Julià Guillamon - Mariposas de invierno

Здесь есть возможность читать онлайн «Julià Guillamon - Mariposas de invierno» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Mariposas de invierno: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Mariposas de invierno»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Atrapado en la ciudad en la calurosa última semana del mes de julio, el narrador recuerda una escena de muchos años atrás: los niños juegan en la calle del pueblo y, de tarde en tarde, encuentran a un escarabajo rinoceronte medio muerto junto a la acera. La escena se repetía en unas noches concretas de julio: justo en aquel momento, y no estará allí para verlo. Su compañera duerme en la habitación de al lado, recuperándose de un derrame cerebral. El narrador se siente como el escarabajo rinoceronte de su infancia: un animal herido, atropellado por la vida, al que siempre le faltaba una pata, apenas se movía y no conseguía levantar el vuelo. A lo largo de tres veranos, 
Mariposas de invierno y otras historias de la naturaleza reconstruye el universo de las relaciones familiares, vinculadas a los insectos que deambulan por prados y bosques y conviven con la gente. Tres personajes principales sostienen el relato -un hombre, una mujer y el hijo de ambos–. El objetivo: volver al bosque tras un largo proceso de cura.Con una sensibilidad extraordinaria,
Julià Guillamon nos acompaña al pie de un tilo en plena polinización, a una plazoleta frente a un hostal donde revolotean las hormigas aladas, a una casa de campo abandonada donde las mariposas más bellas sorben la pulpa de las ciruelas. Mariposas de invierno y otras historias de la naturaleza comienza como un bestiario pero después los insectos pasan a un segundo plano y los insectos son la gente. Esos bichos, reales y extraordinariamente documentados, son en este libro un elemento simbólico para conectar a los vivos con los muertos, el puente de la memoria que une el mundo onírico de la infancia con el desencanto de los adultos. Es también la frontera entre la ciudad que ha borrado la naturaleza y el entorno rural que se aferra a ella como seña de una identidad que se desdibuja. Un reencuentro con lo esencial, lo que nos construye y lo que nos sujeta cuando todo parece derrumbarse. Porque cuidando de la tierra nos cuidamos también nosotros mismos.

Mariposas de invierno — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Mariposas de invierno», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Círculo de Tiza - фото 1
Círculo de Tiza Cuando me duelen los insectos por toda el alma - фото 2
© Círculo de Tiza
Cuando me duelen los insectos por toda el alma Primer verano El escarabajo - фото 3
Cuando me duelen los insectos por toda el alma,
Primer verano El escarabajo rinoceronte El escarabajo rinoceronte es un - фото 4
Primer verano

El escarabajo rinoceronte

El escarabajo rinoceronte es un escarabajo callejero. Seguramente viven más escarabajos rinoceronte en los bosques y en los campos que en las calles, y menos aún en esas calles de ahora, aunque sean calles de pueblo. Pero recuerdo que rompía la monotonía del anochecer, como la golondrina que se descolgaba del nido, el murciélago que caía al suelo o la mariposa nocturna, estática sobre una fachada inalcanzable: parecía una salpicadura de cemento que había formado una costra en la pared. O como la típula, un mosquito de largas patas desgarbadas, co­­mo las antenas que se instalaban sobre los televisores: patas delante y detrás del abdomen, cada una marcando una hora. Cuando todos estaban en la calle tomando el fresco, la típula entraba en el bar buscando la luz. Subía y bajaba por la pared pintada de color crudo. No creo que se acercara a los fluorescentes, sujetos a las bovedillas con una estructura de madera pintada. En casa era impensable colgar solo el fluorescente: un carpintero les había ensamblado un mueblecito. Al llegar al pueblo, los chavales me contaron que cada cosa tenía su tiempo: la época de jugar a bolas, la temporada del trompo, la época del churro, media manga, mangotero. El escarabajo rinoceronte aparecía en julio, las hormigas aladas anunciaban la lluvia de la virgen de Agosto, la mantis y la típula asomaban a finales de agosto y a principios de septiembre. Después los tiempos se mezclaron.

El escarabajo rinoceronte tiene una apariencia contradictoria. Parece fuerte, acorazado, el macho luce un cuerno en la nariz. Parece un tricerátops de cromo de dinosaurios, con la placa ósea que le rodea el cuello y sobre el cuerno, otro cuerno más pequeño. Nunca le vimos volar. Aparecía tumbado boca arriba, con una pata que movía poco y de manera automática: maquinilla sin servicio de reparaciones. Cuando lo sostenías en la mano, el caparazón parecía de película fotográfica. Le venía corto y no alcanzaba a taparle la tripa. Por debajo, sobresalía un fleco de pelos abdominales de color rojo orangután o color de patillas de gran bebedor de cerveza. Pesaba poco. A veces se sostenía en un espolón de las patas traseras, agarrotadas, muy estiradas. Lo veías volcado junto al bordillo, siempre le faltaba algún fémur o una tibia.

Mucho tiempo después en Llançà, en un pino de la playa de Canyelles, debía haber un nido en la copa, porque siempre encontrábamos a los pequeños, alrededor del tronco, con el cuerno que era apenas un granito. He leído que tardan años en hacerse mayores. El escarabajo rinoceronte es uno de los animales más fuertes que existen. Ningún otro animal puede mover, como él, el equivalente a su peso en piedra. De ahí el nombre en latín: Oryctes nasicornis, el excavador del cuerno en la nariz.

Para nosotros siempre fue un muerto. Un muerto ilustre, agotado de ir cargando grandes cantidades de extraños cementos para construir quién sabe qué palacios. Con unos ojos pequeños, como faros antiniebla de un coche de rally, sobre la narizota inútil. Una excavadora que, en el momento más prometedor del verano, se bloquea, vuelca y queda a merced de niños y gatos.

El escarabajo de la patata

Al escarabajo de la patata (Leptinotarsa decemlineata) le gusta viajar. Me lo encontraba en el camino de Can Quadres. Se dirigía a una casa que había sido de las mejores de Arbúcies, que, cuando yo era chico, albergaba las caballerizas de la Guardia Civil. Me sorprendía que los guardias civiles tuvieran caballos. Yo los veía, redondos como un tonel, con el uniforme verde oliva y el tricornio de charol, cuando me mandaban a sellar los partes: el registro de huéspedes del hostal. Íbamos rellenando partes con los datos de los clientes que iniciaban su veraneo y, cuando teníamos un montoncito, los llevaba al cuartel. Marcaban el sello, los cortaban por la línea de puntos: se quedaban la mitad, la otra mitad la archivábamos en casa. Estas operaciones las realizaban en una habitación interior. Yo me quedaba en la recepción, a la espera, sufriendo porque sabía que me iban a regañar. Decían que algunos de los partes que había traído tenían cuatro o cinco días. ¿Y si aquella gente eran ladrones, asesinos o terroristas? Pobre señora Bartolí, pobre señor Serra, pobres señores Quián: venerables ancianos del Eixample barcelonés que veraneaban en el hostal uno o dos meses. También veía a los guardias civiles en el casino, jugando a las cartas y fumando Farias. ¿Aquellos tipos podían montar a caballo?

En el camino de Can Quadres encontraba a menudo un escarabajo de la patata que se paseaba distraído. Otros coleópteros, como la Timarcha tenebricosa, son especialistas en cruzar caminos. En el mes de febrero aparece uno que corta la pista en diagonal: la primavera está a punto de empezar. El escarabajo de la patata, en cambio, seguía el camino, tropezando con la barriga contra las piedrecitas y el reguero poco profundo. ¿Hacia dónde iba? ¿Del campo de patatas natal a otro campo prometedor que imaginaba de color de rosa Red Pontiac? Algunas veces, del otro lado del pueblo, junto al arroyo de la Font del Ferro, había encontrado una patatera plagada de larvas, rojas con puntitos negros, hinchadas, a punto de reventar. A veces, en un rincón del campo veía unas matas medio secas, llenas de escarabajos brillantes. Los sostenía en la palma de la mano y soltaban un líquido naranja, como si el propietario del campo friera chorizo en una sartén. Por el camino de Can Quadres los escarabajos avanzaban, traqueteando bajo el sol, uno por aquí, otro por allá. Si los molestaba, no intentaban huir: buscaban un trecho limpio, donde no toparan con mi manaza ni con el palo con el que les agotaba la paciencia. Iban tirando, rayados de negro, naranja y amarillo, como si vistieran un pijama elegante de Cary Grant.

Leo que el primer ejemplar de escarabajo de la patata se descubrió en las Montañas Rocosas. Desde allí se extendió rápidamente por los Estados Unidos, de un campo a otro, durante la construcción del ferrocarril del Pacífico. Llegó a Europa en 1877. En 1922 invadió Burdeos y en 1936 se extendió por Alemania. En Cataluña, los primeros ejemplares se detectaron en 1935, en Maçanet de Cabrenys, en el Pirineo. Estos días, la Guardia Civil ha aparecido salvadora, en los controles del aeropuerto de Barcelona, reventando la huelga de los trabajadores de una empresa de seguridad privada. Ahora te comprendo, escarabajo viajero: ibas a entregar los partes a un guardia civil de la época de La carga de Ramón Casas. Esta gente tiene soluciones para todo.

El chinche de escudo verde

El chinche de escudo verde (Palomena prasina) aparece de improviso: en un balcón, junto al río, en un claro del bosque. A veces también entra en las casas. Llega volando, camina un poco sobre tu pecho o por la manga de tu camiseta, con las patas que tienen las puntas doradas. Alguien le ve allí plantado y grita: «¡un chinche!». Algo parecido sucede con las mariquitas. Pero las mariquitas, que a menudo van solas, también forman grupos: puedes encontrar una planta colonizada por seis o siete mariquitas. En cambio, no he visto nunca una colonia de chinches de escudo verde, porque es un insecto individualista. Dicen que al tocarlo expulsa unas gotas de cianuro, que es lo que provoca el olor desagradable. Por eso lo llaman bernat pudent (‘bernardo apestoso’). Los chicos de mi calle en Arbúcies le habían cambiado el nombre catalán, y en lugar de bernat pudent lo llamaban merdac (‘mierdaca’) para que no quedara duda alguna de que era una asquerosidad.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Mariposas de invierno»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Mariposas de invierno» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Edinson Coley Coronado - Mariposas
Edinson Coley Coronado
Bernhard Long - Cocina de Invierno
Bernhard Long
Pedro Agudelo Rendón - Mariposas en la boca
Pedro Agudelo Rendón
Juan Moisés De La Serna - Versos Breves Sobre Hermosas Mariposas
Juan Moisés De La Serna
Juan Moisés De La Serna - Versos Breves Sobre El Invierno
Juan Moisés De La Serna
Julià Guillamon - El barrio de la plata
Julià Guillamon
Julià Guillamon - El barri de la plata
Julià Guillamon
Maira Àngels Julivert - Las Mariposas
Maira Àngels Julivert
Juan Moisés De La Serna - Poemas Sobre Bellas Mariposas
Juan Moisés De La Serna
Отзывы о книге «Mariposas de invierno»

Обсуждение, отзывы о книге «Mariposas de invierno» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x