Juan Vianey Tovar Mosquera - La eugenesia en Colombia - aproximación bioética a un problema de justicia social. 1900-1950

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Vianey Tovar Mosquera - La eugenesia en Colombia - aproximación bioética a un problema de justicia social. 1900-1950» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La eugenesia en Colombia: aproximación bioética a un problema de justicia social. 1900-1950: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La eugenesia en Colombia: aproximación bioética a un problema de justicia social. 1900-1950»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La eugenesia, al consolidarse como un movimiento científico con alcances políticos, económicos, culturales y éticos, logró convertirse en política de Estado. El imaginario eugenésico alcanzó a Latinoamérica, donde no se aplicó el exterminio, pero sí se patologizaron diferencias raciales y culturales. La presente investigación analiza cómo el Estado colombiano fomentó estrategias eugenésicas como políticas públicas para el mejoramiento racial, con el objetivo de higienizar la sociedad a través de una política migratoria restrictiva, regulando el matrimonio, la maternidad y la escuela.

La eugenesia en Colombia: aproximación bioética a un problema de justicia social. 1900-1950 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La eugenesia en Colombia: aproximación bioética a un problema de justicia social. 1900-1950», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
36392 T69e TOVAR MOSQUERA Juan Vianey La eugenesia en Colombia - фото 1 36392 T69e TOVAR MOSQUERA Juan Vianey La eugenesia en Colombia - фото 2

363.92 T69e

TOVAR MOSQUERA, Juan Vianey

La eugenesia en Colombia: aproximación bioética a un problema de justicia social . 1900-1950 / Juan Vianey Tovar Mosquera. -- Bogotá: Universidad El Bosque, 2016. -- (Colección Bios y Oikos; 12).

106 p.

ISBN 978-958-739-075-9 (Impreso)

1. Bioética. 2. Eugenesia. 3. Eugenesia – Historia. 4. Genética Humana. I. Jaime Escobar Triana, editor. II. Universidad El Bosque. Departamento de Bioética.

La eugenesia en Colombia aproximación bioética a un problema de justicia - фото 3

La eugenesia en Colombia: aproximación bioética a un problema de justicia social (1900-1950).

1ª edición, junio de 2016. Colección Bios y Oikos , volumen 12.

Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del copyright , bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares mediante alquiler o préstamo públicos.

© Universidad El Bosque

© Editorial Universidad El Bosque

© Juan Vianey Tovar Mosquera

ISBN: 978-958-739-075-9

Universidad El Bosque

Rector:Rafael Sánchez París

Vicerrectora Académica:María Clara Rangel Galvis

Vicerrector de Investigaciones:Miguel Otero Cadena

Vicerrector Administrativo:Francisco Falla Carrasco

Departamento de Bioética, Universidad El Bosque

Carrera 7B Bis n.º 132-11

Teléfonos: 648 9036, 648 9039

PBX: 648 9000, ext. 1532, 540, 1502

Bogotá, D. C., Colombia

Correos electrónicos:

publicacionesbioetica@unbosque.edu.co

bioetica@unbosque.edu.co

editorial@unbosque.edu.co

Editor de la colección:

Jaime Escobar Triana, M.D., Ph.D.

Comité Editorial

Jaime Escobar Triana, M.D., Ph. D .

Constanza Ovalle Gómez, Ph. D.

Luis Álvaro Cadena Monroy, Ph. D.

María Victoria Rodríguez E., M. Sc.

Gilma Rodríguez E., M. Sc.

Luis Felipe Ramírez Gil, M. Sc.

Boris Julián Pinto Bustamante, M. Sc.

Comité Científico Nacional

Sergio de Zubiría Samper, Ph. D.

Gustavo Chirolla Ospina, Ph. D. (c)

Arturo Liévano León, Biol.

Juan Mendoza - Vega, M. D.

Jairo Antonio Rodríguez L., Ph. D. (c)

Comité Científico Internacional

Marcela Escobar, M. D.

Xabier Etxeberria Mauleon, Ph. D.

Volney Garrafa, Ph. D.

Gilbert Hottois, Ph. D.

(†) Ricardo Maliandi, Ph. D.

Jean Noël Missa, Ph. D.

Jan Helge Solbakk, Ph. D.

María Susana Vidal, M. D.

Editorial Universidad El Bosque

Dirección: Av. Cra 9 n.º 131A-02, Torre D, 4.° piso

Teléfono: +57 (1) 648 9000, ext. 1395

Correo electrónico: editorial@unbosque.edu.co

Sitio web: www.uelbosque.edu.co/editorial

Editor: Gustavo Zuluaga Hoyos

Dirección gráfica, carátula y diseño: Alejandro Gallego

Corrección de estilo: David Betancourt

Diseño epub:

Hipertexto - Netizen Digital Solutions

Agradecimientos

A Dios, por su fortaleza.

Al Departamento de Bioética, en cabeza del doctor Jaime Escobar Triana, por brindarnos una formación profesional consagrada y excelente.

Al doctor Gustavo Chirolla, por su dirección y aportes en la realización de esta investigación.

A los doctores Constanza Ovalle, Sergio de Zubiría, Jairo Rodríguez, Álvaro Cadena, por sus aportes en la construcción de este proyecto y por sus enseñanzas.

Al doctor Héctor Palma, por aportar sus conocimientos y experiencia en la investigación de la eugenesia en el desarrollo de esta investigación.

A Nohely Mosquera, Dioselina Mosquera, Edwin Antonio Moreno, Edelmira Hurtado, Nidia García, Luis Alfaro, Johana Moscoso, Liliana Siede, Sandra Burbano, Cristian Dorronsoro y demás amigos y colegas que contribuyeron con todas sus posibilidades a llevar a cabo mi formación doctoral, mi eterno agradecimiento.

A los compañeros del doctorado, por su amistad y aportes.

A mis amigos de viaje epistémico, carnal y humano.

Tabla de contenido //

Presentación Presentación Jaime Escobar Triana, M. D., Ph. D. 1 En el número 12 de la Colección Bios y Oikos publicamos la investigación doctoral La eugenesia en Colombia: aproximación bioética a un problema de justicia social. 1900-1950 , de Juan Vianey Tovar Mosquera, graduado como Ph.D. en Bioética (2015) de la Universidad El Bosque, con distinción magna cum laude , quien es también Químico y Magíster en Educación. Esta investigación documental, dirigida por Gustavo Chirolla Ospina, Ph. D. (c), profesor investigador de la Universidad El Bosque, muestra la influencia que las ideas de superioridad e inferioridad sostenidas en la historia, desde la antigua Grecia hasta el nacionalsocialismo, tuvieron en Colombia, en el período 1900-1950. El autor evidencia que la eugenesia, concebida como la ciencia que tiene como objetivo mejorar las características innatas de una raza para lograr la superioridad, se aplicó no solo en lo biológico, sino en lo social, lo religioso y lo educativo. Las estrategias eugenésicas establecidas en Colombia, en el período de estudio, muestran la estigmatización social amparada en la idea de progreso que tuvo como consecuencia efectos negativos a nivel político, económico y cultural. Esta investigación enfatiza en que la bioética le apuesta al respeto de la dignidad humana y ve las prácticas eugenésicas como un problema que desconoce la autonomía, la justicia social y el reconocimiento a la cultura de los pueblos. Esta publicación es un aporte de la Universidad El Bosque como muestra de la gran contribución de la bioética al análisis de problemas milenarios y persistentes que, como la eugenesia, generan consecuencias negativas para los más vulnerables, con olvido de principios como la autonomía, la dignidad, la justicia y la no maleficencia.

Introducción

Capítulo 1

Eugenesia: la consolidación de una teoría determinista

•Eugenesia positiva y eugenesia negativa

•¿Es viable considerar las prácticas de selección antiguas como eugenesia?

Capítulo 2

La eugenesia en América Latina

•Eugenesia en Cuba

•Eugenesia en Argentina

•Eugenesia en México

•Eugenesia en Chile

•Eugenesia en Brasil

•Eugenesia en Perú

Capítulo 3

Desarrollo del movimiento eugenésico colombiano

•Colombia en los congresos latinoamericanos de eugenesia y homicultura

•Restricciones eugenésicas de la política migratoria en Colombia

•Eugenesia y puericultura: la protección materna e infantil en Colombia

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La eugenesia en Colombia: aproximación bioética a un problema de justicia social. 1900-1950»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La eugenesia en Colombia: aproximación bioética a un problema de justicia social. 1900-1950» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La eugenesia en Colombia: aproximación bioética a un problema de justicia social. 1900-1950»

Обсуждение, отзывы о книге «La eugenesia en Colombia: aproximación bioética a un problema de justicia social. 1900-1950» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x