Michelle Evans Restrepo - La escritura del destierro

Здесь есть возможность читать онлайн «Michelle Evans Restrepo - La escritura del destierro» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La escritura del destierro: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La escritura del destierro»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Francisco de Paula Santander fue condenado al destierro por su supuesta participación en la conspiración contra la vida de Simón Bolívar, el 25 de septiembre de 1828. Santander se expatrió en Europa hasta 1831, cuando finalmente se le levantó la pena a que había sido sentenciado. La vivencia del exilio quedó registrada en un diario de viaje y en la correspondencia que el ilustre proscrito intercambió con familiares y conocidos, tanto en Colombia como en el Viejo Mundo. De la intimidad de esos documentos emerge un personaje extraordinario, no solo por su habilidad para sacar ventaja de la adversidad, sino porque fue el único período de su vida adulta que no dedicó al servicio público. Son bastante conocidas la faceta militar y la del gobernante, la pregunta que surge entonces es ¿quién era, o quién quería ser el Santander que afloró en el viaje a Europa? Este libro explora la construcción identitaria de Santander, en su papel de viajero por la fuerza, desde cuatro perspectivas: desde el marco de referencias conceptuales que permea su discurso; desde el viaje como una práctica que determina una tipología de viajero; desde el diario de viaje como un constructo narrativo en el que el autor personifica un rol determinado y desde la representación del Otro cultural como una proyección del Yo. La apuesta que el lector encontrará en estas páginas es el cruce de fuentes y de ángulos de visión que permitió capturar una imagen compleja de Santander, desdoblado en tantas facetas como requirieran las circunstancias.

La escritura del destierro — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La escritura del destierro», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
La escritura del destierro La escritura del destierro Francisco de Paula - фото 1

La escritura del destierro

La escritura del destierro. Francisco de Paula Santander en Europa, 1829-1831

Resumen

Francisco de Paula Santander fue condenado al destierro por su supuesta participación en la conspiración contra la vida de Simón Bolívar, el 25 de septiembre de 1828. Santander se expatrió en Europa hasta 1831, cuando finalmente se le levantó la pena a que había sido sentenciado. La vivencia del exilio quedó registrada en un diario de viaje y en la correspondencia que el ilustre proscrito intercambió con familiares y conocidos, tanto en Colombia como en el Viejo Mundo. De la intimidad de esos documentos emerge un personaje extraordinario, no solo por su habilidad para sacar ventaja de la adversidad, sino porque fue el único período de su vida adulta que no dedicó al servicio público. Son bastante conocidas la faceta militar y la del gobernante, la pregunta que surge entonces es ¿quién era, o quién quería ser el Santander que afloró en el viaje a Europa? Este libro explora la construcción identitaria de Santander, en su papel de viajero por la fuerza, desde cuatro perspectivas: desde el marco de referencias conceptuales que permea su discurso; desde el viaje como una práctica que determina una tipología de viajero; desde el diario de viaje como un constructo narrativo en el que el autor personifica un rol determinado y desde la representación del Otro cultural como una proyección del Yo. La apuesta que el lector encontrará en estas páginas es el cruce de fuentes y de ángulos de visión que permitió capturar una imagen compleja de Santander, desdoblado en tantas facetas como requirieran las circunstancias.

Palabras clave: Francisco de Paula Santander, viaje, escritura de viaje, exilio, representación, siglo XIX, historia de Colombia.

The writing of exile. Francisco de Paula Santander in Europe, 1829-1831

Abstract

Francisco de Paula Santander was sentenced to exile for his alleged participation in a conspiracy against the life of Simón Bolívar, on September 25, 1828. Santander was expatriated to Europe until 1831, when the punishment to which he had been sentenced was finally lifted. The exile experience was recorded in a travel diary and in the correspondence of the illustrious outlaw with relatives and acquaintances, both in Colombia and in the Old World. Through the intimacy of these texts an extraordinary character emerges, not only because of his ability to take advantage of adversity, but because it was the only period of his adult life when he was not dedicated to public service. His facets as a military and ruler are well known; the question that arises here is who was or who wanted to be the Santander that emerged during his stay in Europe? This book explores the identity construction of Santander, in his role of traveler by force, from four perspectives: the framework of conceptual references that permeate his discourse; travel as a practice that determines a typology of travelers; travel diary as a narrative construct in which the author personifies a specific role, and the representation of the cultural Other as a projection of the Self. The proposition presented to the reader in these pages is an intersection of sources and points of view that allowed capturing a complex image of Santander, displayed in as many facets as required by the circumstances.

Keywords: Francisco de Paula Santander, travel, travel writing, exile, representation, 19th century, history of Colombia.

Citación sugerida / Suggested citation Evans Restrepo, Michelle. La escritura del destierro. Francisco de Paula Santander en Europa, 1829-1831 . Bogotá, D. C.: Editorial Universidad del Rosario, 2021. https://doi.org/10.12804/urosario9789587845594

La escritura del destierro

Francisco de Paula Santander en Europa, 1829-1831

Michelle Evans Restrepo

Evans Restrepo, Michelle

La escritura del destierro. Francisco de Paula Santander en Europa, 1829-1831 / Michelle Evans Restrepo. – Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, 2021.

Incluye referencias bibliográficas.

1. Santander, Francisco de Paula, 1792-1840 – Biografía – Correspondencia, memorias, etc. 2. Santander, Francisco de Paula – Exploraciones y viajes. 3. Europa – Descripciones y viajes – 1829-1831. I. Evans Restrepo, Michelle. II. Universidad del Rosario. III. Título.

923.1861 SCDD 20

Catalogación en la fuente – Universidad del Rosario. CRAI

DJGR Noviembre 17 de 2020

Hecho el depósito legal que marca el Decreto 460 de 1995

Editorial Universidad del Rosario Universidad del Rosario Michelle Evans - фото 2

© Editorial Universidad del Rosario

© Universidad del Rosario

© Michelle Evans Restrepo

Editorial Universidad del Rosario

Carrera 7 n.° 12B-41, of. 501

Tel.: 2970200, ext. 3112

editorial.urosario.edu.co

Primera edición: Bogotá D. C., 2021

ISBN: 978-958-784-605-8 (impreso)

ISBN: 978-958-784-558-7 (ePub)

ISBN: 978-958-784-559-4 (pdf)

https://doi.org/10.12804/urosario9789587845594

Coordinación editorial: Editorial Universidad del Rosario

Corrección de estilo: Daniela Echeverry

Diseño de cubierta: Luz Arango y César Yepes

Diagramación: Precolombi EU-David Reyes

Conversión ePub: Lápiz Blanco S.A.S.

Hecho en Colombia

Made in Colombia

Los conceptos y opiniones de esta obra son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no comprometen a la Universidad ni sus políticas institucionales.

El contenido de este libro fue sometido al proceso de evaluación de pares, para garantizar los altos estándares académicos. Para conocer las políticas completas, visitar: editorial.urosario.edu.co

Todos los derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida sin el permiso previo por escrito de la Editorial Universidad del Rosario.

Autora

Michelle Evans Restrepo

Arquitecta de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en Museología de la Universidade de São Paulo, magíster en Artes de la Universidade Estadual Paulista, magíster en Gestión y Conservación del Patrimonio del Politécnico José Antonio Echavarría y doctora en Historia de la Universidad Nacional de Colombia. Actualmente trabaja en el Área Cultural del Banco de la República, sucursal Medellín, a cargo de la Colección Filatélica.

Contenido

Lista de figuras

Presentación

1. El ancla: las referencias conceptuales

1.1. Protocolos administrativos coloniales

1.1.1. Relaciones Geográficas de Indias

1.1.2. El Felicísimo viaje

1.1.3. La estadística alemana

1.2. Ilustración neogranadina

1.3. Biblioteca de viajes

1.3.1. Relatos de viaje

1.3.2. Guías de viaje

1.3.3. Ars apodemica

2. En marcha: viaje de ida y vuelta

2.1. Destierro: entre pena y redención

2.2. Itinerario de un Grand Tour

2.2.1. Coyuntura histórica: la Revolución de 1830

2.3. Un viaje panorámico: la invención de la velocidad

2.4. Al encuentro del París de los salones

2.4.1. Papeles que abren puertas

2.5. Regreso: el desembarco de un colombiano errante

2.6. En el equipaje

2.6.1. Cárceles

2.6.2. Navegación

2.6.3. Sistema métrico decimal

2.6.4. Educación

2.6.5. Relaciones diplomáticas

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La escritura del destierro»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La escritura del destierro» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La escritura del destierro»

Обсуждение, отзывы о книге «La escritura del destierro» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x