Franklin Maiguashca - Cómo entender la economía del Ecuador 1965-2017

Здесь есть возможность читать онлайн «Franklin Maiguashca - Cómo entender la economía del Ecuador 1965-2017» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Cómo entender la economía del Ecuador 1965-2017: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Cómo entender la economía del Ecuador 1965-2017»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El objetivo central de este trabajo es el de contribuir a que los lectores avancen en entendimientos disciplinados sobre el devenir de las bases productivas e institucionales de la economía ecuatoriana a lo largo de una primera bonanza petrolera (1965-1981), de dos décadas perdidas (1982-1999), de una segunda bonanza petrolera (2000-2014) y de un epílogo (2015-2017), en el cual la caída de los precios del crudo, al tiempo que la ha puesto en crisis, ha suscitado también una proliferación de iniciativas encaminadas a ver cómo es que la patria sale del atolladero. Tema recurrente en estas páginas es que los problemas son portadores de oportunidades. Hoy, por ejemplo, sería muy pertinente no solo atisbar el futuro, sino que, además, en forma muy proactiva, proceder a inventarlo. Este libro busca proporcionar los elementos para que este empeño se adelante con conocimiento de causa.

Cómo entender la economía del Ecuador 1965-2017 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Cómo entender la economía del Ecuador 1965-2017», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

3.1. PRODUCTO INTERNO BRUTO Y EL ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO

Las Cuentas Nacionales son el registro contable de las actividades económicas de una nación. En su elaboración, prácticamente todos los países del mundo siguen la metodología y las técnicas establecidas por las Naciones Unidas en su Sistema de Cuentas Nacionales (SCN). Los Estados Unidos son la excepción más importante, pues siguen la metodología establecida por el Departamento de Comercio. En Ecuador, su estructuración ha estado y está a cargo del Banco Central.

En 1950, el banco, con la colaboración de la Cepal, calculó por primera vez el PIB del Ecuador y, a partir de 1952, inició la publicación de las Cuentas Nacionales. Desde entonces, ha generado una multiplicidad de estadísticas con periodicidad semanal, mensual trimestral y anual. De todas ellas, a quienes se interesen por mantenerse al día con lo que sucede con las cifras más importantes de la economía de la nación, se recomienda centrar la atención en la Información Estadística Mensual (IEM), que se publica desde 1947. Esta publicación, que en la actualidad solo está disponible en el sitio web del Banco Central, proporciona series relativamente cortas, para años recientes, de las principales estadísticas del sector monetario y financiero, del sector público, del internacional y del real, que es básicamente el del PIB. 77

En la IEM, en forma sistemática y rutinaria, el PIB aparece como variable principal en dos cuadros: en el de la Oferta y Utilización final de Bienes y Servicios (cuadro 4.3.1) y en el del PIB por industrias (cuadro 4.3.2). La IEM no se entiende con la contabilización de la producción y de la circulación de los bienes intermedios. Para informarse sobre esto hay que recurrir a la Matriz Insumo-Producto (MIP) que, después de largos años de ausencia, desde 2007 ha vuelto a aparecer con puntualidad anual. Antes de entrar en el conocimiento de estos temas, es menester dejar en claro qué es el PIB.

TRES DEFINICIONES DEL PIB

Tres son las definiciones con las cuales se trajina en este territorio. La primera dice que el PIB es el valor de la producción a precios de mercado de los bienes finales de un país , o sea de aquellos que van directamente de los productores a los consumidores en un período determinado por lo general un año. El enunciado deja saber que quedan por fuera los bienes intermedios y los bienes y servicios que no se transan en el mercado. Ejemplos de los primeros son todos los bienes no terminados que circulan entre las industrias hasta convertirse en bienes finales. Ejemplos de los segundos son el trabajo de las amas de casa y los cultivos de subsistencia de las nacionalidades indígenas.

Es práctica generalizada expresar los valores de la producción en términos corrientes o constantes. Las cifras en valores corrientes se calculan multiplicando los precios y las cantidades correspondientes a cada uno de los años bajo análisis, mientras que las cifras en valores constantes se calculan multiplicando por el precio de un año base las cantidades correspondientes a los años en consideración. El ejemplo que aparece en el cuadro 3.1ilustra estas diferencias.

CUADRO 3.1. Valores corrientes y valores constantes

Años Valores corrientes Valores constantes, precios 2000
2000 V 00= Q 00× P 00 V 00= Q 00× P 00
2001 V 01= Q 01× P 01 V 01= Q 01× P 00
2002 V 02= Q 02× P 02 V 02= Q 02× P 00
2003 V 03= Q 03× P 03 V 03= Q 03× P 00

GRÁFICO 3.2. PIB en dólares corrientes y constantes de 2000, 1995-2010 (millones de dólares)

FUENTE BCE IEM varios números El gráfico 32ilustra la importancia de - фото 14

FUENTE: BCE, IEM , varios números

El gráfico 3.2ilustra la importancia de distinguir entre los valores de estas dos columnas. En él se ve que, entre 2000 y 2010, el PIB ecuatoriano en dólares corrientes subió de unos 17.000 millones a unos 58.000, eso es, a más del triple, en tanto que, en dólares de 2000, el alza fue de los mismos 17.000 a unos 25.000, o sea un incremento de tan solo un 47 %. La explicación es muy sencilla. En los datos en valores corrientes se registran aumentos en las cantidades y en los precios, mientras que en los de valores constantes se registran solo las alzas en las cantidades, o sea, en las unidades físicas. Por esta razón a estos últimos también se los conoce como valores reales.

La segunda definición dice que el PIB es igual a la suma de los valores agregados que generan las diferentes actividades productivas de una economía. El gráfico 3.3presenta en forma esquemática cómo funciona un proceso productivo. Este se inicia con el ingreso, por el lado izquierdo, de los insumos (CI) que alimentan el proceso de transformación, al interior del cual los factores de producción capital (K) y mano de obra (L), al agregar valor (VA) a estas materias primas, las convierten en un producto nuevo (Y) que sale de la caja de transformación.

Las siguientes ecuaciones sintetizan lo que se acaba de describir y relievan que los bienes intermedios (CI) no se incluyen en el PIB:

Producto total (Y) = Consumo Intermedio (CI) + Valor Agregado (VA)VA = YCIVA = Producto Interno Bruto (PIB)

GRÁFICO 3.3. Generación del valor agregado

Otra manera de visualizar esta definición es seguir la ruta que se traza en el - фото 15

Otra manera de visualizar esta definición es seguir la ruta que se traza en el gráfico 3.4. En el primer bloque se ve cómo la naturaleza, con la colaboración humana, convierte la luz del Sol, el agua, los nutrientes del suelo y las semillas en granos de trigo, iniciando así una cadena productiva que, en el segundo bloque, cuando en la industria molinera el trigo se convierte en harina, aparece un segundo valor agregado que genera un tercero cuando la harina toma forma de pan.

Cabe recalcar que en cada bloque es fácil visualizar cómo los valores agregados en cada una de las tres líneas de producción (trigo, harina y pan) son también productos finales, lo cual hace que la primera y la segunda definición del PIB sean, como era de esperar, concordantes. Por otro lado, y centrando la mira en el pan, el gráfico en cuestión ayuda a comprender cómo un impuesto al valor total de estas ventas estaría gravando dos veces a la harina y tres veces al trigo, mientras que con el impuesto al valor agregado se grava solo el neto del valor total, una vez descontados los valores de los consumos intermedios correspondientes al trigo y a la harina. No hay duda de que el IVA es un avance en lo que a técnica impositiva corresponde.

GRÁFICO 3.4 Consumos intermedios y valores agregados

La tercera definición dice que el PIB es igual a la suma de los pagos a los - фото 16

La tercera definición dice que el PIB es igual a la suma de los pagos a los factores primarios, que son aquellos que intervienen directamente en la generación del valor agregado. En el gráfico 3.3se ve que estos serían el capital y la mano de obra, y que los pagos a estos factores serían igual al valor agregado o sea al PIB generado en ese proceso productivo. Estos son otros de los renglones que por mucho tiempo estuvieron ausentes de las Cuentas Nacionales, pero que, a partir de 2007, han vuelto a publicarse en forma sistemática. En la terminología de la contabilidad nacional, los pagos al capital se denominan excedente bruto de explotación y los pagos a la mano de obra, remuneración a los trabajadores . Las ecuaciones correspondientes son:

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Cómo entender la economía del Ecuador 1965-2017»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Cómo entender la economía del Ecuador 1965-2017» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Cómo entender la economía del Ecuador 1965-2017»

Обсуждение, отзывы о книге «Cómo entender la economía del Ecuador 1965-2017» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x