Juan Carlos Indart - El padre en cuestión

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Carlos Indart - El padre en cuestión» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El padre en cuestión: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El padre en cuestión»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"Es necesario entender por qué razón esa vigencia del psicoanálisis -les decía- dependerá de un deseo, y es un deseo nuevo, político, y podríamos decir militante, porque no podemos responder a ese real sobre la base de dedicamos a investigar eso como si fuésemos científicos, para un día encontrar la fórmula y decir: 'traeremos tranquilidad a la humanidad, a partir de mañana ellos y ellas se van a entender sin queja ninguna porque acá está la manera de hacer el amor: hache sobre jota por raíz cuadrada' (Vigencia del psicoanálisis en el 2000)".
"Se entiende que Lacan, cuando pensó hasta dónde se podría llevar un análisis, el fin del análisis, cómo sería un análisis logrado, hubiese pensado nuevos modos de ejercer el amor, más eficaces todavía. Está por verse, dados los líos que generalmente tienen los psicoanalistas entre sí, odios y amores, ya bastante con que pueda ejercer el que está anudado al Nombre del Padre. Pero más allá, es verdad que a Lacan le ocupó mucho ese tema, cómo podría ejercitarse con más sabiduría aún, el amor, qué lógica nueva, mejor, podría haber como resultado de un análisis. Bueno, pero esos son temas vinculados al fin de análisis en Lacan. Acá estamos, y eso es de uno por uno y veremos qué pasa con eso, pero, socialmente el único amor posible de ejercitar depende del amonedamiento del 'no'" (El signo de una degeneración catastrófica).

El padre en cuestión — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El padre en cuestión», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Ya en esa ocasión, el año pasado, la gente de San Luis me propuso el tema de esta conferencia. No sé ahora exactamente cómo ha sido anunciada, pero es algo así como el estrago de la relación madre-hija, eso habíamos quedado el año pasado, y me han agregado…

LUZ CASENAVE: Y la relación con un hombre.

JUAN CARLOS INDAT: Un problema más, así que es el estrago de la relación madre-hija y en la relación con el hombre, así que, para las mujeres presentes en la sala, prepárense un poco porque en verdad ya sería bastante hablar del estrago de su relación con la madre, pero además con los hombres ya no sé qué queda…

Me asombró un poco la elección del tema, y me hizo reflexionar una vez más acerca de cómo en la enseñanza de Lacan –una enseñanza proseguida tantos años, que ha dado lugar a nivel de la edición paulatina de una serie de más de veinte volúmenes, de un Seminario que él daba año por año, más sus Escritos , difíciles de leer, que son setecientas páginas, y donde se desarrollan tantos temas– es un hecho en la comunidad analítica que de pronto pequeñas frases, muy pequeñas frases, tienen una resonancia que hacen que los psicoanalistas se interesen, les resuene, las comenten, busquen explicaciones. Y es el caso de este tema, porque no es un tema que Lacan haya desarrollado de una manera sistemática, o con el que contemos con desarrollos de más de una lección, como hay respecto de otros.

Son dos pequeñas frases que vamos a leer y situar, porque todo empieza con eso. Una, la primera, se la ubica en un texto, en un escrito de Lacan que tiene traducción al castellano; en francés es un invento de Lacan el título, una palabra inventada, un juego de palabras: “ L’ é tourdit” , y ha sido traducido como: “El atolondradicho” .Es un momento que vamos a tratar de situar, pero por ahora me referiré estrictamente a esa frase:

[…] la elucubración freudiana del complejo de Edipo, que hace de la mujer pez en el agua, por ser la castración en ella inicial (Freud dixit ), contrasta dolorosamente con el hecho del estrago que, en la mujer, en la mayoría, es la relación con la madre, de la cual parece esperar como mujer más sustancia que de su padre –lo que no va con su ser segundo en este estrago”. (2)

Esa es la pequeña frase de un texto lleno de problemas y desarrollos, y que da motivo central a esta charla.

La otra cita es posterior, y corresponde a un momento aún más difícil en la enseñanza de Lacan, sobre el que recién en estos últimos dos o tres años comienza a haber una tarea de comentario y de entendimiento paulatino y provisorio. La primera cita que he leído, que se refiere al estrago en la relación madre-hija, tampoco es una enseñanza inicial de Lacan; está ubicada en un texto en donde él resume un poco sus ya muchos años de enseñanza, un texto extremadamente difícil del año 1972.

A la otra cita se la encuentra en un Seminario que no está aún establecido; tenemos de él las desgrabaciones y una primera presentación que salió, vez por vez, en París, en una revista llamada Ornicar? , en la que Jacques-Alain Miller sacaba en cada número una lección del Seminario que en ese momento dictaba Lacan. Éste corresponde al Seminario que se llama El sinthome . Tenemos un problema aquí, porque a su vez Lacan escribe esta palabra de una manera especial, pero digamos por el momento que es el Seminario sobre la noción de síntoma.

En ese Seminario Lacan dijo una frase dos o tres veces, y es una frase que ha retumbado. Son de esas frases que primero retumban bajo la forma de un chiste. Las repetimos haciendo ji, ji, ji : el estrago de la relación madre-hija, ¡uh! ¡qué curioso!, ¿no?

Freud nos enseña que es poco dogmático y no tiene excesivas consecuencias extrañas el paso del Edipo en la mujer, a diferencia de las grandes conmociones en el varoncito. Es más, dice Freud: ella una vez instalada en el Edipo se la pasa muy bien ahí toda la vida. Eso quiere decir que está ahí como pez en el agua, ella no hereda una batalla de amor y de rivalidad contra el padre, de ganas de asesinarlo por no poder conquistar sus emblemas, ser aplastado por él, quejarse de su despotismo, no atreverse a enfrentarlo, etcétera, todo lo que retumba en los varones y se escucha en los análisis. Ellas, como pez en el agua y sin esa problemática que Freud acentuó tanto, la intervención castradora del padre. Pero ese pez en el agua –dice Lacan– se compensa por otro dato, y por algo él en su experiencia clínica lo señala y se atreve a decir que es así en la mayoría –no dice que lo sea para todas las mujeres, pero su experiencia ya desde psiquiatra y como analista, y con muchos años de trabajo al momento que escribe eso, me parece que le permite por una autoridad de experiencia personal, no porque tengamos estadísticas– que hay algo en la relación de la mujer con su madre, de la hija con la madre que tiene una característica de estrago.

En el Seminario El sinthome , la frase que retumbó, resonó, es una frase en la que Lacan dice de pronto: “Una mujer es un sinthome para todo hombre”. (3)

Son frases para el que está realmente en el tema. La idea de Lacan es decir que así es, ya se trate de la esposa, una novia, una amiguita, una amiguita con compromiso, una amante, lo que quieran. Vamos a simplificar: una esposa legítima, vengo con ella, se las presento y tengo que decirles: “mi sinthome . Les presento a mi sinthome”. Encantados, tienen que decir ustedes. La idea fuerte de Lacan da a pensar que uno podría decir: si la conocen a ella, van a ir sabiendo todo de mí, porque representa mi determinismo inconsciente, lo que en mí es sinthome . Es difícil entender eso y no está claro todavía, porque Lacan decía a veces cosas que eran como unas boutades , frases que son chistes pero que también sirven para conmover un tema, para producir al calor de una enseñanza un efecto de verdad, que después hay que matizarlas y ver qué quieren decir.

Comentando esto Lacan señala, a partir de sus demostraciones cada vez más concretas de la no relación sexual, de la no equivalencia entre los sexos, de la asimetría radical que hay entre la posición masculina y la femenina, que no se puede decir lo simétrico inverso. Si mi mujer viene no podría decirles al presentarme: les presento a mi sinthome . No es así, dice Lacan, no es lo mismo al revés.

En esa lección de febrero del ‘75, del Seminario El sinthome dice que una mujer es para todo hombre un sinthome. Es ahí donde dice:

Si una mujer es un sinthome para todo hombre, es completamente claro que hay necesidad de encontrar otro nombre para lo que es el hombre para una mujer, puesto que el sinthome se caracteriza justamente por la no equivalencia.

Puede decirse que el hombre es para la mujer todo lo que les guste, a saber, una aflicción peor que un sinthome . Pueden articularlo como les convenga. Incluso es un estrago. (4)

Aquí tenemos entonces la segunda cita que no entendemos muy bien, ni en París, ni en Barcelona, ni en Buenos Aires, ni en Caracas, ni en Río de Janeiro, pero que en San Luis ya ha llegado. La resonancia de este tema ha llegado aquí y el punto común de las dos citas es lo que se puede traducir con el término estrago. Si no fuese por ese término uno no articularía dos frases tan distintas, porque una es una referencia a la relación madre-hija, y la otra es una elucubración sobre la diferencia de los sexos y la posición asimétrica de ella y él en sus relaciones, y nadie hubiese juntado nunca esas dos citas. No sé si se pueden juntar o si tienen algo en común, si tocan algún tema parecido o no, pero si hay algún nexo es el empleo de ese término, el único término común a las dos frases.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El padre en cuestión»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El padre en cuestión» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El padre en cuestión»

Обсуждение, отзывы о книге «El padre en cuestión» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x