último tiempo de Javiera

Dónde está José Miguel

EPÍLOGO

BIBLIOGRAFÍA

PRÓLOGO

¿Por qué Javiera Carrera? No hay duda que dicha pregunta quedará plenamente despejada cuando se lea el libro; sin embargo, a mi modo de ver existen dos razones que han motivado a la autora, Soledad Reyes, a hacerlo. La primera tiene que ver con el rol e influencia de Javiera Carrera, su familia y sus redes sociales y políticas en la historia del siglo XIX. Pero además existe una segunda que es más personal, y que no es evidente al lector.

En relación con la primera razón, en la red familiar directa e indirecta (consanguínea y política) de los Carrera podemos aquilatar la influencia que tuvo durante el siglo XIX e incluso hasta el siglo XX. Veamos algunos ejemplos: María Angélica Valdés Aldunate, descendiente directa de José Miguel Carrera (tataranieta de este), estaba casada con el diputado Eduardo Alessandri Rodríguez, hijo del presidente de la República Arturo Alessandri Palma y hermano del diputado y posteriormente presidente Jorge Alessandri Rodríguez.

José Miguel Valdés Carrera, nieto de José Miguel Carrera, militante del Partido Liberal y víctima de la paradoja de haber participado en la «revolución» de 1859 en contra de Montt, terminando exiliado en Francia después de la «revolución» de 1891 por haber sido ministro de Balmaceda.

Héroes como Ignacio Carrera Pinto, quien muere en la Batalla de La Concepción en 1880 junto a setenta y seis soldados chilenos durante la Guerra del Pacífico.

Pero hay más. María Elena Carrera, tataranieta, quien fue senadora del Partido Socialista y ejerció el cargo en tres períodos críticos de nuestra historia: 1961-1969, 1969-1977 y 1990-1998.

Por último, por citar algunos entre muchos, se encuentra José Ramón Lira Calvo, yerno de José Miguel Carrera, quien siendo intendente de Chiloé en 1848 tendría un rol clave en la toma de posesión del Estrecho de Magallanes, 4 días antes que una expedición francesa intentara hacerlo.

Pero un dato revelador es que entre 1811 y 1900 veintiocho diputados tenían vínculos directos e indirectos (v.g. yernos, cuñados, concuñados, suegros consuegros y tíos políticos) con el prócer1, a los que habría que agregar descendientes del siglo XX, como la ya mencionada senadora Carrera.

Pero de igual forma que hubo partidarios, también hubo detractores. El principal, tal vez, fue el sacerdote Joaquín de Larraín y Salas, quien en 1811 era el líder del clan Larraín, o más bien una fracción de ellos denominada también la «casa Otomana» o Los Ochocientos. En efecto, la astucia del mercedario2 le permitió establecer alianzas con otros grupos que finalmente lograron derrotar a Carrera, o al menos instaurar el orden frente al desorden que este suponía. No es casualidad que, al respecto, sea el propio Carrera quien describe y acusa los alcances del conflicto con los «larraínes» en su Diario Militar3. En este relata desde los intentos por controlar al gobierno4, los insultos públicos a su familia5 hasta intentos de asesinato hacia él y sus hermanos6, los que habrían sido elucubrados por la facción dirigida por el fraile.

Ahora bien, aunque la oposición a Carrera fue transmutando en diferentes rostros (Larraín, San Martín, Irisarri, O’Higgins y Monteagudo, entre otros), en el caso del clan Carrera tuvo uno: Javiera Carrera. Fue ella quien frente a las más diversas adversidades defendió la dignidad familiar y específicamente el legado de sus hermanos. Si bien Javiera tuvo descendencia política que se expresó en cargos públicos, su principal legado está en su influencia en los hechos políticos que sucedieron en la primera mitad del siglo XIX y que moderaron la política del país, los que quedan clara y fascinantemente desarrollados en el texto de Soledad Reyes.

En general, lo que se desprende de este y otros conflictos es una característica central de la política en los inicios de la República y del siglo XIX en general, a saber, las disputas entre «clanes» o agrupaciones de estos que, en su afán de construcción y conducción del Estado trasuntaron pasiones y símbolos de supremacía y señorío de los distintos sectores de los que provenían. En definitiva, si bien percibieron que su misión y profesión era la construcción de este nuevo Estado, y que en definitiva lo hicieron, ella no estuvo exenta de conflictividad y confusión.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Javiera Carrera. Y la formación del Chile republicano»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Javiera Carrera. Y la formación del Chile republicano» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Javiera Carrera. Y la formación del Chile republicano»

Обсуждение, отзывы о книге «Javiera Carrera. Y la formación del Chile republicano» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x