Fernando Miño-Garcés - Diccionario del español ecuatoriano

Здесь есть возможность читать онлайн «Fernando Miño-Garcés - Diccionario del español ecuatoriano» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Diccionario del español ecuatoriano: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Diccionario del español ecuatoriano»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El Diccionario del español ecuatoriano pretende reflejar la realidad lingüística del país y cifrar la memoria de una lengua rica en variaciones y complejidades. El trabajo vasto de prefijar los elementos léxicos del español hablado en Ecuador no pretende propagar nuevas normas lingüísticas sino describir el paisaje actual al que las palabras han llegado luego de años de fragua en la colectividad de un país, como si se tratase de un retrato de sus gentes y de sus lugares habituales.El presente diccionario es de naturaleza contrastiva, las diez mil quinientas palabras que han sido descritas en sus páginas tienen connotaciones diversas o no se conocen en España, según palabras del propio Fernando Miño-Garcés, que ha invertido 32 años en la edificación minuciosa de esta obra lexicográfica. El retrato lingüístico de un habla ha de estar exento de criterios restrictivos que sesguen la veracidad de su intención descriptiva e informativa. El Diccionario del español ecuatoriano está libre de inquisiciones de orden moral o culturalista y ningún uso lingüístico ha sido objeto de exclusión o estigmatización, de acuerdo con una tendencia fiel a los preceptos meramente descriptivos de la lexicografía.

Diccionario del español ecuatoriano — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Diccionario del español ecuatoriano», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
DEDICATORIA DEDICATORIA A mis padres que me guiaron para ser lo que soy y cuyo - фото 1

DEDICATORIA DEDICATORIA A mis padres, que me guiaron para ser lo que soy y cuyo espíritu me acompaña siempre. A mis hermanos, compañeros en el camino. A mi querida esposa Eugenia, inseparable amiga. A mis hijos Nando, Luisa, Javier y Carolina; razón de mi vida. A mis nietos Ana Paula, Ana Isabel, Daniela, José Javier y Juan Pablo; prolongación de mi existencia.

PRÓLOGO

INTRODUCCIÓN

1 Función de esta introducción

2 El concepto en el que se basa la elaboración de este diccionario

2. 1 Características principales de este diccionario

2. 2 Intención descriptiva

2. 3 Orientación sincrónica

2. 4 Perspectiva diferencial-contrastiva

3 Los destinatarios del diccionario

4 La selección de los elementos léxicos registrados en este diccionario

4. 1 Enumeración de los criterios de selección

4. 2 El criterio geolectal

4. 3 El criterio sincrónico

4. 4 El criterio diferencial

4. 5 El criterio de la difusión geográfica

4. 6 El criterio de frecuencia y actualidad mínima

4. 7 El criterio restrictivo con respecto al vocabulario onomástico

5 Las partes componentes del diccionario y las principales vías de acceso a la información lexicográfica

6 El acceso a la información lexicográfica dentro de la parte principal del diccionario

6. 1 Los lemas principales de los artículos y su ordenación alfabética

6. 2 Los lemas principales y las formas canónicas de las palabras

6. 3 Lemas subordinados para formas no canónicas de unidades léxicas univerbales

6. 3. 1 Clases de lemas subordinados y sus características

6. 3. 2 Lemas subordinados para exclamaciones

6. 3. 3 Lemas subordinados para plurales de sustantivos

6. 3. 4 Lemas subordinados para verbos pronominales

6. 3. 5 Lemas subordinados para formas finitas y gerundios de verbos

6. 4 La lematización de unidades léxicas pluriverbales

6. 4. 1 Lemas subordinados para unidades léxicas pluriverbales

6. 4. 2 Los criterios que determinan dónde se registra una unidad léxica pluriverbal

6. 4. 2. 1 Determinación del lema principal y del orden interno dentro del artículo

6. 4. 2. 2 Determinación del lema principal: criterio gramatical

6. 4. 2. 3 Determinación del lema principal: criterio del orden de los constituyentes

6. 4. 2. 4 Ordenación de los lemas correspondientes a diferentes unidades léxicas pluriverbales dentro del artículo

7 El orden en el que se tratan distintas acepciones bajo un lema

7. 1 Criterios que determinan el orden de las acepciones

7. 1. 1 Enumeración de los diferentes criterios

7. 1. 2 El criterio de la categoría gramatical

7. 1. 3 El criterio del género

7. 1. 4 El criterio del régimen verbal

7. 1. 5 El criterio de la marcación

7. 2 Signos que marcan el orden de las acepciones

7. 2. 1 Tipos de signos empleados

7. 2. 2 Números arábigos

7. 2. 3 Números romanos

7. 2. 4 Letras minúsculas

7. 2. 5 La raya vertical, la doble raya vertical y el signo 

8 La información presentada en los artículos: clases formales de indicaciones

9 Las definiciones

9. 1 El conjunto de las informaciones semánticas y pragmáticas contenidas en un artículo

9. 2 Tipos formales de definición

9. 2. 1 Lista de los recursos de definición empleados en este diccionario

9. 2. 2 Paráfrasis semánticas

9. 2. 3 Presentación de otra unidad léxica de igual valor referencial que la explicada, pero usada tanto en el español ecuatoriano como en el peninsular

9. 2. 4 Explicación mediante la remisión a otra unidad léxica registrada en el diccionario

9. 2. 5 Formulaciones metalingüísticas encabezadas por “Se usa [...]”/“Es usado por [...]” o “Nombre de [...]”

9. 2. 6 Explicaciones mediante la referencia formalizada a un tipo de formación de palabras

9. 2. 7 Descripciones enciclopédicas con frases enteras

9. 3 Información sintagmática en la definición

9. 3. 1 Diversos tipos de información sintagmática en las definiciones

9. 3. 2 Información sobre el ámbito temático en el que se usa una unidad léxica

9. 3. 3 Información sobre la compatibilidad semántica de adjetivos y locuciones adjetivales

9. 3. 4 Información sobre la compatibilidad semántica de adverbios y locuciones adverbiales

9. 4 El principio de evitar en las definiciones elementos léxicos no usuales en el español peninsular o en el ecuatoriano y excepciones a este principio: remisiones como partes constituyentes de la definición

9. 5 Relaciones funcionales entre la definición y otras clases de indicaciones

9. 5. 1 Relación entre la definición y la indicación de la categoría gramatical

9. 5. 2 Relación entre la definición y la indicación del régimen verbal

9. 5. 3 Relación entre la definición y las acotaciones que abarcan información sobre la marcación del elemento léxico explicado

9. 5. 4 Relación entre la definición y la indicación de sinónimos

10 Acotaciones formalizadas que anteceden a las definiciones y que se refieren a diversos tipos de marcaciones y restricciones de uso

10. 1 Función y validez de las acotaciones

10. 2 Explicación de las diferentes acotaciones

10. 2. 1 El orden de las explicaciones en esta introducción

10. 2. 2 coloq: lenguaje coloquial

10. 2. 3 coloq!: lenguaje coloquial (¡especial atención: alto grado de tabuización!)

10. 2. 4 delinc: jerga de los delincuentes

10. 2. 5 deport: tecnolecto y jerga de los deportes

10. 2. 6 desp: matiz despectivo

10. 2.7 hist: historicismo

10. 2. 8 hum: humorístico e iron: irónico

10. 2. 9 infant: lenguaje infantil

10. 2. 10 obsol: elemento obsolescente

10. 2. 11 period: estilo periodístico

10. 2. 12 rur: propio de la comunicación cotidiana en el ambiente rural

10. 3 Acotaciones de restricción regional

10. 4 Acotaciones dobles y múltiples

11 Indicaciones sobre la categoría gramatical y el género en forma de siglas

12 La indicación del régimen de los verbos y de las unidades léxicas pluriverbales con función verbal

13 Indicaciones formalizadas sobre diferencias de uso entre el español del Ecuador y el de España

13. 1 Los signos ∅ y ⊕

13. 2 El signo 

13. 3 El signo #

13. 4 Las indicaciones contrastivas para unidades léxicas pluriverbales

14 Indicaciones sobre variantes gráficas y fónicas

14. 1 La distinción entre variantes y sinónimos

14. 2 La distinción entre variante principal y variante secundaria, la forma de la indicación de variantes y la remisión a la variante principal

15 Indicaciones paradigmáticas

15. 1 Clases de información paradigmática que se distinguen en el diccionario

15. 2 La indicación de sinónimos en sentido estricto

15. 3 La indicación de sinónimos en un sentido más amplio

16 Observaciones

16. 1 Funciones y formas de las observaciones

16. 2 Información sobre la pronunciación de una unidad léxica

17 Remisiones

17. 1 Formas de remisión

17. 2 Diferentes casos en los que se hace uso de remisiones explícitas

18 Lista de cifras, letras, signos, símbolos, siglas, abreviaturas y acotaciones empleados en los artículos del diccionario

18. 1 Cifras, letras, signos de puntuación y símbolos

18. 2 Abreviaturas

18. 3 Acotaciones de restricción regional

A

B

C

D

E

F

G

H

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Diccionario del español ecuatoriano»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Diccionario del español ecuatoriano» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Diccionario del español ecuatoriano»

Обсуждение, отзывы о книге «Diccionario del español ecuatoriano» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x