Carlos Mario Correa Soto - Narradores del caos

Здесь есть возможность читать онлайн «Carlos Mario Correa Soto - Narradores del caos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Narradores del caos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Narradores del caos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Narradores del caos es un juicioso seguimiento de la crónica periodística latinoamericana que permite conocer cómo se la concibe, cuáles son los temas que trata y aquellos que no, cuál es el papel del cronista y su importancia dentro de la historia que narra, aspectos que la han revelado como un género vigoroso y la han convertido en un gran crisol donde bulle la memoria de la humanidad narrada, desde México hasta la Patagonia.

Narradores del caos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Narradores del caos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Narradores del caos - фото 1 Narradores del caos - фото 2 Correa Soto Carlos Mario Narradores del caos las apuest - фото 3 Correa Soto Carlos Mario Narradores del caos las apuestas de la crónica - фото 4 Correa Soto Carlos Mario Narradores del caos las apuestas de la crónica - фото 5

Correa Soto, Carlos Mario

Narradores del caos: las apuestas de la crónica latinoamericana contemporánea / Carlos Mario Correa Soto. -- Medellín: Editorial EAFIT, 2017

346 p.; 24 cm. -- ( Colección Testigos)

ISBN 978-958-720-474-2

1. Crónicas periodísticas – América Latina. I.Tít. II. Serie

070.44 cd 23 ed.

C824

Universidad EAFIT – Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría Villegas

Narradores del caos

Las apuestas de la crónica latinoamericana contemporánea

Primera edición: diciembre de 2017

Primera reimpresión: octubre de 2018

© Carlos Mario Correa Soto

© Editorial EAFIT

Carrera 49 No.7 sur - 50

Tel.: 261 95 23, Medellín

http://www.eafit.edu.co/fondoeditorial

Correo electrónico: fonedit@eafit.edu.co

ISBN: 978-958-720-474-2

Editor: Marcel René Gutiérrez

Imagen de carátula: 640413589, © shutterstock.com

Universidad EAFIT | Vigilada Mineducación. Reconocimiento como Universidad. Decreto Número 759, del 6 de mayo de 1971, de la Presidencia de la República de Colombia. Reconocimiento personería jurídica: Número 75, del 28 de junio de 1960, expedida por la Gobernación de Antioquia. Acreditada institucionalmente por el Ministerio de Educación Nacional hasta el 2026, mediante Resolución 2158, emitida el 13 de febrero de 2018.

Prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio o con cualquier propósito, sin la autorización escrita de la editorial

Editado en Medellín, Colombia

Diseño epub:

Hipertexto – Netizen Digital Solutions

Agradecimientos

Agradezco a la Dirección de Investigación y a la Escuela de Humanidades de la Universidad EAFIT su respaldo para la realización de este trabajo, que hizo parte del proyecto de investigación “Forma y contenido de la crónica latinoamericana contemporánea”, realizado en 2016, y el cual está inscrito en la línea de narrativas periodísticas del grupo Comunicación y Cultura del Departamento de Comunicación Social.

Mi gratitud especial para el periodista Daniel Palacio Jiménez quien, en un trecho de la investigación para el libro, me acompañó con la lectura crítica de los avances del ensayo principal y con datos e ideas para presentar a los cronistas entrevistados en la segunda parte.

Les agradezco a mis estudiantes de Géneros Periodísticos 2 y Reportaje, del pregrado en Comunicación Social de la Universidad EAFIT, sus aportes como lectores –y en cierta forma como curadores– de muchas de las crónicas y de los autores referidos a lo largo del libro. Y agradezco también las búsquedas de información para el contexto histórico de la investigación que me bridaron los estudiantes de EAFIT Alba Luz Escudero, de la Maestría en Estudios Humanísticos; Alejandro Arboleda Hoyos, del Semillero de Narrativas Periodísticas, y los integrantes del curso Seminario de Investigación 2, también de Comunicación Social: María Patricia Pareja, Lorena Márquez, Diana Escobar, Andrea Trefftz, Ana María Alvarado, María Isabel Saldarriaga, María Córdoba, Simón Londoño, Daniel Bravo, Felipe Arcila, Andrés Cardona, Camilo Montoya, Daniel Beltrán y Juan Manuel Cuartas.

Para Gabriela –mi madre–, una crónica pequeña de estatura, rebosante de paciencia, dignidad, amor y cabello blanco

La crónica mezcla el destino individual con el colectivo, la emoción con la información.

Juan Villoro

Una crónica sería, en última instancia, un reportaje bien contado en primera persona.

Martín Caparrós

Una crónica debe tener ojos, los zapatos y las orejas del cronista, que tiene que ser una especie de antena y de radar, de telescopio y microscopio al mismo tiempo: el cronista es un testigo y para eso hay que ir a ver. Esto se puede decir en siete monosílabos: si no se va no se ve.

Héctor Abad Faciolince

La crónica sirve para explicar el mundo desde lo humano, no desde la teoría.

Marcela Turati

Contenido

Primera parte: Una crónica de la crónica

Contra el imperio de Cronos

En busca del tiempo (y del espacio) perdidos

El debate crónico sobre un género orillero

Un territorio de rastreadores impacientes

El tropel de las historias

La violencia crónica y la crónica de la violencia

Crónica y poder, y el poder de la crónica

Reportaje de inmersión y periodismo de autor

Sensaciones extraordinarias en primera persona

Los traductores del caos

Segunda parte: Preguntas y respuestas crónicas

Marcela Turati

La reportera que camina con la gente

Daniel Alarcón

El ambulante de Radio Ciudad Perdida

Andrés Felipe Solano

El honesto impostor

Daniel Riera

Un cronista grande que juega con muñecos

Óscar Martínez

El reportero intrépido

Juan Villoro

Un cacique de la tribu cronística latinoamericana

Alberto Salcedo Ramos

El rescatista de náufragos

Cristian Alarcón

Un anfibio en el Cono Sur

Juan Gabriel Vásquez

Un novelista que se alimenta de reportajes

João Moreira Salles

El documentalista accidental

Juan Pablo Meneses

Un viajero liviano de equipaje

Mónica Baró

La periodista de barrio

Directorio de “Nuevos cronistas de Indias”

La crónica en Internet: sitios de revistas y blogs

Referencias

Notas al pie

PRIMERA PARTE

Contra el imperio de Cronos

En abril de 1999, Coca-Cola, la bebida gaseosa más consumida en todo el mundo, fue “derrotada” por la peruana Inca Kola, de “color orina y sabor a chicle” según la describen los cronistas Marco Avilés y Daniel Titinger. Ellos recuerdan el suceso en el que Douglas Ivester, el entonces presidente de la compañía que produce a la negra imperial, aceptó el descalabro en la ciudad de Lima tras tomarse en público varios tragos de la amarilla que prefieren los peruanos, en una actitud que les hizo recordar a los testigos el episodio bíblico de Goliat arrodillándose ante David.

Cuatro años después el suceso fue narrado en “El imperio de la Inca”, la crónica más leída en la historia de Etiqueta Negra ; 1traducida al francés, al italiano e incluso al japonés y publicada en revistas, libros y sitios de Internet de varios países.

Detrás de la confección de esta historia se encuentra la aventura de dos periodistas jóvenes –azuzados por un editor también joven– que emprenden el reto de reportear y de escribir como no lo habían hecho antes: a dos cerebros, a dos corazones y a cuatro manos, y con el riesgo permanente de naufragar en un océano de información, o de no poder descubrir en él nada revelador. El punto de partida era inaudito y, por eso, tentador: Inca Kola, una gaseosa de un país tercermundista, le ganaba en ventas a la multinacional Coca-Cola. ¿Cómo se podía contar esa historia? Aportándoles información y novedad a los lectores y, algo muy importante, entreteniéndolos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Narradores del caos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Narradores del caos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Robert Jordan - Il signore del caos
Robert Jordan
Robert Jordan - El señor del caos
Robert Jordan
Alleo Steele - Le Fasi del Caos
Alleo Steele
Juan Carlos Padilla Monroy - Los bordes del tiempo
Juan Carlos Padilla Monroy
Francisco Collado Rodríguez - El orden del caos (2ª Ed.)
Francisco Collado Rodríguez
Pablo Cea Ochoa - Los hijos del caos
Pablo Cea Ochoa
libcat.ru: книга без обложки
Carlos Mario Bernal Acevedo
Fernando Pérez Correa - Protección del ambiente
Fernando Pérez Correa
Juan Carlos Herrera Correa - Una carcajada en un velorio
Juan Carlos Herrera Correa
Отзывы о книге «Narradores del caos»

Обсуждение, отзывы о книге «Narradores del caos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x