Pedro Agudelo Rendón - Mariposas en la boca

Здесь есть возможность читать онлайн «Pedro Agudelo Rendón - Mariposas en la boca» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Mariposas en la boca: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Mariposas en la boca»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Mariposas en la boca comprende un conjunto de relatos estructurado en cuatro partes. La primera es una visión actualizada de algunos cuentos maravillosos que se presentan con su antítesis; la segunda expone algunas formas de la ficción surgidas en instantes que desembocan en situaciones inciertas; la tercera evoca estereotipos de la literatura clásica —por ejemplo de la Odisea— reivindicando la forma en la que la vida se confunde con la ficción en los actos más anodinos; y la cuarta pone de relieve los vacíos que quedan en la cotidianidad cuando la realidad parece diluirse en un sueño extraordinario. El libro, en su singular totalidad, reelabora distintas formas de ver la condición cruda e inesperada de la existencia, al tiempo que deconstruye los modos en que la literatura o los imaginarios sociales configuran un universo idealizado. Se trazan aquí formas fantásticas e idílicas del amor y la esperanza (como en los cuentos maravillosos), que muestran instantáneas de la vida (como si se pudieran dibujar en un papel), que revelan su rostro novelesco (cercano a las formas prefiguradas por la literatura) o que ponen en evidencia la delgada línea entre lo real y lo ficticio (como en el sueño). Los relatos reunidos en Mariposas en la boca nos recuerdan cuán distantes podemos estar de aquello que imaginamos y que nos obliga a reconciliarnos con la extraña manera en que suceden las cosas cuando las vivimos.

Mariposas en la boca — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Mariposas en la boca», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Mariposas en la boca

Mariposas en la boca

Pedro Agudelo Rendón

Agudelo Rendón PedroMariposas en la boca Pedro Agudelo Rendón Envigado - фото 1
Agudelo Rendón, PedroMariposas en la boca / Pedro Agudelo Rendón -- Envigado: Institución Universitaria de Envigado, 2021.84 páginas: ilustraciones.ISBN electrónico: 978-958-53727-6-4ISBN impreso: 978-958-53727-5-7Cuentos colombianos – 2. Literatura colombianaC863.44 (SCDD ed. 22)

Mariposas en la boca

© Pedro Agudelo Rendón

© Institución Universitaria de Envigado, (IUE)

Edición: septiembre 2021

Publicación electrónica: septiembre 2021

Impresión: noviembre 2021

Hecho los depósitos legales

Rectora

Blanca Libia Echeverri Londoño

Director de Publicaciones

Jorge Hernando Restrepo Quirós

Coordinadora de Publicaciones

Lina Marcela Patiño Olarte

Diseño y Diagramación

Leonardo Sánchez Perea

Corrección de texto

Erika Tatiana Agudelo Olarte

Edición

Sello Editorial Institución Universitaria de Envigado

Fondo Editorial IUE

publicaciones@iue.edu.co

Institución Universitaria de Envigado

Carrera 27 B # 39 A Sur 57 - Envigado Colombia

www.iue.edu.co

Tel: (+4) 604 339 10 10 ext. 1524

Impreso en Colombia – Printed in Colombia

Los autores son moral y legalmente responsables de la información expresada en este libro, así como del respeto a los derechos de autor. Por lo tanto, no comprometen en ningún sentido a la Institución Universitaria de Envigado.

Prohibida la reproducción total o parcial del libro, en cualquier medio o para cualquier propósito, sin la autorización escrita del autor(es) o del Fondo Editorial IUE.

Contenido

Carátula

Portadilla Mariposas en la boca

Portada Mariposas en la boca Pedro Agudelo Rendón

Créditos Agudelo Rendón, PedroMariposas en la boca / Pedro Agudelo Rendón -- Envigado: Institución Universitaria de Envigado, 2021.84 páginas: ilustraciones.ISBN electrónico: 978-958-53727-6-4ISBN impreso: 978-958-53727-5-7Cuentos colombianos – 2. Literatura colombianaC863.44 (SCDD ed. 22) Mariposas en la boca © Pedro Agudelo Rendón © Institución Universitaria de Envigado, (IUE) Edición: septiembre 2021 Publicación electrónica: septiembre 2021 Impresión: noviembre 2021 Hecho los depósitos legales Rectora Blanca Libia Echeverri Londoño Director de Publicaciones Jorge Hernando Restrepo Quirós Coordinadora de Publicaciones Lina Marcela Patiño Olarte Diseño y Diagramación Leonardo Sánchez Perea Corrección de texto Erika Tatiana Agudelo Olarte Edición Sello Editorial Institución Universitaria de Envigado Fondo Editorial IUE publicaciones@iue.edu.co Institución Universitaria de Envigado Carrera 27 B # 39 A Sur 57 - Envigado Colombia www.iue.edu.co Tel: (+4) 604 339 10 10 ext. 1524 Impreso en Colombia – Printed in Colombia Los autores son moral y legalmente responsables de la información expresada en este libro, así como del respeto a los derechos de autor. Por lo tanto, no comprometen en ningún sentido a la Institución Universitaria de Envigado. Prohibida la reproducción total o parcial del libro, en cualquier medio o para cualquier propósito, sin la autorización escrita del autor(es) o del Fondo Editorial IUE.

Prólogo Prólogo Algún día tendrás la edad suficiente para volver a leer cuentos de hadas. C. S. Lewis Todos los cuentos de este libro tienen en común la fascinación por el lenguaje, la vuelta a la literatura y el aspecto melancólico y sublime de sus protagonistas. Mariposas en la boca recrea personajes clásicos, construye nuevas imágenes de seres fantásticos y crea un mundo idealizado en el que todo empieza a derrumbarse. Hay en este universo una mirada a la vez amorosa y satírica, ingenua y destructiva. Conjuga lo despiadado y vampiresco con lo infantil y tierno, muestra el camino que conduce a la felicidad y que resulta fracturado por el fracaso. Hay, en las historias, un camino hacia la esperanza y un viaje al pesimismo, matizado por un manejo del lenguaje poético y literario que expone lo mejor y lo peor del ser humano. En cada relato se aprecia tanto el placer de quien lo escribe como el goce que viven los personajes, incluso si la historia resulta trágica o irónica. Este goce es el que espera alcanzar también el lector, no tanto para obtener un rédito de la lectura como para hacer posible la afectación en el acto mismo de imaginar. Las historias se cruzan como se cruzan las vidas de las personas en la vida real. Por eso cada relato nos pone delante de la incertidumbre de la ficción, como si acaso la realidad misma no fuera un sueño o como si en los sueños nos encontráramos todos. Esta forma radical de ver las cosas muestra cierta nobleza o crueldad que aflora en los personajes, entonces cada cuento nos habla, nos señala y nos dice que todos somos lo mismo. Padecemos una verdad que parece cuento de hadas, acontece la vida en las palabras que decimos. El autor y los narradores parecen saberlo: hemos salido de la literatura y de su ficción, y eso no nos salva del paisaje desolador de la existencia. El libro que tiene el lector en sus manos lo llevará por espacios en los que el lenguaje se transgrede, las historias clásicas se deconstruyen y la realidad se distorsiona. En el camino se encontrará con Caperucita o la Bella durmiente, pero acaso nada de esto sea real y, como en los cuentos, terminará desdoblado en una realidad que pugna por salir a flote. Laura García Bogotá, 10 de octubre de 2021

HISTORIAS DE CRISTAL HISTORIAS DE CRISTAL

Caperucita y el lobo (la historia antes de la historia)

Los fugados (variaciones de un amor imposible)

El personaje principal (la historia después de la historia)

La Bella Durmiente

La Cenicienta

Los Tres Cerditos

DIBUJOS EN FRAGMENTOS DE PAPEL

Las manos

El dibujante

Nocturna

Mariposas en la boca

FRACTURADOS

Lo que el viento se llevó

Romeo Montesco

Ulises

DEL LADO DE LOS SUEÑOS

Anarquía de los vampiros

Nostálgica

Fidias

Reseña del autor

Colofón

Contracarátula

A V.,

cuyo nombre habita en mi boca

como una mariposa amarilla.

Prólogo

Algún día tendrás la edad suficiente

para volver a leer cuentos de hadas.

C. S. Lewis

Todos los cuentos de este libro tienen en común la fascinación por el lenguaje, la vuelta a la literatura y el aspecto melancólico y sublime de sus protagonistas. Mariposas en la boca recrea personajes clásicos, construye nuevas imágenes de seres fantásticos y crea un mundo idealizado en el que todo empieza a derrumbarse. Hay en este universo una mirada a la vez amorosa y satírica, ingenua y destructiva. Conjuga lo despiadado y vampiresco con lo infantil y tierno, muestra el camino que conduce a la felicidad y que resulta fracturado por el fracaso. Hay, en las historias, un camino hacia la esperanza y un viaje al pesimismo, matizado por un manejo del lenguaje poético y literario que expone lo mejor y lo peor del ser humano.

En cada relato se aprecia tanto el placer de quien lo escribe como el goce que viven los personajes, incluso si la historia resulta trágica o irónica. Este goce es el que espera alcanzar también el lector, no tanto para obtener un rédito de la lectura como para hacer posible la afectación en el acto mismo de imaginar.

Las historias se cruzan como se cruzan las vidas de las personas en la vida real. Por eso cada relato nos pone delante de la incertidumbre de la ficción, como si acaso la realidad misma no fuera un sueño o como si en los sueños nos encontráramos todos. Esta forma radical de ver las cosas muestra cierta nobleza o crueldad que aflora en los personajes, entonces cada cuento nos habla, nos señala y nos dice que todos somos lo mismo. Padecemos una verdad que parece cuento de hadas, acontece la vida en las palabras que decimos. El autor y los narradores parecen saberlo: hemos salido de la literatura y de su ficción, y eso no nos salva del paisaje desolador de la existencia.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Mariposas en la boca»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Mariposas en la boca» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Peter Stjernström - The Best Book in the World
Peter Stjernström
Edinson Coley Coronado - Mariposas
Edinson Coley Coronado
Pedro Agudelo Rendón - Quebrar el tiempo
Pedro Agudelo Rendón
Peter Königs - Das Kokos-Buch
Peter Königs
Pedro Agudelo Rendón - Posdíptico
Pedro Agudelo Rendón
Julià Guillamon - Mariposas de invierno
Julià Guillamon
Darío Jaramillo Agudelo - Del Marqués a la monja
Darío Jaramillo Agudelo
Отзывы о книге «Mariposas en la boca»

Обсуждение, отзывы о книге «Mariposas en la boca» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x