Franklin Maiguashca - Cómo entender la economía del Ecuador 1965-2017

Здесь есть возможность читать онлайн «Franklin Maiguashca - Cómo entender la economía del Ecuador 1965-2017» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Cómo entender la economía del Ecuador 1965-2017: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Cómo entender la economía del Ecuador 1965-2017»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El objetivo central de este trabajo es el de contribuir a que los lectores avancen en entendimientos disciplinados sobre el devenir de las bases productivas e institucionales de la economía ecuatoriana a lo largo de una primera bonanza petrolera (1965-1981), de dos décadas perdidas (1982-1999), de una segunda bonanza petrolera (2000-2014) y de un epílogo (2015-2017), en el cual la caída de los precios del crudo, al tiempo que la ha puesto en crisis, ha suscitado también una proliferación de iniciativas encaminadas a ver cómo es que la patria sale del atolladero. Tema recurrente en estas páginas es que los problemas son portadores de oportunidades. Hoy, por ejemplo, sería muy pertinente no solo atisbar el futuro, sino que, además, en forma muy proactiva, proceder a inventarlo. Este libro busca proporcionar los elementos para que este empeño se adelante con conocimiento de causa.

Cómo entender la economía del Ecuador 1965-2017 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Cómo entender la economía del Ecuador 1965-2017», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
A la memoria de Eloísa Guevara NaranjoSegundo Maiguashca AymacañaAna - фото 1 A la memoria de Eloísa Guevara NaranjoSegundo Maiguashca AymacañaAna - фото 2

A la memoria de:

Eloísa Guevara NaranjoSegundo Maiguashca AymacañaAna Fernanda Olano Chedé

USFQ PRESS

Universidad San Francisco de Quito USFQ, Quito 170901, Ecuador.

https://usfqpress.com

Somos el departamento editorial de la Universidad San Francisco de Quito USFQ. Fomentamos la misión de la universidad al divulgar el conocimiento para formar, educar, investigar y servir a la comunidad dentro de la filosofía de las Artes Liberales.

CÓMO ENTENDER LA ECONOMÍA DEL ECUADOR 1965-2017

Franklin Maiguashca Guevara

Esta obra es publicada luego de un proceso de revisión por pares ciegos ( peer-reviewed ) que contó con la participación de los siguientes revisores académicos: Roque Espinosa (Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador), Juan Paz y Miño (Universidad UTE, Ecuador).

Producción editorial:Valentina Bravo y Andrea Naranjo

Diseño y diagramación:Krushenka Bayas Ramírez

Diseño de cubierta:Ricardo Vásquez

Dirección gráfica de la colección Elementos de Economía:Santiago Gangotena

Revisión ortotipográfica:María del Pilar Cobo

© Franklin Maiguashca Guevara, 2021

© Universidad San Francisco de Quito USFQ, 2021

Todos los derechos reservados. No se permite la reproducción total o parcial de esta obra, ni su incorporación a un sistema informático ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin autorización previa y por escrito de los titulares del copyright. La infracción de dichos derechos puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.

ISBN: 978-9978-68-169-5

Registro de autor: 059764

Primera edición digital: abril de 2021

Catalogación en la fuente Biblioteca de la Universidad San Francisco de Quito USFQ.

El uso de nombres descriptivos generales nombres comerciales marcas - фото 3

El uso de nombres descriptivos generales, nombres comerciales, marcas registradas, etcétera, en esta publicación no implica, incluso en ausencia de una declaración específica, que estos nombres están exentos de las leyes y reglamentos de protección pertinentes y, por tanto, libres para su uso general.

La información presentada en este libro es de entera responsabilidad de sus autores. USFQ PRESS presume que la información es verdadera y exacta a la fecha de publicación. Ni la USFQ PRESS, ni los autores dan una garantía, expresa o implícita, con respecto a los materiales contenidos en este documento ni de los errores u omisiones que se hayan podido realizar.

Diseño epub: Hipertexto – Netizen Digital Solutions

CONTENIDOS

Introducción

Reconocimientos

Abreviaturas

1.¿QUÉ ES UNA ECONOMÍA?

1.1. Génesis de una economía

1.2. Los contextos ecológicos, socioculturales y la tecnología

1.3. Soluciones al problema económico a través de la historia

1.4. Arquitecturas contemporáneas

2.¿QUÉ ES LA ECONOMÍA?

2.1. De la definición ampliada

2.2. Dicotomías prevalentes

2.3. Arrogancias y humildades

3.EL PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB)

3.1. Producto Interno Bruto y el Índice de Desarrollo Humano

3.2. Oferta y utilización final de bienes y servicios

3.3. PIB, según origen

3.4. Contabilidad de los bienes intermedios

4.“EL AGRICULTOR NO SIEMBRA PARA HACER PAISAJE”

4.1. Agricultura y desarrollo

4.2. Marco estratégico para el desarrollo del sector

4.3. Ecuador agrícola

4.4. Insumos no convencionales

4.5. Relaciones interindustriales e intersectoriales

4.6. El sector agrícola y las políticas gubernamentales

5.ISI Y LA PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES

5.1. La Revolución Industrial y sus aprendizajes

5.2. Industria y desarrollo

5.3. Marco estratégico para el desarrollo del sector

5.4. Episodios en la industrialización del Ecuador, 1965-2017

5.5. Cambios estructurales

5.6. Balanza comercial industrial y sustitución de importaciones

6.BONANZAS QUE VIENEN Y SE VAN…

6.1. Tendencias en el comercio internacional

6.2. ¿Por qué comercian las naciones?

6.3. Proteccionismo

6.4. Exportaciones

6.5. Importaciones

6.6. Balanza de pagos

6.7. La tasa de cambios

7.LA DICOTOMÍA MUY POPULAR PERO FALSA

7.1. La dicotomía estado vs. mercado

7.2. Estado y desarrollo: lecciones aprendidas en los noventa

7.3. Políticas para reestructurar una economía

7.4. Las instituciones y el desarrollo

7.5. La dicotomía en la historia del Ecuador

7.6. El sector público en el Ecuador de hoy

7.7. Finanzas públicas

8.DE LAS SUCRETIZACIONES A LA DOLARIZACIÓN

8.1. Conceptos básicos

8.2. Deuda externa y sucretizaciones

8.3. Crisis institucional, crisis bancaria y crisis cambiaria

8.4. La dolarización oficial

8.5. El sector financiero 2000-2017

9.TENER CASA NO ES RIQUEZA, NO TENERLA SÍ ES POBREZA

9.1. Construcción y desarrollo

9.2. Marco estratégico para el desarrollo del sector

9.3. PIB de la construcción y de las actividades inmobiliarias

9.4. Los mejores y los peores años, 2000-2017

9.5. El UPAC y la construcción de vivienda en Colombia, 1972-1999

10.VIVIMOS MEJOR, PERO

10.1. Conceptos básicos

10.2. Inflación y desempleo

10.3. Salud y educación

10.4. Distribución del ingreso y pobreza

Trayectoria profesional del autor

Bibliografía

Anexos

Notas al pie

INTRODUCCIÓN

Where is the wisdom we have lost in knowledge?Where is the knowledge we have lost in information?”

—T. S. Eliot

En este libro, el autor intenta trajinar por los senderos que añora el poeta. Por su larga trayectoria como docente, sabe que es posible guiar a los estudiantes de la información al conocimiento. Sabe también que aunque acumulen los años y se hagan múltiples esfuerzos, alcanzar la sabiduría es una aspiración inasible. El objetivo de este trabajo es contribuir a que los lectores de estas páginas comprendan, de manera disciplinada, el devenir de las bases productiva e institucional de la economía ecuatoriana durante cuatro períodos definidos: la primera bonanza petrolera (1965-1981), dos décadas perdidas (1982-1999), la segunda bonanza petrolera (2000-2014) y un epílogo (2015-2017). En este último, la caída de los precios del petróleo, al tiempo que ha puesto en crisis la economía, ha suscitado una proliferación de iniciativas encaminadas a ver cómo la Patria sale del problema. En estas páginas, se argumenta que los problemas son portadores de oportunidades. Hoy, por ejemplo, sería pertinente no solo atisbar el futuro, sino inventarlo de manera proactiva. Esta obra también proporciona los elementos para que este empeño se adelante con conocimiento de causa.

Este trabajo de investigación empezó en 2001, cuando Fernando Romo me invitó a dictar el curso de Análisis Económico en la Maestría en Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias (MDI), que estaba pronta a iniciar sus labores en la Universidad San Francisco de Quito USFQ. Tres fueron las consideraciones con mayor incidencia en el diseño del curso: la primera, el hecho de que prácticamente todos los participantes admitidos al programa eran arquitectos o ingenieros civiles sin entrenamiento formal en administración o en economía; la segunda, que todos trabajaban en los sectores de la construcción o de las actividades inmobiliarias, incluso varios años antes de su graduación profesional; la tercera, el comentario emitido por un alto funcionario de una multinacional en Colombia, al solicitar mis servicios para una asesoría: “Conocemos muy bien nuestro barco, pero muy poco sabemos sobre el mar en el cual navegamos”.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Cómo entender la economía del Ecuador 1965-2017»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Cómo entender la economía del Ecuador 1965-2017» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Cómo entender la economía del Ecuador 1965-2017»

Обсуждение, отзывы о книге «Cómo entender la economía del Ecuador 1965-2017» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x