Juan Sebastián Bustamante Fernández - Del Edén al parque público

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Sebastián Bustamante Fernández - Del Edén al parque público» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Del Edén al parque público: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Del Edén al parque público»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Es innecesario hacer grandes disertaciones sobre la conveniencia de los
parques y espacios abiertos dentro de la ciudad. Son como las ventanas
para los edificios; como los pulmones para el cuerpo humano. Tienen
una influencia extraordinaria sobre la vida colectiva, pues dan salud
y placer, alegría y vida. Es imposible concebir una ciudad sin parques
donde jueguen los niños y el pueblo busque aire y sol.
Ricardo Olano, Propaganda Cívica, 1930

Del Edén al parque público — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Del Edén al parque público», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Bustamante Fernández Juan Sebastián De El Edén al parque público Juan - фото 1 Bustamante Fernández Juan Sebastián De El Edén al parque público Juan - фото 2

Bustamante Fernández, Juan Sebastián

De El Edén al parque público / Juan Sebastián Bustamante Fernández. -- Medellín: Editorial EAFIT, 2018

136 p.; 28 cm. -- (Colección Académica)

ISBN 978-958-720-538-1

1. Parques – Medellín (Colombia) - Historia. 2. Urbanismo – Medellín (Colombia) – Historia. 3. Bosque Centenario de la Independencia (Medellín, Colombia) – Historia. I. González Escobar, Luis Fernando, pról. II. Williams, Fernando, pról. III.Tít. IV. Serie

712.5 cd 23 ed.

B982

Universidad EAFIT – Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría Villegas

De El Edén al parque público

Primera edición: sseptiembre de 2018

© Juan Sebastián Bustamante Fernández

© Editorial EAFIT

Carrera 49 # 7 Sur - 50

Tel. 261 95 23, Medellín

http://www.eafit.edu.co/fondoEditorial

Correo eléctrónico: fonedit@eafit.edu.co

ISBN: 978-958-720-538-1

Edición: Juan Felipe Restrepo David

Correcciones: Emma Lucía Ardila y Juana Manuela Montoya

Diseño: Alina Giraldo Yepes

Diagramación: Artes & Letras S.A.S.

Imagen de carátula: El bosque de la independencia. c. a Por: Gabriel Carvajal Pérez (1916-2008) Archivo fotográfico Biblioteca Pública Piloto

Créditos de imágenes: Archivos Sala Antioquia Biblioteca Pública Piloto y Sala Patrimonial Biblioteca Universidad EAFIT, Medellín

Agradecimientos: URBAM (Centro de Estudios Urbanos y Ambientales), Universidad EAFIT; Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría Villegas, Sala Patrimonio Documental, Universidad EAFIT; Biblioteca Pública Piloto, Sala Antioquia, Medellín

Universidad EAFIT | Vigilada Mineducación. Reconocimiento como Universidad. Decreto Número 759, del 6 de mayo de 1971, de la Presidencia de la República de Colombia. Reconocimiento personería jurídica: Número 75, del 28 de junio de 1960, expedida por la Gobernación de Antioquia. Acreditada institucionalmente por el Ministerio de Educación Nacional hasta el 2026, mediante Resolución 2158, emitida el 13 de febrero de 2018

Prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio o con cualquier propósito, sin la autorización escrita de la editorial

Diseño epub: Hipertexto – Netizen Digital Solutions

Es innecesario hacer grandes disertaciones sobre la conveniencia de los parques y espacios abiertos dentro de la ciudad. Son como las ventanas para los edificios; como los pulmones para el cuerpo humano. Tienen una influencia extraordinaria sobre la vida colectiva, pues dan salud y placer, alegría y vida. Es imposible concebir una ciudad sin parques donde jueguen los niños y el pueblo busque aire y sol.

Ricardo Olano, Propaganda Cívica , 1930

Contenido

Presentación

Fernando Williams

Prólogo

Luis Fernando González Escobar

Introducción

Capítulo 1.El parque público como dispositivo político y estético. Contexto internacional y colombiano

Europa: parque, industrialización y reforma de la sociedad

América: el parque y la ciudad nueva

Colombia: parque, símbolo de progreso y libertad

Importancia de las imágenes en la configuración del parque público

Capítulo 2.Medellín y sus particularidades: el desarrollo urbanístico como contexto para entender el parque público en la ciudad

El Plano de Medellín Futuro: higienismo y el Bosque Centenario de la Independencia de Antioquia

El Planeamiento Regulador Arquitectónico: la ciudad humanizada y el Parque Nacional

El Plan Piloto: el urbanismo moderno, el nuevo mercado y la nueva estación del ferrocarril

El Plan de Parques: el desarrollo del Estado y la consolidación del Parque Norte

El urbanismo social y el Nuevo Norte

Capítulo 3.La construcción del Nuevo Norte y el parque público

El Carretero norte y los nuevos barrios

El higienismo y los nuevos equipamientos

El higienismo, sus discusiones y la idea de naturaleza local

Capítulo 4.El Bosque Centenario de la Independencia de Antioquia y las imágenes fotográficas

La fotografía como fuente de información

Las miradas de los fotógrafos de Medellín

Álbumes y guías de Medellín

Fotógrafos, álbumes, guías y el Bosque Centenario de la Independencia de Antioquia

La siembra del bosque

El lago

Las nuevas construcciones

La recreación

Conclusiones

Referencias

Notas al pie

Presentación

Fernando Williams

La Plata, julio de 2017

En su más de una década de existencia, la Maestría Paisaje, Medioambiente y Ciudad, de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata, ha constituido un punto de encuentro no solo para profesionales provenientes de diferentes disciplinas, sino también para estudiantes y profesores de diferentes países de Latinoamérica. Fue ese el ámbito donde tuve el gusto de conocer a Juan Sebastián Bustamante Fernández, quien siguiendo la línea de los Andes había “bajado” hasta Argentina en un trayecto que enlazando ciudades y territorios diversos se vinculó directamente con los temas investigados durante la preparación de su tesis.

El presente libro está basado en dicha tesis y su publicación representa una oportunidad para mirar hacia atrás y dar cuenta de la investigación que lo respalda. En primer lugar, y como director de la tesis, quisiera agradecer no solo la confianza de Juan Sebastián, sino también la posibilidad de haber sido parte de un proceso de investigación y escritura que, personalmente, me permitió conocer un caso como el de Medellín, y una historia urbana que se enmarca en procesos comunes a otras ciudades latinoamericanas pero que se destaca también por particularidades específicamente colombianas y antioqueñas que resultó interesante descubrir.

Uno de los principales méritos de la investigación que da origen a este libro estriba en la interdisciplinariedad que supo animarla, más concretamente, en los desafíos implícitos en una perspectiva interdisciplinaria que el autor no dudó en hacer suya desde el principio. En boga durante las últimas tres décadas, el paisaje como tema y también como objeto de cursos de especialización y posgrado, ha constituido una plataforma desde la que arquitectos y arquitectas se han visto confrontados con la necesidad de adoptar nuevos puntos de vista e incorporar nuevos conjuntos de saberes. Los desafíos están implícitos en la discutida definición de “paisaje”, término que no solo designa una porción del territorio, sino también los distintos modos de representarlo. Las implicancias de esta particular definición explican lo atractivo que se ha vuelto el “paisaje” como perspectiva de estudio. A su vez, el despliegue de esa perspectiva exige una actualización teórica cuyos costos rinden sus frutos muy pronto, en tanto permiten inscribir proyectos arquitectónicos o urbanos en agendas de discusión mucho más amplias. Es que no solo arquitectos y urbanistas reclaman autoridad sobre la compleja relación que las sociedades tejen con el territorio, también lo hacen pintores y estadistas, poetas y legisladores, fotógrafos y botánicos.

Como bien puede decirlo el autor de este libro, el estudio histórico de una ciudad o de un sector de la misma incluye no solo las transformaciones físicas –proyectadas o no–, sino también las imágenes desde las que muchas de esas transformaciones fueron en principio prefiguradas y luego también resignificadas. Esta faz representacional exige reparar, entonces, en la especificidad de las imágenes –en este caso las fotográficas– pero también en sus significados. En este sentido, el autor del presente libro no solo ha usado las fotografías para documentar las transformaciones de su área de estudio, sino que se ha detenido en un conjunto de determinaciones vinculadas con las decisiones de los fotógrafos –encuadre, punto de vista, etc.– y con otras que trascienden la agencia de estos últimos, como la existencia de verdaderos géneros dentro de la fotografía –el retrato, la vista, etc.– que de por sí condicionan el modo en que son consumidas o interpretadas las imágenes. De esta manera, a la recopilación de un valioso corpus fotográfico, el autor suma una clasificación y un estudio basados en estas diferentes determinaciones.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Del Edén al parque público»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Del Edén al parque público» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Manuel José Fernández Márquez - El silencio es la música del alma
Manuel José Fernández Márquez
Juan Jesus Fernández Trillo - Tom Wolfe
Juan Jesus Fernández Trillo
David Fernández Fernández - Diario de un ludópata
David Fernández Fernández
Juanjo Fernández - Residuos del insomnio
Juanjo Fernández
Juan Sebastián Torres Lavao - Corridos del destierro
Juan Sebastián Torres Lavao
Juan Antonio López Fernández - De Andalucía a La Habana
Juan Antonio López Fernández
Отзывы о книге «Del Edén al parque público»

Обсуждение, отзывы о книге «Del Edén al parque público» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x