Álvaro Rojano Osorio - El río Magdalena y el canal del dique - poblamiento y desarrollo en el Bajo Magdalena

Здесь есть возможность читать онлайн «Álvaro Rojano Osorio - El río Magdalena y el canal del dique - poblamiento y desarrollo en el Bajo Magdalena» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El río Magdalena y el canal del dique: poblamiento y desarrollo en el Bajo Magdalena: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El río Magdalena y el canal del dique: poblamiento y desarrollo en el Bajo Magdalena»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro muestra cómo el surgimiento del Canal del Dique y la consolidación del río Grande de la Magdalena, como la principal arteria fluvial en tiempos de la Colonia, inciden notoriamente en la configuración de una subregión muy singular: el Bajo Magdalena.
La aparición de los puertos fluviales de Tenerife, Barranca Nueva, Calamar, Remolino y otros hechos que han resultado importantes para el afianzamiento poblacional de la región de estudio.

El río Magdalena y el canal del dique: poblamiento y desarrollo en el Bajo Magdalena — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El río Magdalena y el canal del dique: poblamiento y desarrollo en el Bajo Magdalena», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Catalogación en la publicación Biblioteca Nacional de Colombia Rojano Osorio - фото 1

Catalogación en la publicación – Biblioteca Nacional de Colombia

Rojano Osorio, Álvaro

El Río Magdalena y el Canal del Dique : poblamiento y desarrollo en el Bajo Magdalena / Álvaro Rojano Osorio. -- 1a. ed. -- Santa Marta : Universidad del Magdalena, 2019.

(Humanidades y Artes. Historia)

Incluye datos biográficos del autor. -- Contiene bibliografía.

ISBN 978-958-746-177-0 -- 978-958-746-178-7 (pdf) -- 978-958-746-179-4 (epub)

1. Canal del Dique – Historia 2. Bajo Magdalena (Región, Colombia) - Desarrollo económico y social - Historia 3. Magdalena (Río) - Desarrollo económico y social - Historia I. Título II. Serie

CDD: 986.116 ed. 23

CO-BoBN– a1038170

Primera edición, febrero de 2019

© UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

Editorial Unimagdalena

Carrera 32 No. 22 - 08

(57 - 5) 4217940 Ext. 1888 / bloque 8 - segundo piso

Santa Marta D.T.C.H. - Colombia

editorial@unimagdalena.edu.co

https://editorial.unimagdalena.edu.co

Colección Humanidades y Artes, serie: Historia

Rector: Pablo Vera Salazar

Vicerrector de Investigación: Ernesto Amarú Galvis Lista

Coordinador de Publicaciones y Fomento Editorial: Jorge Enrique Elías-Caro

Diseño editorial: Luis Felipe Márquez Lora

Diagramación: Jorge Mario Cabana Juvinao

Diseño de portada: Andrés Felipe Moreno Toro

Imagen de portada: Presencias en el Humedal. Acrílico de Ángel Almendrales

Editor literario: Clinton Ramírez C.

Corrección de estilo: Gran Caribe, Pensamiento, Cultura, Literatura

Santa Marta, Colombia, 2019

ISBN: 978-958-746-177-0 (impreso)

ISBN: 978-958-746-178-7 (pdf)

ISBN: 978-958-746-179-4 (epub)

DOI: https://doi.org/10.21676/9789587461770

Hecho en Colombia - Made in Colombia

El contenido de esta obra está protegido por las leyes y tratados internacionales en materia de Derecho de Autor. Queda prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio impreso o digital conocido o por conocer. Queda prohibida la comunicación pública por cualquier medio, inclusive a través de redes digitales, sin contar con la previa y expresa autorización de la Universidad del Magdalena.

Las opiniones expresadas en esta obra son responsabilidad del autor y no compromete al pensamiento institucional de la Universidad del Magdalena, ni genera responsabilidad frente a terceros.

Contenido

PRÓLOGO

CAPÍTULO UNO

La Barranca de Mateo Rodríguez

Dificultades para comunicarse en las provincias de Cartagena y Santa Marta

El río Magdalena, el eje de la comunicación entre ciudades

CAPÍTULO SEGUNDO

Los puertos de Tenerife y de San joaquín de Barranca Nueva del Rey

El poblamiento de la región de influencia del Canal del Dique

CAPÍTULO TERCERO

Los inicios de la navegación a vapor por el río Magdalena y el puerto de Barranca Nueva en la Era Republicana

Remolino, el puerto de Santa Marta en el río

El ocaso del puerto de Barranca Nueva

CAPÍTULO CUARTO

El nuevo Canal del Dique

Surgimiento de Calamar

El cólera morbo en el río Magdalena

El poblamiento de Calamar

Hechos de guerra en el Bajo Magdalena

La navegación fluvial por el río Magdalena

CAPÍTULO QUINTO

Proyectos férreos en el Bajo Magdalena

El ferrocarril de Bolívar

Línea férrea entre El Carmen y Zambrano

La vía férrea entre Santa Marta y el río Grande de la Magdalena

El ferrocarril entre Cartagena y el río Magdalena

CAPÍTULO SEXTO

El tren de Cartagena al rí0 o y su importancia comercial

Los extranjeros que llegaron a Calamar con la navegaciÓn fluvial y el tren

Sociedades comerciales en Calamar

CAPÍTULO SÉPTIMO

Los mercados de Calamar y Barranquilla

El cultivo y procesamiento del maíz

El corte de madera y extracción del aceite del bálsamo

El cultivo del algodón

La Pesca

Los medios de transporte

Otras actividades comerciales

CAPÍTULO OCTAVO

El ocaso de la navegación a vapor y del tren

BIBLIOGRAFÍA

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN

“Florentino Ariza, en efecto, estaba sorprendido de los cambios, y lo estaría más al día siguiente, cuando la navegación se hizo más difícil, y se dio cuenta que el río padre de la Magdalena, uno de los grandes del mundo, era sólo una ilusión de la memoria. El capitán Samaritano les explicó cómo la deforestación irracional había acabado con el río en cincuenta años: las calderas de los buques habían devorado la selva enmarañada de árboles colosales […].”

Gabriel García Márquez (1985)

El amor en los tiempos del cólera

Dedicatoria:

A mis hermanos César, Carlos y Gilberto.

A la familia Rojano Barrios, mis ancestros calamarenses.

PRÓLOGO

El Río Magdalena y el Canal del Dique: poblamiento y desarrollo en el Bajo Magdalena es la obra que escudriña la historiología de parte del Caribe colombiano en la que su autor, Álvaro Rojano Osorio, nos pone a navegar en las aguas del Gran Río de La Magdalena y a transitar por los otrora caminos de herradura, abiertos por nuestros ancestros indígenas y bien aprovechados por el colonialismo español que, como muestra del mayor atraso, se los legó a la República.

En esta obra está patente el buen uso que el autor hace del punto de vista histórico, por el que penetra en lo más profundo de los sucesos ocurridos en el pasado para traerlos al presente con sus errores y enseñanzas. Es una tarea que demanda dedicación, sublimidad y ecuanimidad; además, en el contexto historiológico se presenta la ineludible necesidad de la documentación y de los testimonios, es decir, las fuentes y a buena hora que ello se observa en esta obra en la que se palpa una dedicación absoluta por mostrarle al lector, al estudioso, al investigador, la realidad sin hipérbole del pasado de los pueblos que se desparraman a lo largo del Gran Río de La Magdalena y de aquellos que aún siguen estacionados en las tierras de los que fueron los departamentos del Magdalena y Bolívar Grande.

En El Río Magdalena y el Canal del Dique: poblamiento y desarrollo en el Bajo Magdalena encontramos, con lujo de detalles, la historia de la dinámica y decadencia de algunos de esos pueblos cuya génesis partió bajo el impulso de hombres osados que llegaron hasta estas tierras para dejar sus ejecutorias como una impronta imperecedera dado que, aunque físicamente ya no están, lo que ellos iniciaron e hicieron fue como el ariete que abrió la gran puerta del desarrollo tecnológico en las áreas del transporte férreo y comercial cuyo socaire se implementó y articuló toda una actividad diversificada en el comercio, la agricultura, la navegación y la política. Este viaje a la retrospección que nos hace Álvaro Rojano Osorio es una muestra de cuán grande es nuestro pasado regional, que no se sabe por qué algunos historiadores andinos siguen subvalorando.

Rojano Osorio es investigador acucioso, amén de que reseña de modo puntual todo aquel acontecer que enriqueció la historia del Caribe colombiano trayéndonos los nombres de los personajes que fueron objetos, sujetos y actores de la historia, que en buena hora nos ofrece esta obra. Los hechos y situaciones narrados en esta importante obra, el estilo, la exactitud de la información y todo lo que comprende el vivencial de los pueblos que gravitaron en la órbita de Cartagena de Indias desde los remotos días de la Colonia y luego, por los primeros años de la República, se enmarcan en el contexto de lo que en su obra “Filosofía de la Historia para la formación de la Humanidad” nos dice el alemán Herder en cuanto a que la filosofía de la historia es “El conjunto de principios que se establecen o suponen para explicar u ordenar cierta clase de hechos…”, y Álvaro Rojano Osorio ha dedicado buena parte de su tiempo para explicar y ordenar cierta clase de hechos, hechos que son de valor intrínseco en nuestra historia caribeña.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El río Magdalena y el canal del dique: poblamiento y desarrollo en el Bajo Magdalena»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El río Magdalena y el canal del dique: poblamiento y desarrollo en el Bajo Magdalena» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El río Magdalena y el canal del dique: poblamiento y desarrollo en el Bajo Magdalena»

Обсуждение, отзывы о книге «El río Magdalena y el canal del dique: poblamiento y desarrollo en el Bajo Magdalena» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x