Laura González - Venezuela migra - aspectos sensibles del éxodo hacia Colombia

Здесь есть возможность читать онлайн «Laura González - Venezuela migra - aspectos sensibles del éxodo hacia Colombia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Venezuela migra: aspectos sensibles del éxodo hacia Colombia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Venezuela migra: aspectos sensibles del éxodo hacia Colombia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El éxodo desde Venezuela hacia Colombia constituye múltiples y complejas situaciones a las que hemos tenido que hacer frente en un corto lapso. Estas realidades han puesto a prueba nuestra política y procedimientos migratorios, pero también nuestros sistemas de salud y educativos, nuestras políticas de atención a la primera infancia, nuestros procesos de adquisición de la nacionalidad colombiana, nuestro sistema de asilo e incluso nuestra hospitalidad y empatía como sociedad receptora de migrantes.
Un equipo integrado por estudiantes universitarios, estudiosos independientes del tema, egresados de la Facultad de Derecho de la Universidad y colaboradores, durante un año, han participado en el esfuerzo colectivo de observar las particularidades de la inmigración de venezolanos a nuestro país y del retorno de colombianos desde una perspectiva pluridisciplinaria, con el ánimo de ir más allá de la labor de reporte de la situación actual y buscar entender los diferentes matices de este evento migratorio y de esta manera contribuir a la construcción de políticas públicas que hagan frente a este y a otros fenómenos presentes y futuros desde Colombia y hacia nuestro país.

Venezuela migra: aspectos sensibles del éxodo hacia Colombia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Venezuela migra: aspectos sensibles del éxodo hacia Colombia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Venezuela migra aspectos sensibles del éxodo hacia Colombia Gabriela Cano y - фото 1 Venezuela migra aspectos sensibles del éxodo hacia Colombia Gabriela Cano y - фото 2

Venezuela migra: aspectos sensibles del éxodo hacia Colombia / Gabriela Cano [y otros] ; Alexandra Castro Franco (editora). - Bogotá: Universidad Externado de Colombia. 2019.

444 páginas : gráficos ; 21 cm. (Temas de Derecho Internacional Público ; 2)

Incluye referencias bibliográficas.

ISBN: 9789587900866

1. Derechos de los inmigrantes – Venezuela 2. Medios de comunicación de masas – Colombia 3. Protección de los derechos fundamentales – Venezuela 4. Derechos humanos – Colombia 5. Política de inmigración -- Aspectos jurídicos – Colombia 6. Venezuela -- Emigración e inmigración -- Aspectos constitucionales 7. Derecho internacional público -- Colombia I. Castro Franco, Alexandra, editora II. Universidad Externado de Colombia III. Título IV. Serie.

341.01 SCDD 15

Catalogación en la fuente -- Universidad Externado de Colombia. Biblioteca. EAP.

Marzo de 2019

ISBN 978-958-790-086-6

© 2019, ALEXANDRA CASTRO FRANCO (editora)

© 2019, UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA

Calle 12 n.º 1-17 Este, Bogotá

Teléfono (57-1) 342 0288

publicaciones@uexternado.edu.co

www.uexternado.edu.co

Primera edición: marzo de 2019

Diseño de cubierta: Departamento de Publicaciones

Corrección de estilo: Néstor Clavijo

Composición: Álvaro Rodríguez

Impresión y encuadernación: Imageprinting Ltda.

Tiraje de 1 a 1.000 ejemplares

Prohibida la reproducción o cita impresa o electrónica total o parcial de esta obra sin autorización expresa y por escrito del Departamento de Publicacio-nes de la Universidad Externado de Colombia. Las opiniones expresadas en esta obra son responsabilidad de los autores.

Diseño epub:

Hipertexto – Netizen Digital Solutions

CONTENIDO

Presentación

Introducción

PRIMERA PARTE: ASPECTOS GENERALES

CAPÍTULO PRIMERO La cobertura de dos medios colombianos a la llegada de ciudadanos venezolanos a Colombia en el periodo 2005-2016

Gabriela CanoOrlando ScoppettaJulián Barrera

CAPÍTULO SEGUNDO Migración de retorno en el contexto de la crisis venezolana

Stéphanie López

CAPÍTULO TERCERO Análisis de política pública de recepción de venezolanos en Colombia

Alejandro Bonil

CAPÍTULO CUARTO El reto de la integración migratoria

Julián Barrera

SEGUNDA PARTE: ACCESO A DERECHOS

CAPÍTULO PRIMERO El derecho a la salud de los migrantes venezolanos en Colombia. Situación actual, retos y recomendaciones

Laura González

CAPÍTULO SEGUNDO La migración venezolana en Colombia y la formulación de una política migratoria laboral

Donna Cabrera

CAPÍTULO TERCERO El acceso efectivo a la justicia: la protección del derecho al debido proceso de los migrantes venezolanos

Irit Milkes

CAPÍTULO CUARTO El acceso a la nacionalidad colombiana: nuevas realidades, nuevos retos

Alexandra Castro

TERCERA PARTE: MIGRANTES EN CONDICIÓN DE VULNERABILIDAD

CAPÍTULO PRIMERO El refugio como alternativa a la migración forzada de venezolanos en Colombia

Daniela Mayorquín

CAPÍTULO SEGUNDO Vulnerabilidad social en la migración venezolana en Colombia

Milena Núñez

CAPÍTULO TERCERO Breve énfasis en la población vulnerable: mujeres

Felipe Alarcón

Reflexiones finales

Notas al pie

PRESENTACIÓN

Esta obra recoge las reflexiones del equipo de trabajo del Observatorio de Migraciones Internacionales del Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad Externado de Colombia. Corresponde al trabajo de un equipo integrado por estudiantes universitarios, estudiosos independientes del tema, egresados de la Facultad de Derecho de la Universidad y colaboradores, quienes por más de un año han participado en el esfuerzo colectivo de observar las particularidades de la inmigración de venezolanos a nuestro país y del retorno de colombianos desde una perspectiva pluridisciplinaria, con el ánimo de entender los diferentes matices de este evento migratorio y de contribuir a la construcción de políticas públicas que hagan frente a este y a otros fenómenos presentes y futuros desde Colombia y hacia nuestro país.

El Observatorio de Migraciones Internacionales surgió en el año 2015 como parte de un esfuerzo colectivo de construir un espacio de estudio sobre asuntos migratorios, de reunir a estudiantes y profesionales y sentarlos a reflexionar sobre un fenómeno poco descrito en nuestro medio pero cuya realidad fue cobrando importancia poco a poco hasta convertirse en la actualidad en un asunto neurálgico de obligatoria consideración. Esto nos ha llevado analizar cuestiones como el tránsito de migrantes cubanos por medio de Colombia en 2015, la expulsión arbitraria de colombianos de Venezuela en el mismo año, las particularidades de las políticas públicas dirigidas a nuestros compatriotas en el exterior, el fenómeno del retorno en el contexto del posconflicto y otras situaciones alrededor de las migraciones que hemos tenido la oportunidad de abordar con una mente crítica y una perspectiva pluridisciplinaria.

El trabajo que presentamos hoy recoge las reflexiones que hemos desarrollado durante un año de estudio sobre la situación de los venezolanos en Colombia y del retorno de colombianos de dicho país. Nuestro esfuerzo se ha enfocado en observar la situación de los migrantes, sus necesidades puntuales y la respuesta institucional que se le ha dado a esta realidad buscando ser propositivos y aportar ideas que puedan mejorar la forma como se ha abordado este fenómeno. Esto nos ha llevado a convocar dos grandes eventos de reflexión sobre el tema, con funcionarios públicos, miembros de organizaciones, migrantes y estudiosos regionales de la materia, a participar en iniciativas de la sociedad civil para hacer visible la situación de los migrantes y a acompañar el trabajo de asociaciones que buscan reunir a los venezolanos en nuestro país.

Nuestro equipo de trabajo, aunque tiene una marcada tendencia jurídica, también cuenta con miembros que desde el punto de vista de la ciencia política y la antropología nos aportan a la comprensión de este fenómeno complejo y pluridimensional. Así pues, el producto que hoy les entregamos forma parte de un esfuerzo colectivo de largo alcance de un equipo comprometido con el análisis de fenómenos migratorios que continuará con su labor de investigación con el fin último de contribuir a mejorar la comprensión de las tendencias migratorias y de acceso a derechos de los migrantes como sujetos vulnerables, en muchas ocasiones excluidos e ignorados.

Nuestra obra se compone de once capítulos organizados en tres partes donde se comparten descripciones migratorias teóricas con la muestra de la realidad de los venezolanos en Colombia, buscando llegar a la proposición de medidas que podrían adoptarse con el fin de mejorar la forma como se ha abordado el fenómeno. Nuestra comprensión sobre las migraciones internacionales nos lleva a entenderlas como un evento que representa tanto retos como grandes oportunidades para los Estados en general y en particular para las comunidades de acogida; de ahí el título que hemos seleccionado para nuestra obra. Estamos convencidos de que por medio del pleno respeto y garantía de los derechos humanos se puede gestionar de manera adecuada las migraciones; por eso el especial enfoque en derechos humanos de la obra que hoy presentamos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Venezuela migra: aspectos sensibles del éxodo hacia Colombia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Venezuela migra: aspectos sensibles del éxodo hacia Colombia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Venezuela migra: aspectos sensibles del éxodo hacia Colombia»

Обсуждение, отзывы о книге «Venezuela migra: aspectos sensibles del éxodo hacia Colombia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x