Rosa Luna García - Diccionario para profesionales de la traducción

Здесь есть возможность читать онлайн «Rosa Luna García - Diccionario para profesionales de la traducción» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Diccionario para profesionales de la traducción: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Diccionario para profesionales de la traducción»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En la búsqueda de que más profesionales de la traducción puedan conocer una terminología propia de su profesión es que las reconocidas traductoras peruanas Mary Ann Monteagudo Medina y Rosa Luna García presentan esta propuesta de diccionario monolingüe en español. Así, esta publicación nace con el objetivo de consolidar y tomar conciencia sobre el vocabulario de la propia disciplina para la aplicación en el ámbito laboral. A lo largo de la formación del traductor, la terminología que se les enseña es de corte, básicamente, traductológico o didáctico. Por ello, es que El Diccionario para profesionales de la traducción surge para suplir ese vacío en la práctica diaria donde muchos profesionales manejan una terminología escaza o desconocen este vocabulario de índole práctico.Es así, que este diccionario, compuesto por 1031 términos que se encuentran debidamente codi cados por campos semánticos y van acompañados por contextos, remisiones y notas para que el lector pueda entender la composición e importancia de cada palabra del lemario. Las autoras, que anteriormente publicaron el Diccionario socioprofesional del traductor, proponen, tomar una mayor conciencia respecto de la importancia de la propia terminología de la traducción y lograr que los profesionales tengan una mayor amplitud de vocabulario y un mejor desempeño laboral.

Diccionario para profesionales de la traducción — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Diccionario para profesionales de la traducción», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Diccionario para profesionales de la traducción - изображение 1 Diccionario para profesionales de la traducción - изображение 2

© Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)

Primera publicación: junio de 2017

Impreso en el Perú- Printed in Peru

Autor: Rosa Luna, Mary Ann Monteagudo
Edición: Diana Félix
Corrección de estilo: Luigi Battistolo
Diseño de cubierta: Stephanie Burns
Diagramación: Christian Castañeda Z.

Editor del proyecto editorial

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas S. A. C.

Av. Alonso de Molina 1611, Lima 33 (Perú)

Teléf: 313-3333

www.upc.edu.pe

Primera edición: junio de 2017

Versión ebook 2017

Digitalizado y Distribuido por Saxo.comPerú S.A.C.

www.saxo.com/es

yopublico.saxo.com

Telf: 51-1-221-9998

Dirección: Av. 2 de Mayo 534 Of. 304, Miraflores

Lima-Perú

Este libro se terminó de imprimir en el mes de junio de 2017, en los talleres gráficos de Gráfica Biblos S. A. Jr. Morococha Nro. 152 Lima - Perú

BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ

Centro Bibliográfico Nacional

E418.0203L98 Luna, RosaDiccionario para profesionales de la traducción: terminología básica que todo traductor debe aprender / Rosa Luna García, Mary Ann Monteagudo Medina.-- 1a ed.-- Lima: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, 2017 (Lima: Gráfica Biblos).294 p.: il.; 24 cmTexto a dos columnas.Incluye índice temático.D.L. 2017-07194ISBN de la versión impresa: 978-612-318-097-3ISBN de la versión PDF: 978-612-318-101-7ISBN de la versión ePub y Mobi: 978-612-318-102-41. Traducción e interpretación - Diccionarios 2. Lengua española - Diccionarios I. Monteagudo, Mary Ann II. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas III. Título BNP: 2017-1878

Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en o transmitida por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, sin el permiso previo, por escrito, de la editorial.

El contenido de este libro es responsabilidad del autor y no refleja necesariamente la opinión de los editores.

ÍNDICE

Prólogo

Introducción

Normas De Uso

Organización Temática Del Diccionario

Listado De Códigos Y Referencias

Índice temático

Rosa Luna García Licenciada en Traducción inglés e italiano por la - фото 3

Rosa Luna García

Licenciada en Traducción (inglés e italiano) por la Universidad Ricardo Palma. Magíster en Docencia Universitaria por la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (UNIFE) y en Terminología por la Universidad Pompeu Fabra. Es doctoranda en Educación. Docente investigadora de la Universidad Ricardo Palma y de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Coordinadora del nodo peruano de Antenas Neológicas del Observatorio de Neología. Presidenta de PERÚterm y Vicepresidenta de la Red Iberoamericana de Terminología. Es autora del libro Temas de traducción.

ORCID: 0000-0001-5445-8824

Mary Ann Monteagudo Medina Licenciada en Traducción e Interpretación inglés y - фото 4

Mary Ann Monteagudo Medina

Licenciada en Traducción e Interpretación (inglés y francés) por la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (UNIFE). Traductora pública juramentada nombrada por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú en los idiomas inglés, francés y portugués. Magíster en Traducción Institucional por la Universidad de Alicante. Es docente de traducción e interpretación en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Secretaria de PERÚterm, tesorera de FIT LatAm, exdecana del Colegio de Traductores del Perú y gerente ejecutiva de la empresa Learning SRL.

ORCID: 0000-0002-2215-8234

PRÓLOGO

La terminologia es un elemento omnipresente en todas las materias de especialidad y la traducción no es un ámbito ajeno a este principio.

Esta afirmación aparentemente tan contundente no es siempre reconocida. No hay nunca duda de que campos de especialidad como la bioquímica, la medicina o la ingeniería naval poseen términos muy específicos que no comparte la mayoría de la población no especialista en cada una de estas materias. La razón de ser –se suele decir- de estas unidades es que son ámbitos que deben expresar sus conceptos de una forma totalmente unívoca. Es más, hay campos del saber como la matemática, la física, o la metrología que poseen unidades no lingüísticas para referirse a sus conceptos a fon de asegurar no solo su precisión sino también, y en la medida de lo posible, su universalidad.

Existen, sin embargo, otros ámbitos del saber que no se toman como ejemplo de univocidad denominativa. Son campos que no progresan tan linealmente como los anteriores, campos en los que el conocimiento no está tan internacionalizado. ¿Por qué razón –podemos preguntarnos- hay campos cuyo desarrollo no se produce linealmente sino que van progresando de manera dispersa?. La respuesta a esta cuestión puede ser múltiple.

Son bien conocidos los campos denominados experimentales. El trabajo mediante procesamiento de datos, en cantidad suficiente y de carácter representativo, conduce a una cuantificación que suele presentarse como incuestionable. Los datos se traducen en valores y la cuantificación formal e idealizada de los mismos lleva a conclusiones no solo sobre el tema de trabajo sino también sobre el carácter de la disciplina. Ante esta metodología nadie pone en duda de que se trata de “ciencias” indiscutibles. Y de que sus métodos dan a estos campos la condición de campos científicos. Este tipo de campos, cuya investigación es preferentemente experimental y cuantitativa, suelen disponer de términos precisos y pugnar por reducir –aunque nunca lo consigan del todo- la variación denominativa.

Existen otras materias, o mejor dicho, existen otros enfoques, que no se proponen formalizar sus resultados y reducirlos a números cuyo valor estadístico parezca irrefutable, sino que toman los objetos de análisis como objetos complejos y, por tanto, difícilmente reducibles a números. Se trata de trabajos que quieren poner énfasis en las características inherentes de un tema observado en su globalidad. Las metodologías cualitativas basadas normalmente en la observación participante conducen a resultados muy distintos de los anteriores. La progresión de los campos cuya investigación es más cualitativa no suele producirse en línea porque la observación en si condiciona distintas perspectivas. En estos ámbitos la terminología suele ser más dispersa y variada.

La traducción es uno de los ámbitos que nació en la práctica y que, desde la práctica, entró en una reflexión epistemológica que ha ido construyendo progresivamente su o sus teorías. Podemos decir que hoy en día la práctica traductora es una necesidad urbe et orbe sin la que el mundo actual no podría funcionar globalmente. Es por lo tanto una necesidad extremadamente reconocida, ejercida por unos profesionales graduados y postgraduados de gran envergadura.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Diccionario para profesionales de la traducción»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Diccionario para profesionales de la traducción» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Diccionario para profesionales de la traducción»

Обсуждение, отзывы о книге «Diccionario para profesionales de la traducción» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x