Ángela Magdalena Romera Pintor - Constance de Salm y la modernidad de su discurso feminista

Здесь есть возможность читать онлайн «Ángela Magdalena Romera Pintor - Constance de Salm y la modernidad de su discurso feminista» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Constance de Salm y la modernidad de su discurso feminista: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Constance de Salm y la modernidad de su discurso feminista»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Constance de Salm (1767-1845) fue la primera mujer en ser admitida en el Liceo de las Artes, regentaba su propio salón literario en París y había manifestado la modernidad de su pensamiento en sus escritos firmados como «ciudadana Pipelet», nombre de su primer marido, de quien acabaría divorciándose. Este volumen ofrece, por primera vez en España, el estudio de Constance de Salm a través de su vida y de su obra, en la que se analiza la defensa apasionada de la causa y de los derechos de la mujer, la denuncia de las injusticias sufridas por las mujeres de su tiempo, sus consejos a las jóvenes y, sobre todo, su discurso reivindicativo en el campo de las letras y de las artes frente el dominio masculino. Un discurso con gran parentesco con el de Madame de Staël, y que pone de relieve la modernidad de esta autora que vivió el antes y el después de la Revolución francesa.

Constance de Salm y la modernidad de su discurso feminista — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Constance de Salm y la modernidad de su discurso feminista», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Esta publicación no puede ser reproducida ni total ni parcialme - фото 1 Esta publicación no puede ser reproducida ni total ni parcialmente ni - фото 2

Esta publicación no puede ser reproducida ni total ni parcialmente ni - фото 3Esta publicación no puede ser reproducida, ni total ni parcialmente, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, ya sea fotomecánico, fotoquímico, electrónico, por fotocopia o por cualquier otro, sin el permiso previo de la editorial.

© Del texto: Ángela Magdalena Romera Pintor, 2015

© De esta edición: Universitat de València, 2015

Coordinación editorial: Maite Simón

Maquetación: Inmaculada Mesa

Corrección: Pau Viciano

Cubierta:

Ilustración: Busto de Constance de Salm. Dibujo y grabado realizado por Gilles-Louis Chrétien, inventor del fisiotronazo, París, 1808 (Archive im Rheinland, Pulheim)

Diseño: Celso Hernández de la Figuera

ISBN: 978-84-370-9766-4

ÍNDICE

PREFACIO

LISTA DE ILUSTRACIONES

1. VIDA Y OBRA DE CONSTANCE DE SALM

1. Mademoiselle de Théis (1767-1789)

2. Madame Pipelet de Leury – Ciudadana Pipelet (1789-1802)

3. Madame de Salm – Condesa de Salm (1802-1816)

4. Princesa de Salm-Dyck (1816-1845)

2. EPÍSTOLAS

1. Epístola a las mujeres (1797)

2. Epístolas a Sofía (1801)

2.1 Primera epístola a Sofía: Introducción – Cuadro general de los peligros de una mala elección

2.2 Segunda epístola a Sofía: El marido demasiado joven – Episodio

2.3 Tercera epístola a Sofía: El marido anciano

2.4 Cuarta epístola a Sofía: El hombre de treinta años – El marido de cuarenta y cinco años – La señorita de treinta años

2.5 Quinta epístola a Sofía: El marido celoso

2.6 Sexta epístola a Sofía: La mujer celosa – Episodio – Los maridos infieles

3. Epístola al emperador Napoléon (1810)

4. Epístola sobre el campo (1808)

3. POESÍA

1. Consejos a las mujeres

2. Boutade sobre las mujeres autoras (1798)

3. Sobre las mujeres políticas (1817)

4. OTROS ESCRITOS

1. Informe sobre una obra intitulada: De la condición de las mujeres en una república (1799)

2. De los alemanes comparados con los franceses, en sus costumbres, sus hábitos y en su vida interior y social (1826)

2.1 Capítulo primero: « De las mujeres»

2.2 Capítulo segundo: « Del interior de los matrimonios en Francia y en Alemania»

2.3 Capítulo tercero: « El francés, la francesa en Alemania. Relaciones sociales. Comparaciones. Resumen»

3. Pensamientos (1829)

5. LOS TEXTOS POÉTICOS

1. Épître aux femmes

1.2 Cuadro comparativo de la edición de 1797 y la de 1842

2. Épîtres à Sophie

3. Épître à l’empereur Napoléon

4. Épître sur la campagne

5. Conseil aux femmes

6. Boutade sur les femmes auteurs

7. Sur les femmes politiques

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

ÍNDICE ONOMÁSTICO

PREFACIO

Las recientes traducciones de la novela epistolar de Constance de Salm intitulada Veinticuatro horas de una mujer sensible 1 han dado a conocer al gran público a esta mujer de las letras francesas en Alemania, Italia y España, lo que sin duda también se ha visto favorecido por la publicación en edición facsímil de sus Obras completas . El inopinado interés por una autora hasta hace poco olvidada se debe sin duda al acierto de Claude Schopp. En 2007, este estudioso de Alejandro Dumas lanzó en la editorial Phébus la novela en cuestión, que obtendría un insospechado éxito editorial en Francia, hasta el punto de que Phébus la ha reeditado en 2012. El éxito de la novela se confirmó también por la publicación de la misma obra en otras editoriales, como Grand Caractère en 2008. En 2012, Flammarion publicaría la misma novela en la colección «Clásicos sorprendentes» (Étonnants classiques), esta vez presentada por Stéphanie Thonnerieux.

Tras la reedición de Schopp, el ámbito académico francés –que hasta la fecha sólo se había ocupado puntualmente de Constance de Salm, como hiciera Geneviève Fraisse–daría muestras de una renovada atención por medio de unas Jornadas de estudio, que se desarrollaron en Toulouse en octubre de 2009, con el título: «La Musa de la razón, Constance de Salm (1767-1845): poetisa, moralista y literata». 2 Las Jornadas estuvieron organizadas por la Universidad de Toulouse Le Mirail (équipe Lire), el Centro de Estudios y de investigaciones de Aix sobre el XVIII 3 y la Universidad Libre de Bruselas, bajo el patrocinio de la Sociedad de los Amigos de los Poetas Roucher y André Chénier. 4 El resultado de las mismas se recogió en el monográfico La musa de la razón: Constance de Salm , 5 publicado en los Cuadernos André Roucher-Chénier (Cahiers André Roucher-Chénier) en 2010.

Y siempre en Francia, otros estudiosos como Huguette Krief también comenzaron a estudiar más detenidamente la obra de Constance de Salm. Por su parte, Marie-Thérèse Pallot-Raguet se ha dedicado a rastrear el «Fonds Salm» con vistas a editar la correspondencia de la princesa de Salm, algo que –dada la magniftud del corpus epistolar de la dama– sólo llevó a cabo parcialmente en su tesis Correspondencia de Constance de Salm (1795-1811). Edición crítica , 6 de la Universidad Aix-Marseille I, de octubre de 2008.

La obra de Constance de Salm ha merecido, también recientemente, la atención fuera de Europa: en la Universidad de Texas at Austin, Rudy Frédéric de Mattos le ha dedicado su tesis El discurso de mujeres escritoras en la Revolución francesa: Olympe de Gouges y Constance de Salm , 7 en mayo de 2007. Por su parte, Ellen McNiven Hine ha elaborado un estudio monográfico, publicado en Nueva York, en 2012, con el título Constance de Salm, su influencia y su círculo en los tiempos posteriores a la Revolución francesa: «una mente fuera de lo común». 8

En España, sin embargo, con la salvedad de la traducción de la obra, Veinticuatro horas en la vida de una mujer sensible , de la editorial Funambulista, en su colección Grandes clásicos: Los intempestivos, en julio de 2011, así como de la versión catalana de la misma, Vint-i-quatre hores d’una dona sensible , de la editorial Angle, en abril de 2008, poco o nada se sabe ni se ha trabajado sobre esta autora, tan actual por su pensamiento como por la exitosa recepción de esta novela epistolar en nuestros días.

En este contexto, el presente monográfico dedicado a Constance de Salm tiene como primer objetivo el de introducir en España a esta poetisa y moralista francesa que vivió a finales del XVIII hasta bien entrado el XIX, y cuya obra se está rescatando del olvido. Por ello, un primer capítulo abordará el conjunto de su vida y obra, reconstruido a partir de su correspondencia y de otros documentos contemporáneos a la autora. Con todo, el objetivo principal del libro se centrará en rastrear y analizar el discurso en defensa de la mujer en los escritos de Constance de Salm. De entre toda su producción, se dedicará especial atención al estudio de los textos más vinculados a su discurso feminista: su Epístola a las mujeres (1797), las seis Epístolas a Sofía (1801), a las que agregará posteriormente –para la publicación de sus Obras completas – una Epístola al emperador Napoleón (1810) en protesta por los artículos 324 y 339 del código penal francés que perjudicaban a la mujer, su Epístola sobre el campo , algunas de sus Poesías , así como su Informe sobre una obra intitulada: De la condición de las mujeres (que constituye según sus propias palabras «un desarrollo continuo de los sentimientos que me habían inspirado varias de mis epístolas» 9 ), y otros escritos como sus Pensamientos o los tres capítulos de su obra inacabada De los alemanes comparados con los franceses .

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Constance de Salm y la modernidad de su discurso feminista»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Constance de Salm y la modernidad de su discurso feminista» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Constance de Salm y la modernidad de su discurso feminista»

Обсуждение, отзывы о книге «Constance de Salm y la modernidad de su discurso feminista» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x