Javier Reyes Rincón - Investigación y formación de docentes en español como lengua extranjera

Здесь есть возможность читать онлайн «Javier Reyes Rincón - Investigación y formación de docentes en español como lengua extranjera» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Investigación y formación de docentes en español como lengua extranjera: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Investigación y formación de docentes en español como lengua extranjera»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro está dirigido a todos los interesados en la enseñanza de lenguas y en la formación de docentes de lenguas, en particular, del español como lengua extranjera (ELE). Su objetivo es establecer y valorar las relaciones entre teoría y práctica por su aporte a la coherencia en el trabajo académico. Además de proponer novedosas perspectivas en aspectos como la metodología, la didáctica, y el diseño de materiales y la evaluación, los trabajos aquí reunidos problematizan los lugares comunes, a partir de nuevas formas de considerar la gramática, la interculturalidad o el diseño curricular. De esta manera, convergen varias posturas teóricas que configuran expresiones paradigmáticas en las que la construcción de una visión más amplia y heterogénea de la disciplina les permitirá a los profesores, en ejercicio o en formación, adaptarse e innovar en un campo cada vez mas competitivo.

Investigación y formación de docentes en español como lengua extranjera — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Investigación y formación de docentes en español como lengua extranjera», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN DE DOCENTES EN ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA

INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN DE DOCENTES EN ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA

Teoría y práctica

Nancy Agray-Vargas

Editora académica

RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS Pontificia Universidad Javeriana Nancy - фото 1 RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS Pontificia Universidad Javeriana Nancy - фото 2

RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS

© Pontificia Universidad Javeriana

© Nancy Agray-Vargas,

editora académica

Primera edición: diciembre de 2021

Bogotá, D. C.

ISBN (impreso): 978-958-781-612-9

ISBN (digital): 978-958-781-613-6

DOI: http://doi.org/10.11144/Javeriana.9789587816136

Conversión ePub: Lápiz Blanco S.A.S.

Hecho en Colombia

Made in Colombia

Editorial Pontificia

Universidad Javeriana

Carrera 7. a, n.° 37-25, oficina 1301,

Bogotá, D. C.

Edificio Lutaima

Teléfono: 3208320 Ext. 4205

www.javeriana.edu.co/editorial

CORRECCIÓN DE ESTILO:

Gustavo Patiño

DIAGRAMACIÓN:

Sonia Rodríguez

DISEÑO DE CUBIERTA:

La Central de Diseño SAS

IMPRESIÓN:

DGP Editores

Pontificia Universidad Javeriana | Vigilada Mineducación.

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento como personería jurídica: Resolución 73 del 12 de diciembre de 1933 del Ministerio de Gobierno.

Las ideas expresadas en este libro son responsabilidad de sus autoras y autores y no comprometen las posiciones de la Pontificia Universidad Javeriana.

Pontificia Universidad Javeriana. Biblioteca Alfonso Borrero Cabal, S. J. Catalogación en la publicación

Agray-Vargas, Nancy, autora, editora académica

Investigación y formación de docentes en español como lengua extranjera: teoría y práctica / autores Nancy Agray-Vargas [y otros diez]. -- Primera edición. -- Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2021.

Incluye referencias bibliográfi cas.

ISBN: 978-958-781-612-9 (impreso)

ISBN: 978-958-781-613-6 (digital)

1. Español - Enseñanza - Estudiantes extranjeros 2. Formación de maestros 3. Español - Enseñanza para extranjeros 4. Investigación en español como lengua extranjera I. Pontificia Universidad Javeriana.

CDD 468.24 edición 21

inp 21/03/2018

Prohibida la reproducción total o parcial de este material sin autorización por escrito de la Pontificia Universidad Javeriana.

Contenido Introducción Nancy AgrayVargas Capítulo 1 Los estudios de - фото 3

Contenido

Introducción

Nancy Agray-Vargas

Capítulo 1. Los estudios de currículo en la formación de profesores de español como lengua extranjera

Nancy Agray-Vargas

Capítulo 2. La didáctica del español como lengua extranjera

Jorge Andrés Mejía Laguna

Capítulo 3. La relación del docente de ELE con la tecnología

Daniel Alfonso García

Capítulo 4. Una apuesta crítica y decolonial de la interculturalidad en la formación de docentes de ELE

William Enrique Sánchez Amézquita

Capítulo 5. La gramática cognitiva en la formación de profesores de ELE

Claudia Cortés

Capítulo 6. La enseñanza del léxico

Constanza Pulido Rodríguez

Capítulo 7. La pronunciación del español

Zaide Figueredo Acosta

Capítulo 8. La evaluación en la enseñanza y aprendizaje de ELE en los programas de formación docente

Begoña Martín Alonso

Capítulo 9. Los materiales didácticos para la enseñanza y el aprendizaje del español como lengua extranjera

Ana María Rojas Fierro

Capítulo 10. Diseño de materiales para el desarrollo de la competencia intercultural

Carlos Rico Troncoso

Capítulo 11. Semiótica de la imagen publicitaria: su uso en los contextos educativos

Javier Reyes Rincón

Los autores

Introducción

Este libro está dirigido a todos los interesados en la enseñanza de lenguas extranjeras y en la formación de docentes de lenguas, en particular, de español como lengua extranjera (ELE). Surge de algunas investigaciones realizadas por docentes de la Maestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua Extranjera de la Facultad de Comunicación y Lenguaje de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá en relación con los fundamentos teóricos y su expresión en las prácticas académicas que toman lugar en la formación de profesores de ELE. Su objetivo es establecer y valorar las relaciones entre teoría y práctica por su aporte a la coherencia en el trabajo académico.

Las temáticas que se presentan en los diferentes capítulos se orientan a desarrollar saberes relacionados con la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación del español como lengua extranjera y como segunda lengua que les permitan a los profesores, en ejercicio o en formación, analizar situaciones específicas y solucionar problemas de carácter interdisciplinario y profesional.

En este sentido, no solo se busca presentar una perspectiva de aspectos como la metodología, la didáctica, el diseño de materiales y la evaluación, entre otros, sino también problematizar los lugares comunes, a partir de nuevas formas de considerar ya sea la gramática, la interculturalidad o el diseño curricular en su relación con el trasfondo económico, político, cultural y lingüístico de las prácticas asociadas. Esta intención es la base de la presencia de posturas teóricas varias, que configuran expresiones paradigmáticas no siempre convergentes, pero sí complementarias, para la construcción de una visión más amplia y heterogénea de la disciplina.

Contribuye con el propósito planteado, la participación en este libro de profesores que laboran no solo en el contexto colombiano, sino también en escuelas europeas y americanas, lo cual permite identificar el debate académico que se desarrolla en otras latitudes en relación con dicho campo. Este equipo de docentes expone en cada uno de los capítulos del libro la forma como su tema de investigación se proyecta en la docencia y en los trabajos de grado producidos en la Maestría, espacio de encuentro en el que se ha gestado esta obra.

El libro contiene once capítulos, organizados de acuerdo con el grado de generalidad de la temática que se aborda en cada uno, de la más general a la más específica. En él se identifican tres grandes partes, la primera está compuesta por los cuatro primeros capítulos, en los cuales se presentan las relaciones de la lingüística aplicada y la didáctica de ELE con los estudios de currículo, la interculturalidad, la formación docente y las tecnologías de la información y la comunicación. La segunda contiene también cuatro capítulos, dedicados a temas específicos de la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación en ELE, tales como la gramática cognitiva, la enseñanza del léxico y de la pronunciación y la evaluación, propiamente dicha, en la enseñanza de ELE. La última parte aborda una de las áreas que más se ha desarrollado en la Maestría, como es el diseño de materiales. Los tres capítulos que la componen abordan el papel de los materiales en la enseñanza y aprendizaje de ELE, el desarrollo de la competencia comunicativa intercultural a través de los materiales y el uso de materiales específicos, como los de la publicidad, en el contexto de la enseñanza.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Investigación y formación de docentes en español como lengua extranjera»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Investigación y formación de docentes en español como lengua extranjera» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Investigación y formación de docentes en español como lengua extranjera»

Обсуждение, отзывы о книге «Investigación y formación de docentes en español como lengua extranjera» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x