Susana Cordero de Espinosa - Diccionario del uso correcto del español en el Ecuador

Здесь есть возможность читать онлайн «Susana Cordero de Espinosa - Diccionario del uso correcto del español en el Ecuador» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Diccionario del uso correcto del español en el Ecuador: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Diccionario del uso correcto del español en el Ecuador»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este Diccionario del uso correcto del español en el Ecuador anhela procurar a sus lectores comprensión, señorío de la riqueza inigualable que constituye nuestra lengua, posesión más lúcida del español como idioma materno que brilla desde un fecundo, variado y gozoso mestizaje, entre la fuerza y gracia castellano-andaluza y el fino espíritu de nuestros indios. Ha nacido de las dudas de todos, incontables lectores de veintitantos años de artículos de prensa; alumnos de cursos universitarios de distintas carreras y opciones, todos, necesitados de dominio de lenguaje, instrumento que es, por esencia, asiento del conocer y hacer humanos.

Diccionario del uso correcto del español en el Ecuador — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Diccionario del uso correcto del español en el Ecuador», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
PRÓLOGO A ESTA EDICIÓN PRÓLOGO A LA PRIMERA EDICIÓN INTRODUCCIÓN LO QUE - фото 1

PRÓLOGO A ESTA EDICIÓN PRÓLOGO A LA PRIMERA EDICIÓN INTRODUCCIÓN LO QUE - фото 2

PRÓLOGO A ESTA EDICIÓN

PRÓLOGO A LA PRIMERA EDICIÓN

INTRODUCCIÓN

LO QUE COMPRENDE EL DUCE

ABREVIATURAS USADAS EN ESTE DICCIONARIO

PRIMERA PARTE VOCABULARIO (EXCEPTO VERBOS)

A

B

C

D

E

F

G

H

I

J

K

L

M

N

Ñ

O

P

Q

R

S

T

U

V

W

X

Y

Z

SEGUNDA PARTE: VERBOS

A

B

C

D

E

F

G

H

I

J

L

M

N

O

P

Q

R

S

T

U

V

X

Y

Z

TERCERA PARTE: APÉNDICES

1. ACENTUACIÓN ESPAÑOLA

1.1. PALABRAS AGUDAS, GRAVES, ESDRÚJULAS Y SOBRESDRÚJULAS

1. 2. USO DEL ARTÍCULO ANTE PALABRAS QUE COMIENZAN POR A O HA ACENTUADAS

1.3. TILDE DIACRÍTICA O DISTINGUIDORA

1.4. TILDE ENFÁTICA O PONDERATIVA

1.5. ACENTUACIÓN DE PALABRAS CON DIPTONGO Y CON HIATO

1.6 ACENTUACIÓN DE PALABRAS COMPUESTAS

1.7. ACENTUACIÓN DE TÉRMINOS EXTRANJEROS

1.8. TILDE EN LETRAS MAYÚSCULAS

1.9. PALABRAS CON DOBLE ACENTUACIÓN

A

B

C

D

E

F

G

I

L

M

N

O

P

R

T

V

Z

2. ADIVINACIÓN

3. ANIMALES

4. NOMBRES COLECTIVOS

5. COLORES

6. CONSTRUCCIÓN Y CONCORDANCIA HIPOTÉTICA

7. DIMINUTIVOS Y AUMENTATIVOS

7.1. DIMINUTIVOS

7.2. AUMENTATIVOS

8. GÉNERO

9. GENTILICIOS

10. MAYÚSCULAS Y MINÚSCULAS

10.1. MAYÚSCULAS SOSTENIDAS

10.2. USO DE MAYÚSCULAS INCIALES

10.3. SE ESCRIBIRÁN CON INICIAL MINÚSCULA

11. NUMERALES

11.1. NUMERALES CARDINALES

11.2. NUMERALES ORDINALES

11.3. NUMERALES PARTITIVOS

12. PLURAL

13. PRONOMBRES

13.1. PRONOMBRES PERSONALES

13.2. PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS, POSESIVOS, RELATIVOS E INDEFINIDOS

13.3. PRONOMBRES INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS

14. PUNTUACIÓN

14.1. USO DEL PUNTO (.)

14.2. USO DE LA COMA

14.3. USO DEL PUNTO Y COMA

14.4. USO DE LOS DOS PUNTOS

14.5. USO DE LOS PUNTOS SUSPENSIVOS

14.6. USO DE LOS SIGNOS DE INTERROGRACIÓN Y DE EXCLAMACIÓN

14.7. USO DE LOS PARÉNTESIS

14.8. USO DE LOS CORCHETES

14.9. USO DE LA RAYA, GUION LARGO O GUION MAYOR

14.10. USO DEL GUION O GUION MENOR

14.11. USO DE LAS COMILLAS

14.12. OTROS SIGNOS ORTOGRÁFICOS

15. VERBOS: SUS ACCIDENTES Y USO

15.1. MODO

15.2. TIEMPO

15.3. NÚMERO

15.4. PERSONA

ALGUNAS NOTAS SOBRE EL USO DE LOS TIEMPOS VERBALES

INFINITIVO

GERUNDIO

PARTICIPIO

LISTA DE VERBOS CON DOBLE PARTICIPIO

VERBOS QUE TIENEN SOLO PARTICIPIO IRREGULAR

MODOS DEL VERBO

MODO INDICATIVO

TIEMPOS SIMPLES

TIEMPOS COMPUESTOS DEL INDICATIVO

MODO SUBJUNTIVO

TIEMPOS SIMPLES DEL SUBJUNTIVO

TIEMPOS COMPUESTOS DEL SUBJUNTIVO

CUARTA PARTE: SUPLEMENTOS GRÁFICOS

APROXIMACIÓN A LA MÚSICA NACIONAL

DIVERSIDAD Y GÉNERO

INFORMÁTICO O DE INFORMÁTICA

A

B

C

D

E

F

G

H

I

J

K

L

M

N

O

P

Q

R

S

T

U

V

W X Y

Z

BIBLIOGRAFÍA SUPLEMENTOS LEXICOGRÁFICOS

BIBLIOGRAFÍA “APROXIMACIÓN A LA MÚSICA NACIONAL”

BIBLIOGRAFÍA “DIVERSIDAD Y GÉNERO”

GLOSARIO INFORMÁTICO

BIBLIOGRAFÍA SUSCINTA

PRÓLOGO A ESTA EDICIÓN El Centro de Publicaciones de la Pontificia Universidad - фото 3 PRÓLOGO A ESTA EDICIÓN El Centro de Publicaciones de la Pontificia Universidad - фото 4

PRÓLOGO A ESTA EDICIÓN

El Centro de Publicaciones de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador ha resuelto generosamente reimprimir este Diccionario del uso correcto del español en el Ecuador, cuya primera edición se hizo en Planeta, en 2004. Tesauro viejo ya, aunque solo cumpla dieciséis años, en una época signada por la velocidad comunicativa, cuando es tal la celeridad de los medios que nuestra propia vida se ve poderosamente cuestionada por un pasar difícilmente controlable, sumido, por momentos, en la desesperanza, y lucha por aprovechar los días, que huyen con inusitado apremio.

Esta edición viene, sin embargo, a contradecir mi sensación de paso: el libro, su intención, su permanencia física y su presencia entre nosotros es una forma contundente de vida entre los nuestros; de un seguir hic et nunc, aquí y ahora, en el anhelo singular de comunicarnos inevitablemente más deprisa, sí, aunque precisamente por esto, con mayor exigencia de atención, concentración y dominio.

Este DUCE anhela procurar a sus lectores comprensión, señorío de la riqueza inigualable que constituye nuestra lengua, posesión más lúcida del español como idioma materno que brilla desde un fecundo, variado y gozoso mestizaje, entre la fuerza y gracia castellano-andaluza y el fino espíritu de nuestros indios. Ha nacido de las dudas de todos, incontables lectores de veintitantos años de artículos de prensa; alumnos de cursos universitarios de distintas carreras y opciones, todos, necesitados de dominio del lenguaje, instrumento que es, por esencia, asiento del conocer y hacer humanos.

Una exigencia de siempre, que ha de serlo también de hoy, es la de evitar que la prisa por informarnos y, en el mejor de los casos, el apuro por saber nos obliguen a andar desaliñados en los caminos del decir. Debemos reconocer la importancia del esfuerzo por profundizar cada día más en los meandros de nuestra lengua oral y escrita, y difundir el valioso alcance personal y social de su uso correcto. Si hablan español alrededor de quinientos setenta millones de seres humanos en el mundo, la trascendencia de conocerlo más y mejor es evidente: ocuparnos de esta fuente de comunicación y ciencia se vuelve primordial. Reconocen el español como lengua oficial veintidós países distintos, cada uno de los cuales cuenta con su respectiva Academia de la Lengua. En los Estados Unidos de hoy, el español pretende ser relegado por un ignorante y deslenguado mandante innominable, aunque jamás se borrará la presencia de nuestro idioma en ese gran país, al cual más de cincuenta y siete millones de hispanohablantes aportan su saber y trabajo, y donde existe una Academia Norteamericana de la Lengua Española inteligente y singularmente activa.

Hemos readecuado nuestro DUCE respecto de las exigencias de hoy; comprende, como el de las sucesivas ediciones, un registro léxico de artículos, adjetivos, nombres, pronombres, adverbios, preposiciones, conjunciones e interjecciones, sobre cuyo uso correcto nos preguntamos a menudo: Si pertenecen o no, al español general; en qué registro, culto, coloquial, popular o vulgar los empleamos. Se ha excluido de esta primera parte el verbo, palabra esencial para formar la oración gramatical, tanto que, sin ella, no existe enunciado con sentido completo. Si disponemos las siguientes palabras en cualquier forma: Oh alma mía no a la vida inmortal pero el mundo de lo posible …, Posible lo el de mundo oh alma no a vida la inmortal pero mía…, no hemos dicho ni escrito nada con sentido; pero al introducir entre ellas el verbo o los verbos necesarios, nos deslumbra la luz de su significado: Oh alma mía, no aspires a la vida inmortal, pero agota el campo de lo posible. Esta hermosa sentencia, repetida por Albert Camus, pertenece a Píndaro, el más grande de los grandes líricos griegos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Diccionario del uso correcto del español en el Ecuador»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Diccionario del uso correcto del español en el Ecuador» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Diccionario del uso correcto del español en el Ecuador»

Обсуждение, отзывы о книге «Diccionario del uso correcto del español en el Ecuador» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x