Juan Sebastián Torres Lavao - Corridos del destierro

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Sebastián Torres Lavao - Corridos del destierro» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Corridos del destierro: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Corridos del destierro»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Corridos del destierro nace a cinco horas de San José del Guaviare, en el pueblo Jaime Pardo Leal, que en ese tiempo era zona veredal. Este libro tiene el objetivo de acercar al lector las vidas de algunos guerrilleros que conformaban las FARC-EP, mediante una puesta en escena sensible que se encargará de sumergir al lector en un viaje. Esta apuesta literaria busca desestabilizar las representaciones hegemónicas y, en cambio, quiere mostrar un crisol de emociones, de sentires y motivos presentes en el escenario de la guerra. En definitiva, lo que se busca es generar una memoria de los movimientos del destierro y del temple que se necesita para sobrevivir en las entrañas de un Estado que gobierna con el miedo y la incertidumbre.

Corridos del destierro — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Corridos del destierro», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Corridos del destierro

RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS Pontificia Universidad Javeriana Juan - фото 1 RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS Pontificia Universidad Javeriana Juan - фото 2

RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS

© Pontificia Universidad Javeriana

© Juan Sebastián Torres Lavao

Primera edición: diciembre de 2020,

Bogotá D. C.

ISBN (impreso): 978-958-781-569-6

ISBN (digital): 978-958-781-570-2

DOI: http://doi.org/10.11144/Javeriana.9789587815702

Conversión ePub: Lápiz Blanco S.A.S.

Hecho en Colombia

Made in Colombia

Editorial Pontificia Universidad Javeriana

Carrera 7. an.° 37-25, oficina 1301, Bogotá

Edificio Lutaima

Teléfono: 3208320 ext. 4752

www.javeriana.edu.co

Bogotá, D. C.

CORRECCIÓN DE ESTILO:

Víctor Alarcón

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN:

Claudia Patricia Rodríguez Ávila

ILUSTRACIÓN:

Casandra Garavito

IMAGEN DE CUBIERTA:

Casandra Garavito

Pontificia Universidad Javeriana | Vigilada Mineducación. Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento de personería jurídica: Resolución 73 del 12 de diciembre de 1933 del Ministerio de Gobierno.

Torres Lavao, Juan Sebastián, autor

Corridos del destierro / Juan Sebastián Torres Lavao. -- Primera edición. -- Bogotá : Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2020.

Incluye referencias bibliográficas.

ISBN (impreso) : 978-958-781-569-6

ISBN (digital) : 978-958-781-570-2

1. Narración de cuentos 2. Creación literaria, artística, etc. 3. Ciencias sociales 4. Testimonio 5. Posconflicto 6. Espacialidad social 7. Literatura colombiana - Historia I. Pontificia Universidad Javeriana.

CDD 808 edición 21

Catalogación en la publicación - Pontificia Universidad Javeriana. Biblioteca Alfonso Borrero Cabal, S. J.

inp 20/11/2020

Las ideas expresadas en este libro son responsabilidad de su su autor y no necesariamente reflejan la opinión de la Pontificia Universidad Javeriana.

CONTENIDO

Presentación

Prólogo para confirmar las dudas

EL NEGRO

Más allá de la sabaneta

ÁNGELA

La vida no se queda con nada y al monte me fue a buscar

De Patricia Sol

Del amor

Del oficio

De la impotencia

CORRIDO DEL QUE SE AUSENTA

Glosario

Referencias

Presentación

Corridos del destierro es el nuevo libro de una colección de textos de divulgación rápida y con alto impacto local que tuvo su génesis en 2016 en la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Javeriana. La intención seminal de este proyecto fue generar un espacio editorial no convencional para aquellos trabajos derivados de reflexiones académicas de centros de estudio, semilleros o grupos de investigación, que tuvieran la intención de narrar los procesos liderados por ellos en torno a una investigación implicada política y éticamente, desde el acompañamiento y la colaboración, con comunidades resistentes en diversas regiones del país.

Luego de tres años de vida de la colección, hemos logrado reconocer en los textos publicados variados territorios y procesos ciudadanos, como los liderados en Tiquisio (sur de Bolívar), o las vicisitudes de la activación de unas memorias afrocampesinas de la colonización y la resistencia territorial en Puerto Gaviotas (Guaviare), o el proceso de dignificación de la vida rural de los habitantes de la vereda de Playa Güio (Guaviare), o la historia siempre abierta del Instituto Mayor Campesino, en Buga (Valle), o cómo se vive la selva y se siente el río en Bocas del Raudal y Damas del Nare (Guaviare) y cómo se han organizado los campesinos desde los años setenta en el Guaviare a través de la figura arquetípica de don Armando Montaña Ríos.

Con este nuevo libro, seguimos en la ruta de “situar en escena” saberes y prácticas cotidianas de poblaciones que han resistido el conflicto armado, el desprecio institucional y el miedo en los márgenes del Estado. En este camino, nos han acompañado, especialmente, muchos jóvenes investigadores que han apostado con convicción por un trabajo colaborativo y comprometido desde el Centro de Estudios Sociales y Culturales de la Memoria (Cesycme) y el Semillero de Estudios sobre Memoria y Conflicto (SEMYC).

Recojo las palabras del autor de este libro, Juan Sebastián Torres Lavao, cariñosamente conocido en la universidad y en sus círculos de amigos/as como el Chori, un joven literato de buena pluma y enorme vocación para el trabajo en territorio, para resaltar que, en esta obra, hablan farianos y farianas, habitantes del Espacio Territorial de Capacitación y Reintegración (ETCR) Jaime Pardo Leal, que “no han dejado de soñar ni de trabajar por alcanzar la dignidad del campesino”.

Corridos del destierro construye narrativa desde la tierra y sobre el destierro, y a través de personajes recreados como el Negro, Patricia Sol, el Mocho y Culumbo, se integra varias voces del ETCR y siembra ideas, búsquedas y preguntas, en medio de la incertidumbre de un proceso de paz que parece desvanecerse frente a aquellos que decidieron ir tras su estela.

El lector encontrará, como dice el Chori, un conjunto de “cuentacuentos farianos”, de “memorias rebeldes”, disputándose un espacio narrativo vital, donde la palabra, y no el arma, tiene un poder formidable para comprender “el viaje del guerrillero” por la guerra y la paz, en una lucha constante para que sus experiencias de vida no sean saqueadas por otros.

En buena hora llega este bello libro.

Jefferson Jaramillo Marín

Prólogo para confirmar las dudas

El viento borra las huellas de las gaviotas. Las lluvias borran las huellas de los pasos humanos. El sol borra las huellas del tiempo. Los cuentacuentos buscan las huellas de la memoria perdida, el amor y el dolor, que no se ven, pero no se borran.

Eduardo Galeano

Corridos del destierro es una pieza narrativa que mezcla la investigación sociológica y las herramientas literarias para ahondar en las memorias del Guaviare, ese Guaviare hondo que ha sido el escenario de un sinnúmero de historias que entregan pinceladas de lo que es ser campesino y guaviarense y desterrado, todo al mismo tiempo. Este libro, junto al El vuelo de las gaviotas, 1buscó construir un paisaje narrativo que permitiera adentrarse y ahondar en los pasos del caminante guaviarense, en cada uno de sus detalles, en sus sensaciones y en sus motivos, en todo lo que hizo posible una elección y un camino de vida.

El trabajo que el Centro de Estudios Sociales y Culturales de la Memoria (Cesycme) 2desarrolló en Puerto Gaviotas fue el antecedente que le sirvió al equipo de Memorias Rebeldes 3como puente para adentrarse en otra faceta narrativa de esta tierra: la del guerrillero. Una cosa llevó a la otra porque se quiso socializar el trabajo de memoria realizado con la comunidad campesina de Puerto Gaviotas, por allá en el 2017, y se escogió una zona veredal para hacerlo, la Jaime Pardo Leal, ubicada al occidente del Guaviare. Allí llegaron los campesinos de Puerto Gaviotas y de Bella Vista, y se construyeron espacios de discusión donde la gente pudo verse a la cara y reconocer en el otro un hermano de lucha, de vida y de resistencia. Se conformó un grupo de personas que eran parientes de sangre y parientes por haber recorrido el Guaviare con la misma cruz a cuestas: la cruz del desterrado que busca un pedazo de tierra para ser un campesino digno.

Entonces, en una decisión tomada en conjunto con los guerrilleros que estuvieron en el espacio de socialización, se dio vía libre para comenzar un trabajo de memoria con el excombatiente, que tenía como propósito reunir una amplia variedad de anécdotas y reflexiones sobre el camino que hoy hace posible habitar un pedazo de tierra, los ETCR. 4Al mismo tiempo, este trabajo buscaba profundizar en el potencial político de la narración.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Corridos del destierro»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Corridos del destierro» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Corridos del destierro»

Обсуждение, отзывы о книге «Corridos del destierro» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x