César León Henao - Carlos Correa - realismo y modernidad

Здесь есть возможность читать онлайн «César León Henao - Carlos Correa - realismo y modernidad» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Carlos Correa: realismo y modernidad: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Carlos Correa: realismo y modernidad»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El artista Carlos Correa ha pasado relativamente inadvertido para la investigación académica y para la historia del arte en nuestro país. Si bien en los años cuarenta del siglo xx era una figura destacada en el panorama nacional, desde la consolidación del arte de vanguardia en la década del sesenta quedó prácticamente en el olvido. Se ha avanzado mucho en el estudio, la comprensión y la valoración de la vida y la obra de artistas como Débora Arango, Pedro Nel Gómez y Fernando Botero, pero no así en la indagación sobre la trayectoria y el legado de Carlos Correa, cuya significación no fue menor.Carlos Correa: realismo y modernidad tiene como punto de partida el contexto social, político y cultural del artista antioqueño, y trata detalladamente aspectos de su vida y de su formación. Junto con esto, expone sus ideas estéticas fundamentales y discierne el aporte y la importancia de su obra en el arte nacional.

Carlos Correa: realismo y modernidad — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Carlos Correa: realismo y modernidad», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
César León Henao Carlos Correa realismo y modernidad Colección Estética - фото 1 César León Henao Carlos Correa realismo y modernidad Colección Estética - фото 2

César León Henao

Carlos Correa:

realismo y modernidad

Colección Estética

Editorial Universidad de Antioquia®

Colección Estética

Editorial Universidad de Antioquia®

© César León Henao

© Editorial Universidad de Antioquia®

ISBN: 978-958-501-016-1

ISBNe: 978-958-501-021-5

Primera edición: abril del 2021

Motivo de cubierta: Carlos Correa, Río Meléndez, 1984. Colección de arte SURA, Medellín

Hecho en Colombia / Made in Colombia

Prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio o con cualquier propósito, sin la autorización escrita de la Editorial Universidad de Antioquia®

Editorial Universidad de Antioquia®

(+57) 4 219 50 10

editorial@udea.edu.co

http://editorial.udea.edu.co

Apartado 1226. Medellín, Colombia

Imprenta Universidad de Antioquia

(+57) 4 219 53 30

imprenta@udea.edu.co

El contenido de la obra corresponde al derecho de expresión del autor

y no compromete el pensamiento institucional de la Universidad de Antioquia

ni desata su responsabilidad frente a terceros. El autor asume la responsabilidad

por los derechos de autor y conexos contenidos en la obra, así como por

la eventual información sensible publicada en ella.

Las imágenes incluidas en esta obra se reproducen con fines educativos

y académicos, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 31-43

del capítulo III de la Ley 23 de 1982 sobre derechos de autor.

Agradecimientos

El desarrollo de este libro se hizo posible por la colaboración de personas e instituciones a quienes debo agradecer en este espacio.

Gracias a la Universidad de Antioquia. A los profesores Carlos Arturo Fernández, José Jairo Montoya y Luz Análida Aguirre por sus enseñanzas y acompañamiento en la Maestría en Historia del Arte.

A Diego León Arango Gómez, profesor e investigador de la Facultad de Artes, por su amistad, asesorías y apoyo incondicional.

A la Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín, en particular a la presidenta Françoise Coupé, y a la Fundación Universitaria Bellas Artes por permitirme consultar su Centro de Gestión Documental.

Al Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, especialmente a los señores Carlos Alberto Peña Álvarez y Henry González Velázquez por su ayuda en la toma de fotografías de obras que se conservan en la colección de arte.

Al Museo de la Universidad de Antioquia y al señor Mauricio Hincapié y su equipo de auxiliares por su acompañamiento en la toma de fotografías de obras de la colección.

A las instituciones de Bogotá como el Museo Nacional de Colombia, el Museo de Arte de la Universidad Nacional de Colombia y la Biblioteca Luis Ángel Arango.

Finalmente, con el agradecimiento más grande, este libro lo dedico a mis padres, Alba Mery Henao y Carlos Arturo León, por su apoyo incondicional, por su cuidado y por poner su confianza en mis decisiones y capacidades.

Introducción

Carlos Correa fue un artista antioqueño que ha pasado relativamente inadvertido para la investigación académica y la historia del arte. En los años cuarenta fue una figura destacada del panorama nacional, pero desde la consolidación del arte de vanguardia en la década del sesenta ha quedado prácticamente en el olvido. Se ha avanzado mucho en el estudio, la comprensión y la valoración de la vida y obra de artistas como Débora Arango, Pedro Nel Gómez y Fernando Botero; la vida y obra de Carlos Correa amerita también ser investigada, dada la popularidad de la que gozó en su momento y su participación en la instauración de una nueva etapa del arte nacional, papel que estuvo a la altura de los de Arango y Gómez. Este libro descubre aspectos inéditos de su vida y comprende el sentido, el aporte y la importancia de su obra en el arte nacional, así como sus ideas estéticas fundamentales. Debe considerarse que este trabajo no abarca la totalidad de un tema que resulta complejo y vasto, sino que está apenas a las puertas de un largo camino de investigación y divulgación académica.

El historiador y crítico de arte colombo-ucraniano Juan Friede es el primer biógrafo de Carlos Correa. En 1945 publicó en Bogotá, con el sello Espiral, un pequeño libro titulado Carlos Correa, el pintor colombiano. Es el documento que durante décadas ha servido como principal apoyo para los artículos de revista y prensa, capítulos de libros y catálogos que se han dedicado a la vida y obra del artista antioqueño. Friede elaboró una semblanza muy cercana de Correa, quien a la fecha de la publicación tenía 33 años. Entre otros hechos, fue testigo del proceso de ejecución de algunas de las pinturas y viajó con Correa a San Agustín (Huila) en 1942. Importantes datos inéditos aparecen en un documento que se conserva en la Sala Antioquia de la Biblioteca Pública Piloto en la ciudad de Medellín (véase Cronología).

El presente libro, como los textos existentes sobre la materia, también reconoce y destaca la importancia del texto de Friede. Se remite a él en varias oportunidades como apoyo para comprender los inicios del artista y su proceso de formación como pintor. Pero apuesta por una nueva manera de considerar y analizar la obra y el pensamiento de Correa: descubre más información sobre su vida y sus ideas, gran parte ignorada por los estudiosos, que se conserva en archivos y bibliotecas, como el Fondo Carlos Correa del Archivo Histórico de Antioquia, el Archivo Carlos Correa de la Sala Antioquia de la Biblioteca Pública Piloto y el Archivo Carlos Correa de la Biblioteca del Museo de Antioquia. Este trabajo propone una mirada de la obra y las ideas del artista bajo nuevos conceptos. Es posible ir más allá de lo que han desarrollado otros autores porque se cuenta con muchas reproducciones fotográficas y datos de las obras, un insumo de inmenso valor con el que se ha construido un corpus muy amplio, respaldado por fuentes primarias y secundarias de diversa procedencia. Otro mérito de la investigación es el estudio de los años posteriores a 1945, hasta 1985, año de deceso del pintor y grabador.

La artista Libe de Zulategui colaboró en 1988 con el Museo de Antioquia en la publicación de un libro titulado Vida y obra de Carlos Correa. Participó en la compilación y selección de gran parte de la información conservada en prensa, catálogos y revistas culturales, de diferentes épocas, en torno a la carrera y la obra de Correa, lo cual ha facilitado la labor de rastreo de los investigadores. El trabajo inicial de Zulategui, que corresponde a la transcripción y el fotocopiado de las fuentes, se conserva en la Biblioteca del Museo de Antioquia, rotulado como Archivo Carlos Correa. Se encuentran además una cronología de Correa (tomada del Diccionario de artistas en Colombia, de Carmen Ortega Ricaurte) y un número importante de reproducciones de obras que han sido de gran utilidad.

Las investigadoras Sofía Arango Restrepo y Alba Gutiérrez Gómez dedicaron a Correa un espacio generoso en su libro Estética de la modernidad y artes plásticas en Antioquia, publicado por la Universidad de Antioquia en 2002. Su trabajo es muy significativo porque presenta lo que no se había hecho antes, el análisis y la interpretación de gran parte de las ideas estéticas de Correa. Como Zulategui, ellas hicieron un levantamiento de información en prensa, catálogos y revistas culturales, pero en su libro ofrecen nuevas luces con respecto al pensamiento de Correa, al contexto en que trabajó y a su relación con otros artistas, como el maestro Pedro Nel Gómez. No obstante, al no tratarse de un texto dedicado a las obras de arte, deja por fuera el examen de la pintura y la gráfica.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Carlos Correa: realismo y modernidad»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Carlos Correa: realismo y modernidad» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Carlos Correa: realismo y modernidad»

Обсуждение, отзывы о книге «Carlos Correa: realismo y modernidad» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x