Cecilia Bobes León - Los tecuanes danzan en la nieve

Здесь есть возможность читать онлайн «Cecilia Bobes León - Los tecuanes danzan en la nieve» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на английском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los tecuanes danzan en la nieve: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los tecuanes danzan en la nieve»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta obra aborda el estudio de la migración desde el enfoque del transnacionalismo y revisa inéditamente los intercambios económicos, las prácticas socioculturales que acercan a dos mundos, las identidades, las narrativas y las subjetividades. La emergencia de una comunidad trasnacional queda ilustrada con lo que ocurre en el contexto micro y demuestra que la internacionalización del mundo contemporáneo ha acortado distancias y derribado fronteras no sólo físicas y geográficas sino también culturales y simbólicas.

Los tecuanes danzan en la nieve — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los tecuanes danzan en la nieve», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

3Sobre esta “migración transnacional” y las diversas aproximaciones a su estudio, discutiré ampliamente en el próximo capítulo de este libro.

4Aunque el caso concreto de estudio está centrado en los contactos transnacionales entre un municipio del estado de Morelos (Axochiapan) y las Ciudades Gemelas (Mineápolis en particular), ubicadas en el estado de Minnesota, ya que la información censal disponible a nivel local es limitada, en este capítulo vamos a combinar el análisis de datos agregados a nivel estatal con los indicadores disponibles a nivel municipal.

5Ver además el cuadro 4 del Anexo estadístico.

6El análisis que presentamos aquí considera el período 1990-2010 porque, como veremos más adelante, la migración Axochiapan-Minnesota es un fenómeno que se da a partir de la década de los noventa.

7El saldo migratorio es la diferencia entre el total de entradas por la inmigración y el total de salidas por la emigración. Al hacer referencia a un saldo migratorio negativo, lo que se está indicando es que hubo mayor expulsión que ingreso de población.

8La razón de dependencia se entiende como la relación que existe entre personas en edades en las que “dependen” de otros (en general, se trabaja con personas menores de 15 y mayores de 64 años de edad) y aquellas en edades “económicamente productivas” (entre 15 y 64 años) en una población.

9Toponimia del náhuatl Ayoxochiapan, nombre original del lugar.

10En este sentido, no se trata de una población indígena, sino más bien mestiza y, como veremos más adelante, podemos caracterizarla a partir de su homogeneidad lingüística y religiosa.

11Entre estas localidades y la cabecera municipal existe un contacto constante; como muchas de las personas que viven en las localidades urbanas trabajan en la cabecera, se conocen y comunican habitualmente.

12De acuerdo con el Census Bureau, en los graduados de la escuela se incluyen las personas que cuentan con un diploma de escuela secundaria o su equivalente, las que asistieron a la universidad, pero no recibieron un grado, y las que recibieron un título de asociado, licenciatura, maestría o doctorado, o profesionales.

13Aunque este es un dato general, si atendemos a la información sobre la procedencia de las remesas (que según datos publicados por el CONAPO son recibidas aproximadamente por 12.2% de la población del municipio) es evidente que los puntos principales en los que se concentran los migrantes de Axochiapan hoy son Minnesota, Chicago y Nueva York.

14Como, sólo por citar dos ejemplos, los casos de Ticuani (Smith, 2006) y Jalostotitlán (Hiriai, 2009).

15Como se verá más adelante, ni en el análisis de las redes, ni en el de las identidades se aprecia esa segmentación entre las diversas localidades.

16Actualmente pueden distinguirse fácilmente los nuevos asentamientos mexicanos en las Ciudades Gemelas: mientras que en St. Paul aún existe en el lado Oeste, alrededor de la Ave. Cedar el barrio fundado por el núcleo histórico de los migrantes mexicanos, los nuevos migrantes se han asentado básicamente a lo largo de las calles Lake y Nicolette Ave., en Mineápolis. (Esto ha sido documentado minuciosamente por Misael González (2011), cuya tesis doctoral ha sido parte de este proyecto de investigación).

17Como se verá más adelante en los relatos de los empresarios que exponemos en el Capítulo 4, estos pioneros no fueron a buscar empleo en los trabajos agrícolas que existían fuera del gran núcleo urbano y, según encontramos en esta investigación, aunque existen numerosos migrantes mexicanos y latinoamericanos que en la actualidad trabajan en labores agrícolas en Minnesota, muy pocos son axochiapanenses.

18Se trata de la Ley IRCA, sobre la cual abundaré más adelante en el Capítulo 3 de este libro.

19Al análisis de estos procesos está dedicado el último capítulo de este libro.

20Aunque aún la contratación de mexicanos en este sector seguía siendo importante —diversas estimaciones los ubican entre 18 mil y 24 mil para el año 1997 (Ziebarth et al., 2002: 10)—, la mayoría provenía de Texas y, en menor medida, directamente de México.

21A falta de información estadística específica para el municipio, es posible tomar como referencia los datos elaborados con base a la procedencia del estado de Morelos, ya que, según el registro de matrículas consulares en Saint Paul, del total de las matrículas expedidas a morelenses en el consulado mexicano, en 2009, 60.3% correspondió a migrantes procedentes de Axochiapan y sus cuatro municipios vecinos (Secretaría de Relaciones Exteriores, 2009).

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los tecuanes danzan en la nieve»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los tecuanes danzan en la nieve» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los tecuanes danzan en la nieve»

Обсуждение, отзывы о книге «Los tecuanes danzan en la nieve» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x