Marcos González Morales - Hijo de Malinche

Здесь есть возможность читать онлайн «Marcos González Morales - Hijo de Malinche» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Hijo de Malinche: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Hijo de Malinche»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Con un mensaje de WhatsApp procedente de un número desconocido, el periodista Martín Cortés comienza, a regañadientes, un vertiginoso viaje de descubrimiento personal, social y emocional. Muy pronto, Martín comenzará a entender que lo poco que sabía sobre México dista mucho de la realidad, y que el batir de las alas de una mariposa puede cambiarlo todo en un abrir y cerrar de ojos, incluida su vida. Hijo de Malinche es una explosiva novela negra de aventuras con tintes sobrenaturales. Mezcla de realidad y ficción que homenajea a los que trabajan por un mundo mejor y habla de felicidad, sexo, doble moral, periodismo social, valores, ODS… Hijo de Malinche, la primera novela del periodista Marcos González, narra la transformación vital de Martín Cortés, un periodista catalán y español que, por diversas circunstancias, comenzará a creerse que es la reencarnación del hijo de Hernán Cortés, y conquistará y será conquistado por 'las américas' en pleno siglo XXI.

Hijo de Malinche — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Hijo de Malinche», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

«¡Qué mal rollo trabajar aquí!», pensó Cortés.

—Le sienta bien la corbata —comentó José Gutiérrez mientras subían por la escalera—. Debería usarla más a menudo.

—Soy alérgico a las corbatas. —Cortés se pasaba un dedo por el cuello de la camisa blanca, tratando de aflojar un poco el nudo—.

—Pues se aguanta. —Su jefe sacó un pañuelo del bolsillo y se sonó con mucho ruido—. En momentos como éste, la corbata es mano de santo. Procure no decir nada inapropiado ahí dentro —le advirtió.

Una secretaria les condujo hasta el despacho principal de la sede, que se encontraba al final de un pasillo amplio y luminoso, adornado con estanterías repletas de libros y cuadros de época. Una lámpara Tiffany decorada con mariposas llamó la atención de Cortés. Estaba situada encima de una mesita baja colocada entre dos sofás, en un rellano que hacía las veces de sala de espera. Cortés pensó que sufría una persecución orquestada por aquellos insectos. Durante los últimos días se encontraba mariposas en todos sitios. «Cuando muera seré devorado por mariposas», sentenció para sí.

Pedro Campo estaba de espaldas, acoplado en un sillón giratorio de cuero repujado. Levantó la mano y Cortés pudo ver aquellos dos anillos dorados y grandes como las tuercas de una hélice. El financiero entrechocó los dedos.

«Plac, plac, plac».

No había duda: las gafas, el pelo gris deslucido y aquel cuerpo rechoncho. Cortés se acordó de la gala de periodismo y del sujeto engreído que se había sentado delante de Lidia y de él; lanzó una mirada al suelo de parqué por si encontraba un agujero donde pudiera esconderse.

—Vaya, vaya, vaya… mi amigo José Gutiérrez. —Pedro Campo estrechó la mano del jefe de Cortés con energía—. Así que tenemos aquí al joven que nos va a resolver la papeleta.

—Sí, este es nuestro redactor jefe, Martín Cortés.

—Mucho gusto, señor Cortés. Espero que hoy se muestre un poco más… razonable. Siéntese, por favor.

Gutiérrez dio un respingo y lanzó una mirada furibunda a Cortés, que trató de encogerse en su asiento.

—Así que conoces a mi empleado —dijo Gutiérrez.

Pedro Campo volvió a acomodarse delante de su mesa, que se encontraba abarrotada de carpetas y papeles e hizo un gesto con la mano como para quitarle importancia al asunto.

—Coincidimos e incluso discutimos un poco sobre las siempre complicadas relaciones entre empresarios y periodistas en la entrega de premios de ayer.

—¿Discutir de qué? —le asesinó con la mirada.

—Nada reseñable, ¿verdad Cortés?

Este balbuceó y pidió que la tierra se lo tragase. Detestaba los protocolos y utilizar el «usted». No tenía problema en hacerlo al dirigirse a gente mayor o algún anciano, por educación y respeto, pero dispensar ese trato a quienes ostentaban un presunto nivel «superior», le repateaba el estómago. Curiosamente, el propio Gutiérrez le había pedido al conocerse que se tutearan, y eso le generó confianza en un inicio, hasta que la situación cambió y su jefe le obligó a hablarle de usted, lo que Cortés tuvo que aceptar a regañadientes, si bien luego intercambiaban, según decidía su jefe, el tuteo y el usted; eso era solo cuando se trataba de querer impresionar a un cliente y aparentar que eran uña y carne, el tuteo formaba parte de la parafernalia habitual.

—Coméntale a mi amigo Pedro qué te pareció. —intervino Gutiérrez.

—Bueno, lo mismo de siempre, supongo —Cortés se encogió de hombros—. Una profesión denostada que navega hacia destino desconocido, como las carabelas de Colón.

Gutiérrez lanzó rayos por los ojos, pero Pedro Campo sonrió abiertamente.

—Un símil acertado —aseveró el financiero. Tras los cristales redondos de las gafas, Pedro Campo exhibía unos ojos pequeños y desconfiados como los de una comadreja. Cortés esperó, atento. Tiene una biografía interesante para ser tan joven —remarcó al cabo de un largo silencio.

—Gracias por lo de «joven», aunque ya tengo casi cuarenta años… —repuso Cortés tratando de empatizar, aunque sintió, de inmediato, que su jefe lo estrangulaba con la mirada. El financiero hizo una mueca extraña. Parecía una sonrisa cubista. Cortés sintió que era un conejo en medio de una cacería: los ojos del tal Campo olfatearon su rostro y posibles debilidades, en silencio, durante algunos segundos más.

—¿Cómo logró desenmascarar al putero? —le espetó de repente, al mismo tiempo que hacía entrechocar sus dedos: «plac, plac, plac».

—Perdón, ¿cómo dice? —respondió Cortés más que sorprendido por la pregunta. Campo frunció el ceño.

—¿No fue usted quien desenmascaró a Julio Fernández con unas fotos muy subiditas de tono?

Cortés no pudo ocultar su sorpresa. Había llevado a cabo aquel trabajo fuera del horario laboral, y nunca llegó a compartir con su jefe ninguna conclusión. Los ojos de Gutiérrez escrutaban su rostro con la intensidad del faro de Sitges, como queriendo decirle algo que el periodista no entendía.

Durante unos instantes, su mente viajó hasta aquellos días, cuando realizaba un reportaje sobre las investigaciones en las empresas. Había contado con la ayuda de un detective amigo suyo, un sujeto peculiar y borrachín al que apodaban «el Mafias».

Pedro Campo carraspeó y Cortés volvió a la realidad, aterrizando de culo en el despacho del financiero. No sabía hasta qué punto responder con la verdad o inventarse algo. Decidió que haría lo primero, aunque a medias.

—Solo lo fotografié. El resto lo hizo un detective profesional.

—Modesto, discreto y empático, ya veo. —concedió Campo—. Algo idealista, quizá, según pude observar en la gala. Es justo lo que necesitamos —apostilló dirigiéndose a Gutiérrez, que respiró aliviado, aunque le dirigió una mirada inquisitiva.

Cortés no entendía bien qué quería decir Campo con aquellas palabras, pero se mantuvo en silencio. «Calladito estás más guapo —recordó que le decía siempre su madre ante sus infantiles meteduras de pata. También de adulto—, y más con lo que pasó en la gala».

Sin volverse, Pedro Campo señaló con el pulgar un mapa de México situado a su espalda. En él sobresalían numerosos lugares marcados.

—Tenemos oficinas en todos esos puntos. ¿Qué conoce del país? —inquirió el financiero con desgana.

—Pues lo que todo el mundo, supongo. Que es muy grande, que vive mucha gente y que tendré que ir en pocos días para realizarles un publirreportaje.

Si las miradas mataran, la de Gutiérrez le hubiera fulminado como un pelotón de fusilamiento franquista.

—Quiero decir, un reportaje sobre las relaciones de la entidad con sus trabajadores, clientes, proveedores —puntualizó Cortés con cierto titubeo.

—Un publirreportaje, sin duda, ¡también me gusta llamar a las cosas por su nombre! —asintió Campo tras soltar una sonora carcajada—. Métete en algún foro latino para conocer mejor la cultura mexicana, cómo hablan y qué piensan, y así empatizar con ellos cuando los conozcas. Además, con ánimo de facilitarte las cosas, te he conseguido invitación para que asistas el sábado a una jornada de voluntariado corporativo que Bancasol México lleva a cabo en una reserva natural, donde podrás conocer en ambiente más distendido a bastantes de las personas que luego entrevistarás.

—Eso me ayudará mucho, sin duda.

Pedro Campo hizo una pausa que a él le pareció eterna. Los ojos del financiero se hincharon y volvieron a auscultarle. Cortés se sintió como un ratón acechado por un búho.

—Pero ya le habrá contado su jefe que eso, al igual que las clases, son la tapadera, que lo necesitamos para algo mucho más gordo —dijo regresando al tratamiento de «usted».

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Hijo de Malinche»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Hijo de Malinche» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


José Ignacio González Faus - Instantes
José Ignacio González Faus
Alfonso González Matorra - Tocan las campanas a concejo
Alfonso González Matorra
Carla María Maeda González - ¿Princesas de carne y hueso?
Carla María Maeda González
Arnau Gonzàlez i Vilalta - Cataluña bajo vigilancia
Arnau Gonzàlez i Vilalta
Ana María González González - El claroscuro catalán
Ana María González González
Alaciel Molas González - Mi hombre bueno
Alaciel Molas González
Raúl Vélez González - Memorias de viaje (1929)
Raúl Vélez González
Marcos David González Fernández - Muerte en el crepúsculo
Marcos David González Fernández
Отзывы о книге «Hijo de Malinche»

Обсуждение, отзывы о книге «Hijo de Malinche» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x