Olga González de Molina - La escritura del sueño

Здесь есть возможность читать онлайн «Olga González de Molina - La escritura del sueño» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La escritura del sueño: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La escritura del sueño»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La vigilia es la continuación del sueño con otros medios, los sintomáticos. Si el sueño tiene una moderación sobre el goce es porque el anudamiento funciona bien defensivamente. Cuando lo simbólico se afloja se entrevé como acontecimiento del cuerpo masivo ese goce que despierta con una doble maniobra, activa al sujeto y libera al cuerpo de esa opresión al permitirle recuperar su actividad onírica. Es el cuerpo que despierta cuando percibe brutalmente lo que podría aniquilarlo y restaura «la realidad». Se puede decir que el sueño implica un goce moderado que se contenta con el desciframiento mientras que en la pesadilla el goce irrumpe. El sueño vela la pesadilla…

La escritura del sueño — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La escritura del sueño», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La escritura del sueño

La escritura del sueño

Rosa Apartin | Catalina Bordón | Silvia García

Graciela Gerratán | Olga González de Molina

Carlos Jurado | Claudia Levit | Esmeralda Miras

Silvia Mislian | María Laura Novello Artel

Nora Piotte | Mirta Raquel Prilik | José Luis Rodríguez

Adriana Tyrkiel | Marta Vespoli

Norma Villella | Diego Zerba

Compilado por Olga González de Molina

Índice de contenido

Portadilla La escritura del sueño Rosa Apartin | Catalina Bordón | Silvia García Graciela Gerratán | Olga González de Molina Carlos Jurado | Claudia Levit | Esmeralda Miras Silvia Mislian | María Laura Novello Artel Nora Piotte | Mirta Raquel Prilik | José Luis Rodríguez Adriana Tyrkiel | Marta Vespoli Norma Villella | Diego Zerba Compilado por Olga González de Molina

Legales La escritura del sueño / Rosa Apartin... [et al.] ; compilado por Olga Gonzálezde Molina. - 1a ed . - Olivos : Grama Ediciones, 2020.Archivo Digital: descargaISBN 978-987-8372-26-61. Clínica Psicoanalítica. I. Apartin, Rosa. II. González de Molina, Olga, comp.CDD 150.195 © Grama ediciones, 2020. Manuel Ugarte 2548 4to. B (1625) CABA grama@gramaediciones.com.ar http://www.gramaediciones.com.ar © Rosa Apartin; Catalina Bordón; Silvia García; Graciela Gerratán; Olga González de Molina; Carlos Jurado; Claudia Levit; Esmeralda Miras; Silvia Mislian; María Laura Novello Artel; Nora Piotte; Mirta Raquel Prilik; José Luis Rodríguez; Adriana Tyrkiel; Marta Vespoli, Norma Villella, Diego Zerba © 2020 Comité editorial compuesto por: Rosa Apartin, Catalina Bordón, Olga González de Molina y Carlos Jurado Asistente de edición: Milagros García Díaz Diseño de tapa: Gustavo Macri Digitalización: Proyecto451 Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del “Copyright”, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, incluidos la reprografía y el tratamiento informático. Inscripción ley 11.723 en trámite ISBN edición digital (ePub): 978-987-8372-26-6

Presentación, Olga González de Molina

Resonancias teóricas

Sutilezas del sueño: entre deseo y goce. Catalina Bordón

El sueño como intraducible. Significantes en el sueño, resonancia en el cuerpo. Mirta Raquel Prilik

Escritura y sueños

“Eso”, donde el sueño falla. Graciela Silvia Gerratán

Ombligos. María Laura Novello Artel

La función de lo escrito en el sueño. Olga González de Molina

El sueño en la perspectiva de lalangue. Carlos Jurado

El sueño es una pesadilla moderada. Hebe Tizio

Sueños y fin de análisis

Un sueño, una inscripción tardía. Marta Vespoli

El estatuto del sueño del final de análisis. Rosa Apartin

Tiempo, temporalidad, sueños, Silvia Mislian

Sueño y arte

El sueño de la vida es sueño, Silvia García

El Surrealismo como producción onírica. Adriana Tyrkiel

El segundo despertar y el deseo del analista. Esmeralda Miras

Clínica de los sueños

Lo que se repite en el sueño. Verónica Pagola

La pesadilla moderada por el psicoanálisis. Norma Villella

Escritos breves

¿Qué es el insomnio? Diego Zerba

Uso de los sueños, hacer con ellos en análisis. Claudia Levit

Pellizcar lo real. José Luis Rodríguez

Los pasos del saber en los sueños en análisis. Nora Piotte

La escritura del sueño / Rosa Apartin... [et al.] ; compilado por Olga Gonzálezde Molina. - 1a ed . - Olivos : Grama Ediciones, 2020.Archivo Digital: descargaISBN 978-987-8372-26-61. Clínica Psicoanalítica. I. Apartin, Rosa. II. González de Molina, Olga, comp.CDD 150.195

© Grama ediciones, 2020.

Manuel Ugarte 2548 4to. B (1625) CABA

grama@gramaediciones.com.ar

http://www.gramaediciones.com.ar

© Rosa Apartin; Catalina Bordón; Silvia García;

Graciela Gerratán; Olga González de Molina; Carlos Jurado;

Claudia Levit; Esmeralda Miras; Silvia Mislian;

María Laura Novello Artel; Nora Piotte; Mirta Raquel Prilik;

José Luis Rodríguez; Adriana Tyrkiel; Marta Vespoli,

Norma Villella, Diego Zerba © 2020

Comité editorial compuesto por: Rosa Apartin, Catalina Bordón, Olga González de Molina y Carlos Jurado

Asistente de edición: Milagros García Díaz

Diseño de tapa: Gustavo Macri

Digitalización: Proyecto451

Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del “Copyright”, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, incluidos la reprografía y el tratamiento informático.

Inscripción ley 11.723 en trámite

ISBN edición digital (ePub): 978-987-8372-26-6

Presentación

Olga González de Molina

De toda la obra freudiana, “La interpretación de los sueños” fue la que recibió mayor atención por parte de Freud, la más prolífica en su escritura y en la que él mismo se otorgó un lugar para decir, contar, exponerse incluso, con mayor naturalidad con sus propias formaciones oníricas. Quizás porque se dejaba acompañar por las imágenes que representaban silenciosamente escrituras antiguas, las que nos relata en sus escritos y en sus elaboraciones teóricas y, además, porque la imagen del sueño es la demostración más visible de la vida psíquica. También en el arte, en cualquiera de sus formas, particularmente en aquello que puede forjarse con las propias manos, moldear la materia informe de la piedra para dejar, permitir que la imagen surja de la materia yerma. En este sentido, el sueño y la creación en el arte tienen similar origen: ambos crean la imagen y conforman el producto de su creación. Por eso, tal vez, Freud fue un admirador de las pequeñas obras de arte que descubrió una mañana en la consulta de su maestro Charcot.

Traje elegante, camisa nueva, corbata negra y guantes blancos, un joven médico vienés arriba al lugar de consulta del gran profesor Charcot. Al día siguiente, el discípulo escribe a su novia el increíble lugar que tuvo el honor de conocer. Relata un cuarto grande, con objetos de arte, esculturas expuestas en vitrinas, cuadros, un mundo que el discípulo admiró, pero al que no pudo acceder sino hasta mucho tiempo después.

Primer encuentro significativo de Freud con la belleza de una forma plasmada en la piedra por el hombre, haciendo evidente el lazo entre la imagen y la concreción de lo imaginado por el artista. Un recuerdo de su niñez lo sorprende en su evocación:

“Cuando tenía seis años y mi madre me daba las primeras lecciones, ella me enseñaba que nosotros habíamos sido hechos de tierra y que debíamos volver a la tierra. Eso no me gustaba y dudaba. Mi madre frota entonces las palmas de sus manos como cuando se hace Knobel y me muestra los pequeños fragmentos de epidermis que estaban caídos como una prueba de que estábamos hechos de tierra”.

Freud no olvidará esa lección maternal, más allá de la invisibilidad del objeto de investigación por el psiquismo humano, buscará verlo con los ojos del espíritu y comienza a acumular las comparaciones para intentar aproximarse al inconsciente: analogías ópticas, y textuales, se orientaba por la metáfora arqueológica, presente a lo largo de la escritura freudiana. Freud teórico piensa el psicoanálisis como una investigación en arqueología. La escultura reposaría sobre los fenómenos de desplazamiento y condensación. Más adelante, pensará Lacan que la Verdichtung es la estructura de sobreimpresión de los significantes de donde toma su campo la metáfora y en el que se superponen las temporalidades, presente, pasado, y futuro.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La escritura del sueño»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La escritura del sueño» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La escritura del sueño»

Обсуждение, отзывы о книге «La escritura del sueño» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x