Felipe Givovich - El rol del gas natural en la transición energética - Chile 2020-2050

Здесь есть возможность читать онлайн «Felipe Givovich - El rol del gas natural en la transición energética - Chile 2020-2050» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El rol del gas natural en la transición energética: Chile 2020-2050: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El rol del gas natural en la transición energética: Chile 2020-2050»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La ciencia indica que la única forma de contener el cambio climático es alcanzando la carbono neutralidad global antes del año 2050. Para ello, Chile desarrolló un plan concreto y ambicioso, cuyas etapas iniciales se están comenzando a cumplir. Este riguroso estudio de los economistas Felipe Givovich, Jorge Quiroz y Klaus Schmidt-Hebbel viene a complementar la estrategia del país, analizando en particular el rol que puede cumplir el gas natural en la transición energética hacia la carbono neutralidad de Chile. La principal conclusión del libro es que el uso más intensivo de gas en los sectores eléctrico, industrial y transporte permite cumplir un 73% de la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero que Chile ha comprometido en el marco del Acuerdo de Paris para el año 2030. Esta sustitución no tiene asociada un costo fiscal.
"Las empresas de gas natural tienen la oportunidad única de estar a la vanguardia del desarrollo carbono neutral del país, y no tengo dudas que este libro de Felipe Givovich, Jorge Quiroz y Klaus Schmidt-Hebbel es un gran aporte para avanzar en esa dirección". Juan Carlos Jobet, biministro de Energía y Minería.
"El estudio realizado por Felipe Givovich, Jorge Quiroz y Klaus Schmidt-Hebbel, cuyos resultados se presentan en este libro, es particularmente oportuno. Los autores identifican y evalúan rutas concretas de acción sobre la base de un riguroso análisis económico, opinión técnica y revisión de casos".
Carlos Cortés Simon, presidente ejecutivo.
Gustavo Schettini, presidente del directorio.
Asociación de Gas Natural.

El rol del gas natural en la transición energética: Chile 2020-2050 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El rol del gas natural en la transición energética: Chile 2020-2050», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
De la presente edición El Líbero Dirección de Publicaciones Av El Bosque - фото 1

De la presente edición

El Líbero

картинка 2

Dirección de Publicaciones

Av. El Bosque Central 77 oficina 4

Las Condes, Santiago, Chile

Teléfono (56-2) 29066113

www.ellibero.cl

Inscripción Nº

ISBN edición impresa: 978-956-9981-16-6

ISBN edición digital: 978-956-9981-17-3

Primera edición de 1000 ejemplares, Abril de 2021

Diseño & diagramación: Huemul Estudio / www.huemulestudio.cl

Esta publicación no puede ser reproducida o transmitida, mediante cualquier sistema — electrónico, mecánico, fotocopiado, grabación o de recuperación o de almacenamiento de información — sin la expresa autorización de El Líbero.

Diagramación digital: ebooks Patagonia

www.ebookspatagonia.com info@ebookspatagonia.com

Índice Agradecimientos Agradecimientos Los autores agradecen a la Asociación - фото 3

Índice

Agradecimientos Agradecimientos Los autores agradecen a la Asociación de Gas Natural (AGN), sin cuyo respaldo este libro no habría sido posible. Agradecen en particular al Presidente Ejecutivo de la Asociación, señor Carlos Cortés Simon, por su diligencia organizativa, desde la concepción del estudio inicial hasta su culminación en el formato que el lector tiene en sus manos. En el transcurso de este estudio, los autores se beneficiaron de múltiples comentarios y sugerencias por parte de diversos ejecutivos de las empresas que forman parte de AGN. A riesgo de omitir referencias a valiosas contribuciones, los autores desean reconocer, en particular, los comentarios que hicieran Sebastián Bernstein, Alfonso Salinas y Gustavo Schettini a una versión preliminar del presente texto. Asimismo, esta investigación se vio enriquecida por los comentarios recibidos en un seminario realizado con el Instituto de Ingenieros, el webinar organizado por la AGN en Santiago y en los seminarios realizados en Concepción (Cámara de la Producción y el Comercio Biobío), en Valparaíso (Asociación de Industriales de Valparaíso) y en Antofagasta (Asociación de Industriales de Antofagasta). El estudio contiene diversos cálculos, desarrollo de modelos y simulaciones, a los cuales contribuyeron con su prolijo trabajo los economistas Fernando Araya y Matías Rojas, de Quiroz & Asociados. Finalmente, y como es usual, las opiniones vertidas en este libro son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan necesariamente las opiniones de las entidades o personas aquí referidas.

Presentación

Prólogo

Introducción

Capítulo 1: Compromisos de Chile en la disminución de Gases de Efecto Invernadero

Capítulo 2: Caracterización de las emisiones de Chile

2.1 Gases de Efecto Invernadero

2.2 Contaminantes de alcance local

Capítulo 3: Rol del gas natural en la reducción de emisiones en el sector eléctrico

3.1 Estado actual de la matriz de generación

3.2 Las ERNC y el crecimiento de la matriz de generación

3.3 El rol del gas natural y las emisiones del sector eléctrico

3.4 Alternativas de mercado y regulatorias

3.5 Simulaciones

3.6 Costo de abatimiento

Capítulo 4: Rol del gas natural en la reducción de emisiones del sector industrial

4.1 Caracterización de las emisiones del sector industrial

4.2 Rol del gas natural y las emisiones del sector minero

4.3 Simulaciones

4.4 El rol del gas natural y las emisiones de calderas y hornos industriales

Capítulo 5: Rol del gas natural en la reducción de emisiones del sector Calefacción

5.1 El rol del sector UTCUTS en el cumplimiento de las metas de emisión

5.2 Rol del gas natural y aspectos regulatorios

5.3 Simulaciones

Capítulo 6: Rol del gas natural en la reducción de emisiones del sector Transporte

6.1 Caracterización de las emisiones del sector Transporte

6.2 Caracterización del transporte terrestre y sus emisiones

6.3 Rol del gas natural y alternativas regulatorias

6.4 Simulación de la flota de RED

6.5 Gas natural y transporte marítimo

Conclusiones

Figuras

Tablas

Agradecimientos

Los autores agradecen a la Asociación de Gas Natural (AGN), sin cuyo respaldo este libro no habría sido posible. Agradecen en particular al Presidente Ejecutivo de la Asociación, señor Carlos Cortés Simon, por su diligencia organizativa, desde la concepción del estudio inicial hasta su culminación en el formato que el lector tiene en sus manos.

En el transcurso de este estudio, los autores se beneficiaron de múltiples comentarios y sugerencias por parte de diversos ejecutivos de las empresas que forman parte de AGN. A riesgo de omitir referencias a valiosas contribuciones, los autores desean reconocer, en particular, los comentarios que hicieran Sebastián Bernstein, Alfonso Salinas y Gustavo Schettini a una versión preliminar del presente texto. Asimismo, esta investigación se vio enriquecida por los comentarios recibidos en un seminario realizado con el Instituto de Ingenieros, el webinar organizado por la AGN en Santiago y en los seminarios realizados en Concepción (Cámara de la Producción y el Comercio Biobío), en Valparaíso (Asociación de Industriales de Valparaíso) y en Antofagasta (Asociación de Industriales de Antofagasta).

El estudio contiene diversos cálculos, desarrollo de modelos y simulaciones, a los cuales contribuyeron con su prolijo trabajo los economistas Fernando Araya y Matías Rojas, de Quiroz & Asociados.

Finalmente, y como es usual, las opiniones vertidas en este libro son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan necesariamente las opiniones de las entidades o personas aquí referidas.

Presentación

La ciencia indica que la única forma de contener el cambio climático es alcanzando la carbono neutralidad global antes del 2050. Actualmente, dos tercios de las emisiones mundiales de Gases de Efecto Invernadero (GEI) corresponden al sector energético, recayendo en este la gran responsabilidad de proponer soluciones al cambio climático y trabajar para que ellas sean realidad lo más pronto posible. Es nuestro compromiso con las futuras generaciones y más allá de cualquier cálculo, es lo correcto de hacer.

Por esta razón, como país hemos desarrollado un plan concreto y ambicioso. Como primer paso, hemos comprometido el retiro de todas las centrales de generación eléctrica a carbón antes del año 2040. Esto es sumamente desafiante en relación a otros países que se han abocado a retirar el carbón de sus matrices eléctricas, pues en el caso chileno, este combustible ha alcanzado casi el 40% de la generación a nivel nacional en los últimos años. Este proceso ya ha comenzado, habiéndose retirado del sistema eléctrico cinco centrales antes del 2021, y se contempla la salida de otras seis unidades antes del 2024, lo cual representará casi un 40% de las centrales a carbón del país.

Adicionalmente, debemos desarrollar al máximo nuestro potencial de energías renovables. Hace cinco años propusimos el objetivo de alcanzar un 70% de generación eléctrica con energías renovables al 2050, pero hoy nuestras proyecciones indican que podríamos alcanzar esos niveles al año 2030, es decir, veinte años antes. En este ámbito, aparece de forma estratégica el rol del gas natural para otorgar seguridad y flexibilidad a un sistema con cada vez mayor capacidad renovable.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El rol del gas natural en la transición energética: Chile 2020-2050»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El rol del gas natural en la transición energética: Chile 2020-2050» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El rol del gas natural en la transición energética: Chile 2020-2050»

Обсуждение, отзывы о книге «El rol del gas natural en la transición energética: Chile 2020-2050» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x