Wendy Laura Belcher - Cómo escribir un artículo académico en doce semanas

Здесь есть возможность читать онлайн «Wendy Laura Belcher - Cómo escribir un artículo académico en doce semanas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Cómo escribir un artículo académico en doce semanas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Cómo escribir un artículo académico en doce semanas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Los objetivos de este manual son ayudar en la revisión de un ensayo escrito para una clase, una ponencia, artículos, capítulos o tesis inéditos, para enviarlos al editor de una revista académica. Incluye instrucciones, ejercicios, estructura y fechas límites que se requieren para cumplir con esto de manera efectiva. Una publicación dirigida a estudiantes, profesionales y académicos que deban poner por escrito los resultados de sus investigaciones.

Cómo escribir un artículo académico en doce semanas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Cómo escribir un artículo académico en doce semanas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

No tienes que ser Freud para entender que el silencio de la academia sobre la escritura puede ser represivo. Después de todo, escribir es un proceso creativo y, como tal, depende de la conexión con otras personas. Si intentas crear en un ambiente que desanima a compartir, la disfunción es un resultado inevitable. Ciertamente, muchos han descubierto que hablar sobre sus dificultades para escribir ha sido una experiencia liberadora, tanto para ellos como para sus confidentes. La lección: aprender a hablar sobre escribir es una clave importante para convertirte en escritor productivo.

Una de las razones por la cual los académicos no hablan sobre la experiencia de escribir es que esto implica hablar de sentimientos. Los académicos tienden a sentirse más confortados con lo racional que con lo emocional. Por lo mismo, incluso si logramos hablar del tema, lo más probable es que sea acerca del contenido, y no del proceso. De hecho, muchos tenemos sentimientos acerca de la escritura que casi nunca reconocemos en público. El primer paso es comprender cómo te relacionas con la escritura.

Así que empecemos con una pregunta general: ¿qué sentimientos afloran cuando piensas en escribir? Te recomiendo llamar a un(a) compañero(a) de clase o colega y discutir con ellos esta pregunta antes de usar el cuadro de abajo para anotar tus respuestas. O envía un correo electrónico a un(a) amigo(a) o familiar.

Mis sentimientos sobre mi experiencia de escribir

(Si no cumpliste este ejercicio, regresa y escribe por lo menos un sentimiento. Lo que sigue tendrá más sentido si tomas un tiempo para escribir algo aquí).

Cuando hago esta pregunta sobre sentimientos en clase, generalmente surgen primero emociones negativas. Cito literalmente algunas desde mis notas:

Siento terror y aburrimiento… Me deprimo cuando pienso que tengo que escribir… Me desanimo porque siento que no he llevado a cabo suficiente investigación para empezar a escribir… Me divierto al principio, pero odio revisar el texto… Me agrada revisar, pero odio terminar el primer borrador… Mi tutor es tan crítico que cuando pienso en escribir me siento incapaz… Siento que hay reglas que todo mundo conoce menos yo… Quiero posponer el trabajo cada vez que pienso en cuánto tengo que escribir y qué poco he escrito… Me siento avergonzado de mis habilidades de redacción… Quisiera que mis habilidades de lenguaje fueran mejores… Siento que si la gente leyera lo que escribo sabrían qué tonto soy… Siento que escribo durante horas y tengo tan poco qué mostrar… Paso tanto tiempo criticando los textos de mis estudiantes que me cierro cuando llego al mío… Pienso en una buena idea y luego siento que una neblina baja sobre mí… Cuando pienso sobre el hecho de que mi carrera entera depende de publicar, me siento completamente paralizado… Siento la confianza de que puedo hacer cualquier cosa, si sólo pudiera levantarme de la cama…

¿Adivina qué? ¡No estás solo(a)! La mayoría de los escritores, incluso los que han tenido éxito, escuchan estas voces internas negativas que les susurran sus miedos cada vez que piensan en escribir. Al utilizar este manual, las voces disminuirán, pero el paso más importante es comprender que estos sentimientos son justificados. Escribir es difícil y aterrador. El sentimiento de ansiedad es una respuesta totalmente apropiada. Vale la pena dedicar tiempo a pensar qué es lo que vincula tus sentimientos negativos. ¿Acaso giran alrededor de uno o dos tipos de ansiedad, percepciones o hábitos? ¿Apuntan hacia un miedo en particular, como al qué pensarán otros de ti? ¿O están relacionados con una percepción negativa de ti mismo(a), como calificarte de perezoso(a)? Utiliza el siguiente cuadro para identificar estos vínculos.

Elementos comunes en mis sentimientos negativos acerca de escribir

(Más adelante, en este mismo capítulo, dedicarás tiempo para tratar con tus sentimientos negativos, pero, por ahora, solo regístralos).

Como respuesta a esta misma pregunta, surgen también algunos sentimientos positivos. Mis estudiantes dicen cosas como:

Me emociono cuando se me ocurre una buena idea… Algunas veces escribo una oración que resulta más coherente de lo que yo esperaba y me siento genial… Me siento eufórico cuando me doy cuenta que tengo una conclusión que cierra bien el artículo.. Me encanta la sensación de haber terminado un artículo… Cuando leo algo que escribí hace un año, me impresiona y pienso ¿yo escribí eso?

Para sentirte bien respecto de la escritura, recuerda el contexto en el que surgieron tus sentimientos positivos. Por ejemplo, ¿tienes recuerdos particularmente agradables de cuando has escrito? Durante esa experiencia en la que te sentiste bien, ¿cuál fue la causa?, ¿qué lecciones puedes aprender de esas experiencias?

Lecciones que debo aprender de mis experiencias positivas con la escritura

(Más adelante dedicarás tiempo sobre cómo usar estas lecciones pero, por ahora, sólo anótalas).

Ante mi pregunta en clase, los estudiantes reportaron buenas experiencias, como las siguientes:

Tenía una fecha límite que me forzó a sentarme a escribir… Contaba con un asesor/amigo/pareja que me animaba… Estaba trabajando en un artículo que significaba mucho para mí personalmente… Mis padres se llevaron a mis hijos por una semana… Entré al ritmo de escribir cada noche después de ver Seinfeld en la TV… Tenía un trabajo de tiempo parcial que me obligaba a utilizar mi tiempo más eficazmente… Leí un artículo que realmente me inspiró y motivó… Le pedí a mi asesor encontrarse conmigo una vez a la semana con la expectativa de que yo le mostrara cada vez lo que había escrito...

De manera interesante, las lecciones que los estudiantes aprendieron de esas experiencias fueron similares. Aparentemente, parafraseando a Tolstoi, los escritores felices son todos iguales, Los escritores académicos exitosos comparten actitudes y hábitos de trabajo similares. Yo los llamo claves para el éxito en la redacción de textos académicos.

Claves para experimentar positivamente la escritura

He diseñado este manual para ayudarte a desarrollar habilidades en torno a cuatro puntos que son la clave de una redacción académica exitosa. Estos elementos son esenciales y también te pueden ayudar a diseñar tu propio programa.

Los autores académicos exitosos escriben

Samuel Eliot Morison, autor de varios libros académicos clásicos, incluyendo The Oxford History of the American People (La historia Oxford del pueblo americano), tenía el siguiente consejo literario dirigido a los jóvenes historiadores: “Primero que todo, ¡Empieza a escribir!” (1953: 293). Puede parecer tautológico, pero la clave principal para tener una experiencia de escritura positiva es escribir. La mayoría de las experiencias negativas de escritura, según reportan los estudiantes, giran alrededor de no escribir (es decir, postergar) y la mayor parte de las experiencias positivas respecto a escribir giran alrededor de realmente hacerlo. Esto es, cuando los estudiantes escriben tienen una sensación de logro y el placer de comunicar sus ideas. En este sentido, escribir es igual que hacer ejercicio. A pesar de que es complicado al principio, se hace más fácil y placentero mientras más lo practiques. Como mi colega Chon A. Noriega, un escritor académico muy productivo, les comenta a sus estudiantes de posgrado cuando empiezan sus tesis: “Uno mejora en cualquier cosa que hace regularmente. Si uno no escribe regularmente, uno mejorará en no escribir. De hecho, uno desarrollará una asombrosa cantidad de habilidades diseñadas para mejorar y extender nuestro no escribir”. Los que no escriben frecuentemente explican que están “muy ocupados”. Ciertamente, la gente hoy en día está muy ocupada. Algunos estudiantes pierden mucho tiempo en el transporte diario de un lugar a otro; otros tienen empleos de tiempo completo, y algunos más tienen niños pequeños. Las buenas y las malas noticias son: muchas personas atareadas han sido escritores productivos. ¿Acaso ellos son más inteligentes? No. Si prestas atención a la manera en que usas tu tiempo, descubrirás que no estás tan ocupado(a) como supones, y que escribir no lleva tanto tiempo como temes.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Cómo escribir un artículo académico en doce semanas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Cómo escribir un artículo académico en doce semanas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Cómo escribir un artículo académico en doce semanas»

Обсуждение, отзывы о книге «Cómo escribir un artículo académico en doce semanas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x