Sergi Pérez Cobos - Certificación energética en edificios existentes

Здесь есть возможность читать онлайн «Sergi Pérez Cobos - Certificación energética en edificios existentes» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Certificación energética en edificios existentes: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Certificación energética en edificios existentes»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Con la aparición del esperado Real Decreto 235/2013, por el que se aprueba el proceso básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios, en el que se aprueba que cuando se construyan, vendan o alquilen edificios o unidades de éstos, deberán disponer de certificado de eficiencia energética. El principal escollo para la certificación energética de un edificio existente es la determinación del comportamiento de su envolvente térmica, ya que en la mayoría de casos no se dispone de documentación que acredite la composición de esta envolvente (si tiene cámara de aire, aislamiento térmico, etc?) Este manual tiene como objetivo, aportar herramientas para ayudar a deducir el comportamiento térmico de la piel del edificio a través de la identificación de los sistemas constructivos que la componen, y de esta manera facilitar el desarrollo, no sólo de la certificación energética en edificios existentes, sino también otras tareas como las auditorías energéticas de edificios. Sergi Pérez Cobos es arquitecto y arquitecto técnico por la UPC. Amplia experiencia en ejecución de obra. Recientemente ha fundado GreenStorm donde realiza trabajos de consultoría en eficiencia energética y implementación de energías renovables en edificios nuevos y existentes, y coordina contenidos para cursos y postgrados de eficiencia energética.

Certificación energética en edificios existentes — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Certificación energética en edificios existentes», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Certificación energética en edificios existentes Criterios para la - фото 1

Certificación energética en edificios existentes. Criterios para la identificación de la envolvente térmica

Primera edición, 2013

© 2013, Sergi Pérez Cobos, Greenstorm

Colaborador: Xavier Rigol Urgellés. Ingeniero técnico mecánico.

© 2013, MARCOMBO, S. A.

www.marcombo.com

Diseño y maquetación: Àngel Solé Cardona

Diseño de la cubierta: NDENU DISSENY GRÀFIC

«Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra».

ISBN: 978-84-267-2063-4

Prólogo

Mucho se está hablando en la actualidad, y no siempre correctamente, de la eficiencia energética como muestra de inteligencia en la gestión de los cada vez más escasos recursos. Hay crisis económica, pero también energética, y ambas concatenan en un imparable aumento del coste de la energía. Una subida espectacular que ya se nota casi de una día para otro. A nadie le pasa desapercibida la factura energética. Quizá, como dijo Einstein, debamos dar las gracias a la actual situación de crisis que un observador sin perspectiva podría encontrar desalentadora. La actual crisis económica ha sido el único revulsivo que ha abierto los ojos al devorador de recursos (y siempre falto de compasión o humanidad) que es el sistema capitalista. Ese ente que solo reacciona a lo económico ha notado las señales, su bolsillo tiene un agujero, un agujero energético que tiene forma de euros perdidos. Lejos quedaron esos tiempos en los que nuestra sociedad, tantas veces torpe durante esta pasada década, se permitía construir sin ni siquiera reflexionar en el coste de la futura explotación de lo construido. «Acaben rápido esa obra, que ya tengo vendidas la dos siguientes …»

Cuando llega el momento de pensar en rehabilitar nuestros edificios existentes, no debiéramos permitirnos otro período de ceguera semejante; sería un fracaso sobre otro existente, llovería sobre mojado. Por suerte esta vez, la economía está de nuestra parte, y eso es lo que impera en la sociedad del libre mercado. La crisis, la falta de recursos, ha avivado nuestro ingenio, así que bienvenida. Nos hemos visto obligados a hacer las cosas bien. Ahora pensaremos antes de actuar y lo haremos porque es rentable y lo rentable se puede vender y, por lo tanto, generar actividad económica y empleo. Se trata de economía real, de economía pura. La eficiencia es capitalizar lo que ya estás gastando. No vendes algo que tiene un coste sino que palías un gasto que ya está corriendo y con este ahorro cubres el coste de tus esfuerzos. ¿Puede haber algo más coherente? ¿Podemos permitirnos pensar de otra manera? Hoy es ya el tiempo de la eficiencia en su más amplio sentido; es el tiempo de la eficiencia energética, pues no olvidemos que todo es energía.

LORENZO MORALES

ÍNDICE

TEMA 1 TEMA 1

Introducción Introducción 1. Introducción 2. Conceptos básicos 2.1. Envolvente térmica 2.2. Transmitancia térmica 2.3. Inercia térmica 2.4. Ventilación y permeabilidad 2.5. Transparencia 2.6. Factores de conversión

1. Introducción 1 Introducción Este documento tiene como objetivo ayudar a deducir el comportamiento térmico de la piel del edificio a través de la identificación de los sistemas constructivos que la componen. De esta manera facilitaremos el desarrollo de tareas como la certificación energética en edificios existentes o auditorías energéticas de edificios, sin la utilización de instrumentación demasiado avanzada, ensayos costosos o métodos destructivos. Con esto, este documento no pretende prescindir de estos instrumentos o métodos, pero sí ayudar en aquellos casos en que no sea viable o la magnitud del trabajo no requiera una elevada precisión. Por otra parte, también puede ayudar a contrastar y/o complementar los datos obtenidos mediante estos otros procedimientos en algunos casos más precisos. Seguramente, para un arquitecto o arquitecto técnico con cierta experiencia en obra y más concretamente en rehabilitación muchos, de estos criterios los tendrá ya interiorizados. Pero hay otros colectivos facultados para realizar auditorias energéticas o certificaciones energéticas que el reconocimiento de la envolvente térmica les es de gran dificultad y por eso creemos que este documento les puede ser de utilidad. Por último, la mayoría de los criterios y fotografías aportados en este documento se han extraído de la experiencia personal de su autor en la realización de inspecciones técnicas, proyectos de rehabilitación o posterior dirección de ejecución, de edificios ubicados principalmente en Cataluña. Aun así, como lo que se pretende explicar son criterios, estos son aplicables a cualquier edificación del parque edificatorio español.

2. Conceptos básicos

2.1. Envolvente térmica

2.2. Transmitancia térmica

2.3. Inercia térmica

2.4. Ventilación e infiltración

2.5. Transparencia

2.6. Factores de conversión

TEMA 2

Procedimiento para la obtención de datos

1. Auditoría energética. La envolvente térmica.

1.1. Concepto de auditoría energética

1.2. Estructura de la auditoría energética

2. Análisis del estado actual

2.1. Preparación de la visita y obtención de datos previos a esta

2.2. Visita al edificio

2.3. Formulario de toma de datos durante la inspección

TEMA 3

Importancia del año de construcción

1. Importancia del año de construcción

2. Aspectos relevantes de las diferentes normativas térmicas

2.1. NBE-CT-79

2.2. NRE-AT-87

2.3. CTE DB-HE 1

TEMA 4

Deducción del comportamiento térmico de la envolvente

1. Deducción de la composición de la envolvente térmica

1.1. Observación de restos de edificios demolidos o en proceso de rehabilitación

1.2. Observación de patologías constructivas

1.3. Observación de intervenciones realizadas posteriormente a la ejecución del edificio

1.4. En edificios de obra vista, observación de la fábrica de ladrillo

1.5. La observación de las medianeras

1.6. Deducción de ampliaciones y remontas con otros sistemas constructivos

1.7. Observación de la caja de persiana

1.8. Deducción del tipo de cubierta

1.9. Propiedades de los aislamientos

1.10. Introducción de datos en los programas de certificación energética

2. Los puentes térmicos

2.1. Tipos de puentes térmicos

2.2. Introducción de datos en los programas de certificación energética

3. Otros métodos para la deducción de la envolvente térmica.

3.1. Medición del flujo de calor a través del cerramiento

TEMA 5

Deducción del comportamiento de los huecos

1. Deducción de la transmitancia térmica y el factor solar de ventanas y lucernarios

1.1. La transmitancia térmica y factor solar (g) del vidrio

1.2. Porcentaje de marco respecto al total del hueco

2. Las protecciones solares.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Certificación energética en edificios existentes»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Certificación energética en edificios existentes» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Certificación energética en edificios existentes»

Обсуждение, отзывы о книге «Certificación energética en edificios existentes» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x