Michelle Baddeley - La economía del comportamiento

Здесь есть возможность читать онлайн «Michelle Baddeley - La economía del comportamiento» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La economía del comportamiento: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La economía del comportamiento»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro introduce el campo de la economía del comportamiento, analizando las motivaciones que subyacen tras las decisiones económicas, y muestra su relevancia en nuestras vidas. Su autora explora las razones por las que tomamos decisiones irracionales, cómo decidimos rápidamente, por qué cometemos errores en situaciones riesgosas y nuestra tendencia a la postergación y planificación a corto plazo. Asimismo, cómo nos vemos afectados por las influencias sociales, la personalidad, el estado de ánimo y las emociones. Las implicancias de comprender el fundamento de nuestro comportamiento financiero son enormes. La economía del comportamiento puede ayudar a los actores políticos a comprender a las personas que están detrás de sus políticas, permitiéndoles un diseño más efectivo y, al mismo tiempo, mejorar su imagen pública.

La economía del comportamiento — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La economía del comportamiento», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Economía del comportamiento Una breve introducción se publicó originalmente en - фото 1

Economía del comportamiento. Una breve introducción se publicó originalmente en inglés en el año 2017. Esta traducción es publicada en acuerdo con Oxford University Press. Ediciones UC es responsable de la traducción de la obra original y Oxford University Press no es responsable por ningún error, omisión, imprecisión o ambigüedad en esta traducción o por cualquier daño causado por la dependencia al respecto.

EDICIONES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Vicerrectoría de Comunicaciones

Av. Libertador Bernardo O’Higgins 390, Santiago, Chile

editorialedicionesuc@uc.cl

www.ediciones.uc.cl

ECONOMÍA DEL COMPORTAMIENTO

Una breve introducción

Michelle Baddeley

© Inscripción Nº 2020-A-10776

Derechos reservados

Diciembre 2020

ISBN 978-956-14-2488-3

ISBN digital 978-956-14-2489-0

Traducción: English UC Language Center

Ilustración de portada: Antonia Daiber

Diseño y diagramación: versión productora gráfica SpA

Diagramación digital: ebooks Patagonia

www.ebookspatagonia.com info@ebookspatagonia.com

CIP – Pontificia Universidad Católica de Chile

Baddeley, Michelle, 1965-, autor.

La economía del comportamiento: una introducción muy breve /

Michelle Baddeley.

Incluye bibliografía.

1. Economía – Aspectos psicológicos.

I. t.

2020 330.01 + DDC23 RDA

Contenido Agradecimientos AGRADECIMIENTOS Mis agradecimientos van dirigidos a - фото 2

Contenido

Agradecimientos AGRADECIMIENTOS Mis agradecimientos van dirigidos a Joy Mellor, mi editora de textos, por su entusiasmo, trabajo meticuloso en el manuscrito y muchísimas sugerencias adecuadas; y también a Dorothy McCarthy, por su detallista revisión y por su voto de confianza en el contenido. También agradezco a todo el personal de Oxford University Press por su ayuda; especialmente a Andrea Keegan por sus sabios consejos y dirección del planteamiento en sus etapas iniciales; a Jenny Nugee por dirigir el manuscrito de forma eficiente hasta la publicación; a Deborah Protheroe por su ayuda y asesoría en las ilustraciones; y Ruby Constable, Chloe Mussen y Martha Cunneen por su asesoría editorial. Agradezco también a Saraswathi Ethiraju por supervisar el proceso de producción. Mis agradecimientos también van dirigidos a los revisores anónimos del planteamiento y el primer borrador. Ellos también contribuyeron con excelentes ideas y consejos, aunque mis errores y omisiones fueron mi responsabilidad, como siempre. Mi gratitud también va dirigida a todos aquellos que revisaron el escrito; entre los que se incluyen mi familia, amigos, estudiantes y colegas. Mis agradecimientos van dirigidos en particular a Pete Lunn por leer el manuscrito de forma tan exhaustiva y brindar excelentes sugerencias; y a Nissy Sombatruang por sus entusiastas comentarios durante el primer borrador, además de sugerencias de ejemplos en tailandés que se incluyen en el Capítulo 2. Incluyo una mención especial a mi exestudiante de UCL, Josephine Pletts, por sugerir que “una breve introducción” podría ser un proyecto literario adecuado a considerar. Y finalmente, agradezco a mi marido Chris por su generosidad, afecto y apoyo paciente en todo lo que hago.

Capítulo 1: Economía y comportamiento

Capítulo 2: Motivación e incentivos

Capítulo 3: Vidas sociales

Capítulo 4: Pensamiento ágil

Capítulo 5: Decisiones riesgosas

Capítulo 6: Ser pacientes

Capítulo 7: Personalidad, humor y emoción

Capítulo 8: Comportamiento en la macroeconomía

Capítulo 9: Comportamiento económico y política pública

Referencias y lectura adicional

Lista de ilustraciones

Para mi abuela Irene Baddeley, née Bates, 1916-2009,

en el centenario de su nacimiento.

En memoria de su sabiduría empírica y generoso apoyo a sus nietas.

Si todo el año fuese fiesta,

el placer sería tan fastidioso como el trabajo;

pero viniendo aquellas rara vez, son más deseadas

y se esperan como un acontecimiento.

William Shakespeare, Rey Enrique IV, primera parte

(Acto 1, Escena 2, 173-95)

AGRADECIMIENTOS

Mis agradecimientos van dirigidos a Joy Mellor, mi editora de textos, por su entusiasmo, trabajo meticuloso en el manuscrito y muchísimas sugerencias adecuadas; y también a Dorothy McCarthy, por su detallista revisión y por su voto de confianza en el contenido. También agradezco a todo el personal de Oxford University Press por su ayuda; especialmente a Andrea Keegan por sus sabios consejos y dirección del planteamiento en sus etapas iniciales; a Jenny Nugee por dirigir el manuscrito de forma eficiente hasta la publicación; a Deborah Protheroe por su ayuda y asesoría en las ilustraciones; y Ruby Constable, Chloe Mussen y Martha Cunneen por su asesoría editorial.

Agradezco también a Saraswathi Ethiraju por supervisar el proceso de producción. Mis agradecimientos también van dirigidos a los revisores anónimos del planteamiento y el primer borrador. Ellos también contribuyeron con excelentes ideas y consejos, aunque mis errores y omisiones fueron mi responsabilidad, como siempre.

Mi gratitud también va dirigida a todos aquellos que revisaron el escrito; entre los que se incluyen mi familia, amigos, estudiantes y colegas.

Mis agradecimientos van dirigidos en particular a Pete Lunn por leer el manuscrito de forma tan exhaustiva y brindar excelentes sugerencias; y a Nissy Sombatruang por sus entusiastas comentarios durante el primer borrador, además de sugerencias de ejemplos en tailandés que se incluyen en el Capítulo 2. Incluyo una mención especial a mi exestudiante de UCL, Josephine Pletts, por sugerir que “una breve introducción” podría ser un proyecto literario adecuado a considerar.

Y finalmente, agradezco a mi marido Chris por su generosidad, afecto y apoyo paciente en todo lo que hago.

CAPÍTULO 1

ECONOMÍA Y COMPORTAMIENTO

La economía conductual es un tema de moda. Generalmente, su investigación se destaca en los boletines académicos de economía y ciencias más importantes. Cuenta con una alta visibilidad en las redes sociales, y los periodistas regularmente escriben sobre los libros y la investigación más recientes que sobresalen en el campo. En todo el mundo, los gobiernos y otros organismos legislativos están incorporando las ideas de la economía conductual en sus diseños de políticas, ya que la colaboración de economistas a la hora de diseñar sus modelos es una tendencia en aumento y generalizada.

¿Qué es la economía conductual y por qué existe tanto interés en ella? La economía conductual amplía los principios económicos mediante el efecto que tienen las influencias sociales y psicológicas, así como un cálculo racional de los beneficios y costos, en nuestras decisiones. También extiende el marco de la economía, lo que permite un acceso más sencillo para un público más amplio. La economía es, sin duda, un tema bastante fundamental, ya que prácticamente trata de nuestro bienestar, el de nuestros niños y el de las futuras generaciones en un nivel personal, nacional e internacional. Sin embargo, también es considerada por muchos como un tema desconocido y tecnocrático. Las personas sin experiencia en la economía tienen más dificultades a la hora de aprender los conceptos claves. La economía conductual tiene el potencial de cambiar este escenario, ya que muchos consideran que es un tema mucho más interesante. Brinda una presentación más intuitiva y menos matemática de nuestra toma de decisiones.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La economía del comportamiento»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La economía del comportamiento» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La economía del comportamiento»

Обсуждение, отзывы о книге «La economía del comportamiento» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x