Pedro Agudelo Rendón - Quebrar el tiempo

Здесь есть возможность читать онлайн «Pedro Agudelo Rendón - Quebrar el tiempo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Quebrar el tiempo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Quebrar el tiempo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta obra 
muestra los puntos de inflexión en el que se suscriben las humanidades. Las artes y los estudios humanísticos no pueden responder a todos los problemas que hoy enfrenta nuestra sociedad, pero pueden abrir espacios de discusión que permitan comprender el lugar en el que todavía es posible soñar sin abandonar las formas críticas de la razón. El libro comprende un conjunto de ensayos cuyo carácter filosófico devela el poder del lenguaje, de la imagen, del cine de no ficción, de la literatura y de la retórica política y tecnológica para transformar el mundo en su sentido más apolíneo o fáustico.

Quebrar el tiempo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Quebrar el tiempo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Quebrar el tiempo Filosofía y estética en el poshumanismo Instituto - фото 1 Quebrar el tiempo Filosofía y estética en el poshumanismo Instituto - фото 2

Quebrar el tiempo. Filosofía y estética en el poshumanismo

© Instituto Tecnológico Metropolitano

© Pedro Agudelo Rendón

AUTOR

Pedro Agudelo Rendón

https://orcid.org/0000-0002-4763-0216

Edición: mayo de 2021

ISBN: 978-958-5122-37-6 (ePub)

ISBN: 978-958-5122-36-9 (pdf)

Comité editorial:

Jorge Iván Brand Ortiz, PhD.

Gloria Mercedes Díaz Cabrera, PhD.

Juliana Cardona Quirós, Esp.

Jorge Iván Ríos Rivera, MSc.

Viviana Díaz, Esp.

Directora editorial: Juliana Cardona Quirós

Editor de mesa: Gustavo León Otálvaro Ocampo

Correctora de textos: María Fernanda Aristizábal Arango

Asistente editorial: Viviana Díaz

Diseño y diagramación: Mauricio Raigosa Álvarez

Foto de la portada: Postrimerías, Carolina Muñoz Valencia

Sello Editorial Fondo Editorial ITM

Calle 73 n.° 76A 354 / Tel.: (574) 440 5100 ext. 5197-5382

Este texto deriva de la investigación «Semiotizar, poetizar e interpretar» del grupo de investigación Epimeleia de la UPB. Se inscribe también en el macroproyecto «Alteridad y Globalización. Diálogos transatlánticos. Segunda etapa», CODI, adscrito al Grupo de Estudios Literarios. Forma parte de la Estrategia de Sostenibilidad del grupo GEL, 2018-2019, otorgado por la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Antioquia.

Editado en Medellín, Colombia

fondoeditorial.itm.edu.co | catalogo.itm.edu.co

www.itm.edu.co

Agudelo Rendón, Pedro

Quebrar el tiempo: filosofía y estética en el poshumanismo / Pedro Agudelo Rendón. -- Medellín: Instituto Tecnológico Metropolitano, 2021.

185 p. -- (Deliberare)

Incluye referencias bibliográficas

1. Artes visuales. 2. Estética. 3. Arte y literatura. 4. Humanidades. I. Tít. II. Serie

Catalogación en la publicación – Biblioteca ITM

Las opiniones expresadas en el presente texto no representan la posición oficial del ITM, por lo tanto, son responsabilidad del autor quien es igualmente responsable de las citaciones realizadas y de la originalidad de su obra. En consecuencia, el ITM no será responsable ante terceros por el contenido técnico o ideológico expresado en el texto, ni asume responsabilidad alguna por las infracciones a las normas de propiedad intelectual.

Diseño epub: Hipertexto – Netizen Digital Solutions

A L. L. G., por el tiempo encapsulado y las visiones de un amor de ensueño: las mañanas y la brisa, las tardes en las calles, las noches de bóvedas nocturnas.

Alguien (¿quién?, la memoria no me lo dice) escribió un día: «Somos cuentos de cuentos contando cuentos, nada». Siete palabras melancólicas y escépticas que definen al ser humano y resumen la historia de la Humanidad.

José Saramago

CONTENIDO

AGRADECIMIENTOS

PRO-LOGO

INTRODUCCIÓN

PRIMERA PARTE

EL TIEMPO INSTITUIDO: HUMANISMO, ESTÉTICA Y LENGUAJE

CAPÍTULO 1. Gombrich y el problema de la convención

Por una historia de la mirada

CAPÍTULO 2. Los umbrales del humanismo

De la reinvención de la pregunta a la indefinición del concepto

CAPÍTULO 3. La metáfora del lenguaje

Entre la estética tradicional y la filosofía del arte

SEGUNDA PARTE

EL TIEMPO CONTINUO: LITERATURA–ARTE–CINE DE NO FICCIÓN

CAPÍTULO 4. Medusa de mil imágenes

La écfrasis literaria y la crítica de arte

CAPÍTULO 5. Écfrasis y cine de no ficción

La difusa frontera de los signos

TERCERA PARTE

EL TIEMPO FRACTURADO: DEL POSARTE A LA POSÉTICA

CAPÍTULO 6. El moderno Prometeo

Cuerpo posorgánico, tecnociencia e imaginarios posmodernos

CAPÍTULO 7. Una espina, un perro y un Apolo imperfecto

Entre el fin admirable y la bioética

REFERENCIAS

FILMOGRAFÍA Y AUDIVISUALES

NOTAS AL PIE

AGRADECIMIENTOS

La suma de las fantasías

El hombre es la suma de sus fantasías.

Henry Jame s

Siempre hay algo que podemos aprender cuando la humanidad pasa por una crisis.

No importa si es la ruina universal de la guerra o el sabor amargo de la peste; si es la mueca burlona de la historia o la simpatía hipócrita de los siglos que pasan; si es la indiferencia o la ignorada forma que tienen los corazones cuando trabajan juntos. Aun en los pequeños proyectos afloran las voces sonoras del aprendizaje y la mirada incierta de los sueños y las añoranzas. Bien, si la locura nos toma por sorpresa, o si por sorpresa la vida nos pone a sus pies, siempre el amor y la gratitud son la fuente de algo que parece imperceptible a los ojos.

Es el gesto humano del temor o la insensatez, pero también el gesto de la dulzura y el agradecimiento. Agradecer al aire que nos deja hablar, a la luz que nos permite vernos, a los días que nos conducen por la senda del aprendizaje. Si agradecer es, en sí mismo, un gesto del corazón humano, lo es más cuando la fiebre del dolor, del temor o la impotencia ciñe nuestras vidas.

Hoy, cuando el mundo entero se guarda en sus casas, en sus refugios, en un rincón de la calle o en un albergue, agradezco a los años y a la vida. Hoy, que mis abuelas se guarecen de la peste en sus casas, que mis padres se refugian en una pequeña finca con sus nietos, que mis amigos se estrechan en la distancia en un abrazo cierto, que la humanidad entiende a tropezones el sentido de la solidaridad y el valor de lo público. Hoy, que el mundo parece pausado por un juego de dados que nadie alcanza a predecir.

Parece, a veces, que la humanidad juega –casi siempre lo hace– a perder cada vez que salta fuera de su sombra. Entonces, hoy más que nunca, es necesario agradecer a los amigos, a los del café y la tertulia, a los de la visita, a los de la lectura de tus textos en jornadas de trabajo secreto, a los que pensaron en ti cuando no había lugar para pensar en nada, a los amigos del almuerzo y la cena, a los de siempre y a los de Facebook.

Agradecer a los amigos y a la familia, agradecer a las voces que nos resuenan en la cabeza, a la dulzura de los abrazos y el café recién servido. Hoy, más que nunca; hoy, cuando volvemos a aprender cuán frágil es la humanidad. Mi gratitud a ellos, a todos.

Vaya, también, mi agradecimiento al Grupo de Estudios Literarios (GEL) y al Centro de Investigaciones y Extensión de la Facultad de Comunicaciones (CIEC) de la Universidad de Antioquia.

Este libro es una deriva del trabajo que el autor lleva a cabo en la línea de investigación «Literatura comparada. Relaciones entre arte y literatura», y de su participación en el macroproyecto «Alteridad y globalización: diálogos transatlánticos». Hace parte, también, del proyecto de investigación de carácter filosófico «Semiotizar, poetizar e interpretar. Un análisis de los mecanismos semiótico-literarios y hermenéutico-filosóficos del iconotexto y la écfrasis en la obra literaria» del doctorado en Filosofía de la Universidad Pontificia Bolivariana, grupo de investigación Epimeleia.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Quebrar el tiempo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Quebrar el tiempo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Robert Silverberg - Tiempo de cambios
Robert Silverberg
Pedro Agudelo Rendón - Mariposas en la boca
Pedro Agudelo Rendón
Jairo Humberto Agudelo Castañeda - Empatías urbanas y geosemiótica
Jairo Humberto Agudelo Castañeda
Estella Agudelo Sánchez - Español al vuelo B1.1
Estella Agudelo Sánchez
Carlos Javier Morales Alonso - Tiempo mío, tiempo nuestro
Carlos Javier Morales Alonso
Pedro Agudelo Rendón - Posdíptico
Pedro Agudelo Rendón
Darío Jaramillo Agudelo - Del Marqués a la monja
Darío Jaramillo Agudelo
Nubia Cecilia Agudelo Cely - Conversación y convivencia
Nubia Cecilia Agudelo Cely
Отзывы о книге «Quebrar el tiempo»

Обсуждение, отзывы о книге «Quebrar el tiempo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x